Convocatoria IDETEC

5
Subsecretaría de Agricultura Dirección General de Productividad y Desarrollo Tecnológico PROGRAMA DE INNOVACIÓN, INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO Y EDUCACIÓN (PIDETEC) 2014 EN SU COMPONENTE INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO APLICADO (IDETEC) C O N V O C A T O R I A México, D.F. a 13 de enero de 2014 Conforme a lo establecido en el ACUERDO por el que se dan a conocer las Reglas de Operación del Programa de Innovación, Investigación, Desarrollo Tecnológico y Educación (PIDETEC), de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 18 de diciembre de 2013, se convoca a todas las personas físicas o morales, que realizan actividades en el sector agroalimentario y que mejoran su productividad a través de la aplicación de innovaciones y desarrollos tecnológicos, interesados en participar en el “Componente de Innovación para el Desarrollo Tecnológico Aplicado (IDETEC)”, bajo las siguientes: BASES OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA: Es contribuir a incrementar la productividad del sector agroalimentario, mediante el apoyo a la inversión en innovación y desarrollo tecnológico aplicado que se genere con la investigación. OBJETIVO ESPECÍFICO: Incrementar el porcentaje de productores (as) agropecuarios y pesqueros que aplican innovaciones tecnológicas desarrolladas a través de la investigación POBLACIÓN OBJETIVO: Personas físicas o personas morales, que realizan actividades en el sector agroalimentario y que mejoran su productividad a través de la aplicación de innovaciones, desarrollos tecnológicos y biotecnológicos. COBERTURA: La cobertura para la aplicación del presente programa es nacional.

description

convocatoria para apoyos

Transcript of Convocatoria IDETEC

Page 1: Convocatoria IDETEC

Subsecretaría de Agricultura Dirección General de Productividad y Desarrollo Tecnológico

PROGRAMA DE INNOVACIÓN, INVESTIGACIÓN,

DESARROLLO TECNOLÓGICO Y EDUCACIÓN

(PIDETEC) 2014

EN SU COMPONENTE

INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO APLICADO

(IDETEC)

C O N V O C A T O R I A

México, D.F. a 13 de enero de 2014

Conforme a lo establecido en el ACUERDO por el que se dan a conocer las Reglas de

Operación del Programa de Innovación, Investigación, Desarrollo Tecnológico y Educación

(PIDETEC), de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y

Alimentación, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 18 de diciembre de 2013, se

convoca a todas las personas físicas o morales, que realizan actividades en el sector

agroalimentario y que mejoran su productividad a través de la aplicación de innovaciones y

desarrollos tecnológicos, interesados en participar en el “Componente de Innovación

para el Desarrollo Tecnológico Aplicado (IDETEC)”, bajo las siguientes:

BASES

OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA: Es contribuir a incrementar la productividad del sector agroalimentario, mediante el apoyo a la inversión en innovación y desarrollo tecnológico aplicado que se genere con la investigación. OBJETIVO ESPECÍFICO: Incrementar el porcentaje de productores (as) agropecuarios y pesqueros que aplican innovaciones tecnológicas desarrolladas a través de la investigación POBLACIÓN OBJETIVO: Personas físicas o personas morales, que realizan actividades en el sector agroalimentario y que mejoran su productividad a través de la aplicación de innovaciones, desarrollos tecnológicos y biotecnológicos. COBERTURA: La cobertura para la aplicación del presente programa es nacional.

Page 2: Convocatoria IDETEC

Subsecretaría de Agricultura Dirección General de Productividad y Desarrollo Tecnológico

REQUISITOS GENERALES DE ELEGIBILIDAD: Serán elegibles para obtener los apoyos de este programa, los solicitantes que cumplan con los siguientes requisitos generales:

a) Para personas físicas:

1. Solicitud de Incentivos en el Formato Único de Solicitud; (Anexo I);

2. Identificación oficial, en la que el nombre coincida con el registrado en la CURP;

3. CURP;

4. Registró Federal de Contribuyentes (RFC), en su caso;

5. Comprobante de domicilio del solicitante, y

6. Acreditar, en su caso, la propiedad o posesión del (predio) o (lugar donde se instalará el

Proyecto), mediante el acto jurídico que corresponda, con las formalidades que exija la Ley.

b) En caso de que la persona física esté representada, el representante, tutor (en caso de ser menor de edad) o apoderado legal deberá cumplir con los siguientes requisitos:

1. Poder o Carta poder para gestión de incentivos (certificada o avalada por un Notario);

2. Identificación oficial;

3. CURP, y

4. Comprobante de domicilio (actualizado).

c) Para personas morales:

1. Solicitud de Incentivos en el Formato Único de Solicitud (Anexo I);

2. Acta constitutiva y, en su caso, el instrumento notarial donde consten las modificaciones a ésta y/o sus estatutos;

3. RFC;

4. Comprobante de domicilio fiscal, con una vigencia no mayor a tres meses anteriores a la fecha de solicitud;

5. Acta notariada de la instancia facultada para nombrar a las autoridades o donde conste el poder para actos de administración.

6. Identificación oficial del representante legal;

7. CURP del representante legal, y

8. Acreditar, en su caso, la propiedad o posesión del (predio) o (lugar donde se instalará el proyecto), mediante el acto jurídico que corresponda, con las formalidades que exija la ley.

Los productores (as) de comunidades indígenas podrán, en su caso acreditar la legal posesión del predio con el documento expedido por la instancia competente y en su caso, conforme a usos y costumbres.

Page 3: Convocatoria IDETEC

Subsecretaría de Agricultura Dirección General de Productividad y Desarrollo Tecnológico

REQUISITOS ESPECÍFICOS DEL COMPONENTE:

a) Si la solicitud de apoyo es de hasta 100 mil pesos, sólo requerirá presentar la Solicitud Única de Apoyo descrita en el Anexo I de las Reglas.

b) Si la Solicitud de Apoyo es mayor a 100 mil pesos y hasta un millón de pesos, deberán

presentar, adicionalmente a la Solicitud Única de Apoyo (Anexo I), un proyecto simplificado conforme al Anexo IV de estas Reglas.

c) Si la Solicitud de Apoyo es mayor a un millón de pesos, adicionalmente a la Solicitud

Única de Apoyo (Anexo I), deberá presentar proyecto completo conforme al Anexo IV de las Reglas; el proyecto deberá:

1. Considerar actividades y soluciones que atiendan demandas, necesidades o problemas emergentes planteados por el sector productivo, público, privado o social y Comités de Sistema Producto.

2. Estar avalado al menos por una Institución y/o un Profesor Investigador integrante del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y/o del Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECYT), o estar reconocido por su productividad y/o desempeño en el Centro de Investigación o Institución de Educación Superior al que pertenezca.

3. Contar con el respaldo de una instancia pública o privada - diferente al operador del proyecto - interesada en la promoción o apoyo a la investigación aplicada, validación o aplicación de las innovaciones tecnológicas disponibles y que garantice que el proyecto cuenta con el servicio o mercado asegurado de los productos a obtener.

Page 4: Convocatoria IDETEC

Subsecretaría de Agricultura Dirección General de Productividad y Desarrollo Tecnológico

CONCEPTOS Y MONTOS DE LOS INCENTIVOS: las características y tipos de apoyos,

son las siguientes:

El apoyo de este componente podrá ser entregado en su totalidad, una vez que haya sido

autorizada la solicitud y se hayan cumplido los requisitos para realizar el pago. Lo anterior

sujeto a disponibilidad presupuestal.

CONCEPTO MONTOS MÁXIMOS

a) Proyectos de Innovación y Transferencia de Tecnología que genere impacto local, regional o nacional.

Hasta $30,000,000.00 (treinta millones de pesos 00/100 m.n.) por proyecto, incluido el pago de acompañamiento técnico, sin rebasar $100,000.00 (cien mil pesos 00/100 m.n.) por productor (a) o por socio (a) de una persona moral.

b) Adquisición de maquinaria y equipo:

I. Portátil:

Aspersoras motorizadas Hasta $15,000.00 (quince mil pesos 00/100 m.n.) por productor (a)

Motocultores con transmisión de engranes y equipados, certificados por el OCIMA

Hasta el 50% del costo del equipo, sin rebasar $50,000.00 (cincuenta mil pesos 00/100 m.n.) por equipo y productor (a)

II. Equipos e implementos para tractor Hasta el 50% del costo del equipo, sin rebasar $75,000.00 (setenta y cinco mil pesos 00/100 m.n.) por equipo y productor (a)

III. Para agricultura de precisión Hasta el 50% del costo del equipo, sin rebasar $100,000.00 (cien mil pesos 00/100 m.n.) por equipo y productor (a)

c) Reparación de tractores: de hasta 100 hp y modelo

2010 y hasta 1999; cuyo diagnóstico y costo de la reparación sea emitida por un Centro de Servicio que forme parte de la red de distribuidores publicada en la

página electrónica de la Secretaría:

Reparación de motor

Reparación de ejes y adquisición de neumáticos

Reparación de transmisión y/o sistema hidráulico

Hasta el 50% del costo total de la reparación, sin rebasar $50,000.00 (cincuenta mil pesos 00/100 m.n.) por tractor y productor (a)

Page 5: Convocatoria IDETEC

Subsecretaría de Agricultura Dirección General de Productividad y Desarrollo Tecnológico

PARTICIPANTES DEL COMPONENTE: INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO

TECNOLÓGICO APLICADO (IDETEC)

a) Unidad Responsable: Dirección General de Productividad y Desarrollo Tecnológico (DGPDT).

b) Instancias Ejecutoras: Para los conceptos de apoyo del inciso a): Coordinadora

Nacional de las Fundaciones Produce A.C., (COFUPRO); y para los conceptos de apoyo de los incisos b) y c): Las Delegaciones de la SAGARPA en las Entidades Federativas.

FECHAS DE APERTURA Y CIERRE DE VENTANILLAS: La fecha de apertura y cierre de ventanillas, será del 13 de enero al 18 de abril del 2014, o antes si se agota la suficiencia presupuestal del Componente.

CONCEPTO VENTANILLA

a) Proyectos de Innovación y Transferencia de Tecnología que generen impacto local, regional o nacional.

Para Proyectos de impacto local.

Fundaciones Produce

Para Proyectos de impacto regional o nacional.

COFUPRO

b) Adquisición de maquinaria y equipo

Delegaciones de la SAGARPA. DDR CADER c) Reparación de Tractores

Formato Solicitud Única:

http://www.sagarpa.gob.mx/_layouts/download.aspx?sourceurl=programassagarpa%2f2014%2fpidetec%2fidet

ec%2fsolicitud%20y%20anexos%2fanexo%20i.%20solicitud%20%c3%9anica%20de%20apoyo%20de%20los%2

0componentes%20pidetec.docx

Formato de Proyecto:

http://www.sagarpa.gob.mx/_layouts/download.aspx?sourceurl=programassagarpa%2f2014%2fpidetec%2fide

tec%2fsolicitud%20y%20anexos%2fanexo%20iv%20%20gui%c3%b3n%20para%20la%20elaboraci%c3%b3n%20

de%20proyectos%20simplificados%20y%20completos%20del%20pidetec.docx