Contrato de Locacion de Servicios

download Contrato de Locacion de Servicios

of 4

description

contrato de servicios

Transcript of Contrato de Locacion de Servicios

AO DE LA PROMOCIN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMATICOCONTRATO DE LOCACION DE SERVICIOS N 0104-A/12-2014

JEFE DE CUADRILLA PARA LA EJECUCION DE LA OBRA MEJORAMIENTO DE VIAS DE SERVICIO, PEATONAL Y OBRAS DE ARTE EN EL ACCESO AL CEMENTERIO, DISTRITO DE TRES DE DICIEMBRE CHUPACA JUNIN

Conste por el presente la Contratacin de Locacin de Servicios, que celebran de una parte LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TRES DE DICIEMBRE, con RUC N 202508754379, domicilio legal en la Plaza Principal s/n del distrito de Tres de Diciembre, debidamente representado por su Alcalde ANIBAL CASTAEDA BELLO, Identificado con DNI. No 20027625, a quien en adelante se le denominara LA MUNICIPALIDAD y de otra parte el Sr. JOSUE DAVID CHAVEZ DIAZ identificado con DNI N 40174698, con RUC N 10401746981, con domicilio legal Jr. Alfonso Ugarte s/n., Hualhuas Huancayo - Junn, a quien en adelante se le denominar EL CONTRATADO, en los trminos y condiciones siguientes:

PRIMERA: ANTECEDENTES Y BASE LEGALAntecedentes:LA MUNICIPALIDAD y el jefe de la Oficina Zonal Junn del Programa de Emergencia Social Productivo Trabaja Per, han celebrado con fecha 01 de Diciembre del 2013, el convenio de Ejecucin de Proyecto N 13-0001-AC-61 y Nombre del Proyecto AMPLIACION DE LAS REDES Y CONEXIONES DOMICILIARIAS DE DESAGUE, DISTRITO DE TRES DE DICIEMBRE - CHUPACA JUNIN, en el marco de la etapa de intervencin, por Concurso de Proyectos de Accin de Contingencia (AC) 2013Base Legal:Cdigo Civil, artculo 1764 y siguientes.

SEGUNDO OBJETOLA MUNICIPALIDAD contratar los servicios del LOCADOR, para que brinde los servicios como RESPONSABLE TECNICO para el Proyecto AMPLIACION DE LAS REDES Y CONEXIONES DOMICILIARIAS DE DESAGUE, DISTRITO DE TRES DE DICIEMBRE - CHUPACA JUNIN, de acuerdo a los trminos del convenio indicando en la clusula primera.El servicio consistir en:a. Revisar detalladamente el proyecto a su cargo antes del inicio de la ejecucin del mismo procedimiento a formular las observaciones a que hubiera lugar, en caso correspondiera.b. Participar en la obra a su cargo como mnimo el tiempo que le corresponda de acuerdo al coeficiente de participacin asignado segn el Expediente Tcnico aprobado el mismo que es de medicin diaria.c. Ejercer la direccin tcnica del proyecto de acuerdo al Expediente Tcnico aprobado, debiendo adoptar las medidas pertinentes y oportunas para culminar los trabajos en el plazo previsto. Sera responsable de los atrasos o paralizaciones injustificadas as como de la calidad de los trabajos ejecutados.d. Observar que los recursos asignados al proyecto a su cargo, se usen nica y exclusivamente para la ejecucin de la obra conforme al Expediente Tcnico aprobado.e. Programar oportunamente, y en forma conjunta con el Coordinador Tcnico Externo, la fecha de inicio de los trabajos.f. En coordinacin con la MUNICIPALIDAD, tramitar y obtener licencias, autorizaciones, permisos y similares necesarios para la ejecucin de la obra, incluyendo la autorizacin para la colocacin del cartel de obra. La ubicacin de este cartel deber ser acordada con el Coordinador Tcnico Externo.g. Las Autorizaciones a que se hace mencin comprender tambin la obtencin de la aprobacin de las pruebas exigidas por la entidad respectiva cuando se trate de proyectos de saneamiento o similares.h. En coordinacin con LA MUNICIPALIDAD colocar el cartel de obra en el lugar acordado con el Coordinador Tcnico Externo dentro de los quince (15) das calendario de iniciado los trabajos, y mantenerlo en buenas condiciones hasta la culminacin de los trabajos.i. Comunicar al Programa y a LA MUNICIPALIDAD en caso la obra se encuentre ya ejecutada o est siendo ejecutada por otra entidad o desaparezca la necesidad de ejecutar el proyecto. Si se hubiera realizado desembolsos informara a LA MUNICIPALIDAD a efectos de que se devuelva al Programa, los montos correspondientes.j. Participar en el acto de entrega de terreno conjuntamente con el Representante Legal de LA MUNICIPALIDAD y suscribir el acta respectiva, previa verificacin de su libre disponibilidad. Dicha acta est referida a la delimitacin de la zona y los hitos donde se ejecutar la obra.k. Iniciar el cuaderno de obra, el mismo que deber visarlo en toda sus pginas.l. Anotar en el cuaderno de obra, las principales ocurrencias, consultas y avances de la obra y reportar mensualmente el acumulado de dicha anotaciones en el respectivo informe. Asimismo, deber anotar las ocurrencias de atrasos injustificados y para los casos en que se requiera deber elaborar y presentar el cronograma acelerado de ejecucin de obra, cronograma de aportes (desembolso del Programa y cofinanciamiento) y cronograma del recurso participante.m. Disponer la permanencia del cuaderno de obra en el lugar de los trabajos.n. Plantear y solicitar, mediante anotacin en el cuaderno de obra, la autorizacin del coordinador tcnico externo de los trazos de obra parciales o trazo total de la obra.o. Elaborar y presentar oportunamente, para su adquisicin respectiva, el listado de insumos necesarios para la ejecucin de los trabajos de acuerdo al calendario de adquisicin de materiales.p. Disponer el retiro de los materiales rechazados por su mala calidad o por no corresponder a las especificaciones tcnicas del expediente tcnico aprobado.q. En coordinacin con LA MUNICIPALIDAD y a solicitud del coordinador tcnico externo, disponer el retiro de la persona o personas que se encuentran causando incorrecciones, desorden o cualquier otra falta que tenga relacin y afecte la correcta ejecucin de la obra.r. Cautelar la cantidad de materiales, mano de obra y servicios, necesarios para garantizar el cumplimiento del cronograma de avance de obra y la continuidad de los trabajos hasta la terminacin a conformidad de los mismos.s. Cautelar que el personal que labora en el proyecto sea el nmero y categora previsto en el cronograma de recursos participante del expediente tcnico aprobado.t. Remitir, en coordinacin con LA MUNICIPALIDAD los retiros, deserciones reemplazos, rotacin y nuevos ingresos de participantes a travs del formato OE-06.u. Llevar un registro de asistencia a travs del cual se pueda determinar la participacin y permanencia de cada participante durante la ejecucin de la obra, segn formato OE-01 registro de asistencia de participantes y el formato OE-16 Hoja de tareo e participantes. Esta actividad comprender tambin la verificacin permanente de la identidad de los participantes.v. Participar al coordinador tcnico externo copia las respectivas hojas de tareo (formato OE-16) debidamente llenado y suscrita hasta la fecha de la visita, a las cuales se adjuntar copia de las respectivas hojas de asistencia formato OE-01 (debidamente suscrita por el participante).w. Comunicar a la Oficina Zonal (rea de Promocin Social y Capacitacin) en caso de presentarse un accidente durante la ejecucin de obra.x. Presentar impreso y en digital, con las fechas programadas, a la Oficina Zonal la hoja de pago a participantes, la misma que deber suscribirla en seal de conformidad luego de obtener el VB del coordinador tcnico externo.y. Cautelar que durante la ejecucin del proyecto no se atente contra el medio ambiente. Implementar las medidas de mitigacin que correspondan.z. En coordinacin con el Organismo Ejecutor, solicitar oportunamente al Programa los desembolsos por concepto diferentes al de MONC.aa. Presentar al Coordinador Tcnico Externo la valorizacin de manera quincenal (formato OE-04).ab. En coordinacin con el Organismo Ejecutor, remitir al Coordinador Tcnico Externo, dentro de los quince (15) das calendarios de realizado el desembolso por parte del Programa, el Informe de gastos de acuerdo al formato OE-07 Informe de gastos adjuntando copia de los comprobantes de pago.ac. Presentar al Coordinador Tcnico Externo y a travs del Organismo Ejecutor, dentro de los dos (02) primeros das calendarios, el Informe Mensual cuya estructura se muestra en el formato OE-03.ad. Presentar al Coordinador Tcnico Externo y a travs del Organismo Ejecutor, las solicitudes de modificatorias al expediente tcnico adjuntando para el efecto el informe tcnico justificatorio.ae. Presentar al Coordinador Tcnico Externo dentro de los (03) das hbiles de concluido los trabajos, el informe final cuya estructura se muestra en el formato OE-03.af. Presentar en el informe mensual y/o final la informacin adicional de carcter relevante solicitada por el Programa.ag. Participar y suscribir el Acta de Terminacin de la Obra formato OE-09 una vez concluido a satisfaccin los trabajos.ah. Elaborar y presentar al Coordinador Tcnico Externo dentro de los siete (07) das hbiles de concluido los trabajos, los planos finales (replanteo) de obra y la memoria descriptiva valorizada, los mismos que debern contener su respectiva firma en seal de conformidad.ai. Proporcionar toda la informacin y facilidades necesarias para la labor de verificacin a cargo de los representantes del Programa.aj. Asistir a la Oficina Zonal, en caso fuera citado por esta oficina para fines de coordinacin, capacitacin o actualizacin.ak. Presentar al Coordinador Tcnico Externo, en la oportunidad y de acuerdo a la estructura sealada en la presente gua, la liquidacin tcnico-financiera de la obra.al. Verificar el cumplimiento correcto y oportuno de las medidas de seguridad prevista en el Manual de Medidas de Seguridad en Obra.

TERCERA: HONORARIOS Y FORMA DE PAGOPor concepto de honorarios, LA MUNICIPALIDAD abonar al LOCADOR una retribucin total ascendente a la suma de S/. 9,000.00 (NUEVE MIL CON 00/100 NUEVOS SOLES) incluyendo los impuestos de ley.Dicho Monto ser cancelado a la presentacin efectiva del servicio, previa verificacin de los siguientes requisitos:A la presentacin y aprobacin de los informes mensuales durante la ejecucin de la obra, e informe final posterior a la terminacin de los trabajos, de acuerdo con la Gua Tcnica aprobada por el Programa de Emergencia Social Productivo Trabaja Per. El costo de cada informe mensual se obtendr de la siguiente manera:Costo de Informe mensual = S/. 1,400.00 x (N de meses del convenio suscrito) x % Avance fsico ejecutado.A la elaboracin, presentacin y aprobacin del informe de liquidacin del convenio, de acuerdo con la gua tcnica aprobada por el programa de emergencia social productivo Trabaja Per. El costo del informe de liquidacin se obtendr de la siguiente manera:Costo de informe de liquidacin = 1,400.00 x 0.3 mesesPara el efecto, EL LOCADOR declara conocer la gua Tcnica antes indicada, aceptando el cumplimiento de sus obligaciones de acuerdo con las disposiciones contenidas en dicho instrumento.

CUARTA: INCOMPATIBILIDADESEL LOCADOR no podr comprometerse en actividades incompatibles con los propsitos de este Contrato o que pudiera afectar en alguna medida el cabal cumplimiento de sus obligaciones asumidasAsimismo EL LOCADOR deber evitar cualquier accin pronunciamiento pblico que pudieran afectar adversamente el objeto del presente contrato.

QUINTA: DE LA RESOLUCION CONTRACTUALLas partes acuerdan que LA MUNICIPALIDAD podr resolver el presente Contrato, sin expresin de causa y con el solo mrito de una comunicacin escrita cursada a EL LOCADOR, con una anticipacin no menor de cinco das naturales, sin que ello implique el pago de suma adicional alguna a aquella que pueda corresponder a la parte proporcional del honorario pactado, por el servicio prestado hasta la fecha de la resolucin.Igualmente, LA MUNICIPALIDAD podr resolver el contrato, por incumplimiento de laguna de las obligaciones de EL LOCADOR si previamente se ha requerido el incumplimiento de la misma.

SEXTA: RELACION CONTRACTUALPor su modalidad, el presente Contrato no implica relacin laboral alguna con la MUNICIPALIDAD, no encontrndose EL LOCADOR bajo la dependencia o subordinacin de LA MUNICIPALIDAD, por lo que su celebracin no genere para EL LOCADOR ninguno de los beneficios previstos en la legislacin laboral.

SEPTIMA: NOTIFICACIONESCualquier comunicacin que las partes deban cursarse, como consecuencia de la ejecucin del presente Contrato, deber efectuarse en los domicilios sealados en la parte introductiva del mismo. Para que surta efecto cualquier cambio de domicilio, las partes debern comunicarlo por escrito, con una anticipacin no mayor de tres (03) das de producirse el cambio.

OCTAVA: SOLUCION DE CONTROVERSIALas partes acuerdan que para cualquier controversia se surja desde la celebracin del contrato, se someten a la competencia de los Jueces del Distrito de Tres de Diciembre del Departamento de Junn.Suscrito en Tres de Diciembre a los 13 das del mes de Diciembre del 2013, en dos ejemplares de igual valor.