Control 2 IACC.docx

3
Control 2 a) Un vendedor de bebidas reflexionaba acerca de su negocio, ¿por qué será que la gente toma más bebidas en verano si en invierno son más baratas? En cambio, con los melones ocurre que son más baratos en verano justo en la época en que la gente más los consume. ¿Qué elementos podrán explicar estas situaciones tan dispares? Comente y argumente su respuesta. Las personas consumen bebidas en época de verano ya que es un producto de refresco acorde a la estación del año que se destaca por ser calurosa, así mismo las bebidas tienen una estacionalidad alta en los cuatros y primeros trimestres de cada año ya que es el periodo en el que se desarrolla el verano. Lo anterior refleja que no existe un cambio en la demanda, sino un cambio en la cantidad demandada, lo que se ve reflejado en la curva de demanda, desplazándose hacia afuera, lo que conlleva a aumentar el precio del producto. Es el caso de los productos “melones”, este se consume mayormente en verano producto de que en esa época del año es su época de cosecha y por tanto existe mayor variedad en el mercado (aumento de la oferta) y el cliente tiene muchas opciones de donde elegir. Este fenómeno desplaza la curva de oferta hacia la derecha, donde la cantidad demandada se ve afectada, cambiando el punto de equilibrio, sin embargo el precio disminuye. 2) Explique mediante el uso de gráficos, qué le sucede a la demanda de la ciudad de Santiago por automóviles catalíticos en los siguientes casos: a) Inauguración línea nueva del metro.

Transcript of Control 2 IACC.docx

Page 1: Control 2 IACC.docx

Control 2 a) Un vendedor de bebidas reflexionaba acerca de su negocio, ¿por qué será que la gente toma más bebidas en verano si en invierno son más baratas? En cambio, con los melones ocurre que son más baratos en verano justo en la época en que la gente más los consume. ¿Qué elementos podrán explicar estas situaciones tan dispares? Comente y argumente su respuesta.

Las personas consumen bebidas en época de verano ya que es un producto de refresco acorde a la estación del año que se destaca por ser calurosa, así mismo las bebidas tienen una estacionalidad alta en los cuatros y primeros trimestres de cada año ya que es el periodo en el que se desarrolla el verano. Lo anterior refleja que no existe un cambio en la demanda, sino un cambio en la cantidad demandada, lo que se ve reflejado en la curva de demanda, desplazándose hacia afuera, lo que conlleva a aumentar el precio del producto.

Es el caso de los productos “melones”, este se consume mayormente en verano producto de que en esa época del año es su época de cosecha y por tanto existe mayor variedad en el mercado (aumento de la oferta) y el cliente tiene muchas opciones de donde elegir. Este fenómeno desplaza la curva de oferta hacia la derecha, donde la cantidad demandada se ve afectada, cambiando el punto de equilibrio, sin embargo el precio disminuye.

2) Explique mediante el uso de gráficos, qué le sucede a la demanda de la ciudad de Santiago por automóviles catalíticos en los siguientes casos:

a) Inauguración línea nueva del metro.

Si nos encontramos en el punto O1 junto a D1 y tomamos como supuesto que la línea favorece a la población vemos que la curva de oferta aumentará desde el punto O1 al punto O2 ya que existe mayor oferta en el mercado, sin embargo esto provocará que la curva de demanda se desplace

Page 2: Control 2 IACC.docx

desde el punto D2 al punto D2 para poder encontrar nuevamente el punto de equilibrio, así mismo observamos que el precio también debe variar (disminuye) hasta el punto P2.

b) Eliminación de la restricción vehicular.

Al eliminar la restricción vehicular aumentará la demanda de vehículos desde el punto DD1 al punto DD2 ya que no existe la restricción del uso de este bien, lo que conlleva a aumentar la oferta desde el punto Qe1 al punto Qe2, donde el nuevo equilibrio se encuentra en Qe2.

c) Alza en el precio de la gasolina.

Nos encontramos ante una situación similar al punto “a”, ya que si aumenta el precio de la gasolina provoca que la demanda disminuya, por ende la oferta deberá aumentar para encontrar el punto de equilibrio. Así mismo el precio disminuye.

3) Una variación en la cantidad demandada es lo mismo que una variación en la demanda. Verdadero o Falso. Fundamente su respuesta.

Page 3: Control 2 IACC.docx

La afirmación es falsa ya que un cambio en la cantidad demandada representa una variación en el precio del bien o servicio, mantenido los demás factores constantes, caso contrario, un cambio en la demanda indica una variación de los factores de producción sin embargo el precio es constante.

4) Si aumenta la oferta disminuye el precio. De esto se puede deducir que la curva de oferta, en este caso, tiene pendiente negativa. Verdadero o Falso. Fundamente su respuesta.

Verdadero, ya que la curva de oferta puede tener pendiente negativa, esta característica provoca que, a precios más bajos disminuya la cantidad demandada y por ende la oferta aumente, evento que no ocurre en la curva de demanda ya que en este caso la curva posee pendiente positiva.