Control de lectura el ruiseñor y la rosa

6
[Escriba el título del documento] [Año] Guía de repaso: “El Ruiseñor y la Rosa” 3º BÁSICO Nombre ______________________________________Fecha:_______ I.- Selección Múltiple: Marca con una x la opción más correcta de acuerdo a tu lectura del libro. Sólo existe una. 1.- ¿Quién escribió El ruiseñor y la rosa? a) Oscar Will b) Oscar Wilde c) Roald Dahld 2.- ¿Cuáles son los personajes principales del El ruiseñor y la rosa? a) El ruiseñor, el rosal, el estudiante b) La hija del profesor, el ruiseñor y el estudiante c) El ruiseñor y la rosa 3.- ¿Cuáles son los personajes secundarios del El ruiseñor y la rosa? a) El estudiante, la mariposa, el rosal blanco, la lagartija b) El rosal blanco, la margarita, la rosa, la lagartija c) La lagartija, la mariposa, la margarita, la joven, el rosal blanco 4.- ¿Qué representa el ruiseñor? a) Al sufrimiento b) Al sentimiento del amor verdadero. c) Al canto más bello 5.- ¿Puede el amor exigir este tipo de condiciones? a) Por amor se puede hacer y conseguir cualquier cosa b) Si, el amor lo puede todo c) EL amor verdadero, no necesita hechos físicos, no necesita nada más que demostrar los sentimientos

Transcript of Control de lectura el ruiseñor y la rosa

Page 1: Control de lectura el ruiseñor y la rosa

[Escriba el título del documento] [Año]

Guía de repaso:“El Ruiseñor y la Rosa” 3º BÁSICO

Nombre ______________________________________Fecha:_______

I.- Selección Múltiple: Marca con una x la opción más correcta de acuerdo a tu lectura del libro. Sólo existe una.

1.- ¿Quién escribió El ruiseñor y la rosa?

a) Oscar Willb) Oscar Wildec) Roald Dahld

2.- ¿Cuáles son los personajes principales del El ruiseñor y la rosa?

a) El ruiseñor, el rosal, el estudianteb) La hija del profesor, el ruiseñor y el estudiantec) El ruiseñor y la rosa

3.- ¿Cuáles son los personajes secundarios del El ruiseñor y la rosa?

a) El estudiante, la mariposa, el rosal blanco, la lagartijab) El rosal blanco, la margarita, la rosa, la lagartijac) La lagartija, la mariposa, la margarita, la joven, el rosal blanco

4.- ¿Qué representa el ruiseñor?

a) Al sufrimientob) Al sentimiento del amor verdadero.c) Al canto más bello

5.- ¿Puede el amor exigir este tipo de condiciones?

a) Por amor se puede hacer y conseguir cualquier cosab) Si, el amor lo puede todo

c) EL amor verdadero, no necesita hechos físicos, no necesita nada más que demostrar los sentimientos

Page 2: Control de lectura el ruiseñor y la rosa

[Escriba el título del documento] [Año]

6.- ¿Cómo entiende el ruiseñor el amor?

a) Maravilloso, no se puede cambiar por orob) Algo extraño que no vale la penac) No lo puede entender

7.- ¿En qué consiste la solución para que florezca una flor roja?

a) Que el ruiseñor muerab) Que llegue la primaverac) El ruiseñor se clave una espina en el corazón mientras canta una canción.

8.- ¿Qué puede simbolizar el color rojo de la rosa requerida?

a) Sangreb) Amor de una persona por otrac) Sufrimiento intenso

9.- ¿Cómo acaba la rosa y que representa su destino final?

a) Acaba tirada al arroyo y la rueda de un carro la aplastó. Significa que el amor no es eterno, siempre acabab) Termina en el pelo de la joven, significa que el amor triunfóc) Se cae al suelo, significa que el amor se olvida

10.- ¿Cuál es la enseñanza del cuento?

a) Que el amor no existeb) Que se sufre por amorc) Que a veces hay personas que se sacrifican por nosotros no lo valoramos como debe de ser.

Page 3: Control de lectura el ruiseñor y la rosa

[Escriba el título del documento] [Año]

II. Comprensión Lectora

1. ¿Cuál es la razón por la que el estudiante lloraba?

a) Porque su amada lo rechazó.

b) Porque su amada tenía otro enamorado.

c) Porque no tenía una rosa roja que darle a su enamorada.

d) No tenía Ropa para ir al baile.

e) No tenía un regalo que obsequiarle a su amor.

2. ¿Cómo logra el Ruiseñor conseguir una rosa roja para el estudiante?

a) Tiñéndola con la sangre de su propio corazón.

b) Buscando por toda la ciudad, hasta que haya una.

c) La encuentra a las afueras de la ciudad.

d) En la casa del profesor.

e) Ruega al rosal y éste le concede la rosa.

3. ¿Qué dijo la Encina al Ruiseñor, cuando se enteró que había decidido sacrificarse por el estudiante?

a) Que era un tonto.

b) Que el estudiante era un ingrato.

c) Que cantase para él una última canción, ya que sentiría muy sola sin él.

d) Que lo pensara mejor.

e) Que no lo hiciese pues ella lo extrañaría.

4.- ¿Cuál fue la reacción de la joven amada cuando el estudiante le ofrece la rosa roja?

a) Lo rechaza porque no le gusta la rosa que le ofrece.

Page 4: Control de lectura el ruiseñor y la rosa

[Escriba el título del documento] [Año]

b) Le dice que prefiere al hijo del Chambelán, pues éste le ha dado joyas.

c) No lo quiere, pues es una ingrata.

d) Le dice que ya no lo ama.

e) Se Molesta pues quiere una rosa de otro color.

5. ¿Qué acciones realizó el Ruiseñor para ayudar al joven estudiante a conseguir la rosa?

a) Recorrió la ciudad en busca de un rosal rojob) Conversó con un rosal de rosas amarillas. c) Cantó toda la noche con la espina del rosal clavada en su corazón.d) Conversó con un rosal de rosas blancas.e) Todas las anteriores.

III.- Verdadero o Falso.

IV. – Ordena los sucesos de la historia.

V.- Completa la frase.

VI.- Completa la tabla.

Nombre. Características físicas. Características físicas.

Page 5: Control de lectura el ruiseñor y la rosa

[Escriba el título del documento] [Año]

VII.- Aplicación de lo aprendido.

1.- Lee el siguiente párrafo y completa el cuadro a continuación.

…”-Sé feliz -le gritó el ruiseñor-, sé feliz; tendrás tu rosa roja. La crearé con notas de música al claro de luna y la teñiré con la sangre de mi propio corazón. Lo único que te pido, en cambio, es que seas un verdadero enamorado, porque el amor es más sabio que la filosofía, aunque ésta sea sabia; más fuerte que el poder, por fuerte que éste lo sea. Sus alas son color de fuego y su cuerpo color de llama; sus labios son dulces como la miel y su hálito es como el incienso”…

Figura literaria

Adjetivos

Crea una nueva oración utilizando uno de los adjetivos encontrados.

Page 6: Control de lectura el ruiseñor y la rosa

[Escriba el título del documento] [Año]

VII.- Aplicación de lo aprendido.

1.- Lee el siguiente párrafo y completa el cuadro a continuación.

…”-Sé feliz -le gritó el ruiseñor-, sé feliz; tendrás tu rosa roja. La crearé con notas de música al claro de luna y la teñiré con la sangre de mi propio corazón. Lo único que te pido, en cambio, es que seas un verdadero enamorado, porque el amor es más sabio que la filosofía, aunque ésta sea sabia; más fuerte que el poder, por fuerte que éste lo sea. Sus alas son color de fuego y su cuerpo color de llama; sus labios son dulces como la miel y su hálito es como el incienso”…

Figura literaria

Adjetivos

Crea una nueva oración utilizando uno de los adjetivos encontrados.