[Control] Hannah a. La Promesa de La Política

4
El texto de Arendt se desarrolla a través de elementos histórico-políticos que le permiten relatar, explicar y diseccionar, los problemas con los que la política, y más específicamente, su concepción, han ido adquiriendo con el paso del tiempo y con las racionalidades propias a cada contexto y cada época específica. Desde la consideración de la tradición del pensamiento político, en donde tanto en Grecia como en Roma, la autoridad y la religión se hicieron indispensables; atravesando otros pilares conceptuales de la tradición consecuencia del pensamiento de Montesquieu como los principios de las acciones y la legalidad; e incluso llegando al final de la tradición que comienza con el colapso de la autoridad de tradición, en donde aborda algunas ideas de Hegel y Marx. El final de la tradición del pensamiento político, la concepción filosófica de que la política es consecuencia de la necesidad biológica del hombre de necesitarse el uno al otro para sobrevivir, y la acción como vehículo real del pensamiento, entre otras ideas, son las bases para que Arendt defina de manera un tanto compleja para mí, su idea de política. La introducción a la política arroja ideas sustanciales para entender la concepción de Arendt, pues en este apartado se establecen cuatro puntos básicos, que además, servirán Contreras Carrillo Isaac Políticas Públicas I Prólogo a la Ciencia Política

description

Control de lectura, Hannah Arendt. Política pública.

Transcript of [Control] Hannah a. La Promesa de La Política

Eltexto de Arendt se desarrolla a travs de elementos histrico-polticos que lepermitenrelatar, explicarydiseccionar,losproblemasconlos quelapoltica,yms especficamente, su concepcin, han ido adquiriendo con el paso del tiempo ycon las racionalidades propias a cada contexto y cada poca especfica.esde la consideracin de la tradicin del pensamiento poltico, en dondetanto en !recia como en "oma, la autoridad y la reli#in se hicieronindispensables$ atravesando otros pilares conceptuales de la tradicinconsecuencia del pensamiento de %ontesquieu como los principios de lasacciones y la le#alidad$ e incluso lle#ando al final de la tradicin que comien&acon elcolapso de la autoridadde tradicin, en donde aborda al#unasideas de'e#el y%arx. El final delatradicindel pensamientopoltico, laconcepcinfilosfica de que la poltica es consecuencia de la necesidad biol#ica del hombrede necesitarse eluno al otro para sobrevivir, y la accin como vehculo realdelpensamiento, entre otras ideas, son las bases para que Arendt defina de maneraun tanto comple(a para m, su idea de poltica.)aintroduccinalapolticaarro(aideassustancialesparaentender laconcepcin de Arendt, pues en este apartado se establecen cuatro puntosbsicos, queadems, servirnparael desarrollodelossi#uientesapartados.*rimero, que la poltica se basa en el hecho de la pluralidad$ se#undo, que se tratade estar (untos los unos con los otros de los diversos+ tercero, que se or#ani&a apartir del caos absoluto de las diferencias$ y por ,ltimo, que el hombre es apoltico,puestoquelapolticanaceenel -entreloshombres., esdecir, esexterior alhombre, pues dentro de la escena del hombre por s solo, no hay nada poltico. )ospre(uiciosylos(uiciossonotrabaseimportanteparaentender suconcepcin de la poltica, pues desde el enfoque de la autora, la poltica siemprehatenidoquever conladisipacindelospre(uicios. )aproblemticadelospre(uicios es que se arrastran del pasado sin revisin al#una, y es la poltica la queContreras Carrillo IsaacPolticas Pblicas I Prlogo a la Ciencia Polticadeber encar#arse de redescubrir los (uicios pretritos que los pre(uiciosesconden, o me(or dicho, han olvidado./odos los planteamientos anteriores ms otros elementos que porcuestiones de espacio no se han a#re#ado al traba(o, permiten a 'annah Arendtexplicar que la poltica a,n tiene un sentido, y es la libertad, 0ue el hombre dotadodel donqueeslaaccin, poseerlacapacidaddeponerenmarchaprocesosnaturales por lo que es peculiar un nuevo comien&o$ que la libertad es el poder decomen&ar.1in#una accin puede tener lu#ar en el aislamiento, puesto que nadiepuede entender al mundo por completo por s mismo, siempre necesitar de susi#uales. )a participacin siempre ser necesaria, pues el mundo es la totalidad delos muchos, y como individuos estamos obli#ados a darnos cuenta. En relacin aesto, discernir en un contexto poltico si#nifica tener presente la mayor panormicaposible sobre las posiciones y puntos de vista desde que se considera al#o, estoes, poseer virtud poltica. Este ,ltimo concepto es una facultad de (uicio y se definecomo la capacidad de pensar desde la posicin de cualquier otro. En suma y a manera de conclusin, me resta decir que Arendt coloca alhombrecomounindividuoquedeber#o&ar delibertades, dichaslibertadesdependerndelosderechosestablecidos. 2uandoel hombreespor finlibrepolticamente, deber enfrentarse a lo diverso y tomar decisiones, estos hombresslo podrn habitar en una racionalidad especfica llamada mundo, y los mundossern consecuencia de la pluralidad del #nero humano.En suma, me parece que lo que 'annah quiere decir es que la poltica es elespacio notan#ible que existe entrelos hombres que serelacionan enlosespacios p,blicos que slo pueden tener lu#ar entre hombres libres. Es necesarioretomar las ideas de pluralidad, puesto que ser a partir de las diferencias las queconfi#uren concepciones ms completas del mundo.Arendt, 'annah 345567 La promesa de la poltica, *aids, Espa8a.