CONVENIO AUTONOMICO DERIVADOS DEL CEMENTO 2.008 - 2.010

20
1 CONVENIO AUTONOMICO DERIVADOS DEL CEMENTO 2.008 - 2.010 Jornada Técnica COEPA – ALICANTE 19 Noviembre 2.008

description

CONVENIO AUTONOMICO DERIVADOS DEL CEMENTO 2.008 - 2.010. Jornada Técnica COEPA – ALICANTE 19 Noviembre 2.008. Situación de Partida. I Convenio Autonómico 7 -11- 2.001 Organizaciones Firmantes: ANEFHOP CEDEVAL ASOCIACION VALENCIANA PREFABRICADOS APECC FEDCAM. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of CONVENIO AUTONOMICO DERIVADOS DEL CEMENTO 2.008 - 2.010

Page 1: CONVENIO AUTONOMICO DERIVADOS DEL CEMENTO           2.008 - 2.010

1

CONVENIO AUTONOMICO DERIVADOS DEL CEMENTO

2.008 - 2.010

Jornada Técnica COEPA – ALICANTE

19 Noviembre 2.008

Page 2: CONVENIO AUTONOMICO DERIVADOS DEL CEMENTO           2.008 - 2.010

2

Situación de Partida

I Convenio Autonómico 7 -11- 2.001 Organizaciones Firmantes:1. ANEFHOP2. CEDEVAL3. ASOCIACION VALENCIANA PREFABRICADOS 4. APECC 5. FEDCAM

Page 3: CONVENIO AUTONOMICO DERIVADOS DEL CEMENTO           2.008 - 2.010

3

Situación de Partida

Las Organizaciones Sindicales1. MCA – UGT2. FECOMA – CC.OO. Permanecen inalterables durante toda la

negociación El I Convenio Autonómico es un calco del II

Convenio General, con el respeto a las condiciones más beneficiosas derivadas de los convenios provinciales y un plazo de sólo dos años 2.001 y 2.002

Page 4: CONVENIO AUTONOMICO DERIVADOS DEL CEMENTO           2.008 - 2.010

4

Primera convocatoria de Huelga

Vencido el 1º Convenio, se inician las negociaciones del 2º y los proyectos de igualar las tablas salariales y las condiciones de trabajo en las tres provincias no llegan a cristalizar

Tras varias sesiones sin acuerdo la parte sindical presenta convocatoria de huelga que se iniciaría el 27 de noviembre de 2.003

Page 5: CONVENIO AUTONOMICO DERIVADOS DEL CEMENTO           2.008 - 2.010

5

Se alcanza un acuerdo y se evita la huelga

El 26 -11-2003 en el Tribunal de Arbitraje Laboral (TAL) se alcanza un acuerdo por el que se constituye un plus de acercamiento para las provincias de Castellón y Valencia en los años 2.004 y 2.005 y se acuerda la creación de una comisión de redacción de texto. Quedando sin efecto la huelga

Page 6: CONVENIO AUTONOMICO DERIVADOS DEL CEMENTO           2.008 - 2.010

6

Siguen los problemas

En Junio de 2.004, por mayoría de las representaciones de Castellón y Valencia se disuelve la Confederación Empresarial Autonómica CEDEVAL

Durante 2005 y 2006 se multiplicaron las reuniones para alcanzar un acuerdo con el texto único, sin éxito. Únicamente se llevaban a efecto las actualizaciones salariales derivadas de los acuerdos alcanzados en el Convenio General

Page 7: CONVENIO AUTONOMICO DERIVADOS DEL CEMENTO           2.008 - 2.010

7

Segunda convocatoria de Huelga

Como no se alcanza ningún acuerdo, se convoca huelga los días 1,2,5 y 6 de marzo y 3 – 4 de abril 2.007

Tras la convocatoria hay un reunión en el T.A.L. el 21-02-07 que finaliza sin acuerdo

El 28 de febrero se alcanza un pre-acuerdo que desconvoca la huelga

Page 8: CONVENIO AUTONOMICO DERIVADOS DEL CEMENTO           2.008 - 2.010

8

Un acuerdo histórico

El 9 de marzo de 2.007, se incorporan al texto del convenio importantes modificaciones

1. Incorporación acuerdos del III Convenio General, en especial los de Clasificación Profesional

2. Creación de un plus de acercamiento para las provincias de Castellón y Valencia

3. Acuerdo para crear texto único autonómico

Page 9: CONVENIO AUTONOMICO DERIVADOS DEL CEMENTO           2.008 - 2.010

9

Impugnación Convenio

El 14 de diciembre de 2.007, se presenta impugnación del convenio por parte de la Asociación Valenciana de Prefabricados de Hormigón

El 17 de abril se celebra juicio ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Valencia, quién falla en contra del recurrente

El 11 de junio se presenta recurso de Casación ante el Tribunal Supremo.

Page 10: CONVENIO AUTONOMICO DERIVADOS DEL CEMENTO           2.008 - 2.010

10

Comienzo negociaciones

El acuerdo de 9 marzo 2007, incluía la creación de una comisión de redacción de texto único, que produjese una norma para toda la Comunidad y que acabase con la inseguridad jurídica que padecíamos.

Una vez consensuado el artículo de unificación de tablas salariales que era el mas costoso, no parecía difícil llegar a un acuerdo en el resto del articulado.

Por otra parte, parecía que Alicante sería la más beneficiada al tener unas mejores condiciones sociales

Page 11: CONVENIO AUTONOMICO DERIVADOS DEL CEMENTO           2.008 - 2.010

11

Acuerdos alcanzados

Como primera medida se incorporaron al Convenio Autonómico los acuerdos alcanzados en el IV Convenio General

1. Ámbito Temporal: Hasta 31-12-20102. Período de Prueba: Modificación en

algunos Grupos Profesionales3. Movilidad Funcional: Definiciones

Page 12: CONVENIO AUTONOMICO DERIVADOS DEL CEMENTO           2.008 - 2.010

12

Acuerdos alcanzados

4. Jornada: 2007 = 1.740 h – 2.008 = 1.736 h.

5. Seguridad y Salud en el Trabajo (Art 72-77)

6. Inclusión Suspensión Contrato por Paternidad

7. Delegados Sindicales: Rebaja empresas de 125 a 100 Trabajadores

Page 13: CONVENIO AUTONOMICO DERIVADOS DEL CEMENTO           2.008 - 2.010

13

Acuerdos alcanzados

8. Formación Profesional (Art 100-105)9. Indemnizaciones : Muerte Natural = 1.800 €

Muerte, IPT, IPA o Gran Invalidez derivadas de Accidentes de Trabajo ……… Año 2.008 – 46.000€ Año 2.009 – 48.000€ Año 2.010 – 50.000€

10. Aumento licencias con sueldo para trabajadores con familiares en el extranjero

11. Aumento IPC real + 1,40 % por año

Page 14: CONVENIO AUTONOMICO DERIVADOS DEL CEMENTO           2.008 - 2.010

14

Acuerdos alcanzados

Una vez instalados los acuerdos anteriores procedía revisar los convenios provinciales para unificarlos bajo estas premisas:

1. Desaparición de artículos por obsoletos2. Mantenimiento de otros artículos, solo a

aquellos trabajadores que lo tuvieran adquirido “ad personam”

3. Extensión al resto de trabajadores de artículos provinciales.

Page 15: CONVENIO AUTONOMICO DERIVADOS DEL CEMENTO           2.008 - 2.010

15

Acuerdos alcanzados

Lógicamente el papel de FEDCAM, consistía en Suprimir cuantos más artículos, Mantener los mínimos y Extender los artículos del Convenio Provincial de Alicante que ya estaba asumido por los empresarios alicantinos.

El papel de los sindicatos era bien diferente. Por lo que las discusiones fueron muchas y notables, hasta alcanzar el acuerdo definitivo

Page 16: CONVENIO AUTONOMICO DERIVADOS DEL CEMENTO           2.008 - 2.010

16

Acuerdos alcanzados

Se acordó suprimir algunos artículos. Los que afectan a la provincia de Alicante son:

1. Supresión Disposición Adicional Segunda referida a los conductores de vehículos

2. Desaparece la obligación de inicio de las vacaciones en día laborable (Artº 26)

Page 17: CONVENIO AUTONOMICO DERIVADOS DEL CEMENTO           2.008 - 2.010

17

Acuerdos alcanzados

Se acordó mantener exclusivamente para aquellos trabajadores que lo estuvieran cobrando, en los términos en que les fueron concedidos, los siguientes pluses, que no cobrarán las nuevas incorporaciones:

1. Plus de incentivos (Art 30)2. Plus carencia de incentivos (Art 31)3. Plus de escolaridad (Art 23)

Page 18: CONVENIO AUTONOMICO DERIVADOS DEL CEMENTO           2.008 - 2.010

18

Acuerdos alcanzados

Se extienden a todos los trabajadores de la Comunidad: El contrato de relevo de Alicante; El Complemento IT de Alicante (desde 01/01/2010) y las licencias de Castellón:

1. 20 días naturales en caso de matrimonio (aumento 5 días)

2. 2 días por cambio de domicilio habitual (aumento 1 día)

Page 19: CONVENIO AUTONOMICO DERIVADOS DEL CEMENTO           2.008 - 2.010

19

Texto final

A la comisión de negociación de este convenio no acudió la Asociación Valenciana de Prefabricados de Hormigón, en coherencia con su demanda.

El convenio fue suscrito por todas las organizaciones presentes excepto APECC, quién a pesar de participar en las negociaciones no suscribió el acuerdo final al no estar de acuerdo con la extensión de la IT de Alicante.

Page 20: CONVENIO AUTONOMICO DERIVADOS DEL CEMENTO           2.008 - 2.010

20

Texto final

Cuando se presentó el convenio para su inscripción, hubo que incluir el último artículo (116) sobre la Aplicación de la Ley Orgánica para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres.

Documento de Microsoft Word