Convivencia social

10

Click here to load reader

Transcript of Convivencia social

Page 1: Convivencia social

IMPORTANCIA DE LOS

VALORES PARA UNA

CONVIVENCIA SOCIAL

Page 2: Convivencia social

QUE ES AXIOLOGIA ?

filosofía de los valores, es la rama

de la filosofía que estudia la naturaleza

de los valores y juicios valorativos.

Esta nos permite identificar no solo los

valor que son buenos sino también los

que no lo son.

Page 3: Convivencia social

LOS VALORES

Los valores pueden ser objetivos o

subjetivos, Que significa esto en que el

objetivo es algo que nos fijamos a

donde queremos llegar.

y los subjetivos son los medio que

utilizamos para llegar a ellos, algunos

valores pueden ser fijos otros

cambiantes

Page 4: Convivencia social

TIPOS DE VALORES

Valor moral: Son todos aquellos que lleven a crecer al ser humano en su dignidad de persona.

Valores infrahumanos: son aquellos que pueden mejorar al hombre en aspectos inferiores como la relación con otros seres .

Valores infra morales: son exclusivos del hombre son los financieros, la inteligencia y el conocimiento.

Page 5: Convivencia social

Valores instrumentales: son comportamientos alternativos por los cuales conseguimos lo deseado.

Valores terminales: son aquellas metas que nos fijamos a lo largo de nuestra vida.

Valores biológicos: Todo lo relacionado con la salud y el bienestar.

Valor sensible: sobre el placer, la alegría.

Valor económico: Son los valores de uso y de cambio.

Page 6: Convivencia social

Valores estéticos: Es todo lo referente al

cuidado personal.

Valores intelectuales: Son los que nos

hace apreciar el conocimiento.

Valores religiosos: Nos permite

identificar todo lo sagrado.

Valores morales: son la nuestra esencia

Lo que somos como personas.

Page 7: Convivencia social

VIRTUDES DEL HOMBRE

Hace al hombre moral y lo dispone a la

felicidad, como el mal forma costumbres

e inclinaciones así mismo los buenos

hábitos nos hace mejores.

Esta es la esencia del ser humano en la

cual el determina que es bueno o no

para el.

Page 8: Convivencia social

VIRTUDES HUMANAS

Prudencia: Es aquella que nos permite establece reglas a un juicio de conciencia.

Justicia: nos guía a llevar el equilibrio en en el trato a los demás.

Fortaleza: Es aquella que nos hace ser fuertes ante las adversidades.

Templanza: Nos permite tener control sobre nuestros deseos buscando siempre un equilibrio.

Page 9: Convivencia social

QUE ES LA ANOMIA ?

Esta hace referencia una falta a la

norma a causa indisciplinas

sociales, nos lleva a la falta de interés

por el conocimiento y puede

transmitirse a las demás personas

llevando así al desinterés total por el

aprendizaje.

Page 10: Convivencia social

ORIGEN

La anomia suele emplearse para

designar ciertos estados de vacio

o carencia de normas en una

sociedad, que producen un

efecto especifico, el cual genera

conductas desviadas en sus

miembros.