Contrato pioneros

8

Click here to load reader

description

Aquí teneis la carta de progresión personal de un pionero. Es una propuesta

Transcript of Contrato pioneros

Page 1: Contrato pioneros

GRUPO SCOUT BROWNSEA MARISTAS ALICANTE

www.gsbrownsea.es

EL PROYECTO PERSONAL O CONTRATO

Estas son las fases que vamos a seguir para elaborar el contrato personal:

El proyecto Personal o Contrato es un documento que realiza el Pionero/a

junto con sus scouters antes de terminar la “Fase de Acogida” y que se actualiza y

renueva al finalizar la “Fase de Responsabilizacion”.

En este documento personal e individual para cada Pionero/a, deberá constar de

todos aquellos contenidos que creas que debes alcanzar para poder progresar.

Podrán incluirse aspectos de carácter personal e íntimo que no tienen por qué

presentarse en el Consejo de Ley, sino que quedarán entre el scouter y tú.

Es muy importante que comiences cuanto antes el Contrato, pues de su puesta en

marcha puede depender el funcionamiento de la Unidad.

Reflexionar Charlar con los

scouters Redactar el

contrato

Poner en comun con los

scouters ACTUA

Revision en consejo de ley

Nuevo contrato

Page 2: Contrato pioneros

GRUPO SCOUT BROWNSEA MARISTAS ALICANTE

www.gsbrownsea.es

Los distintos apartados del contrato son:

• Introducción general al contrato (¿Por qué lo quieres hacer?)

• Objetivo en cada área del contrato

o Descubrir

o Servir

o Vivir

o Buscar

• Actividad o acción dentro de cada área para cumplir el objetivo.

• Especialidad dentro del área que quieras.

ESPECIALIDAD: mientras que las diferentes actividades o acciones dentro de cada

área pueden ir cambiando a lo largo de tu estancia en pioneros, bien por su finalidad,

por ser muy alta… la especialidad es algo a lo que te comprometes durante un año y

en el área que quieras, siempre que sea aparte del compromiso adquirido en esa

área. Las especialidades se ponen en práctica con la Unidad, mientras los

compromisos en las cuatro relaciones pueden ser también hacia ti mismo, tu familia,

tu barrio….

RECOMENDACIONES: se recomienda en el Contrato Personal que los compromisos

vayan adquiriendo fuerza por su propio peso, es decir, que comiences por

comprometerte a pequeñas cosas que seas capaz de superarlas. En el contrato no se

pide lo bonito, sino lo coherente.

A continuación os ponemos una serie de preguntas y reflexiones de cada área del

contrato para que las leáis, encontréis vuestras carencias, necesidades, o aquello en

lo que queráis mejorar, y así en función de ello elaboréis los objetivos de vuestro

contrato.

1.- VIVIR (Con uno mismo)

Analizar si eres amigo/a sólo cuando hay dificultades; si eres capaz de ver las cosas

que no van bien y hablar de ellas sin enfrentarte.

Hablar en la Red de Pioneros de las ventajas y dificultades que conlleva la relación

con el otro sexo.

Descubrir como las relaciones entre los chicos y chicas pueden ser de una forma

diferente a como la sociedad las presenta.

Buscar ante todo unas relaciones entre personas:

¿Cómo lo entiendes tú? ¿Cuándo te relacionas con chicos o chicas descubres algo

más que el físico? Por comodidad o rutina, los chicos y chicas ¿Hacéis en la Red de

Pioneros tareas diferentes?

Page 3: Contrato pioneros

GRUPO SCOUT BROWNSEA MARISTAS ALICANTE

www.gsbrownsea.es

Descubrir que el propio cuerpo no es ajeno a mí, es un elemento de mi persona, por

tanto debo aceptar su sexualidad y sus características físicas. Y que a través de mi

cuerpo puedo expresar lo que siento y lo que pienso, me comunico con los otros.

Desarrollar al máximo las propias posibilidades físicas siendo consciente de que no

son iguales a todos. Es preciso para mantenerse en forma, elegir un deporte,

practicarlo asiduamente, aunque nos cueste esfuerzo. Como decían los “antiguos”:

Mens sana in corpore sano

Valorar tu tiempo libre: ¿Cómo lo utilizas? ¿Te sirve para un crecimiento personal y

de los otros? ¿Es un tiempo libre pasivo e individualista o mas bien creativo y

comunitario?

2.- SERVIR (Con los demás)

Interrogarse sobre actitudes en relación con los demás:

¿Piensas que la otra gente también puede tener razón? ¿Tú nudo o rama ha

conectado con otros jóvenes del barrio? ¿Has sentido alegría de hacer algo con otra

gente?

Analizar la propia sensibilidad:

¿Encajas sin apasionamiento las situaciones personales y del grupo o bien te dejas

llevar por el ambiente? ¿Eres capaz de discutir y valorar la belleza de las cosas y

situaciones? ¿Cuándo alguien de los que nos rodea tiene algún problema, somos lo

suficiente observadores como para darnos cuenta? ¿Hacemos nuestras las

situaciones y problemas de los demás chicos y chicas de la rama?

En cuanto al trabajo en nudo o Rama… ¿Sabes trabajar en equipo? ¿Sabrías situar la

acción local en un contexto global, es decir, lo que pasa en tu nudo o Rama, puede

estar pasando en una empresa, gobierno, ayuntamiento?

3.- DESCUBRIR (Con el mundo)

Conocer lo que nos rodea:

Cuando viajamos, ¿nos interesamos por la historia, el arte, los lugares y la gente que

nos encontramos? En nuestros barrios, pueblos y ciudades vive gente ¿Conoces sus

problemas? ¿Cómo están los lugares a los que vamos de acampada? ¿Cómo los

dejamos nosotros? ¿Qué podemos hacer para mejorar el medio ambiente?

De todo cuanto vamos descubriendo y conociendo día tras día nos preguntamos:

¿Por qué es así? ¿Cómo lo hacen? ¿Desde cuándo? ¿Me preocupo de conocer más y

mejor mi tierra y sus gentes?

Utilización de las últimas tecnologías:

Page 4: Contrato pioneros

GRUPO SCOUT BROWNSEA MARISTAS ALICANTE

www.gsbrownsea.es

En el mundo en el que vivimos, cada día inventan cosas nuevas, ¿Conoces los pros y

los contras de estas? ¿Haces un uso responsable de la tecnología? Es decir, ¿Sabes

decir basta o darte cuenta que estas abusando de ellas (Tuenti, Messenger,

Facebook, móvil, mp3, xBox, Wii, PS3, PSP, DS)?

En internet cada día se crean más de 10.000 blog nuevos y páginas webs…. ¿Cuándo

lees una noticia contrastas la información para corroborar que esta es cierta? ¿Es

cierto todo lo que se publica en internet?

Cuando vamos de compras, ¿Te fijas en las marcas que vistes? ¿Te compras

solamente lo necesario? ¿Tienes una cuesta de ahorros?

Respecto al trabajo…. ¿Conoces las diferentes salidas que tienes a tu alcance después

de haber cursado la ESO/Bachillerato/FPI? ¿Tienes claro hacia donde se van a

encaminar tus estudios? ¿Sabrías decir en que te gustaría trabajar de mayor?

4.- BUSCAR (Con la espiritualidad)

Descubrir el sentido de la fe:

La fe, ¿es para mí una rutina, una cosa de viejas y beatas? ¿Tiene alguna relación con

lo que yo hago cada día? ¿Qué nos exige el ser cristiano: en la Red de Pioneros, en el

colegio, en la familia, en el trabajo….?

Estaría muy bien, en ocasiones, poder compartir y celebrar con la Red de Pioneros y

con los otros nuestra fe.

Vivir la austeridad es una manera de vivir, que no es esclavo de lo más caro, que no

es necesitar compartirlo todo, que es saber prescindir de las cosas superfluas a las

que nos hemos acostumbrado.

Los CD’s, la ropa, la bebida, los móviles… ¿no les damos muchas veces, más

importancia de la que tienen? ¿No hay cosas que podríamos hacerlas nosotros

mismos y sin embargo las compramos?

Animar la vida de fe en la Red de Pioneros:

• Preparar lecturas para reflexionar sobre la fe y la esperanza o la paz y la

justicia o el amor o …

• Preparar una celebración de la fe sobre un tema en concreto.

• Prepara un espacio de plegaria para realizarlo con el nudo o la Red de

Pioneros.

• Organiza una Eucaristía abierta a los amigos, los scouts, el Brownsea o la

gente del barrio o pueblo.

• Participar en el Viacrucis de Maristas, colaborar con Stabat Mater en la

procesión de Alicante.

Page 5: Contrato pioneros

GRUPO SCOUT BROWNSEA MARISTAS ALICANTE

www.gsbrownsea.es

DESCUBRIR EL MUNDO

Relación con el mundo y habilidades:

o Consumo

� Desarrollar una actitud crítica hacia el consumismo.

� Consumir siendo consecuente con su propio criterio, identificando los diferentes

modos existentes.

� Conocer la promoción del consumo a nivel mundial.

o Trabajo

� Tomar consciente, responsable y coherente todas tus decisiones.

� Esforzarse por avanzar en su crecimiento personal.

o Cultura

� Conocer y respetar las diferentes manifestaciones de la propia cultura.

� Explorar diferentes culturas e interrelacionarse con ellas desarrollando actitudes

de respeto.

� Disfrutar de las manifestaciones y tradiciones culturales como fuente de

conocimiento y ocio.

o Información y medios de comunicación

� Contrastar fuentes de información distintas para conocer diferentes puntos de

vista.

o Tecnología

� Utilizar tus habilidades técnicas y manuales para realizar tareas útiles y creativas.

� Hacer un uso responsable de las nuevas tecnologías.

� Disfrutar de las relaciones sociales sin necesidad de nuevas tecnologías.

� Conocer los beneficios y los perjuicios de las nuevas tecnologías.

o Medio ambiente

� Profundizar los conocimientos adquiridos de tu medio.

� Adoptar actitudes concretas alrededor del desarrollo sostenible del medio

ambiente.

Page 6: Contrato pioneros

GRUPO SCOUT BROWNSEA MARISTAS ALICANTE

www.gsbrownsea.es

SERVIR A LOS DEMAS

Relación con los demás:

o Cooperación y Liderazgo

� Desarrolla habilidades de cooperación y trabajo en equipo para realizar proyecto

colectivos.

� Experimenta el auto liderazgo (propuestas propias) frente a propuestas

publicitarias mediante auto reflexiones, comentario grupal, sospecha, crítica y

toma decisiones. (vs impulsividad).

� Se capaz de explicar como todo el mundo forma parte de un mismo sistema

interrelacionado y equilibrado y que el desarrollo sostenible engloba la

interdependencia entre muchos otros factores humanos y ambientales.

� Se capaz de situar la acción local en un contexto global.

o Convivencia

� Explora otras formas de vida y considera que la diversidad es enriquecedora y

uno una amenaza.

� Saber convivir con cualquier persona sin discriminación alguna.

� Aprende a afrontar los conflictos que produce la relación con los demás.

� Saber ponerse en el lugar del otro.

� Desarrolla estrategias de no violencia.

o Servicio

� Se capaz de explicar los derechos humanos y las diferentes formas en que estos

pueden ser negados o promovidos a través de factores sociales, económicos,

políticos y culturales.

� Se capaz de aplicarlos a tu vida y actuar en consecuencia.

Page 7: Contrato pioneros

GRUPO SCOUT BROWNSEA MARISTAS ALICANTE

www.gsbrownsea.es

VIVIR CONMIGO MISMO

Relación con uno mismo:

o Afectivo

� Interésate por la adecuada expresión de las propias emociones.

� Se capaz de reconocer tus propias emociones.

� Analiza y respeta los sentimientos y emociones de los demás.

o Carácter

� Acepta tus limitaciones y potencialidades así como las de los demás.

� Interioriza una imagen positiva de ti mismo.

� Valora los aspectos de tu vida y ves estableciendo prioridades.

� Se feliz.

� Toma decisiones.

� Disfruta de las actividades cotidianas.

� Analiza los diferentes puntos de vista de una situación.

� Acepta y cumple con tus responsabilidades.

� Afronta las situaciones con optimismo.

� Integra tu desarrollo personal dentro de una comunidad.

� Toma decisiones y acepta sus consecuencias.

o Físico

� Valora y respeta tu sexualidad y la de los demás como una expresión de amor.

� Realiza actividades sin discriminación de género hacia ti mismo y hacia los

demás.

� Desarrolla tu sexualidad saludablemente contigo mismo y con los demás.

� Promueve hábitos de higiene y orden a su alrededor.

� Adquiere hábitos de salud y bienestar disfrutando del deporte.

� Analiza y valora las causas de la anorexia y bulimia, criticando el modelo de

belleza que se encuentra en la base.

o Intelectual

� Recoge información percibiendo el medio que te rodea con los cinco sentidos.

� Investiga acerca de diferentes hechos de su medio y aprende a organizar la

información extraída.

� Aprende a resolver los conflictos de manera pacífica.

Page 8: Contrato pioneros

GRUPO SCOUT BROWNSEA MARISTAS ALICANTE

www.gsbrownsea.es

BUSCAR MI CREENCIA Relación con la trascendencia

o Conocer

� Resuelve las dudas que te surgen en el proceso de tu búsqueda personal,

compartiendo la propia experiencia de fe con el resto del grupo y el

acompañamiento del scouter.

� Estimula tu creatividad y vence tu timidez buscando la expresión de tu

espiritualidad.

� Entiende a Jesús como modelo de persona para vivir todos los valores que

pueden ir transformando nuestra vida y el mundo.

� Intuye la presencia de lo divino en todo lo humano al enamorarte, al fracasar, al

desorientarte, al comprometerse….

� Estate receptivo a las oportunidades de los demás para ayudarte a conocer a

crecer juntos.

� Ayudarnos del contacto con otras culturas y creencias para enriquecernos

mutuamente.

o Vivir

� Vive el servicio y el compañerismo activamente dentro y fuera del grupo, para

sentirte participes de la construcción de un mundo mejor.

� Descubre y valora realidades de nuestro entorno que viven con y por los más

necesitados.

o Celebrar

� Valora las pequeñas cosas de la vida, los pequeños detalles, que se dan a tu

alrededor…

� Expresa las emociones al grupo: alegría, tristeza, esperanza…

� Ponte en el lugar de los otros para entenderles y así fortaleces el grupo.

� Integra tus acciones y reflexiones en el ámbito de un marco más grande (grupo,

federación, pueblo, iglesia, ciudadanía…)

� Contempla la naturaleza para integrarte en ella y déjate transformar.

� Reflexiona sobre la vida y todo lo que te rodea.

� Mira la espiritualidad allá donde estés, en toda persona con la que estés y

contigo mismo.

� Utiliza el cuerpo como elemento fundamental de expresión de la espiritualidad.