Contribuiciones

9

Click here to load reader

Transcript of Contribuiciones

Page 1: Contribuiciones

CONTRIBUICIONES

ENGELBERTTH MONTES C.I: 14.825.669

Page 2: Contribuiciones

1.-Contribuciones especiales:

es una especie tributaria independiente del impuesto yde la tasa y está constituida por la actividad que elestado realiza con fines generales, quesimultáneamente proporciona una ventaja particular alcontribuyente; el destino es necesario yexclusivamente el financiamiento de esa actividad.

LAS CONTRIBUCIONES

Page 3: Contribuiciones

2.1.-Contribuciones de Mejoras:

Beneficios derivados de la valorización del inmueble en ocasiónobras públicas. En la contribución de mejoras, el beneficio de loscontribuyentes deriva de las obras públicas. Cuando por ejemploun ente público construye un jardín o plaza pública, pavimenta,ensancha, prolonga una calle entre otro suele haber inmueblescercanos que se valorizan con el consiguiente enriquecimiento delpropietario, en éste sentido atento a esa circunstancia se estimaequitativo gravar a esos beneficiarios y se constituye un tributocuyo hecho generador se integra con el beneficio obtenido por larealización de una obra pública.

2.-Clasificación:

Page 4: Contribuiciones

2.2.-S.S.O INCE. Contribuciones parafiscales:

Son los pagos que deben realizar los usuariosde algunos organismos públicos, mixtos oprivados, para asegurar el financiamiento deestas entidades de manera autónoma. Difierende los impuestos en que no ingresan a las arcascomunes del estado. las contribucionesparafiscales se crean para alimentar y nutrir auna entidad específica; por ejemplo, el SeguroSocial, INCES ,las contribuciones obligatoriaspara la seguridad social se consideran casos deparafiscalidad, podemos mencionar igualmenteque se diferencian las tasas de los ingresosparafiscales,

Page 5: Contribuiciones

en que las primeras son una remuneración por serviciospúblicos administrativos prestados por organismosestatales, mientras que en las segundas los ingresos seestablecen en provecho de organismos privados o públicosno encargados de la prestación de servicios públicosadministrativos propiamente dichos. A su vez, la tasa sediferencia del impuesto por dos aspectos:1) en la tasa existe una contraprestación (el suministro deenergía), mientras que en el impuesto, por definición, no seestá pagando un servicio específico o retribuyendo unaprestación determinada.2) la diferencia radica en el carácter voluntario del pago dela tasa y en el carácter obligatorio del pago del tributo. Lacontribución fiscal comprende el impuesto propiamentedicho, la tasa y la contribución de carácter especial, comoel impuesto de valorización, mientras que la parafiscalidadestá constituida por una especie de “impuestos corporativo.

Page 6: Contribuiciones

2.3.-Característica de las contribuciones parafiscales:

-El carácter tributario de la tasa, lo cual significa, según la caracterización general "una prestación que el Estado exige en el ejercicio de su poder de imperio". -Es necesaria que únicamente puede ser creada por la ley. -La noción de tasa conceptúa que su hecho generador "se integra comuna actividad que el Estado cumple" y que está vinculada con el obligado al pago. -Se afirma que dentro de los elementos caracterizan tés de la tasa se halla la circunstancia de que "el producto de la recaudación sea exclusivamente destinado al servicio respectivo". -El servicio de las tasa tiene que ser "divisibles". Corresponde el examinar la actividad estatal vinculante en donde "debe ser inherente a la soberanía estatal".

Page 7: Contribuiciones

2.4.-Contribuciones previstas en la Ley Orgánica deCiencias, Tecnología e innovación y contra el tráfico ilícito yel consumo de sustancia estupefaciente y psicotrópicasSe constituyen, por las contribuciones previstas en laLOTISEP y LOCTI, que aparentan obligacionespatrimoniales de derecho público no contributivas, ydisimulan, mediante de una falacia deconstructivista,verdaderos tributos, con el objeto de excluirlas del régimende principios y garantías constitucionales de la tributación.Del mismo modo, se define a los tributos comoprestaciones patrimoniales legales obligatorias, sometidasa un régimen de derecho público y cifradocuantitativamente conforme a la capacidad económica deldeudor, que están destinadas a la satisfacción de unafinalidad pública.

Page 8: Contribuiciones

2.5.- ¿Obligaciones legales no tributarias o tributos atípicos?

Los tributos atípicos son prestaciones o ingresos públicosque tienen una naturaleza tributaria, mas no por ello soningresos fiscales per se y tampoco cumplen la mismafinalidad que los tributos típicos; y, por ello justamente sonuna especia tributaria extraña o atípica. Cuando nosreferimos a que estas contribuciones no son de carácterfiscal, además que dichos aportes no conforman elpresupuesto general del Estado o en su defecto, cuando siingresan estos aportes al tesoro estatal los mismos nollegan a conformar la misma masa del presupuesto generaldebido a que la finalidad de estas contribucionesparafiscales no es el gasto público sino por lo contrario lafinalidad de éstos es afectada a un fin específico.

Page 9: Contribuiciones

2.6.-Tributación parafiscal sobre los servicios de telecomunicaciones:

todas las contribuciones tienen como fundamento laprestación de servicios de telecomunicaciones, los ingresosprovenientes del uso de redes de telecomunicaciones no seencuentran gravados en los establecidos de la Ley Orgánicade Telecomunicaciones En conclusión, las contribucionesespeciales son prestaciones que los particulares pagan demanera obligatoria al Estado por los gastos que hayan sidoocasionados durante la realización de una obra o serviciopúblico de interés general, que los benefició o beneficia demanera directa.