Control Geografía 1º MB

5
Colegio Julia de la Barra C. Objetivo : - Reconocer las características geográficas de nuestro país. Contenidos a Evaluar: - Geomorfología - Climatología - Hidrografía - Territorio Nacional Instrucciones: - Lea atentamente cada uno de los Ítems y preguntas de la prueba - Las respuestas se registran con lápiz pasta, letra legible y clara, cuidando su redacción y ortografía - El tiempo estimado para realizar la prueba es de 90 minutos máximo I. Observa los siguientes climogramas y luego menciona dos características de los climas presentes en cada uno (4 pts c/u, 8 totales) 1. _______________________ 1. ________________________ _________________________ __________________________ 2. _______________________ 2. ________________________ Historia Y Ciencias Sociales EVALUACIÓN Nombre________________________ Curso________________ Número de Lista_________ Primer Año B de Enseñanza Media Puntaje:_____/38 Nota:_________ Profesor:

description

.

Transcript of Control Geografía 1º MB

Page 1: Control Geografía 1º MB

Colegio Julia de la Barra C.

Objetivo:- Reconocer las características geográficas de nuestro país.

Contenidos a Evaluar:- Geomorfología - Climatología- Hidrografía - Territorio Nacional

Instrucciones: - Lea atentamente cada uno de los Ítems y preguntas de la prueba- Las respuestas se registran con lápiz pasta, letra legible y clara, cuidando su

redacción y ortografía- El tiempo estimado para realizar la prueba es de 90 minutos máximo

I. Observa los siguientes climogramas y luego menciona dos características de los climas presentes en cada uno (4 pts c/u, 8 totales)

1. _______________________ 1. _________________________________________________ __________________________2. _______________________ 2. _________________________________________________ __________________________

II. Define los siguientes términos: (2 pts c/u, 10 totales)

A) Territorio Terrestre Chileno:__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

B) Espacio Aéreo Chileno:

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

Historia Y Ciencias Sociales EVALUACIÓN Nombre________________________

Curso________________Número de Lista_________

Primer Año B de Enseñanza Media Puntaje:_____/38 Nota:_________ Profesor: Srta. Viviana Palavecino C. Fecha_________________ Unidad: Territorio Nacional y regional

Page 2: Control Geografía 1º MB

C) Territorio Marítimo:__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

D) Endorreico:

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

C) Fuerza Endogéna:

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

III. Selección Múltiple. Encierre en un círculo la alternativa correcta. Recuerda que solo una es la correcta. (2 pts. c/u, 20 totales)

Otorga condiciones de estabilidad atmosférica, a su vez impide las precipitaciones en el norte durante todo el año. En verano, su desplazamiento hacia el sur genera estas mismas condiciones en las regiones central y sur. El párrafo alude a la influencia que sobre los climas del país ejerce(n)

a) el Invierno Boliviano.b) el Fenómeno de “El Niño”.c) los centros de bajas presiones.d) el Anticiclón del Pacífico.e) las lluvias convectivas

Las precipitaciones que se producen en las laderas expuestas al viento de la Cordillera de la Costa, también llamadas de barlovento, se conocen con el nombre de

a) frontales.b) polares.c) convectivas.d) tropicales.e) orográficas.

En nuestro territorio la acción combinada de las fuerzas endógenas y exógenas de  la Tierra tuvo como resultado la formación de 4 grandes formas de relieve, entre ellas destacamos, en posición oeste – este, las siguientes:

a) Cord. de los Andes, Cord. de la Costa, Depresión Intermedia, Precordillerab) Cord. de la Costa, Planicies litorales, Depresión Intermedia, Cord. de los Andesc) Cord. de los Andes, Depresión Intermedia, Cord. de la Costa, Planicies Costerasd) Planicies Costeras, Depresión Intermedia, Cordones Transversales, Cord. de los

Andese) Planicies Litorales, Cord. de la Costa, Depresión Intermedia, Cord. de los Andes

Entre las fuerzas exógenas moldeadora del relieve chileno podemos encontrar:

I. Lluvia II. Temperatura III. Sismos IV. Volcanismo V. Glaciales

a) I, II, IIIb) I, II, Vc) III y IVd) II, III, V

Page 3: Control Geografía 1º MB

e) I y IIChile es un país considerado como Tricontinental, lo que quiere decir:

a) Posee Territorios en Asia, Oceanía y Sudaméricab) Posee territorios en la Antártica, Oceanía y Sudaméricac) Posee espacios continentales, aéreos y marítimosd) Posee un mar territorial, una zona contigua y un mar territoriale) Posee macroformas terrestres como la cordillera de los Andes, La Dep., Interm y la

Cord. De la Costa

Entre las ventajas que presenta la localización de Chile podemos destacar:

I. Variedad de paisajes II. Facilidad del transporteIII. Diversidad de actividades económicas IV. Su costa permite la conexión con países

industriales

a) I, II b) I, II, III c) II, IV d) I, III, IV e) I, II, III y IV

En este sector la Cordillera Andina cambia la fisonomía del relieve, ya no se presenta compacta sino que se bifurca en cordones montañosos que avanzan hacia el oeste. La conformación de este sector se asemeja a un relieve alpino, lleno de viscos y picos montañosos. Este sector de los Andes corresponde a:

a) Norte Grande b) Norte Chico c) Zona Central d) Zona Sur e) Zona Austral

Desde un punto de vista físico, las características que definen el territorio de Chile son:a) Solo I

I. Gran desarrollo latitudinal b) I y IIII. Escaso desarrollo longitudinal c) II y IIIIII. Gran extensión de zonas montañosas d) Solo III

e) I, II, III

De las siguientes alternativas, aquella que no corresponde a una característica relevante de la Cordillera de los Andes es:

a) Su influencia como biombo climáticob) Aprovisionamiento de aguasc) Fuente de recursos mineros d) Fuente turísticae) Todas son correctas

En nuestro país existe una gran diversidad climática determinada por los distintos factores que operan en el territorio. Entre dichos factores, es posible señalar

I. la latitud.II. las precipitaciones.

III. el relieve.

a) Sólo Ib) Sólo I y IIc) Sólo I y III d) Sólo II y IIIe) I, II y III