Control Termico

1
Control térmico en naves espaciales En el diseño de aeronaves, el sistema de control térmico (TCS en inglés) tiene la función de mantener todas las partes de la nave espacial en un intervalo de temperatura aceptable durante todas las fases de la misión, soportando el ambiente externo, que puede variar en un determinado intervalo mientras la nave está expuesta en un espacio lejano o a flujo solar o planetario, y expulsando al espacio la disipación de calor interno de la propia nave espacial. El control térmico es esencial para garantizar el rendimiento y el éxito de la misión óptimo, ya que si un componente tiene una temperatura demasiado alta o demasiado baja, podría dañarse o su rendimiento podría verse bastante afectado. El control térmico también es necesario para mantener los componentes específicos (tales como los sensores ópticos, los relojes atómicos, etc.) dentro del requisito de estabilidad de la temperatura especificada, para garantizar que se realiza todo lo eficiente que sea posible. El subsistema de control térmico puede estar compuesto por elementos activos y pasivos y funciona de dos maneras: Protege el equipo de las temperaturas demasiado calientes, ya sea por el aislamiento térmico de los flujos de calor externos (como el Sol o el flujo de infrarrojos y el albedo planetario), o por la eliminación de calor propia de fuentes internas (como el calor disipado por el equipo electrónico interno). Protege el equipo de las temperaturas demasiado frías, por el aislamiento térmico de los sumideros externos, por una mayor absorción de calor de fuentes externas o por liberación de calor a partir de fuentes internas.

description

termico

Transcript of Control Termico

Page 1: Control Termico

Control térmico en naves espacialesEn el diseño de aeronaves, el sistema de control térmico (TCS en inglés) tiene la función de mantener todas las partes de la nave espacial en un intervalo de temperatura aceptable durante todas las fases de la misión, soportando el ambiente externo, que puede variar en un determinado intervalo mientras la nave está expuesta en un espacio lejano o a flujo solar o planetario, y expulsando al espacio la disipación de calor interno de la propia nave espacial.

El control térmico es esencial para garantizar el rendimiento y el éxito de la misión óptimo, ya que si un componente tiene una temperatura demasiado alta o demasiado baja, podría dañarse o su rendimiento podría verse bastante afectado. El control térmico también es necesario para mantener los componentes específicos (tales como los sensores ópticos, los relojes atómicos, etc.) dentro del requisito de estabilidad de la temperatura especificada, para garantizar que se realiza todo lo eficiente que sea posible. 

El subsistema de control térmico puede estar compuesto por elementos activos y pasivos y funciona de dos maneras:

Protege el equipo de las temperaturas demasiado calientes, ya sea por el aislamiento térmico de los flujos de calor externos (como el Sol o el flujo de infrarrojos y el albedo planetario), o por la eliminación de calor propia de fuentes internas (como el calor disipado por el equipo electrónico interno).

Protege el equipo de las temperaturas demasiado frías, por el aislamiento térmico de los sumideros externos, por una mayor absorción de calor de fuentes externas o por liberación de calor a partir de fuentes internas.