Contrucción de subjetividades

7
CONTRUCCIÓN DE SUBJETIVIDADES ACTIVIDAD INDIVIDUAL PRESENTADO POR : PAULA ANDREA ÁLVAREZ TUTORA: ANGELA MAYORGA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

Transcript of Contrucción de subjetividades

Page 1: Contrucción de subjetividades

CONTRUCCIÓN DE SUBJETIVIDADES

ACTIVIDAD INDIVIDUAL PRESENTADO POR :

PAULA ANDREA ÁLVAREZTUTORA: ANGELA MAYORGA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

Page 2: Contrucción de subjetividades

OBJETIVOS DEL CURSO

• Principal objetivo conocer los fundamentos teóricos y comprender la constitución del sujeto en los diferentes contextos y escenarios de las ciencias sociales.• Conocer la parte histórica y epistemológica en la construcción de la

subjetividad desde las ciencias sociales.• Reconocer el lenguaje como un dispositivo que garantiza la

designación del sujeto.• Construcción de un recorrido a partir de experiencias documentadasen relación a las nuevas expresiones de la subjetividad.

Page 3: Contrucción de subjetividades

Estrategia para el Aprendizaje

• Acercamiento a los contextos • Análisis e interpretación de eventos. • Correlación de aspectos teóricos y situacionales.

Page 4: Contrucción de subjetividades

Metodología Construcción de Subjetividades

contenidos

Tres Unidades•Sujeto y Subjetividad en las Ciencias Sociales •El sujeto: La travesía de un escenario particular a un escenario colectivo.•Nuevas formas de subjetividad.

Entornos

• Información Inicial• Aprendizaje Colaborativo• Aprendizaje Práctico• Evaluación y Seguimiento

Estrategia para el Aprendizaje

• Acercamiento a los contextos

• Análisis e interpretación de eventos.

• Correlación de aspectos teóricos y situacionales.

• Aprendizaje • basado en escenarios. • Definición de escenarios.• Análisis colectivo .

Diagnóstico • Articulación del tema• proyecto de vida

académico al sentido y significado.

• Análisis de productos individuales Debate. Incidencia del otro en la construcción de subjetividad.

Page 5: Contrucción de subjetividades

La Subjetividad me parece un tema muy importante debido que nos ayuda a tener una perspectiva diferente de la vida, la subjetividad, es el carácter de lo que es

subjetivo, es decir, propio del modo de sentir o de pensar del sujeto y no del objeto en sí, es decir la subjetividad

se opone a la objetividad. Me parece un tema muy importante porque nos ayuda a formarnos como

profesionales psicólogos integrales a la hora de evaluar u obtener un diagnóstico de un caso en particular, nos

ayuda a mantenernos y tener una visión defendiendo el carácter y la importancia del sujeto en los espacios

sociales donde actúa.

Page 6: Contrucción de subjetividades

PAGINA WIX

• http://aelithaclar.wixsite.com/subjetividades

Page 7: Contrucción de subjetividades

BIBLIOGRAFÍA• http://filosofia.laguia2000.com/wp-content/uploads/2013/10/395174_pintor_subjetivo_20120702213330-400x321.jpg

• http://borromeo.kennedy.edu.ar/Artculos/LaviolenciadesuinterpTarrio.pdf

• http://www.rieoei.org/deloslectores/1616Tellez.pdf

• http://4.bp.blogspot.com/_YgYdXXsNtJY/S_XsxthOaNI/AAAAAAAAACU/j5FWxz1sGBE/s1600/8.jpg

• http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-99982008000200002

• http://campus20.unad.edu.co/ecsah08/pluginfile.php/6434/mod_resource/content/1/Syllabus%20del%20curso.pdf