CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA EL · PDF fileQue de acuerdo a su Ley Orgánica...

5
I I I I I I I I I I I I I I I 1 1.2.- Que de acuerdo a su Ley Orgánica tiene los siguientes fines: impartir educación media y superior para formar profesionistas, investigadores, profesores universitarios y técnicos útiles a la sociedad; organizar y realizar investigaciones, principalmente acerca de I las condiciones y problemas estatales, regionales y nacionales, así como extender con la mayor amplitud posible, los beneficios de la cultura. i CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA EL EQUIPAMIENTO DE CENTROS EDUCATIVOS QUE EN EL MARCO DEL PROGRAMA FONDO CONCURSABLE DE LA INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR (FONDO DE INNOVACIÓN), CELEBRAN POR UNA PARTE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE DENOMINARA "LA UNIVERSIDAD", REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR EL C. LIC. MARIO ALBERTO OCHOA RIVERA, EN SU CARÁCTER DE RECTOR, ASISTIDO POR LA C. M. ED. FLAVIA JAMIESON AVALA EN SU CARÁCTER DE DIRECTORA DE PLANEACIÓN, Y POR LA OTRA, EL INSTITUTO COAHUILENSE DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA, A QUIÉN EN LO SUCESIVO SE LE RECONOCERÁ COMO "EL ICIFED", REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR SU DIRECTORA GENERAL, LA ARQ. LILIANA AGUIRRE SEPÚLVEDA, PARTES QUE CELEBRAN EL PRESENTE CONVENIO AL TENOR DE LOS SIGUIENTES ANTECEDENTES, DECLARACIONES Y CLÁUSULAS: ANTECEDENTES 1. Con fecha 24 de septiembre de 2010, la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal, el Gobierno del Estado de Coahuila y el Instituto Coahuilense de la infraestructura Física Educativa, suscribieron el Convenio de Colaboración para la Construcción, Ampliación, Mantenimiento y Equipamiento en el marco del Programa Fondo Concursable de la Inversión en Infraestructura para Educación Media Superior (Fondo de Innovación). 2. En el citado convenio se estableció que "EL ICIFED" sería el responsable de adquirir los bienes muebles señalados en el anexo del instrumento jurídico antes señalado. 3. Los recursos autorizados para la ejecución del instrumento jurídico señalado en el numeral 1, fueron transferidos por parte del Gobierno Federal directamente a "LA UNIVERSIDAD". DECLARACIONES DE "LA UNIVERSIDAD": 1.1 Que es un Organismo Público, descentralizado por servicio, dotado de plena personalidad jurídica y autónoma en sus aspectos económico, técnico y administrativo, creada mediante Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Coahuila.

Transcript of CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA EL · PDF fileQue de acuerdo a su Ley Orgánica...

IIIIIIIIIIIIIII1 1.2.- Que de acuerdo a su Ley Orgánica tiene los siguientes fines: impartir educación

media y superior para formar profesionistas, investigadores, profesores universitarios ytécnicos útiles a la sociedad; organizar y realizar investigaciones, principalmente acerca de

I las condiciones y problemas estatales, regionales y nacionales, así como extender con lamayor amplitud posible, los beneficios de la cultura.

i

CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA EL EQUIPAMIENTO DE CENTROSEDUCATIVOS QUE EN EL MARCO DEL PROGRAMA FONDO CONCURSABLE DE LAINVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR (FONDODE INNOVACIÓN), CELEBRAN POR UNA PARTE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DECOAHUILA, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE DENOMINARA "LA UNIVERSIDAD",REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR EL C. LIC. MARIO ALBERTO OCHOARIVERA, EN SU CARÁCTER DE RECTOR, ASISTIDO POR LA C. M. ED. FLAVIAJAMIESON AVALA EN SU CARÁCTER DE DIRECTORA DE PLANEACIÓN, Y POR LAOTRA, EL INSTITUTO COAHUILENSE DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICAEDUCATIVA, A QUIÉN EN LO SUCESIVO SE LE RECONOCERÁ COMO "EL ICIFED",REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR SU DIRECTORA GENERAL, LA ARQ.LILIANA AGUIRRE SEPÚLVEDA, PARTES QUE CELEBRAN EL PRESENTECONVENIO AL TENOR DE LOS SIGUIENTES ANTECEDENTES, DECLARACIONES YCLÁUSULAS:

ANTECEDENTES

1. Con fecha 24 de septiembre de 2010, la Secretaría de Educación Pública del GobiernoFederal, el Gobierno del Estado de Coahuila y el Instituto Coahuilense de la infraestructuraFísica Educativa, suscribieron el Convenio de Colaboración para la Construcción,Ampliación, Mantenimiento y Equipamiento en el marco del Programa Fondo Concursablede la Inversión en Infraestructura para Educación Media Superior (Fondo de Innovación).

2. En el citado convenio se estableció que "EL ICIFED" sería el responsable de adquirir losbienes muebles señalados en el anexo del instrumento jurídico antes señalado.

3. Los recursos autorizados para la ejecución del instrumento jurídico señalado en el numeral1, fueron transferidos por parte del Gobierno Federal directamente a "LA UNIVERSIDAD".

DECLARACIONES

DE "LA UNIVERSIDAD":

1.1 Que es un Organismo Público, descentralizado por servicio, dotado de plenapersonalidad jurídica y autónoma en sus aspectos económico, técnico y administrativo,creada mediante Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Coahuila.

1.3.- Que su Rector cuenta con las facultades suficientes para suscribir el presenteinstrumento en términos de lo señalado en el artículo 16 de la Ley Orgánica de laUniversidad Autónoma de Coahuila

1.4.- Que cuenta con el Registro Federal de Contribuyentes número UAC-730403-446, condomicilio en Venustiano Carranza y Salvador González Lobo sin número, ColoniaRepública Oriente, C.P. 25280, en la Ciudad de Saltillo, Estado de Coahuila, mismo quese señala para efectos del presente instrumento.

II. DE"ELICIFED":

11.1 Que es un Organismo Público Descentralizado de la Administración Pública Estatal,con personalidad jurídica y patrimonio propio, creado mediante Decreto del PoderEjecutivo del Estado de fecha 08 de enero de 2009 y publicado en el Periódico Oficial delGobierno del Estado el día 19 de mayo de 2009.

11.2 Que la Arq. Liliana Aguirre Sepúlveda acredita su personalidad como DirectoraGeneral del Organismo, mediante el nombramiento emitido a su persona por parte delProfr. Humberto Moreira Valdés, Gobernador Constitucional del Estado, de fecha 20 demayo de 2009.

11.3 Que su representante cuenta con las facultades necesarias para suscribir el presenteInstrumento, conforme a lo dispuesto por los Artículos 4 fracción V y 16 fracción Vil delDecreto de Creación, señalado en la declaración anterior.

III.4 Que para los efectos del presente Convenio señala como su domicilio el ubicado enPaseo de la Reforma No. 1729, Colonia Rancho Las Varas, C.P. 25020, en la Ciudad deSaltillo, Coahuila.

En mérito de las anteriores declaraciones, las partes celebran este Convenio deColaboración al tenor de las siguientes:

CLÁUSULAS

PRIMERA.- El objeto del presente Convenio es establecer las bases y mecanismos decolaboración para el desarrollo de acciones conjuntas entre las partes para elequipamiento de 13 (trece) Bachilleratos Universitarios dentro del Programa Integral deCompetencias Matemáticas en el Ámbito Escolar del Bachillerato.

SEGUNDA.- "LA UNIVERSIDAD", en cumplimiento del presente instrumento, dispone dela cantidad de $3,447,729.00 (Tres millones cuatrocientos cuarenta y siete milsetecientos veintinueve pesos 00/100 WI.N.) para que los destine y ejerzaexclusivamente, a través de "EL ICIFED", al proceso de licitación, adjudicación yequipamiento de 13 (trece) Bachilleratos Universitarios dentro del Programa Integral de

2

Competencias Matemáticas en el Ámbito Escolar del Bachillerato en diferentes municipiosdel Estado, conforme a las especificaciones señaladas en el Anexo "A", que debidamentesignado por las partes forma parte integrante del presente instrumento.

Así mismo dispone de la cantidad de $695,000.00 (Seiscientos noventa y cinco milpesos 00/100 M.N.) para que "LA UNIVERSIDAD" los destine y ejerza exclusivamentepara la contratación de Estancias, visitas académicas, diplomado y seminario dentro delPrograma Integral de Competencias Matemáticas en el Ámbito Escolar del Bachillerato.

TERCERA.- "EL ICIFED", en cumplimiento al presente Convenio, se obliga a:

A).- Licitar y adjudicar, el equipamiento materia de este Convenio, mediante losprocedimientos de contratación que establece la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos yServicios del Sector Público.

B).- Elaborar el acta de entrega-recepción, finiquito y cierre contable de las adquisiciones,así como resguardar de conformidad con las disposiciones administrativas y jurídicasaplicables, la documentación original comprobatoria relacionada con el equipamientoobjeto del presente convenio.

C).- Responder de todas y cada una de las reclamaciones que presenten los proveedorescon motivo de las adquisiciones que se realicen en cumplimiento al objeto del presenteconvenio.

D).- Que la facturación de los bienes adquiridos se realice a nombre de la UNIVERSIDADAUTÓNOMA DE COAHUILA, cuyos datos fiscales se señalan en la declaración 1.4 delpresente instrumento.

CUARTA.- "LA UNIVERSIDAD" en cumplimiento al presente Convenio, se obliga a:

A).- Cubrir con recursos propios, los gastos originados por el proceso de licitación que alefecto lleve a cabo "EL ICIFED".

B).- Realizar los pagos de las facturas presentadas por el proveedor en cumplimiento alobjeto del presente Convenio, una vez que estás sean aprobadas por parte de "ELICIFED".

C).- Ejecutar por cuenta propia la contratación de Estancias, visitas académicas,diplomado y seminario dentro del Programa Integral de Competencias Matemáticas en elÁmbito Escolar del Bachillerato, conforme a lo establecido en el Anexo "A" del Conveniode Colaboración para la Construcción, Ampliación, Mantenimiento y Equipamiento en elmarco del Programa Fondo Concursable de la Inversión en Infraestructura para EducaciónMedia Superior (Fondo de Innovación) signado en fecha 24 de septiembre de 2010.

QUINTA.- El personal que cada una de las partes designe o contrate para la realizaciónde cualquier actividad relacionada con el objeto del presente Convenio, permanecerá entodo momento bajo la subordinación, dirección y dependencia de la parte que lo designó ycontrató, por que en ningún momento existirá relación laboral entre una parte y el personal

3

designado o contratado por la otra parte, ni operará la figura jurídica de patrón sustituto osolidario; independientemente de que dicho personal preste sus servicios fuera de lasinstalaciones de la parte que lo designó o contrató o preste sus servicios en lasinstalaciones de la otra parte.

SEXTA.- El presente Convenio entrará en vigor a partir de la fecha de su firma y concluiráel 31 de diciembre de 2011.

SÉPTIMA.- DISPOSICIONES GENERALES.

a). AVISOS Y DOMICILIOS. Las partes señalan como sus domicilios para oír y recibircualquier comunicación relacionada con este Convenio, los especificados en el capítulo deDeclaraciones del mismo, en el entendido de que en el caso de modificación a los mismos,deberá de informarse a las otras partes con treinta días hábiles de anticipación, pues de locontrario, los avisos remitidos a tales domicilios surtirán plenos efectos.

b). ANEXOS. Los anexos presentes o futuros de este Convenio son parte integrante delmismo, siempre que no se contrapongan a los términos de este instrumento. En caso decontradicción entre el contenido de un Anexo y el contenido de este Convenio,prevalecerán los de éste sobre los de aquel.

c). CESIÓN. Ninguna de las partes podrá ceder, transmitir o de alguna forma enajenartodo o en parte, los derechos y obligaciones contenidos en este instrumento, sin el previoconsentimiento por escrito de la otra.

d). MODIFICACIONES. En caso de que las partes consideren conveniente o necesariomodificar cualquier término o condición de este Convenio, podrán hacerlo, siempre ycuando sea de común acuerdo y mediante escrito debidamente firmado por losrepresentantes de cada una de las partes.

e). NORMA PARTICULAR. Este instrumento constituye el total y exclusivo acuerdo entrelas partes respecto de la materia aquí contemplada, reemplazando y dejando sin efectoalguno a cualquiera otra discusión o negociación sostenida en forma verbal o escrita conanterioridad a la presente fecha de celebración.

f). RENUNCIA DE DERECHOS. Ninguna deficiencia o demora de alguna de las partes enel ejercicio de alguno de los derechos contenidos en el presente Convenio, se entenderácomo renuncia de los mismos, ni así su ejercicio individual o parcial precluirá el ejerciciode otros o futuros derechos.

OCTAVA.- Las dudas o controversias sobre la interpretación y cumplimiento del presenteConvenio, así como todo aquello que no esté expresamente previsto en el mismo, enprimera instancia serán analizados y resueltos de común acuerdo y por escrito entre laspartes o en su defecto, se someterán a la jurisdicción de los Tribunales establecidos en laciudad de Saltillo, Coahuila, renunciando al fuero que por razón de sus domiciliospresentes 9 futuros, pudieran corresponderles.

4

IIIIIIIIIIIIIIIIIIII

Leído que fue este convenio por sus otorgantes y debidamente enterados de su contenidoy alcance manifestaron su conformidad con el mismo y lo ratifican y firman por duplicadopara los efectos legales a que haya lugar en la ciudad de Saltillo, Coahuila, a los dieciochodías del mes de marzo de 2011.

POR "LA UNIVERSIDAD"

LIC. MARIO AL

POR "EL ICIFED"

OCHOA RIVERAÍCTOR

ARQ. LILIANA'AGUJDIRECTO!

RE SEPULVEDAGENERAL

TESTIGO TESTIGO

M. ED. FLDIRECT

JAMIESON AVALA>RA DE PLANEACIÓN

LIC. MARCODIRECTOR D

CABELLO GÓMEZASUNTOS JURÍDICOS

HOJA DE FIRMAS DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA EL EQUIPAMIENTO DE CENTROSEDUCATIVOS QUE EN EL MARCO DEL PROGRAMA FONDO CONCURSABLE DE LA INVERSIÓN ENINFRAESTRUCTURA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR (FONDO DE INNOVACIÓN, CELEBRADOENTRE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA Y EL INSTITUTO COAHUILENSE DE LAINFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA, EL DÍA DIECIOCHO DE MARZO DE 2011.