Convivencia

4
Mikaella Herrera 10/09/14 5to Geminis Convivencia Es común escuchar la palabra convivir cuando se habla de la comunicación y los valores éticos de cada persona, aun así esta no es la realidad de la situación actual. A pesar de esto la gente nunca se pregunta: ¿Qué es convivir?, ¿Sabemos convivir? Hoy en día, con todo el desarrollo tecnológico, los antivalores, y hasta muchas veces el ambiente familiar se ha distorsionado el significado de “convivencia”. La convivencia es el coexistir con las personas que nos rodean armoniosamente, y fundamentados en el respeto, la tolerancia y el afecto, y dividida en algunos tipos. Las situaciones adversas o conflictos son efectos de una mala convivencia, de la mala educación brindada, del poco razonamiento lógico y la poca comunicación. Convivir es comunicarse, es entenderse y es aceptarse a pesar de diferencias irrelevantes. En cada persona está el cambio de una mala convivencia a una buena convivencia, porque cada uno interactúa con las personas de su entorno, y aprender las bases esenciales para poder convivir con los demás basta para que se haga un cambio. Es fácil decir que los humanos saben convivir, y es fácil excusarse de malas actitudes, pero es difícil hablar por la realidad. La convivencia se basa en valores que poco a poco se desvanecen en la sociedad, muchas veces por factores sociales como son los celulares, tablets y demás apartaos electrónicos diseñados para entretener, otras veces por diferencias éticas o personales con los demás, y la mayoría se atribuye a la falta de educación sobre el tema en los hogares. Es increíble ver como en una mesa de comida el celular es el medio por el que la gente se comunica teniendo al frente, generalmente, a las personas más cercanas, ya sean familiares o amigos, pero en estos días la comunicación con personas que no están presentes en ese momento y en ese espacio es considerado más importante. El respeto y la comunicación, combinados, son la convivencia, el saber escuchar y respetar a los demás es esencial para convivir sanamente, mas ignorar a las personas que te regalan algo de su tiempo, que es lo más preciado y que nunca se recupera, o despreciarlas es definitivamente algo que no cabe en el significado de convivir. Hace muchos años la gente vivía sin celulares y sin tanta tecnología, el humano ahora,

description

Ensayo sobre uno de los aspectos más importantes de la vida.

Transcript of Convivencia

Mikaella Herrera10/09/145to GeminisConvivenciaEs comn escuchar la palabra convivir cuando se habla de la comunicacin y los valores ticos de cada persona, aun as esta no es la realidad de la situacin actual. A pesar de esto la gente nunca se pregunta: Qu es convivir?, Sabemos convivir? Hoy en da, con todo el desarrollo tecnolgico, los antivalores, y hasta muchas veces el ambiente familiar se ha distorsionado el significado de convivencia. La convivencia es el coexistir con las personas que nos rodean armoniosamente, y fundamentados en el respeto, la tolerancia y el afecto, y dividida en algunos tipos. Las situaciones adversas o conflictos son efectos de una mala convivencia, de la mala educacin brindada, del poco razonamiento lgico y la poca comunicacin. Convivir es comunicarse, es entenderse y es aceptarse a pesar de diferencias irrelevantes. En cada persona est el cambio de una mala convivencia a una buena convivencia, porque cada uno interacta con las personas de su entorno, y aprender las bases esenciales para poder convivir con los dems basta para que se haga un cambio.

Es fcil decir que los humanos saben convivir, y es fcil excusarse de malas actitudes, pero es difcil hablar por la realidad. La convivencia se basa en valores que poco a poco se desvanecen en la sociedad, muchas veces por factores sociales como son los celulares, tablets y dems apartaos electrnicos diseados para entretener, otras veces por diferencias ticas o personales con los dems, y la mayora se atribuye a la falta de educacin sobre el tema en los hogares. Es increble ver como en una mesa de comida el celular es el medio por el que la gente se comunica teniendo al frente, generalmente, a las personas ms cercanas, ya sean familiares o amigos, pero en estos das la comunicacin con personas que no estn presentes en ese momento y en ese espacio es considerado ms importante. El respeto y la comunicacin, combinados, son la convivencia, el saber escuchar y respetar a los dems es esencial para convivir sanamente, mas ignorar a las personas que te regalan algo de su tiempo, que es lo ms preciado y que nunca se recupera, o despreciarlas es definitivamente algo que no cabe en el significado de convivir. Hace muchos aos la gente viva sin celulares y sin tanta tecnologa, el humano ahora, siendo dependiente de ello, es muy difcil que se deshaga de todos estos aparatos, pero al menos tener un horario o un tiempo determinado y moderado para hacerlo sera una decisin que definitivamente cambiaria en muchas ocasiones la convivencia de un lugar o un entorno, ya sea familiar, amistoso o hasta de trabajo, ya que no solo la comunicacin aumentara, sino que las risas, los chistes, los buenos momentos y todo aquello que se viva antes de tener una distraccin como esta volveran tambin a nacer.

De la misma forma encontramos ocasiones en las que simplemente diferencias de opinin, diferencia en razas, o diferentes personalidades hacen de la convivencia un acto imposible, por la falta de educacin de cada persona. Ninguno de nosotros somos iguales, y muchas veces las personas al ver algo diferente critican por el simple hecho de que es algo que ellos no haran, y su educacin no les permite aceptar esa diferencia. La aceptacin es un valor que ya muy pocos padres lo inculcan, que muy pocos lo aplican al cien por ciento, y que muy pocos entienden. A pesar de ser la falta aceptacin una de las razones ms importante en este aspecto, tambin lo es la envidia. La envidia es un antivalor que siempre ha existido, pero al avanzar los aos, ese nmero de personas presentando cualquier tipo de envidia hacia alguien ha crecido en cantidades y cada vez es mayor. Haciendo una sntesis, la convivencia es aceptar, es saber agradecer por lo que se tiene sin codiciar lo que los dems poseen de una manera egosta, y alegrarse por el hecho de que aquellas personas trabajaron duro para obtener eso, mas no criticarlos por el deseo, ni dejar que la envidia y el egosmo ganen al razonamiento y al respeto. Ensear a los ms pequeos eso, que la envidia no lleva a ningn lado, que nadie es quien para criticar a los dems y que la aceptacin es la base del xito, realiza un cambio inmenso, y contribuye a una convivencia sana en generaciones futuras, dado que los ms pequeos de ahora llegaran a ser los ms grandes del maana.

Entrando ms en el concepto de convivencia se deben entender al mximo valores como son la tolerancia y el respeto. La tolerancia por un lado es aceptar y aprender a dejar el egosmo de un lado permitiendo que personas con otros pensamientos, ideales u opiniones compartan con nosotros, sin omitir ningn juzgamiento de valor en contra de aquellas diferencias. Es as como por el otro lado la tolerancia se convierte y es parte del respeto, ya que el respetar a alguien no es solo no hacerle dao, o no violar los derechos de esa persona sino que tambin es aprender que a pesar de que las crticas que tengamos sean pensamientos que se tengan con uno mismo, o se compartan con personas cercanas no son excusados de lo que significa respetar a la otra persona, es decir que hablar mal a espaldas de otra persona no se descalifica de un forma de irrespetar a los dems. Sin embargo muchas personas utilizan la hipocresa, ms que nada, con el argumento de que no hacen dao a nadie cuando lo nico que no est sucediendo es que la persona que est siendo criticada lo escuche. Ambos conceptos deben ser correctamente utilizados para que todo tipo de convivencia se lleve a cabo de una manera sana. Sobre los tipos de convivencia podemos referirnos a lo que es la convivencia social, familiar, escolar, humana, ciudadana y democrtica, aunque a pesar de estar separados por diferentes circunstancias fsicas o morales, los principios de la convivencia prevalecen. Aunque seamos seres individuales todos necesitamos de los dems para poder vivir mejor y para tener una estabilidad psicolgica, lo que es explicado en la convivencia humana, que viene a ser la base para que las dems convivencias se desarrollen. A pesar de no conocer a alguien, siempre debemos tener en cuenta que todos somos diferentes e iguales al mismo tiempo, por lo que cada vez que se vaya faltar el respeto a alguien, si todos nos acordramos de esa pequea reflexin o se lo inculcara ms a menudo en casa o en ambientes de aprendizaje, los conflictos podran disminuir en cantidad, ya que esa diferencia que existe entre nosotros es lo que nos alimenta a diario, en definitiva es importante recordar que el derecho de cada persona termina donde empieza el derecho del prjimo.

Los conflictos sociales no son nada ms que el resultado de una escasez de comunicacin y razonamiento lgico, es decir, de una convivencia mal llevada. Las personas tienen la habilidad de comunicarse, pero sin embargo, hay muy pocas personas que lo hacen, y los dems que pretenden hacerlo, lo hacen sin contribuir en nada bueno. Es por eso que conflictos comienzan a aparecer por que se malentienden palabras o frases dichas, o simplemente por el hecho de que las aportaciones de las personas no conllevan a una satisfaccin mutua entre el oyente y el emisor. A pesar de ser la comunicacin una razn importante, dentro de las que se han mencionado, que arruinan la convivencia, la falta de razonamiento lgico de las personas tambin lo es, ya que muchas personas hablan y actan por instinto ms que por una razn con sentido y con un fin relevante. Es por eso que si la gente aprendera por medio de talleres de interaccin en instituciones especficas para el desarrollo del pensamiento a tomar conciencia de lo que significa realmente razonar antes de hablar, la convivencia dentro de un entorno se podra mejorar de sobremanera, ya que los malos entendidos y conflictos sociales causadas por estas razones desapareceran.Por qu la solucin para tener una buena convivencia est en cada uno? Porque las decisiones que toma cada individuo son las que, en conjunto y colectivamente, construyen una comunidad de interaccin mutua, y es as como cada uno de los integrantes de la sociedad se convierte en un ser activamente participante del resultado de sus acciones reflejado en la convivencia diaria. Cada uno decide si respeta o no respeta a la persona que est sentada alado, y cada persona decide que actitudes tomar frente a diferencias sociales, simplemente cada persona decide como convivir. Para terminar y citando a un Hroe de la historia King, Martin Luther: "Hemos aprendido a volar como los pjaros, a nadar como los peces; pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir como hermanos." Por qu no cambiar eso?

Bibliografa:http://conviveencomunidad.blogspot.com/2013/05/que-es-convivencia-y-cuales-son-sus.htmlhttp://www.proyectopv.org/1-verdad/tolerancia.htmhttp://www.frasescelebresde.com/LA-CONVIVENCIA-HUMANA/1/