Convocatoria pasantias nacionales en ONU MUJERES - Área Administrativa-RRHH

2
1/2 Solicitud para un/a Pasante 1. Organización Proyecto Solicitante Nombre: ONU Mujeres Dirección: Av. Amazonas 2889 y La Granja, Casa ONU Persona de Contacto: Piera Zuccherin (Coordinadora del Programa VNU) Teléfono: 2460330 ext. 2019 Correo Electrónico: [email protected] 1. Términos de Referencia de la Asignación Lugar de Asignación: Av. Amazonas 2889 y La Granja, Casa ONU Duración de la Asignación: Seis meses Idiomas Requeridos: Español e Ingles deseable Cualificaciones Requeridas: a) Estudiante de último nivel o egresado/a en carreras de Economía, Negocios, Relaciones Internacionales, Recursos Humanos o afines. b) Habilidades de redacción de textos c) Facilidad para adaptarse en ambientes de trabajo multiculturales, con contrapartes de alto nivel y con personal de proyectos fuera de la oficina. d) Aptitud en el uso de programas de computación: MS Word, Excel, Power Point, Outlook. e) Habilidad para trabajar bajo presión y trabajar en equipo, deseos de aprender, y pro actividad. f) Experiencia previa de voluntariado es deseable. Información del Programa ONU MUJERES es la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer, fue creada en julio de 2010 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Sus principales funciones son: Dar apoyo a las entidades intergubernamentales como la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer en su formulación de políticas y normas, con los estándares internacionales de derechos humanos e igualdad de género. Dar asistencia a los Estados Miembros para implementar esos estándares, dando cuando sea necesario el apoyo técnico y financiero adecuado para ayudar a los países que lo soliciten Dar apoyo a las organizaciones de mujeres de la sociedad civil en iniciativas que contribuyan a la plena vigencia de los derechos humanos y empoderamiento de las mujeres y; Dar apoyo al Sistema de la ONU para que rinda cuentas de sus compromisos en materia de igualdad de género, incluyendo el monitoreo continuo de los progresos dentro del Sistema. Actividades

description

Convocatoria pasantias nacionales en ONU MUJERES - Área Administrativa-RRHH

Transcript of Convocatoria pasantias nacionales en ONU MUJERES - Área Administrativa-RRHH

1/2

Solicitud para un/a Pasante

1. Organización Proyecto Solicitante

Nombre: ONU Mujeres

Dirección: Av. Amazonas 2889 y La Granja, Casa ONU

Persona de Contacto: Piera Zuccherin (Coordinadora del Programa VNU)

Teléfono: 2460330 ext. 2019

Correo Electrónico: [email protected]

1. Términos de Referencia de la Asignación

Lugar de Asignación: Av. Amazonas 2889 y La Granja, Casa ONU

Duración de la Asignación: Seis meses

Idiomas Requeridos: Español e Ingles deseable

Cualificaciones Requeridas:

a) Estudiante de último nivel o egresado/a en carreras de Economía, Negocios, Relaciones

Internacionales, Recursos Humanos o afines.

b) Habilidades de redacción de textos

c) Facilidad para adaptarse en ambientes de trabajo multiculturales, con contrapartes de

alto nivel y con personal de proyectos fuera de la oficina.

d) Aptitud en el uso de programas de computación: MS Word, Excel, Power Point, Outlook.

e) Habilidad para trabajar bajo presión y trabajar en equipo, deseos de aprender, y pro

actividad.

f) Experiencia previa de voluntariado es deseable.

Información del Programa

ONU MUJERES es la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento

de la Mujer, fue creada en julio de 2010 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Sus

principales funciones son:

• Dar apoyo a las entidades intergubernamentales como la Comisión de la Condición Jurídica y

Social de la Mujer en su formulación de políticas y normas, con los estándares internacionales de

derechos humanos e igualdad de género.

• Dar asistencia a los Estados Miembros para implementar esos estándares, dando cuando sea

necesario el apoyo técnico y financiero adecuado para ayudar a los países que lo soliciten

• Dar apoyo a las organizaciones de mujeres de la sociedad civil en iniciativas que contribuyan

a la plena vigencia de los derechos humanos y empoderamiento de las mujeres y;

• Dar apoyo al Sistema de la ONU para que rinda cuentas de sus compromisos en materia de

igualdad de género, incluyendo el monitoreo continuo de los progresos dentro del Sistema.

Actividades

2/2

Bajo la supervisión directa del Gerente de Operaciones de ONU Mujeres, el/la pasante deberá:

- Realizar apoyo en el tema de construcción de las matrices de calificación y organización de

entrevistas en los procesos de selección de consultores a nivel de la Región Andina.

- Levantamiento de la información del personal de ONU MUJERES Región Andina. Mantenimiento

de la base de datos de staff, personal, consultoras, cooperantes y voluntarias.

- Brindar apoyo en el proceso de transacciones financieras y de adquisiciones en el sistema ATLAS

- Mantenimiento de la base de datos de seguridad y de otras listas referentes al tema.

- Mantenimiento del roster de consultores para la contratación de SSA y SC.

- Apoyo para mantener actualizado el archivo físico de todo el personal, staff, consultores/as, SSA,

SC, cooperantes y voluntarias.

- Apoyar el proceso de control de asistencia y vacaciones

- Apoyo al proceso de cierre mensual en operaciones

- Brindar apoyo constante en la actualización de bases de seguro médico y vacaciones de

voluntarios/as de la ONU.

- Apoyar en documentación para la obtención de visas de personal internacional, cooperantes y

voluntarios/as.

- Asistir con información adecuada al personal respecto de temas de recursos humanos.

- Otras tareas que eventualmente se requieran.

Condiciones

Está pasantía está sujeta al régimen del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en la cual

no hay remuneración y se requiere que el/la pasante cuente con seguro médico, que deberá ser

debidamente presentado. Al final del período de seis meses, el/la pasante deberá entregar un

informe aprobado por el supervisor al PNUD y recibirá el certificado de pasantía.