Control de calidad. Que es el control de calidad Control se refiere al proceso que se emplea con el...

22
Control de calidad

Transcript of Control de calidad. Que es el control de calidad Control se refiere al proceso que se emplea con el...

  • Diapositiva 1
  • Control de calidad
  • Diapositiva 2
  • Que es el control de calidad Control se refiere al proceso que se emplea con el fin de cumplir con los estndares. Esto consiste en observar el desempeo real, compararlo con algn estndar y despus tomar medidas si el desempeo observado es significativamente diferente del estndar.
  • Diapositiva 3
  • El control de calidad en la lnea y fuera de la lnea, se refiere respectivamente a las actividades realizadas durante y antes de la produccin
  • Diapositiva 4
  • La medicin es bsica para los tres procesos de calidad: Control de la calidad: la medicin proporciona retroalimentacin y advertencias a tiempo sobre los problemas. Planeacin de la calidad: la medicin cuantifica las necesidades del cliente y las capacidades del producto y de los procesos. Mejoramiento de la calidad: la medicin puede motivar a la gente, dar prioridad a las oportunidades de mejoramiento y ayuda en el diagnstico de las causas.
  • Diapositiva 5
  • Pasos que incluye el control de calidad Seleccionar el sujeto de control: esto es, escoger lo que se quiere regular. Elegir una unidad de medida. Establecer una meta para el sujeto de control. Crear un sensor que pueda medir el sujeto de control en trminos de la unidad de medida.
  • Diapositiva 6
  • Medir el desempeo real. Interpretar la diferencia entre el desempeo real y la meta. Tomar medidas (si es necesario) sobre la diferencia
  • Diapositiva 7
  • Autocontrol El autocontrol es un concepto universal que se aplica a un gerente general responsable de la operacin de una divisin de las compaas con ganancias, a un gerente de planta responsable de que se cumpla las distintas metas establecidas, a un tcnico que maneja un reactor qumico o a una cajera de banco que atiende a los clientes.
  • Diapositiva 8
  • De manera ideal, la planeacin de la calidad para cualquier tarea debe colocar al empleado en un estado de autocontrol. Cuando se organiza el trabajo de forma que permita a una persona tener dominio completo sobre el logro de los resultados planeados.
  • Diapositiva 9
  • Para estar en estado de autocontrol debe proporcionarse a las personas: 1- Conocimiento sobre lo que se supone que deben hacer, por ejemplo, las ganancias presupuestadas, la programacin y la especificacin. 2. Conocimiento sobre su desempeo, por ejemplo, la ganancia real, la tasa de entrega el grado de conformancia con las especificaciones (esto es medicin de la calidad).
  • Diapositiva 10
  • 3. Los medios para regular el desempeo en el caso de que no puedan cumplir las metas. Estos medios deben incluir siempre la autoridad y la habilidad para regular variando, ya sea: a) El proceso bajo la autoridad de la persona. b) La conducta de esa persona.
  • Diapositiva 11
  • Si se cumple todo los parmetros anteriores, se dice que la persona se encuentra en estado de autocontrol y puede hacrsele responsable de cualquier deficiencia en el desempeo. Si no se ha cumplido algn parmetro, la persona no est en estado de autocontrol y, dependiendo de la deficiencia, no puede se le puede responsabilizar.
  • Diapositiva 12
  • Control ClsicoAutocontrol Estndares o metas Conocimiento de lo que la gente que se tiene que hacer MedicinConocimiento del desempeo Accin sobre la diferenciaMedios para regular el proceso nfasis primordial la ejecucin nfasis primordial antes de la ejecucin
  • Diapositiva 13
  • Sujeto de Control para la Calidad Existe un nmero muy grande de sujetos de control para la calidad. En el nivel tecnolgico, cada divisin de un producto -componentes, unidades, subsistemas y sistemas- tiene caractersticas de calidad. las condiciones de procesamiento (como tiempo de ciclo, temperatura) y las instalaciones tambin tienen caractersticas de calidad.
  • Diapositiva 14
  • Ms sujetos de control de calidad estn impuestos por fuerzas externas: Clientes. Reglamentos del gobierno. Cuerpo de estandarizacin.
  • Diapositiva 15
  • Categoras de asuntos de control Fabricante de artculos electrnicos Un Banco Calidad de los documentosOperaciones Calidad del softwareBanca al menudeo Calidad del hardware (equipo)Banca comercial Calidad del proceso Tarjeta de crdito y tarjetas ATM (Automatic Teller Machine) Calidad del sistemaInversiones y finanzas Recursos humanos Servicios de informacin Administrativos
  • Diapositiva 16
  • Unidades de Medida Para cuantificar es necesario crear un sistema de medicin que consiste en: Una unidad de medida: una cantidad definida de alguna caracterstica de calidad que permite la evaluacin de esa caracterstica en nmeros. Un sensor: un mtodo o instrumento que pueda llevar a cabo la evaluacin y expresar sus hallazgos en nmeros en trminos de la unidad de medida.
  • Diapositiva 17
  • Las unidades de mediad para el desempeo de un producto y un proceso por lo general se expresan en trminos tecnolgicos; por ejemplo, la eficiencia del combustible se mide en trminos de la distancia recorrida por volumen de combustible; el hecho de proporcionar un servicio a tiempo se expresa en minutos (horas, das, etc.) requeridos para proporcionar el servicio.
  • Diapositiva 18
  • Establecimiento de una meta para el sujeto de control Cada sujeto debe tener una meta de calidad, esto es, debe estar dirigido a un fin de calidad,para establecer metas de calidad deben cumplirse ciertos criterios; las metas deben ser: Legtimas: tener validez oficial Medibles: los nmeros proporcionan la claridad Logrables: con un esfuerzo razonable Equitativas: para todos los individuos del mismo nivel
  • Diapositiva 19
  • Medicin del desempeo real Al organizar el control es til establecer un nmero limitado de estaciones de control para la medicin. Despus se asigna a cada una de estas estaciones de control la responsabilidad de llevar a cabo los pasos del ciclo de retroalimentacin para una lista selecta de los sujetos de control.
  • Diapositiva 20
  • Una revisin de nmeros estaciones de control revela que por lo general sujetos de control estn localizados en una de varias uniones principales: En cambio de jurisdiccin, por ejemplo, en donde se mueven productos entre compaas o entre departamento grandes. Antes de embarcarse sobre una trayectoria irreversible, por ejemplo, establecer la aprobacin antes de la produccin Despus de crear una calidad crtica En variables de procesos dominantes, como esos pocos vitales En ventanas naturales, para el control econmico
  • Diapositiva 21
  • Las variaciones del proceso se pueden imputar a dos tipos de causas. 1)Aleatorias, es decir, debidas slo al azar- 2)Atribuibles, esto es, debidas a causas especiales especificas. En el contexto ideal de un proceso, slo las causas aleatorias (llamadas tambin comunes) deben estar presentes. Si dice que un progreso que opera sin causas atribuibles de variacin se encuentran en estado de control estadstico, que casi siempre se abrevia como bajo control.
  • Diapositiva 22
  • Distincin entre causas de variacin Aleatorias y Atribuibles Causas aleatorias (comunes)Causas atribuibles (especiales) Descripcin Consiste en muchas causas individualesConsiste en una o unas causas individuales Cualquier causa aleatoria resulta en una cantidad de variacin minscula (pero muchas causas aleatorias actan juntas para dar una variacin sustancial). Una sola causa asignable puede resultar en una variacin grande Los ejemplos incluyen en la variacin humana al preparar los controles de la mquina; una pequea vibracin en la mquinas; pequeas variaciones en la materia prima Los ejemplos incluyen errores del operador, una mala preparacin o un lote de materia prima defectuosa. Interpretacin No es econmico eliminar la variacin aleatoria de proceso La variacin asignable puede ser detectada; la accin para eliminar las causas casi siempre tiene una justificacin econmica Una observacin dentro de los limites de control de una variacin aleatoria significa que el proceso no debe ajustarse Una observacin fuera de los limites de control significa que el proceso debe investigarse y corregirse Cuando solo hay variacin aleatoria, el proceso es suficientemente estable para usar procedimientos de muestreo para predecir la calidad de la produccin total o realizar estudio de optimizacin del proceso Con una variacin atribuible presente, el proceso no es suficientemente estable para utilizar los procedimientos de muestreo para pronsticos.