CONVENIO DE CESIÓN EN USO DE TERRENO

13
CONVENIO DE CESIÓN EN USO DE TERRENO Conste por el presente documento, el contrato civil para Uso de Terreno que celebran de una parte: AMÉRICA MÓVIL PERÚ S.A.C. con RUC Nº 20467534026, domiciliada en Av. Carlos Villarán N° 140, Piso 11, Urbanización Santa Catalina, distrito de La Victoria, provincia y departamento de Lima; debidamente representado por su Director de Administración y Finanzas, Sr. Manuel Navarrete Zavala, con Carné De Extranjería N° 000323881, debidamente facultados según poder inscrito en la Partida Registral Nº 11170586 del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima y Callao, en adelante “AMERICA MOVIL”, y de la otra parte MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE _____________, con RUC __________________, domiciliada en __________________, distrito de __________, provincia de _________ y departamento de ___________; debidamente representada por su Alcalde Sr. __________________________, identificado con DNI Nº ____________,; en adelante, “LA MUNICIPALIDAD”, y ambos en conjunto serán denominadas como “Las Partes” En los términos y condiciones siguientes: PRIMERO : ANTECEDENTES DE DOMINIO DEL INMUEBLE 1.1 LA MUNICIPALIDAD declara que el inmueble (predio) ubicado en en __________________, distrito de __________, provincia de _________ y departamento de ___________, al ser un terreno eriazo, ha generado el derecho de administración por parte de la Municipalidad, de conformidad con los Artículos 65º, 66º y demás pertinentes de la Ley Nº 27792 Ley Orgánica de Municipalidades. Consecuentemente, declara que dicho inmueble no pertenece a ninguna Persona Jurídica, Persona Natural o de cualquier otro tipo de organismo público y privado. 1.2 LA MUNICIPALIDAD declara que dicho inmueble (predio) se encuentra ubicado dentro de su competencia territorial y que tiene plenas facultades de disposición sobre dicho terreno. 1.3 LA MUNICIPALIDAD declara que se hace único responsable de cualquier reclamo que pudiese acaecer con relación a la titularidad del inmueble o a la renta pagada y a sus devengados. En ese sentido, libera a AMÉRICA MÓVIL ilimitadamente de toda responsabilidad por los reclamos judiciales o extrajudiciales que pudieran presentarse contra ella.

Transcript of CONVENIO DE CESIÓN EN USO DE TERRENO

Page 1: CONVENIO DE CESIÓN EN USO DE TERRENO

CONVENIO DE CESIÓN EN USO DE TERRENO   Conste por el presente documento, el contrato civil para Uso de Terreno que celebran de una parte:         AMÉRICA MÓVIL PERÚ S.A.C. con RUC Nº 20467534026, domiciliada en Av. Carlos Villarán

N° 140, Piso 11, Urbanización Santa Catalina, distrito de La Victoria, provincia y departamento de Lima; debidamente representado por su Director de Administración y Finanzas, Sr. Manuel Navarrete Zavala, con Carné De Extranjería N° 000323881, debidamente facultados según poder inscrito en la Partida Registral Nº 11170586 del Registro de Personas Jurídicas de  la Oficina Registral de Lima y Callao, en adelante “AMERICA MOVIL”, y de la otra parte

         MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE _____________, con RUC Nº __________________,

domiciliada en __________________, distrito de __________, provincia de _________ y departamento de ___________; debidamente representada por su Alcalde Sr. __________________________, identificado con DNI Nº ____________,; en adelante, “LA MUNICIPALIDAD”, y ambos en conjunto serán denominadas como “Las Partes”

 En los términos y condiciones siguientes: PRIMERO: ANTECEDENTES DE DOMINIO DEL INMUEBLE 1.1                 LA MUNICIPALIDAD declara que el  inmueble (predio) ubicado en en

__________________, distrito de __________, provincia de _________ y departamento de ___________, al ser un terreno eriazo, ha generado el derecho de administración por parte de la Municipalidad, de conformidad con los Artículos 65º, 66º y demás pertinentes de la Ley Nº 27792 Ley Orgánica de Municipalidades. Consecuentemente, declara que dicho inmueble no pertenece a ninguna Persona Jurídica, Persona Natural o de cualquier otro tipo de organismo público y privado.

 1.2                 LA MUNICIPALIDAD declara que dicho inmueble (predio) se encuentra ubicado dentro

de su competencia territorial y que tiene plenas facultades de disposición sobre dicho terreno.

 1.3                 LA MUNICIPALIDAD declara que se hace único responsable de cualquier reclamo que

pudiese acaecer con relación a la titularidad del inmueble o a la renta pagada y a sus devengados. En ese sentido, libera a AMÉRICA MÓVIL ilimitadamente de toda responsabilidad por los reclamos judiciales o extrajudiciales que pudieran presentarse contra ella.

 1.4                 En el supuesto que alguna Persona Jurídica, Persona Natural o cualquier otro tipo de

entidad, pública o privada, demuestre sus derechos sobre la propiedad del inmueble (predio) materia del presente contrato, a LA MUNICIPALIDAD a solicitud de AMERICA MÓVIL se obliga a reintegrar a ésta los importes indebidamente pagados por el tiempo ocupado y contratado actualizados con el índice de inflación respectivo.  De no ocurrir ello, LA MUNICIPALIDAD se obliga expresamente a efectuar el reintegro correspondiente al nuevo titular del derecho declarado judicialmente, liberando a AMÉRICA MÓVIL de toda responsabilidad al respecto. Adicionalmente a lo indicado, AMERICA MOVIL podrá suspender el pago de la renta pactada.

 SEGUNDO: OBJETO DEL CONVENIO 2.1                Por el presente contrato de naturaleza civil, LA MUNICIPALIDAD autoriza a AMÉRICA

MÓVIL el uso, en forma exclusiva, un área total de ____ metros cuadrados ubicados en parte del inmueble que se refiere la cláusula que antecede, que incluye además todos los

Page 2: CONVENIO DE CESIÓN EN USO DE TERRENO

pasos, accesos y aires necesarios para poder llevar cableado desde el lugar que se colocaran los equipos, y la estructura y antenas hasta la caja de electricidad del inmueble, así como los cables necesarios para la conexión del sistema de aterramiento; todo lo que en adelante se le denominará como El Área.

 La ubicación exacta de El Área se detalla en el plano de distribución y ubicación (ANEXO 1) que debidamente suscrito por los celebrantes.

 2.2                El Área será destinada a la  instalación de una Estación Radio Base de Telefonía Celular,

la misma que comprende  la instalación de los equipos de telecomunicaciones, montaje de una estructura metálica  (torre auto soportada) de 48 metros de altura, pudiendo AMÉRICA MÓVIL variar dicha estructura o altura sin excederse del El Área. En la cúspide de dicha estructura se ubicaran las antenas de telecomunicaciones. Se establece que las instalaciones y construcciones descritas se realizarán  en forma inequívoca e irrevocable, siendo potestad plena y derecho exclusivo de AMÉRICA MÓVIL decidir el tipo y características del módulo o caseta, estructura metálica y de las antenas a colocar en  El Área.

 TERCERO: DURACION 3.1                 La duración del presente convenio es por un plazo de seis (6) meses.  No obstante ello, a

su finalización, las partes podrán acordar la celebración de un nuevo convenio bajo los mismos términos y estipulaciones del presente.

 3.2                 El computo del plazo empezará a regir a partir de la fecha en que ocurra cualquiera de

los siguientes actos, el que sea anterior a: 

a)       Que LA MUNICIPALIDAD del sector, apruebe la licencia definitiva para la instalación o construcción en el Área Arrendada de la Estación Radio Base de Telefonía Celular, que es el objeto esencial del contrato;

 b)       Que AMÉRICA MÓVIL inicie las labores de construcción o instalación en el Área

Arrendada CUARTO: OBRAS A EJECUTARSE EN EL ÁREA 4.1                 LA MUNICIPALIDAD autoriza a AMÉRICA MÓVIL a ejecutar dentro El Área las obras e

instalaciones para el equipamiento de telecomunicaciones propio del servicio de telefonía, así como las otras obras que decidiese ejecutar y que resultasen lícitamente compatibles con el bien arrendado.

 4.2                 LA MUNICIPALIDAD acepta y declara conocer que la estructura de telecomunicaciones

y equipos localizados en el Área, son instalaciones completamente removibles, las cuales pueden ser separadas de ésta en cualquier momento sin alterar, modificar, ni destruir el Área

 4.3                 LA MUNICIPALIDAD expresa su conformidad para la realización de las obras e

instalaciones que se ejecutarán en El Área según se muestra en el ANEXO 1 que forma parte del presente convenio.

 4.4                 LA MUNICIPALIDAD autoriza expresamente a AMÉRICA MÓVIL para que proceda a

instalar en El Área el tipo o modelo de estructura metálica para las antenas, antenas, caseta, plataformas de equipos, equipos, cables y demás implementaciones necesarias para el buen funcionamiento de la Estación Radio Base según se establece en el numeral 2.2. Asimismo la instalación para poder llevar cableado desde el lugar que se colocaran los

Page 3: CONVENIO DE CESIÓN EN USO DE TERRENO

equipos, hasta la zona de suministro eléctrico del inmueble, así como los cables necesarios para la conexión del sistema de aterramiento.

 4.5                 AMÉRICA MÓVIL es responsable de todas las instalaciones, obras y mejoras que

efectúe. 4.6                 Conforme a la autorización concedida en el numeral 4.2, AMÉRICA MÓVIL está

facultada para que a nombre propio y/o nombre de LA MUNICIPALIDAD, gestione todos los permisos, licencias y autorizaciones en general, actualmente existente o que se puedan crear en el futuro, que se requieran para llevar a cabo y mantener las instalaciones mencionadas en el numeral precedente. En cuanto AMÉRICA MÓVIL no tiene la calidad de propietaria ni las facultades que la misma posee LA MUNICIPALIDAD queda obligada a suscribir todos los documentos que pudieran requerirse para tal efecto, por parte de las autoridades competentes y/o de AMÉRICA MÓVIL.

 4.7                 LA MUNICIPALIDAD no podrá alterar ni manipular las instalaciones efectuadas por

AMÉRICA MÓVIL prestando por el presente acto, su consentimiento irrevocable para la instalación de las mismas.

 QUINTO: RESPONSABILIDAD POR MANTENIMIENTO, DAÑOS, PERDIDAS Y DESTRUCCION 5.1                  Mientras dure la ocupación El Área, AMÉRICA MÓVIL se compromete a mantener

dicha área en buen estado de conservación y mantenimiento, salvo el desgaste derivado de su uso y el paso del tiempo.

 5.2              AMÉRICA MÓVIL asimismo, se compromete a dar mantenimiento a las estructuras e

instalaciones que se hagan, a fin de evitar cualquier deterioro en el inmueble. SÉXTO: MONTO DE LA RENTA

 La renta pactada de común acuerdo entre las partes es de US $ ____.00 (_____ y 00/100 Dólares Americanos) por mes, más el impuesto de ley, cantidad que será pagada por el semestre total del período estipulado en la cláusula tercera del presente convenio. Para tal efecto, LA MUNICIPALIDAD, al momento de entrega de la suma pactada en el párrafo anterior, emitirá  el comprobante de pago respectivo, otorgando a AMERICA MOVIL, una copia original del mismo. SÉTIMO: PAGO DE SERVICIOS PUBLICOS Y TRIBUTOS. 7.1              AMÉRICA MÓVIL pagará sus consumos de energía eléctrica, durante la vigencia del

presente convenio.  7.2.               AMERICA MOVIL, pagará todos los tributos que legalmente y de acuerdo a la

normatividad correspondiente, correspondan a la instalación de la Estación Radio Base de Telefonía Celular  y equipos conexos en El Área. 

 7.3.               La falta de acuerdo en los importes a pagar no será impedimento para la ejecución del

presente contrato. OCTAVO: ACCESO A EL ÁREA Y FACILIDADES 8.1                 LA MUNICIPALIDAD se compromete a permitir el ingreso a El Área a los técnicos y

empleados que designe AMÉRICA MÓVIL durante las 24 horas del día.  

Page 4: CONVENIO DE CESIÓN EN USO DE TERRENO

  8.2                 LA MUNICIPALIDAD se obliga a facilitar y asistir a AMÉRICA MÓVIL en la realización

de todos los trámites municipales, así como a permitir el ingreso de los inspectores municipales, inspectores o funcionarios del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Vivienda y Construcción, OSIPTEL, Defensa Civil y demás autoridades en el momento que ellos lo requieran, debiendo comunicar a AMÉRICA MÓVIL la realización de dicha inspección de manera previa a que ésta se realice y ni bien tome conocimiento.

 8.3                 De ser el caso LA MUNICIPALIDAD autoriza a AMÉRICA MÓVIL la habilitación de

accesos carreteros y/o vías necesarias, sin condicionamiento alguno, constituyendo estos la Servidumbre de Acceso para llegar y operar la  Estación Radio Base de Telefonía Celular.

 NOVENO: RESOLUCION  9.1                 AMÉRICA MÓVIL podrá resolver unilateralmente, en forma automática y sin necesidad

de previa declaración judicial el presente convenio, de ocurrir alguna de las siguientes causales:

 a)       Destrucción  del inmueble o grave deterioro del mismo.

 b)       La negativa de parte de LA MUNICIPALIDAD de otorgar la licencia, permiso o

cualesquier autorización que permita la colocación y/o construcción de la Estación Radio Base de Telefonía Celular en El Área.

 c)       Por problemas técnicos, o en caso AMÉRICA MÓVIL se viese imposibilitada de

operar, en caso fortuito o fuerza mayor que afecte el normal funcionamiento (transmisión y recepción de la señal de telecomunicaciones) de los equipos que se colocarán en El Área o que en general se afecte el objeto del convenio, previo aviso de 30 días de anticipación.

 d)       En caso, el derecho de propiedad sobre El Área haya sido o sea entregado o

adjudicado a terceros bajo cualquier modalidad, ajenos a LA MUNICIPALIDAD o exista procedimiento sobre el particular fehacientemente demostrado, sin perjuicio de la devolución del importe indebidamente pagado.

 De producirse la resolución del presente convenio por alguna de las causales señaladas precedentemente, con excepción del literal d), LA MUNICIPALIDAD no tendrá derecho a indemnización, compensación o penalidad alguna y AMÉRICA MÓVIL no exigirá el importe de lo devuelto.

 9.2                 AMÉRICA MÓVIL, no obstante lo señalado en la cláusula cuarta del presente convenio,

podrá resolverlo en cualquier momento, previo aviso a LA MUNICIPALIDAD con 30 días de anticipación y pago de una indemnización equivalente a la proporción de 1 mes de alquiler por lucro cesante.

   DECIMO: DOMICILIO 10.1             Las partes señalan como sus domicilios los mencionados en la parte introductoria de la

presente minuta, donde validamente se le podrá dirigir cualquier comunicación, citación y/o verificación.

 DECIMO PRIMERO: APLICACIÓN SUPLETORIA DEL CODIGO CIVIL 

Page 5: CONVENIO DE CESIÓN EN USO DE TERRENO

El presente contrato se encuentra bajo los alcances dispuestos por el Código Civil vigente en cuanto le resulte pertinente   DECIMO SEGUNDO: COMPETENCIA Y DOMICILIO 12.1   Las partes señalan como sus domicilios los mencionados en la parte introductoria de la

presente minuta, donde validamente se le podrá dirigir cualquier comunicación, citación y/o verificación.

 12.2  En caso de surgir alguna controversia, las partes se someten a la decisión de los Jueces y

Tribunales del Distrito Judicial de Lima.  

 Lima,   ____________________.

                         

LA MUNICIPALIDAD                                                                 AMÉRICA MÓVIL       __________________________                                 ________________________________                                                                                                       Manuel Navarrete Zavala                                                                                        Apoderado AMÉRICA MOVIL PERU S.A.C.

Page 6: CONVENIO DE CESIÓN EN USO DE TERRENO

CONVENIO ESPECIFICO DE CESIÓN EN USO ENTRE LA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Y

LA FUNDACION CAYETANO HEREDIA 

Conste por el presente documento el convenio de cesión en uso de un espacio físico a título gratuito que celebran de una parte, LA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA, con RUC 2011076815, con domicilio legal en Av. Honorio Delgado Nº 430, Urb. Ingeniería, distrito de San Martín de Porres, debidamente representada por la Señora Rectora, Dra. Fabiola León-Velarde Servetto, identificada con DNI N° 10220483, en adelante se denominará LA UNIVERSIDAD; y de otra parte LA FUNDACIÓN CAYETANO HEREDIA, con RUC Nº 20507624082, con domicilio legal en Av. Honorio Delgado Nº 430, Urb. Ingeniería, distrito de San Martín, en adelante se denominará LA FUNDACION, debidamente representada por el Representante Legal, Lic. Edgar Pérez Huerta, identificado con DNI Nº 07169211, bajo los términos y condiciones siguientes:  PRIMERO: DE LAS PARTES. 1.1               LA UPCH es una institución de derecho privado sin fines de lucro, pluralista y

abierta a la comunidad estudiantil comprometida con el desarrollo del país relacionada eficazmente con el Estado y la Sociedad Civil, a través del cumplimiento de sus funciones esenciales, docencia, servicio, investigación y difusión de la cultura y el conocimiento en los campos de su competencia: salud, educación, ciencia y tecnología; y comprometida en lograr el más alto nivel y adecuado equilibrio entre la excelencia académica, el compromiso social y el fortalecimiento institucional.

 1.2               LA FUNDACION declara ser una institución sin fines de lucro, que tiene como

finalidad, entre otras, promover, diseñar o ejecutar programas, proyectos y actividades dirigidos a desarrollar capacidades nacionales, regionales y locales del Perú, en los campos de la salud, ciencia, tecnología, educación cultura, ecología y medio ambiente, producción y conservación pecuaria, desarrollo rural que coadyuven a mejorar los niveles de calidad de vida de la población peruana y orientados al desarrollo en los campos antes mencionados..

 1.3               Existe un convenio entre ambas instituciones que permite el apoyo entre ambas

partes para puedan cumplir con sus funciones.  SEGUNDO: DE LA PROPIEDAD DE LAS PARTES.2.1               LA UNIVERSIDAD es propietaria del local (sede principal) ubicado en la Av.

Honorio delgado 430 Urb. Ingeniería, distrito de San Martín de Porres, en el que funcionan distintas unidades operativas de LA UNIVERSIDAD.

 2.2               LA FUNDACION requiere de ambientes físicos adecuados para realizar sus

actividades, por ello y en virtud de la cláusula primera es que LA UNIVERSIDAD cede en uso, a título gratuito a LA FUNDACION los espacios requeridos.

  TERCERO: DE LA MATERIA DEL CONVENIO.LA UNIVERSIDAD entrega a LA FUNDACION en calidad de cesión de uso los espacios requeridos para su adecuado funcionamiento, los mismos que se encuentran en la sede principal, en la dirección descrita en la segunda cláusula. Además LA UNIVERSIDAD brindará el apoyo administrativo necesario (contable, logístico, servicios generales, entre otros afines) que requiera LA FUNDACION para el desarrollo de sus actividades

Page 7: CONVENIO DE CESIÓN EN USO DE TERRENO

 CUARTO: DE LA UBICACIÓN. LA FUNDACION se ubicará dentro del área comprendida (y que forma parte) de la sede principal de LA UNIVERSIDAD.    QUINTO: DE LA VIGENCIA DEL CONVENIO.El plazo de duración del presente convenio es indeterminado.  SEXTO: RESOLUCIÓN.6.1               Ambas partes podrán dar por resuelto el presente convenio, sin expresión de

causa, con una comunicación previa de treinta (30) días de anticipación, a las direcciones que aparecen en la introducción del presente contrato.

 6.2               El presente convenio podrá ser resuelto por cualquiera de las partes en caso que

alguna de las partes no cumpliera con las obligaciones que asume por el presente compromiso.

  SÉTIMO: CESION A TERCEROS.Ambas partes reconocen que LA FUNDACION no podrá ceder, transferir ni traspasar el presente convenio o alguna de sus obligaciones a favor de terceros, salvo autorización expresa y por escrito de LA UNIVERSIDAD.  OCTAVO: SUPLETORIEDAD.En todo lo no previsto por las partes en el presente convenio, ambas se someten a lo establecido por las normas del Código Civil Peruano y demás del sistema jurídico peruano que resulten aplicables.  NOVENO: SOLUCION DE CONTROVERSIAS.Cualquier eventual conflicto que surgiera del presente convenio, inclusive el que versara sobre su invalidez o nulidad, será resuelto mediante arbitraje de derecho, que se realizara de conformidad con los reglamentos de conciliación y arbitraje del Centro de Arbitraje Nacional e Internacional de la Cámara de Comercio de Lima, a cuyas normas y auspicio las partes se someten en forma incondicional. El arbitraje se realizará en Lima y el idioma oficial será el castellano. La decisión del tribunal arbitral será definitiva e inapelable. Estando ambas partes de acuerdo con el contenido del presente documento, se suscriben dos ejemplares del mismo tenor y valor, a los                            días del mes de              del año 2009.   

_______________________________Lic. Edgar Pérez Huerta

Representante LegalFundación Cayetano Heredia

_______________________________Dra. Fabiola León Velarde Servetto

RectoraUniversidad Peruana Cayetano Heredia

Page 8: CONVENIO DE CESIÓN EN USO DE TERRENO

 CESIÓN DE derecho de uso de vivienda como derecho de habitación En ------a 15 de Noviembre de 200- REUNIDOS De una parte como propietarias y cedentes; Doña Mª ---- , mayor de edad, con DNI nº ---- y con domicilio en C/ ----, nº 22, 2 piso, de --------------.Doña ---------- , mayor de edad, con DNI nº ----------- y con domicilio en C/ --------, nº 22, de ---------.

De otra parte como habitacionista; Doña --- , mayor de edad, con DNI nº----------- y con domicilio en C/ --------, nº 3 de ----------.

ACTÚAN Todos en nombre propio reconociéndose mutuamente capacidad suficiente para acordar el presente contrato

MANIFIESTANPRIMERO. Finca objeto de este contrato.

Descripción.- Casa terrera de una planta, situada donde llaman---, C/ ----e, nº 3 de ----------. Mide 7,50 metros de Frontis por 15 metros de Fondo, con una superficie aproximada de 124 metros cuadrados de planta. Dicha propiedad se encuentra catastrada a nombre de las cedentes, con numero de referencia Catastral ------------K.

TERCERO. Arrendatarios y/u ocupantes

La finca se halla libre de arrendatarios y ocupantes.

CUARTO. Que hallándose los firmantes y propietarios de la vivienda descrita interesados en ceder el uso como derecho de habitación, las partes acuerdan , con sujeción a los siguientes:

PACTOSPRIMERO.- Que DOÑA M------- Y DOÑA Mª ----------, permiten y autorizan a Doñ, el uso de la finca descrita para su uso personal e intransferible.

SEGUNDO.- Que el único uso permitido sera como vivienda, no pudiendo darle ningún otro uso diferente, sin que pueda cederlo ni total, ni parcialmente a ningún tercero.

TERCERO.- Que no se recibe por parte de Doña ----------, contraprestación alguna por la cesión del uso de la finca.

CUARTO.- Que el mantenimiento y cuidados adecuados de la finca corren a cargo de Doña -------------, por ocuparla en su totalidad, pudiendo verificar las cedentes el correcto cumplimiento visitando el inmueble, con un preaviso de dos días.

QUINTO.- Que en caso de que el uso por Doña--------- cree o provoque daños a terceros será responsabilidad de éste y tendrá que responder de los daños que se le reclame a Doña Mª ----------, extinguiendose en este caso el derecho de habitación.

SEXTO.- Que en caso de sanción administrativa por incumplimiento de normativas locales, autonómicas, nacionales o comunitarias durante el uso, serán responsables del cumplimiento de la sanción o condiciones impuestas por la Administración Pública,

Page 9: CONVENIO DE CESIÓN EN USO DE TERRENO

extinguiendose en este caso el derecho de habitación.

SÉPTIMO.- Que la duración del presente contrato privado será de dos años prorrogables, sin derecho a adquisición preferente sobre la finca por Doña------------. La no ocupación de la vivienda por mas de tres meses consecutivos o seis mese discontinuos dará lugar a la extinción del derecho de habitación finalizando la cesión.

OCTAVO.- Que se establece un plazo de preaviso de 20 días, entre las partes, para cuando Doña ----------- decida terminar con el uso de la finca o los propietarios decidan recuperar el uso total de su propiedad.

NOVENO. DIVERGENCIAS O LITIGIOS

Las partes, con expresa renuncia a su propio fuero y para la resolución de las cuestiones, divergencias o litigios que puedan surgir en el cumplimiento e interpretación de este documento, se someten a la competencia y jurisdicción de los Juzgados que las tuvieren sobre el municipio de ----------.Y así conformes, firman el presente documento por duplicado ejemplar en el lugar y fecha indicados al principio en todas sus hojas.