convocatoria 1

3
  " #$ %&'%() ) *)+(%,%*)+ $& $- .%/$01 .$- 23#456 7 83934:23 .$- 4$+,$+ ;1&<+$/1 =),%1&)- .$ ;%$&,%)/ >?/%,)/ @A$ /$ --$')+) ) ,)B1 .$- CD )- EF .$ G<1/(1 .$ CF"E $& &A$/(+)/ %&/()-),%1&$/H !"#$%&"$#'() +$! ,(#,-.)( /%)$) 0 ,(#)"+$.%,"(#$) 1$#$.%!$)I 21.+?& *)+(%,%*)+ (1.1 $- *$+/1&)- J4+)B)K).1+$/ L G-AM&1/N .$ -) O%'%/%P& .$ ),A$+.1 ) -1 /%<A%$&($I "H 81/ (+)B)K1/ /$+?& .$ ,)+?,($+ %&.%'%.A)-H CH G,+$.%()+/$ ,1M1 M%$MB+1/ .$ -) ,1MA&%.). Q&%'$+/%()+%) .$ -) O%'%/%P& G,).RM%,) .$ ;%$&,%)/ >?/%,)/H EH 6$<%/(+)+/$ $& -) O%+$,,%P& .$ -) O%'%/%P& G,).RM%,) .$ ;%$&,%)/ >?/%,)/H SH 81/ (+)B)K1/ .$ -1/ *)+(%,%*)&($/ .$B$+?& /$+ 1B+)/ 1+%<%&)-$/ %&R.%()/T =1 *1.+?& *+$/$&()+/$ (+)B)K1/ *AB-%,).1/ *+$'%)M$&($ $& )-<A&) +$'%/()T ,)()-1<1T -%B+1 1 ,A)-@A%$+ 1(+1 M$.%1H UH 5- ($M) .$- -1<1(%*1 .$B$+? /$+I !"#$"# &'()#"*' +,$-'(,. /" &-"($-,* 01*-$,* 2345  DH ;).) *)+(%,%*)&($ ($&.+? .$+$,V1 ) ,1&,A+/)+ ,1& A& M?W%M1 .$ A&) 1B+)H XH 81/ *)+(%,%*)&($/ ),$*()& ,$.$+ )- ;1M%(R 3+<)&%Y).1+ (1.1/ -1/ .$+$,V1/ .$ +$*+1.A,,%P& .$ -)/ 1B+)/H CONVOCATORIA  

description

convocatoria 1

Transcript of convocatoria 1

  • 1

    Se invita a participar en el diseo del POSTER Y LOGOTIPO del Tercer Congreso Nacional de Ciencias Bsicas que se llevara a cabo del 26 al 30 de Agosto de 2013 en nuestras instalaciones.

    LINEAMIENTOS DEL CONCURSO BASES Y CONSIDERACIONES GENERALES:

    Podrn participar todo el personal (Trabajadores y Alumnos) de la Divisin de acuerdo a lo siguiente:

    1. Los trabajos sern de carcter individual. 2. Acreditarse como miembros de la comunidad Universitaria de la

    Divisin Acadmica de Ciencias Bsicas. 3. Registrarse en la Direccin de la Divisin Acadmica de Ciencias

    Bsicas. 4. Los trabajos de los participantes debern ser obras originales

    inditas, No podrn presentarse trabajos publicados previamente en alguna revista, catalogo, libro o cualquier otro medio.

    5. El tema del logotipo deber ser: Tercer Congreso Nacional de Ciencias Bsicas 2013

    6. Cada participante tendr derecho a concursar con un mximo de una obra.

    7. Los participantes aceptan ceder al Comit Organizador todos los derechos de reproduccin de las obras.

    CONVOCATORIA

  • 2

    INSCRIPCION Y RECEPCION DE TRABAJOS:

    Los trabajos debern ser elaborados en color y en blanco y negro, en formato vertical u horizontal de 60 x 40 centmetros como dimensiones mximas. Sern entregados en forma impresa y digital en la Coordinacin de Difusin Cultural y Extensin de la Divisin.

    La fecha lmite para la recepcin de trabajos ser el dia 30 de enero de 2013.

    Los trabajos debern ser firmados con un seudnimo y tendrn que ir acompaados de un sobre cerrado donde se incluya la ficha de inscripcin correspondiente a cada trabajo. Esta ficha deber incluir:

    Nombre del participante Numero de Matricula (si es alumno) Telfono donde contactar Correo electrnico

    PREMIACION:

    Reconocimiento y $ 1,000.00 ( Mil pesos 00/100 M.N.). Se entregaran menciones especiales a los autores de aquellos

    trabajos que el jurado considere que lo ameriten. Los ganadores seran notificados el da 1 de febrero a las 10:00

    horas en la sala de juntas de la Divisin. El jurado se reserva el derecho de declarar desierto el concurso

  • 3

    JURADO

    El jurado estar conformado por un profesional del diseo Grafico, el Director de la Divisin, los presidentes de las academias y coordinadores de Investigacin, Docencia y Administrativo. Su decisin ser inapelable.

    Cualquier duda o comentario sobre las bases generales de este concurso, favor de dirigirse a: [email protected]

    COMIT ORGANIZADOR Estudio en la duda. Accin en la f

    Cunduacn Tabasco, a 9 de enero de 2012