CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS TURISTICOS · 2020. 12. 16. · PLAN DE PAGOS Y SERVICIOS: Es...

2
FORMATO DE REGISTRO Y PARTES DEL CONTRATO PARA EL PLAN DE VIAJE: REPRESENTANTE LEGAL DEL USUARIO DATOS DEL USUARIO PARA EL AÑO: Año de Viaje: Nombre(s): Tipo de Documento C.C Dirección: Ciudad: Barrio: TI # Fecha de nacimiento: Apellidos: Temporada de viaje (mes): CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS No. Sexo: MUJER E-mail Usuario: HOMBRE Teléfono fijo: Talla de camiseta: S M L XL Celular: Colegio: Hotel elegido: Nombre(s): Tipo de Documento de identidad: Ciudad: E-mail del Representante: Teléfono fijo: Celular: Vínculo legal con el usuario: No.: Dirección.: Apellidos: Este Contrato Individual de Servicios Turísticos (en adelante el “CONTRATO”) se celebra entre: A. CARLOS IGNACIO PEREZ GIRALDO, mayor de edad, identificado con cédula de ciudadanía N°71.600.280 de Medellín, con domicilio en la ciudad de Cali, quien actúa en su calidad de representante legal de Viajar por Colombia y el Mundo S.A.S, sociedad comercial con domicilio en la ciudad de Cali, con NIT 800.135.149-0, ubicada en la dirección CRA 100 # 5-169 Ciudadela Comercial Unicentro, Local 137 pasillo 4,con Registro Nacional de Turismo N°688 (“Viajar por Colombia y el Mundo”), quien para todos los efectos de este contrato se denominará LA AGENCIA; de una parte y de otra, B. EL REPRESENTANTE LEGAL, mayor de edad e identificado como aparece al píe de su firma, quien actúa en nombre y representación propia y del USUARIO. Y quienes conjuntamente se denominarán LAS PARTES, hacemos constar, que el presente Contrato se regirá por la Ley General de Turismo (Ley 300 de 1996) y sus disposiciones complementarias, así como la ley 679 de 2001, ley 1336 de 2009, ley 1098 del 2006, el Decreto 053 de 2002, la Resolución 03596 del 1 de septiembre de 2006 de la Aeronáutica Civil de Colombia, el Decreto 2438 de 2010, el Código Civil y Comercial Colombiano. II. CLÁUSULAS: Primero. DEFINICIONES: Para los efectos del presente contrato se establecen las siguientes definiciones: PLAN DE VIAJE: Es el conjunto de servicios turísticos tales como alojamiento, transporte, alimentación, recreación, tours, de conformidad con el Anexo 1 al presente contrato, los términos y condiciones contenidos en www.viajarporcolombia.travel para cada plan, y el catálogo para el plan de viaje del año y temporada indicados en el encabezado de este contrato. 1.2. EL USUARIO: Es la persona que hará uso de los servicios turísticos señalados en el plan de viajes, es decir quien se considerará el pasajero y/o huésped durante el PLAN DE VIAJE. 1.3. EL REPRESENTANTE LEGAL: Es quien ostenta la representación legal de EL USUARIO, en caso de que este último no tenga la capacidad legal requerida para contratar y obligarse Es quien se obliga para con LA AGENCIA al pago del valor total del plan de viaje seleccionado, en las condiciones y términos señalados en el presente contrato y sus anexos, y en general asume las obligaciones económicas que el mencionado PLAN DE VIAJE exige para que EL USUARIO pueda participar. 1.4. PLAN DE PAGOS Y SERVICIOS: Es el documento anexo a este contrato y parte integral del mismo, en adelante ANEXO 1, en el que se disponen y registran las condiciones específicas de tiempo, modo y lugar del PLAN DE VIAJE. Segundo. OBJETO Y ALCANCE DEL CONTRATO: La prestación de servicios turísticos definidos como PLAN DE VIAJE Contratados por EL REPRESENTANTE LEGAL para ser disfrutados por EL USUARIO indicados en el presente contrato, bajo la autorización del REPRESENTANTE LEGAL del USUARIO cuando este último no cuente con la capacidad legal requerida para poder celebrar el presente contrato. Tercera. PRECIO Y FORMA DE PAGO: El precio total del plan de servicios turísticos, a saber, PLAN DE VIAJE, así como su forma de pago, corresponderá al VALOR TOTAL registrado en el ANEXO 1. Valor que estará sujeto o en función del hotel seleccionado por EL REPRESENTANTE LEGAL del usuario en favor de EL USUARIO. PARÁGRAFO 1. EL REPRESENTANTE LEGAL del usuario reconoce y acepta que el valor final a pagar por el PLAN DE VIAJE podrá ser modificado unilateralmente por LA AGENCIA en caso de que EL REPRESENTANTE LEGAL del usuario no realice el pago en las condiciones establecidas en el ANEXO 1, sin perjuicio de la facultad de LA AGENCIA de no prestar los mencionados servicios, así como de las sanciones y/o penalidades a que haya lugar, según lo establecido en el Anexo 1. No obstante lo anterior, si EL REPRESENTANTE LEGAL del usuario incumplido manifiesta a LA AGENCIA su intención de subsanar el incumplimiento en el pago, LA AGENCIA, podrá a su elección, prestar los servicios turísticos correspondientes al PLAN DE VIAJE en las fechas ya definidas, en cuyo caso, EL REPRESENTANTE LEGAL del usuario y EL USUARIO estarán sujetos a la disponibilidad de los operadores de servicios turísticos y aerolíneas, teniendo EL REPRESENTANTE LEGAL del usuario asumirá cualquier valor o costo adicional derivado de nuevas reservas, pasajes y/o cupos de cualquier tipo. Cuarto. DECLARACIONES DEL REPRESENTANTE LEGAL del usuario y EL USUARIO: EL REPRESENTANTE LEGAL del usuario y EL USUARIO declaran que los datos suministrados a LA AGENCIA corresponden a la realidad y que han recibido la información necesaria del PLAN DE VIAJE por parte de LA AGENCIA, por lo que conocen los servicios contratados, los cuales están indicados en el Anexo 1 Quinta. OBLIGACIONES DEL USUARIO Y REPRESENTANTE LEGAL DEL USUARIO: (1). Diligenciar los formatos requeridos suministrando información completa para efectuar reservas y adquirir los servicios incluidos dentro del PLAN DE VIAJE. (2) Asistir a todas las reuniones informativas. En caso de no asistencia, EL USUARIO y su representante legal se obligan a informarse debidamente sobre el contenido de dichas reuniones. (3) Cumplir el Manual de Conducta y Convivencia y términos y condiciones dispuestos para el PLAN DE VIAJE, publicado en www.viajarporcolombia.travel el cual hace parte integral del presente contrato. (4) Contar con toda la documentación requerida para participar en el PLAN DE VIAJE conforme a los requisitos legales y aquellos expresamente dispuestos por la AGENCIA en el listado de requisitos documentales para el PLAN DE VIAJE. Bajo ningún motivo LA AGENCIA, se hará responsable por que el USUARIO no pueda disfrutar de alguna actividad o deba regresar a su lugar de origen por no contar con la documentación en las condiciones requeridas legalmente, o por parte de LA AGENCIA conforme al mencionado listado. (5). Portar su documento de identidad original durante toda la excursión. (6). Cumplir con los horarios fijados por LA AGENCIA y los prestadores de servicios turísticos tales como hoteles, aerolíneas y transportadores. (7). Asumir los costos por productos o servicios adquiridos o disfrutados por decisión DEL USUARIO y que no se encuentran incluidos dentro del PLAN DE VIAJE. (8). Cumplir las normas de comportamiento del Hotel, de cualquier lugar visitado durante el PLAN DE VIAJE, la aerolínea, y/o los proveedores en todo momento. (9). Acatar y cumplir las disposiciones legales vigentes, en especial frente a la comercialización y consumo de bebidas alcohólicas o estupefacientes. (10). Presentarse con todos los documentos requeridos para viajar. (11) Asumir el cuidado y custodia de los objetos personales del USUARIO durante el término del PLAN DE VIAJE, la AGENCIA no tendrá responsabilidad alguna frente al deterioro, pérdida, destrucción o hurto de los mismos. (12) En caso de lesión, muerte o enfermedad, los gastos o expensas que se requieran para la atención del menor o su tratamiento serán asumidas por EL REPRESENTANTE LEGAL y USUARIO, sin perjuicio de la póliza o seguro de salud con la que cuente para El viaje. (13)Diligenciar la FICHA MEDICA previo a la salida de la excursión donde deberá manifestar si tiene alguna enfermedad preexistente, en caso de no manifestarlo, exonera a la AGENCIA de cualquier evento adverso que ocurra durante y después de la excursión. (14) Por motivo de seguridad, el REPRESENTANTE LEGAL al momento de la firma del presente contrato, deberá acredita que es estudiante de la institución y/o colegio, cuyos alumnos participaran en la excursión. Sexta. OBLIGACIONES ESPECIALES DE LA AGENCIA: (1). Reserva y pago de tiquetes de ida y regreso, así como todos sus impuestos en las condiciones anotadas en el presente Contrato y en el ANEXO 1. (2). Reservar y pagar el Hotel, teniendo en cuenta las condiciones del PLAN DE VIAJE. (3). Garantizar a cada usuario la acomodación en el Hotel en términos de grupo y sexo. (4). Reserva y pago a los proveedores en el destino elegido que se requieren para que los tours ofrecidos sean efectuados. (5). Especificar en el ANEXO 1 los servicios contratados, en especial la duración de la estadía, y las actividades adicionales. (6). Informar y asesorar a EL USUARIO en las reuniones previas al viaje las medidas de salud preventivas conocidas, que deban observar para el desplazamiento al destino elegido en el PLAN DE VIAJE. (7). Entregar antes de iniciar el viaje los siguientes datos: Aerolínea, itinerario de vuelo, nombre y número de contacto de servicio al cliente del hotel elegido, ubicación, teléfono del Hotel elegido. (8). Velar por el cabal cumplimiento de los servicios contratados. (9) informar al USUARIO la documentación requerida para facilitar su desplazamiento en los destinos nacionales e internacionales a través de la lista de documentos requeridos para EL PLAN DE VIAJE. Séptima. DE LA NO PRESENTACIÓN: PARAGRAFO 1: En caso que EL USUARIO incumpla por no presentarse en el aeropuerto o no utilizar el plan de viaje pactado en cualquiera que sea la causa el valor cancelado no será reembolsable, ni transferible, ni endosable,para lo cual, se le aplicara la penalidad establecida en el literal D de la presente clausula. PARÁGRAFO 2: En caso tal que EL USUARIO acredite una justa causa (fuerza mayor) que le impida usar el PLAN DE VIAJE y esto conlleve a la cancelación y/o desistimiento del mismo, EL USUARIO podrá solicitar a LA AGENCIA el reembolso de los valores pagados, para lo cual deberá enviar comunicación escrita explicando las razones que motivan la cancelación del viaje al correo: [email protected] y deberá adjuntar los documentos escaneados que soportan la no presentación. EL REPRESENTANTE LEGAL del usuario o quien corresponda, se someterá a los términos y condiciones de los proveedores y a lo establecido en la ley, en caso de que alguno requiera algún documento original para validar la justa causa de incumplimiento. A partir del recibo del correo electrónico del pasajero, LA AGENCIA cuenta con (30) días calendario para dar respuesta a la solicitud siempre y cuando sea posible obtener la devolución de los servicios ya pagados a aerolíneas, Hotel, operadores turísticos y/o los demás proveedores requeridos para prestar los servicios necesarios para llevar a cabo del PLAN DE VIAJE. Si perjuicio de lo anterior, las partes acuerdan que aplicaran las siguientes penalidades: Celebrado en (cuidad) el(día) del(mes) del(año)

Transcript of CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS TURISTICOS · 2020. 12. 16. · PLAN DE PAGOS Y SERVICIOS: Es...

Page 1: CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS TURISTICOS · 2020. 12. 16. · PLAN DE PAGOS Y SERVICIOS: Es el documento anexo a este contrato y parte integral del mismo, en adelante ANEXO

FORMATO DE REGISTRO Y PARTES DEL CONTRATO PARA EL PLAN DE VIAJE:

REPRESENTANTE LEGAL DEL USUARIO

DATOS DEL USUARIO

PARA EL AÑO:Año de Viaje:

Nombre(s):

Tipo de Documento C.C

Dirección: Ciudad: Barrio:

TI # Fecha de nacimiento:

Apellidos:

Temporada de viaje (mes):

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS No.

Sexo: MUJER E-mail Usuario:HOMBRE

Teléfono fijo:

Talla de camiseta: S M L XL

Celular: Colegio:

Hotel elegido:

Nombre(s):

Tipo de Documento de identidad: Ciudad:

E-mail del Representante:

Teléfono fijo: Celular:

Vínculo legal con el usuario:

No.: Dirección.:

Apellidos:

Este Contrato Individual de Servicios Turísticos (en adelante el “CONTRATO”) se celebra entre:

A. CARLOS IGNACIO PEREZ GIRALDO, mayor de edad, identificado con cédula de ciudadanía N°71.600.280 de Medellín, con domicilio en la ciudad de Cali, quien actúa en su calidad de representante legal de Viajar por Colombia y el Mundo S.A.S, sociedad comercial con domicilio en la ciudad de Cali, con NIT 800.135.149-0, ubicada en la dirección CRA 100 # 5-169 Ciudadela Comercial Unicentro, Local 137 pasillo 4,con Registro Nacional de Turismo N°688 (“Viajar por Colombia y el Mundo”), quien para todos los efectos de este contrato se denominará LA AGENCIA; de una parte y de otra,

B. EL REPRESENTANTE LEGAL, mayor de edad e identificado como aparece al píe de su firma, quien actúa en nombre y representación propia y del USUARIO.Y quienes conjuntamente se denominarán LAS PARTES, hacemos constar, que el presente Contrato se regirá por la Ley General de Turismo (Ley 300 de 1996) y sus disposiciones complementarias, así como la ley 679 de 2001, ley 1336 de 2009, ley 1098 del 2006, el Decreto 053 de 2002, la Resolución 03596 del 1 de septiembre de 2006 de la Aeronáutica Civil de Colombia, el Decreto 2438 de 2010, el Código Civil y Comercial Colombiano. II. CLÁUSULAS: Primero. DEFINICIONES: Para los efectos del presente contrato se establecen las siguientes definiciones: PLAN DE VIAJE: Es el conjunto de servicios turísticos tales como alojamiento, transporte, alimentación, recreación, tours, de conformidad con el Anexo 1 al presente contrato, los términos y condiciones contenidos en www.viajarporcolombia.travel para cada plan, y el catálogo para el plan de viaje del año y temporada indicados en el encabezado de este contrato. 1.2. EL USUARIO: Es la persona que hará uso de los servicios turísticos señalados en el plan de viajes, es decir quien se considerará el pasajero y/o huésped durante el PLAN DE VIAJE. 1.3. EL REPRESENTANTE LEGAL: Es quien ostenta la representación legal de EL USUARIO, en caso de que este último no tenga la capacidad legal requerida para contratar y obligarse Es quien se obliga para con LA AGENCIA al pago del valor total del plan de viaje seleccionado, en las condiciones y términos señalados en el presente contrato y sus anexos, y en general asume las obligaciones económicas que el mencionado PLAN DE VIAJE exige para que EL USUARIO pueda participar. 1.4. PLAN DE PAGOS Y SERVICIOS: Es el documento anexo a este contrato y parte integral del mismo, en adelante ANEXO 1, en el que se disponen y registran las condiciones específicas de tiempo, modo y lugar del PLAN DE VIAJE. Segundo. OBJETO Y ALCANCE DEL CONTRATO: La prestación de servicios turísticos definidos como PLAN DE VIAJE Contratados por EL REPRESENTANTE LEGAL para ser disfrutados por EL USUARIO indicados en el presente contrato, bajo la autorización del REPRESENTANTE LEGAL del USUARIO cuando este último no cuente con la capacidad legal requerida para poder celebrar el presente contrato. Tercera. PRECIO Y FORMA DE PAGO: El precio total del plan de servicios turísticos, a saber, PLAN DE VIAJE, así como su forma de pago, corresponderá al VALOR TOTAL registrado en el ANEXO 1. Valor que estará sujeto o en función del hotel seleccionado por EL REPRESENTANTE LEGAL del usuario en favor de EL USUARIO. PARÁGRAFO 1. EL REPRESENTANTE LEGAL del usuario reconoce y acepta que el valor final a pagar por el PLAN DE VIAJE podrá ser modificado unilateralmente por LA AGENCIA en caso de que EL REPRESENTANTE LEGAL del usuario no realice el pago en las condiciones establecidas en el ANEXO 1, sin perjuicio de la facultad de LA AGENCIA de no prestar los mencionados servicios, así como de las sanciones y/o penalidades a que haya lugar, según lo establecido en el Anexo 1. No obstante lo anterior, si EL REPRESENTANTE LEGAL del usuario incumplido manifiesta a LA AGENCIA su intención de subsanar el incumplimiento en el pago, LA AGENCIA, podrá a su elección, prestar los servicios turísticos correspondientes al PLAN DE VIAJE en las fechas ya definidas, en cuyo caso, EL REPRESENTANTE LEGAL del usuario y EL USUARIO estarán sujetos a la disponibilidad de los operadores de servicios turísticos y aerolíneas, teniendo EL REPRESENTANTE LEGAL del usuario asumirá cualquier valor o costo adicional derivado de nuevas reservas, pasajes y/o cupos de cualquier tipo. Cuarto. DECLARACIONES DEL REPRESENTANTE LEGAL del usuario y EL USUARIO: EL REPRESENTANTE LEGAL del usuario y EL USUARIO declaran que los datos suministrados a LA AGENCIA corresponden a la realidad y que han recibido la información necesaria del PLAN DE VIAJE por parte de LA AGENCIA, por lo que conocen los servicios contratados, los cuales están indicados en el Anexo 1 Quinta. OBLIGACIONES DEL USUARIO Y REPRESENTANTE LEGAL DEL USUARIO: (1). Diligenciar los formatos requeridos suministrando información completa para efectuar reservas y adquirir los servicios incluidos dentro del PLAN DE VIAJE. (2) Asistir a todas las reuniones informativas. En caso de no asistencia, EL USUARIO y su representante legal se obligan a informarse debidamente sobre el contenido de dichas reuniones. (3) Cumplir el Manual de Conducta y Convivencia y términos y condiciones dispuestos para el PLAN DE VIAJE, publicado en www.viajarporcolombia.travel el cual hace parte integral del presente contrato. (4) Contar con toda la documentación requerida para participar en el PLAN DE VIAJE conforme a los requisitos legales y aquellos expresamente dispuestos por la AGENCIA en el listado de requisitos documentales para el PLAN DE VIAJE. Bajo ningún motivo LA AGENCIA, se hará responsable por que el USUARIO no pueda disfrutar de alguna actividad o deba regresar a su lugar de origen por no contar con la documentación en las condiciones requeridas legalmente, o por parte de LA AGENCIA conforme al mencionado listado. (5). Portar su documento de identidad original durante toda la excursión. (6). Cumplir con los horarios fijados por LA AGENCIA y los prestadores de servicios turísticos tales como hoteles, aerolíneas y transportadores. (7). Asumir los costos por productos o servicios adquiridos o disfrutados por decisión DEL USUARIO y que no se encuentran incluidos dentro del PLAN DE VIAJE. (8). Cumplir las normas de comportamiento del Hotel, de cualquier lugar visitado durante el PLAN DE VIAJE, la aerolínea, y/o los proveedores en todo momento. (9). Acatar y cumplir las disposiciones legales vigentes, en especial frente a la comercialización y consumo de bebidas alcohólicas o estupefacientes. (10). Presentarse con todos los documentos requeridos para viajar. (11) Asumir el cuidado y custodia de los objetos personales del USUARIO durante el término del PLAN DE VIAJE, la AGENCIA no tendrá responsabilidad alguna frente al deterioro, pérdida, destrucción o hurto de los mismos. (12) En caso de lesión, muerte o enfermedad, los gastos o expensas que se requieran para la atención del menor o su tratamiento serán asumidas por EL REPRESENTANTE LEGAL y USUARIO, sin perjuicio de la póliza o seguro de salud con la que cuente para El viaje. (13)Diligenciar la FICHA MEDICA previo a la salida de la excursión donde deberá manifestar si tiene alguna enfermedad preexistente, en caso de no manifestarlo, exonera a la AGENCIA de cualquier evento adverso que ocurra durante y después de la excursión. (14) Por motivo de seguridad, el REPRESENTANTE LEGAL al momento de la firma del presente contrato, deberá acredita que es estudiante de la institución y/o colegio, cuyos alumnos participaran en la excursión. Sexta. OBLIGACIONES ESPECIALES DE LA AGENCIA: (1). Reserva y pago de tiquetes de ida y regreso, así como todos sus impuestos en las condiciones anotadas en el presente Contrato y en el ANEXO 1. (2). Reservar y pagar el Hotel, teniendo en cuenta las condiciones del PLAN DE VIAJE. (3). Garantizar a cada usuario la acomodación en el Hotel en términos de grupo y sexo. (4). Reserva y pago a los proveedores en el destino elegido que se requieren para que los tours ofrecidos sean efectuados. (5). Especificar en el ANEXO 1 los servicios contratados, en especial la duración de la estadía, y las actividades adicionales. (6). Informar y asesorar a EL USUARIO en las reuniones previas al viaje las medidas de salud preventivas conocidas, que deban observar para el desplazamiento al destino elegido en el PLAN DE VIAJE. (7). Entregar antes de iniciar el viaje los siguientes datos: Aerolínea, itinerario de vuelo, nombre y número de contacto de servicio al cliente del hotel elegido, ubicación, teléfono del Hotel elegido. (8). Velar por el cabal cumplimiento de los servicios contratados. (9) informar al USUARIO la documentación requerida para facilitar su desplazamiento en los destinos nacionales e internacionales a través de la lista de documentos requeridos para EL PLAN DE VIAJE. Séptima. DE LA NO PRESENTACIÓN: PARAGRAFO 1: En caso que EL USUARIO incumpla por no presentarse en el aeropuerto o no utilizar el plan de viaje pactado en cualquiera que sea la causa el valor cancelado no será reembolsable, ni transferible, ni endosable,para lo cual, se le aplicara la penalidad establecida en el literal D de la presente clausula. PARÁGRAFO 2: En caso tal que EL USUARIO acredite una justa causa (fuerza mayor) que le impida usar el PLAN DE VIAJE y esto conlleve a la cancelación y/o desistimiento del mismo, EL USUARIO podrá solicitar a LA AGENCIA el reembolso de los valores pagados, para lo cual deberá enviar comunicación escrita explicando las razones que motivan la cancelación del viaje al correo: [email protected] y deberá adjuntar los documentos escaneados que soportan la no presentación. EL REPRESENTANTE LEGAL del usuario o quien corresponda, se someterá a los términos y condiciones de los proveedores y a lo establecido en la ley, en caso de que alguno requiera algún documento original para validar la justa causa de incumplimiento. A partir del recibo del correo electrónico del pasajero, LA AGENCIA cuenta con (30) días calendario para dar respuesta a la solicitud siempre y cuando sea posible obtener la devolución de los servicios ya pagados a aerolíneas, Hotel, operadores turísticos y/o los demás proveedores requeridos para prestar los servicios necesarios para llevar a cabo del PLAN DE VIAJE. Si perjuicio de lo anterior, las partes acuerdan que aplicaran las siguientes penalidades:

Celebrado en (cuidad) el(día) del(mes) del(año)!

!

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS No. 0001Celebrado en (cuidad)___________ el(día) _____del(mes)_____del(año)__________

FORMATO DE REGISTRO Y PARTES DEL CONTRATO PARA EL PLAN DE VIAJE: ____________________ PARA EL AÑO ______Año de Viaje: ____________________________ Temporada de viaje (mes): ____________________________

DATOS DEL USUARIONombre(s): ___________________________________________ Apellidos: ______________________________________________Tipo de Documento C.C ……. T.I……. # ________________________________ Fecha de nacimiento: ___________________________________ Dirección: ______________________________ Ciudad: ____________________________ Barrio: _________________________Sexo: MUJER________ HOMBRE________ E-mail Usuario: ___________________________________________________________Teléfono fijo: __________________________ Celular: _______________________ Colegio_________________________________Talla de camiseta: S…… M…. L…. XL….

REPRESENTANTE LEGAL DEL USUARIO

Nombre(s): ___________________________________________ Apellidos: ______________________________________________Tipo de Documento de identidad________ No. ____________ Dirección: ____________________________ Ciudad: _______________________Vínculo legal con el usuario: ______________________E-mail del Representante: _______________________Teléfono fijo: __________________________ Celular: _______________________________________________________________Este Contrato Individual de Servicios Turísticos (en adelante el “CONTRATO”) se celebra entre:A. CARLOS IGNACIO PEREZ GIRALDO, mayor de edad, identificado con cédula de ciudadanía N°71.600.280 de Medellín, con domicilio en

la ciudad de Cali, quien actúa en su calidad de representante legal de Viajar por Colombia y el Mundo S.A.S, sociedad comercial con domicilio en la ciudad de Cali, con NIT 800.135.149-0, ubicada en la dirección Calle 10 # 29 A 38, con Registro Nacional de Turismo N°688 (“Viajar por Colombia y el Mundo”), quien para todos los efectos de este contrato se denominará LA AGENCIA; de una parte y de otra,

B. EL REPRESENTANTE LEGAL, mayor de edad e identificado como aparece al píe de su firma, quien actúa en nombre y representaciónpropia y del USUARIO.

Y quienes conjuntamente se denominarán LAS PARTES, hacemos constar, que el presente Contrato se regirá por la Ley General de Turismo (Ley 300 de 1996) y sus disposiciones complementarias, así como la ley 679 de 2001, ley 1336 de 2009, ley 1098 del 2006, el Decreto 053 de 2002, la Resolución 03596 del 1 de septiembre de 2006 de la Aeronáutica Civil de Colombia, el Decreto 2438 de 2010, el Código Civil yComercial Colombiano. II. CLÁUSULAS: Primero. DEFINICIONES: Para los efectos del presente contrato se establecen las siguientes definiciones:PLAN DE VIAJE: Es el conjunto de servicios turísticos tales como alojamiento, transporte, alimentación, recreación, tours, de conformidad con elAnexo 1 al presente contrato, los términos y condiciones contenidos en www.viajarporcolombia.travel para cada plan, y el catálogo para el plan de viaje del año y temporada indicados en el encabezado de este contrato. 1.2. EL USUARIO: Es la persona que hará uso de los serviciosturísticos señalados en el plan de viajes, es decir quien se considerará el pasajero y/o huésped durante el PLAN DE VIAJE. 1.3. EL REPRESENTANTE LEGAL: Es quien ostenta la representación legal de EL USUARIO, en caso de que este último no tenga la capacidad legalrequerida para contratar y obligarse Es quien se obliga para con LA AGENCIA al pago del valor total del plan de viaje seleccionado, en lascondiciones y términos señalados en el presente contrato y sus anexos, y en general asume las obligaciones económicas que el mencionado PLAN DE VIAJE exige para que EL USUARIO pueda participar. 1.4. PLAN DE PAGOS Y SERVICIOS: Es el documento anexo a este contrato yparte integral del mismo, en adelante ANEXO 1, en el que se disponen y registran las condiciones específicas de tiempo, modo y lugar del PLAN DE VIAJE. Segundo. OBJETO Y ALCANCE DEL CONTRATO: La prestación de servicios turísticos definidos como PLAN DE VIAJEContratados por EL REPRESENTANTE LEGAL para ser disfrutados por EL USUARIO indicados en el presente contrato, bajo la autorización delREPRESENTANTE LEGAL del USUARIO cuando este último no cuente con la capacidad legal requerida para poder celebrar el presente contrato.Tercera. PRECIO Y FORMA DE PAGO: El precio total del plan de servicios turísticos, a saber, PLAN DE VIAJE, así como su forma de pago, corresponderá al VALOR TOTAL registrado en el ANEXO 1. Valor que estará sujeto o en función del hotel seleccionado por EL REPRESENTANTE LEGAL del usuario en favor de EL USUARIO. PARÁGRAFO 1. EL REPRESENTANTE LEGAL del usuario reconoce y acepta que el valor final a pagar por el PLAN DE VIAJE podrá ser modificado unilateralmente por LA AGENCIA en caso de que EL REPRESENTANTE LEGAL del usuario no realice el pago en las condiciones establecidas en el ANEXO 1, sin perjuicio de la facultad de LAAGENCIA de no prestar los mencionados servicios, así como de las sanciones y/o penalidades a que haya lugar, según lo establecido en elAnexo 1. No obstante lo anterior, si EL REPRESENTANTE LEGAL del usuario incumplido manifiesta a LA AGENCIA su intención de subsanar elincumplimiento en el pago, LA AGENCIA, podrá a su elección, prestar los servicios turísticos correspondientes al PLAN DE VIAJE en las fechasya definidas, en cuyo caso, EL REPRESENTANTE LEGAL del usuario y EL USUARIO estarán sujetos a la disponibilidad de los operadores de servicios turísticos y aerolíneas, teniendo EL REPRESENTANTE LEGAL del usuario asumirá cualquier valor o costo adicional derivado de nuevas reservas, pasajes y/o cupos de cualquier tipo. Cuarto. DECLARACIONES DEL REPRESENTANTE LEGAL del usuario y EL USUARIO:EL REPRESENTANTE LEGAL del usuario y EL USUARIO declaran que los datos suministrados a LA AGENCIA corresponden a la realidad y que han recibido la información necesaria del PLAN DE VIAJE por parte de LA AGENCIA, por lo que conocen los servicios contratados, loscuales están indicados en el Anexo 1 Quinta. OBLIGACIONES DEL USUARIO Y REPRESENTANTE LEGAL DEL USUARIO: (1). Diligenciarlos formatos requeridos suministrando información completa para efectuar reservas y adquirir los servicios incluidos dentro del PLAN DE VIAJE.(2) Asistir a todas las reuniones informativas. En caso de no asistencia, EL USUARIO y su representante legal se obligan a informarse debidamente sobre el contenido de dichas reuniones. (3) Cumplir el Manual de Conducta y Convivencia y términos y condiciones dispuestos para el PLAN DE VIAJE, publicado en www.viajarporcolombia.travel el cual hace parte integral del presente contrato. (4) Contar con toda la documentación requerida para participar en el PLAN DE VIAJE conforme a los requisitos legales y aquellos expresamente dispuestos por la AGENCIA en el listado de requisitos documentales para el PLAN DE VIAJE. Bajo ningún motivo LA AGENCIA, se hará responsable por que elUSUARIO no pueda disfrutar de alguna actividad o deba regresar a su lugar de origen por no contar con la documentación en las condiciones requeridas legalmente, o por parte de LA AGENCIA conforme al mencionado listado. (5). Portar su documento de identidad original durante toda la excursión. (6). Cumplir con los horarios fijados por LA AGENCIA y los prestadores de servicios turísticos tales como hoteles, aerolíneas ytransportadores. (7). Asumir los costos por productos o servicios adquiridos o disfrutados por decisión DEL USUARIO y que no se encuentran incluidos dentro del PLAN DE VIAJE. (8). Cumplir las normas de comportamiento del Hotel, de cualquier lugar visitado durante el PLAN DE VIAJE, la aerolínea, y/o los proveedores en todo momento. (9). Acatar y cumplir las disposiciones legales vigentes, en especial frente a lacomercialización y consumo de bebidas alcohólicas o estupefacientes. (10). Presentarse con todos los documentos requeridos para viajar. (11) Asumirel cuidado y custodia de los objetos personales del USUARIO durante el término del PLAN DE VIAJE, la AGENCIA no tendrá responsabilidad alguna frente al deterioro, pérdida, destrucción o hurto de los mismos. (12) En caso de lesión, muerte o enfermedad, los gastos o expensas que se requieran para la atención del menor o su tratamiento serán asumidas por EL REPRESENTANTE LEGAL y USUARIO, sin perjuicio de la póliza o seguro de salud con la que cuente para El viaje. (13)Diligenciar la FICHA MEDICA previo a la salida de la excursión donde deberá manifestar si tiene alguna enfermedadpreexistente, en caso de no manifestarlo, exonera a la AGENCIA de cualquier evento adverso que ocurra durante y después de la excursión. (14) Por

Page 2: CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS TURISTICOS · 2020. 12. 16. · PLAN DE PAGOS Y SERVICIOS: Es el documento anexo a este contrato y parte integral del mismo, en adelante ANEXO

A. Penalidad que aplica desde la fecha de pago del primer deposito desde el día 1 y hasta 90 días antes de la salida será de $400.000 y en caso que el tiqeute haya sido expedido, se hará la respectiva entrega para que el usuario lo redima ante la aerolínea.

B. Penalidad que aplica desde el día 89 antes de la salida y hasta 60 días antes de la salida será el 50% del valor total de la excursión, en caso que el tiqeute haya sido expedido, se hará la respectiva entrega para que el usuario lo redima ante la aerolínea.

C. Penalidad que aplica desde el día 59 antes de la salida hasta 20 días antes de la salida, será el 65% del valor total de la excursión, y en caso que el tiqeute haya sido expedido, se hará la respectiva entrega para que el usuario lo redima ante la aerolínea.

D. Penalidad que aplica desde el día 19 antes de la salida será el 100% del valor del programa. una vez descontada la penalidad, el valor que quedara disponible se reembolsara en servicios turísticos prestados por VIAJAR POR COLOMBIA Y EL MUNOD S.A.S. los cuales deberán ser utilizados dentro del año siguiente a la fecha de la cancelación y/o desistimiento del programa, de conformidad con el articulo 4 del decreto 557 del 15 de abril del 2020Octava. DE LA CANCELACIÓN, DESISTIMIENTO O EXCLUSIÓN DEL USUARIO: Cualquier cancelación por parte del REPRESENTANTE LEGAL DEL USUARIO o desistimiento, así sea por caso fortuito o fuerza mayor, retiro del usuario del excursionista por conductas que atenten contra el manual de conducta y convivencia o las normas del Hotel, problemas legales o cualquier causa no atribuible e imputable a LA AGENCIA, se someterá a las penalidades y sanciones estipuladas en el anexo 1. EL REPRESENTANTE LEGAL DEL USUARIO en este caso, deberá asumir los costos a que haya lugar por concepto de modificación en los vuelos, o en el caso que EL USUARIO deba devolver a su lugar de origen. Las devoluciones a las que haya lugar en el presente caso, así como la notificación de cancelación o desistimiento por parte del REPRESENTANTE LEGAL DEL USUARIO del PLAN DE VIAJE, se realizaran en los términos señalados en la cláusula precedente, sin perjuicio de las sanciones o penalidades a las que haya lugar en virtud del anexo 1. Novena. CESION DE CONTRATO Y CAMBIOS EN EL USUARIO DEL SERVICIO. EL REPRESENTANTE LEGAL DEL USUARIO no podrá ceder el presente contrato sin previo aviso y autorización expresa y escrita por parte de LA AGENCIA. En todo caso, EL REPRESENTANTE LEGAL DE USUARIO podrá modificar EL USUARIO asignado y beneficiario del uso del PLAN DE VIAJE contratado, previa autorización de LA AGENCIA, siempre y cuando el cambio de EL USUARIO se realice con una antelación no inferior a cuarenta y cinco (45) días calendario a la fecha de inicio del PLAN DE VIAJE y que no se encuentre en la reserva ya solicitada a la aerolínea operadora por parte de LA AGENCIA. Décima . AUTORIZACIÓN PARA RETIRO Y RETORNO DEL USUARIO POR INCUMPLIMIENTOS DE SUS DEBERES. LA AGENCIA tiene la facultad, y así lo autoriza EL REPRESENTANTE LEGAL DEL USUARIO de retirar y retornar a su lugar de origen, a EL USUARIO participante de el PLAN DE VIAJE que incumpla las obligaciones dispuestas pare este en el presente Contrato, en el Manual de Convivencia, normas de convivencia del Hotel y las de los operadores que presten servicios turísticos dentro del PLAN DE VIAJE, así como por negligencia, imprudencia, inobservancia de las instrucciones impartidas por la aerolínea, autoridades, el Hotel y/o cualquier proveedor de servicios, o por cualquier conducta de carácter disciplinario que afecte la tranquilidad e integridad de sus demás compañeros de viaje, tales como, falta de presentación de la documentación requerida, casos de alcoholismo y consumo y comercialización de estupefacientes y/o el incumplimiento de normas locales o leyes aplicables. EL REPRESENTANTE LEGAL DEL USUARIO y EL USUARIO, renuncian desde ya, a cualquier reclamación judicial o extrajudicial, así como cualquier pago de perjuicios derivados sobre la facultad aquí prevista en cabeza de LA AGENCIA. En todo caso, EL REPRESENTANTE LEGAL acepta que estará a su cargo de cualquier gasto o erogación económica que se genere por dicho retiro y retorno de EL USUARIO, sin perjuicio de las penalidades e imposibilidad de reintegro del precio del PLAN DE VIAJE. Décima Primera. NO RESPONSABILIDAD POR SERVICIO AEREO: Dando cumplimiento al artículo 3º del Decreto 2438 de 2010, las Partes dejan expresa constancia que LA AGENCIA, no tiene responsabilidad alguna frente al REPRESENTANTE LEGAL DE USUARIO o EL USUARIO por el servicio de transporte aéreo, salvo que se trate de vuelos fletados y de acuerdo con lo especificado en el contrato de transporte, el cual se rige por las normas legales aplicables al servicio de transporte aéreo, las disposiciones contractuales contenidas en los contratos de adhesión que se suscriben con las compañías aéreas. Los eventos tales como retrasos o modificaciones imprevistas en los horarios de los vuelos dispuestos por las aerolíneas, los derechos del Usuario y los procedimientos para hacer efectivas las devoluciones de dinero a que estos hechos den lugar, se regirán por las disposiciones legales pertinentes y en particular por las contenidas en el Reglamento Aeronáutico Colombiano (RAC). Para mayor información de los vuelos ver cláusula de responsabilidad en la página www.viajarporcolombia.travel. Décima Segunta. CONOCIMIENTO Y ACEPTACION DE LAS CONDICIONES: Las partes dejan expresa constancia de que LA AGENCIA, informó ampliamente al REPRESENTANTE LEGAL y al USUARIO sobre las distintas categorías de Hoteles ofrecidos en el CATÁLOGO del plan de viaje y que se han hecho conocer las características de todos ellos, de forma tal que EL REPRESENTANTE LEGAL DEL USUARIO elije el hotel que se adecua a sus necesidades y posibilidades, acorde a lo estipulado en el ANEXO 1 y por lo tanto, LA AGENCIA no aceptará reclamaciones por esta razón. Décima Tercera INTEGRIDAD Y MODIFICACIONES. Las Partes declaran que este documento representa el acuerdo total de voluntades, y sus vacíos serán llenados por la ley Comercial o Civil. De otra parte, se acuerda que todas las modificaciones que se pretendan hacer al presente contrato constarán en documento escrito suscritos por ambas partes. En consecuencia, no se reconocerán efectos jurídicos a modificaciones que por cualquier otro medio se hagan. Décima Cuarta CLÁUSULA DE RESPONSABILIDAD: LA AGENCIA queda liberada de cualquier tipo de responsabilidad con ocasión de: (1). cualquier evento de fuerza mayor o caso fortuito o hecho no imputable o atribuible directamente a LA AGENCIA, decisiones de autoridades judiciales o administrativas competentes, funcionarios del Hotel y/o los operadores de servicios turísticos. (2). Accidentes, pérdidas o daños que sufra EL USUARIO como consecuencia de cualquier falta al Manual de Convivencia, normas de convivencia del Hotel y los operadores que presten servicios turísticos, negligencia, imprudencia, inobservancia de las instrucciones impartidas por la aerolínea, autoridades locales, el Hotel y/o cualquier proveedor de servicios y/o el incumplimiento de normas locales o leyes aplicables por parte del Usuario. (3). Los inconvenientes de tipo legal por cualquier concepto, así como los gastos que resulten con ocasión de tales motivos,incluyendo el retiro del viaje y retorno del USUARIO a su lugar de origen por tales motivos; y/o (4) Eventuales transgresiones a la legislación colombiana

o normas locales aplicables, entre las cuales se destacan, pero no se limitan, a normas sobre la realización y/o promoción de prácticas de explotación sexual infantil, actos de discriminación, explotación laboral infantil, comercialización y consumo de estupefacientes y alcohol. (5) Por los daños y perjuicios por situaciones presentadas durante el PLAN DE VIAJE, eventualmente pueda sufrir EL USUARIO, incluida la muerte y toda y cualquier clase de lesión física, emocional o fisiológica que sufra y/o padezca con o sin relación a las actividades dentro y fuera del mencionado PLAN DE VIAJE. PARÁGRAFO: EL REPRESENTANTE LEGAL DEL USUARIO y EL USUARIO reconocen y aceptan que LA AGENCIA no asume ninguna responsabilidad derivada de la prestación de servicios contratados en el marco del plan turístico aquí contratado, toda vez que su responsabilidad se limita a una gestión adecuada e intermediación para la contratación de estos, por lo tanto, cualquier responsabilidad o reclamación que se derive de dichos servicios, será asumida directamente por el respectivo prestador. No obstante, LA AGENCIA, desplegará sus mejores esfuerzos para que los servicios contratados se presten en las mejores condiciones de calidad e idoneidad. Décima Quinta CAMBIOS EN EL ITINERARIO: EL REPRESENTANTE LEGAL DEL USUARIO y EL USUARIO reconocen y aceptan que LA AGENCIA y/o los prestadores de los servicios comprendidos dentro del PLAN DE VIAJE podrán realizar, de manera unilateral y sin previo aviso, cambios dentro de la programación debido a imprevistos de los itinerarios aéreos, terrestres, marítimos, que sean consecuencia de una situación constitutiva de fuerza mayor o caso fortuito. Décima Sexta. PERFECCIONAMIENTO: El presente contrato podrá perfeccionarse mediante: (1). la firma del contrato por las partes; o (2) El simple pago del primer depósito para efectuar la reserva de EL USUARIO. Décima Septima. DEBER DE ADVERTENCIA: Con base en la Ley 679/2001, la Ley 1336 de 2009 y sus normas complementarias, como la Ley 1098 del 2006; LA AGENCIA se acoge a códigos de conducta con el fin de proteger a los menores de edad de explotación comercial infantil, y violencia y turismo sexual, entre otros. Décima Octava. VIGENCIA. El presente contrato tiene una vigencia desde la suscripción de este hasta el día después de que EL USUARIO regrese de su participación en el PLAN DE VIAJE seleccionado. Decima Novena. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. Las Partes buscarán de buena fe un arreglo directo si surgiere alguna diferencia o controversia con ocasión del presente Contrato. Cualquiera de las Partes notificará a la otra la existencia de dicha diferencia y se surtirá una etapa de arreglo directo desde el día siguiente a la respectiva notificación y durante un periodo de treinta (30) días calendario. En caso de no resolverse la disputa, las Partes expresamente acuerdan que todas las diferencias que deriven de la ejecución de este Contrato o que guarden relación con el mismo, serán sometidas a la jurisdicción ordinaria. Vigésima. TERMINACIÓN DEL CONTRATO. El presente Contrato podrá darse por terminado por una de las siguientes causales: a). Incumplimiento de las obligaciones incluidas en el presente Contrato por las partes; c). Por la finalización de las actividades del PLAN DE VIAJE. Vigésima Primera TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Autorizamos expresamente el tratamiento de los datos personales del USUARIO incluidos los datos biométricos correspondientes a las imágenes fotográficas y videos, y del REPRESENTANTE LEGAL DEL USUARIO según el caso, con las siguientes finalidades: Imágenes fotográficas y videos del USUARIO: para ser usada en cualquier tipo de publicidad, promoción, publicación, impresa o digital, incluidas las redes sociales, con fines comerciales, publicitarios e informativos para la promoción en Colombia de los mencionados planes turísticos, por un plazo mínimo de cinco (5) años contados a partir de la fecha del viaje, pudiendo la AGENCIA eliminar de sus bases de datos dicha información en cualquier momento, De la misma manera, es posible que en las fotografías y videos tomados en los planes turísticos aparezca el USUARIO en grupo junto con otras personas, por lo cual se autoriza expresamente con la firma de este documento a que pueda compartirse dicho material con todos aquellos que participen del plan turístico en el que participó el USUARIO, toda vez que es posible que dicha entrega de material fotográfico y video, impreso y/o digital, se encuentre dentro de lo que incluye el plan. Otros datos personales del USUARIO y REPRESENTANTE LEGAL DEL USUARIO : para realizar las gestiones necesarias para dar cumplimiento a las obligaciones inherentes a los servicios contratados con LA AGENCIA, incluyendo y sin limitarse la facturación, envío de documentos recaudo de cartera, confirmación de servicios, realización de reservas, compra de tiquetes, alojamiento y otros servicios según el PLAN DE VIAJE contratado, efectuar reportes con las distintas autoridades administrativas de control y vigilancia nacional, policiva o autoridades judiciales, entidades privadas y/o compañías de seguros. Para lo anterior LA AGENCIA se obligará, en caso de que el USUARIO sea menor de edad, a efectuar dicho tratamiento con sujeción al Interés superior del menor, asegurando el respeto de sus derechos fundamentales, y en general cumpliendo con los requisitos previstos en la Ley 1581 de 2012 para el tratamiento de datos personales. Declaro que conocemos que el manual de reclamaciones con relación al tratamiento de datos personales y la política de tratamiento de datos aplicables, se encuentran publicados en www.viajarporcolombia.travel. En caso de duda o para ejercer sus derechos, podrá comunicarse a [email protected] o al Teléfono: (572) 5187000 en Cali. Los abajo firmantes y Viajar por Colombia y el Mundo rechazan la explotación, la pornografía, el turismo sexual y demás formas de abuso sexual con menores, ley 679 de 2001. En constancia de quedar convenidos, LAS PARTES firmamos como aparece, en la ciudad y fecha indicados en el encabezado del presente documento.

Anexar documento que acredite la representación legal en original y con expedición no mayor a 1 mes anterior a la firma de este contrato. Anexar copia de documento de identificación

CARLOS IGNACIO PEREZ GIRALDOREPRESENTANTE LEGALNIT800.135.149-0

Firma

REPRESENTANTE LEGAL DEL USUARIO POR EL USUARIO

Nombre

Firma

Nombre