Convocatoria_CONGRESOS

download Convocatoria_CONGRESOS

of 6

Transcript of Convocatoria_CONGRESOS

  • 7/23/2019 Convocatoria_CONGRESOS

    1/6

    1

    PROYECTOS DE EXTENSIN ACADMICA UNIVERSITARIACONVOCATORIA - BASES DEL CONCURSO 2016 / CONGRESOS

    (Se recomienda revisar las PAUTAS con la que ser evaluado su Proyecto en el procesode seleccin y en el Informe Final)

    Pauta ! !"a#ua$%&' (a)a P)*+!$t*, ! Et!',%&' A$a.%$a U'%"!),%ta)%a - C*')!,*,

    5 puntos 10puntos

    15 puntos Totalpuntos

    Cantidad de actividadesdiseadas (Charla, taller, curso,exposicin, etc.) en torno al

    Congreso.(Ej. Un ciclo de charlas es una

    actividad).

    2 3 4 o +

    Cantidad de alianzas conactores externos para laejecucin

    2 3-4 5+

    Participacin de estudiantescomo colaboradores

    Estudiantesdeprerado

    !rerado"posrado

    !rerado,posrado "exalu#nos

    % del presupuesto totalgestionado con aportes

    externos

    $%-2% & 2$-25& 2' +&

    Conormacin de Comit! deseleccin de ponencias"#o#res, rados acad*#icos "

    erarua si corresponde$

    o tieneCo#it* deseleccinni !autasdepresentacin deponencias

    Conor#ado sloconacad*#icos U//.0ienepautas depresentacin

    Conor#ado conacad*#icos deotrasuniversidades.0iene !autas depresentacin

    Total puntos

    La icerrector!a Acad"mica# a trav"s de la $ireccin de %&tensin# invita a la comunidadacad"mica universitaria a participar en el 'oncurso Anual de P)*+!$t*, ! Et!',%&' A$a.%$aU'%"!),%ta)%a (a)a !# a* 20163 !' #a #4'!a C*')!,*,

    PRESENTACIN

    La actividad de e&tensin acad"mica universitaria tiene como propsito $*'t)%5u%) a#(*,%$%*'a%!'t* ! #a U'%"!),%a !# B4*-B4*mediante la difusin del conocimiento en todas sus

    C11C01 - !16EC017 8E E90E7: C8;

  • 7/23/2019 Convocatoria_CONGRESOS

    2/6

    1

    reas de e&presin (artes# ciencias# umanidades) con el o*+etivo de incidir en una me+or calidad devida y en la formacin inte,ral de los a*itantes de la -e,in del .io*!o Se pretende lo,rar que esteconocimiento sea /til a los diferentes sectores sociales y contri*uya a los avances cient!ficos yculturales de 'ile# adems constituy"ndose en fuente importante de retroalimentacin para lasFacultades y0o %scuelas de la Universidad

    $e acuerdo con lo anterior# resulta ! !,(!$%a# %(*)ta'$%a #a %u,%&' ! #a %a!' !#a U'%"!),%aen los medios de comunicacin internos y e&ternos

    Importa indicar de modo espec!fico la %'$%!'$%a !# %(a$t* ! #a, a$$%*'!, en*eneficio de la propia Universidad (5%%)!$$%*'a#%a del Proyecto)

    BASES DEL CONCURSO

    17 D!%'%$%&' + $a)a$t!)4,t%$a, ! u' P)*+!$t* ! Et!',%&' A$a.%$a U'%"!),%ta)%a !' #a#4'!a C*')!,*,7

    Se define como Proyecto de %&tensin Acad"mica Universitaria 1 'on,resos a uninstrumento de planificacin a trav"s del cual se ,eneran acciones desde donde las distintasU'%a!, A$a.%$a,# mediante la capacidad de sus docentes# investi,adores y alumnos se

    esmeran por revisar el estado del arte de la disciplina 'omparten con la comunidad sus e&periencias#lo,ros sociales# culturales y art!sticos# divul,acin cient!fica y desarrollo tecnol,ico

    %stos pueden contener diferentes acciones de transferencia o difusin de conocimientosas! como procesos de formacin de nuevo conocimiento que complemente los ,enerados en losm*itos acad"micos y permitan la efectiva participacin de los actores involucrados

    %l Proyecto !5!)8 $*',%!)a)

    a 2ostrar las fortale3as de la Universidad y la e&celencia de sus acad"micos en materias quesirvan al propsito de contri*uir al desarrollo de las personas de la -e,in

    * Propender al desarrollo de la -e,in y del pa!s# refle+ar la preocupacin permanente ypertinente de la Universidad en pro*lemas# realidades y necesidades concretas de los distintos

    sectores que conforman la comunidad re,ional y nacional# asociando el sa*er con elcompromiso y la responsa*ilidad social universitaria

    c incular a la Universidad del .!o1.!o con los p/*licos o*+etivos de inter"s re,ional y nacional

    d Lo,rar redes de apoyo# internas y0o e&ternas# para acer conver,er recursos aciadeterminados o*+etivos institucionales

    e Permitir a una variedad de sectores acceder al conocimiento ,enerado en la Universidad del.!o1.!o mediante diversas actividades dise4adas e&presamente con tales propsitos

    f Promover la articulacin activa tanto con alumnos como con e,resados de la Universidad del.!o1.!o para enriquecer su crecimiento profesional y aportar en el desarrollo de las actividadespropuestas para el 'on,reso

    , $ifundir la ima,en de la Universidad del .!o1.!o en medios de comunicacin e&ternos

    27 C*',%!)a$%*'!, !'!)a#!, (a)a #a a()*5a$%&' ! P)*+!$t*, ! Et!',%&' A$a.%$a !' #a#4'!a C*')!,*,7

    56 Presenta acciones y actividades que apuntan al fortalecimiento de las l!neas de desarrollo de laFacultad y $epartamentos involucrados

    55 Propone Actividades relacionadas con el inter"s de la comunidad

    C11C01 - !16EC017 8E E90E7: C8;

  • 7/23/2019 Convocatoria_CONGRESOS

    3/6

    1

    57 8ue a los menos cuenta con un C*%t. I't!)'* para la seleccin de tra*a+os que sernpresentados en el 'on,reso

    59 'antidad de Facultades# $epartamentos# %scuelas# 'entros involucrados

    5: $esarrolla actividades para p/*licos se,mentados Las actividades dise4adas de*en considerarla posi*ilidad de a*arcar el m&imo de audiencias con actividades espec!ficas para cada una'onstituye un plus incluir los ,rupos ms vulnera*les

    5; Participan en la e+ecucin del Proyecto estudiantes de pre# post ,rado y e,resados

    5< =*tencin de patrocinios y auspicios e&ternos

    5> Formulacin presupuestaria respaldada con las $*t%9a$%*'!,correspondientes

    5? Propone actividades promocionales de difusin del Proyecto (conferencia de prensa# alian3asestrat",icas# etc)

    :7 N*)a, G!'!)a#!,

    76 Tanto el @efe del Proyecto como el -esponsa*le Alterno de*ern ser acad"micos de +ornadacompleta o media +ornada de la Universidad del .!o1.!o

    75 Los Proyectos de*en presentarse impresos en *, ;2< !=!(#a)!, y $*' #a, %)a,,*#%$%taa,# en *)at* %%ta# !' CD Am*os en el formulario oficial# en ord

    77 Todo Proyecto para su e+ecucin !5! ()!,!'ta) a(*)t!,de su Facultad y0o $epartamentoy0o %scuelaB con independencia de los montos solicitados a este 'oncurso 'onstituir unplus la consecucin de recursos e&ternos

    79 Los postulantes '* !5!' t!'!) $*()*%,*, (!'%!'t!,# en cuanto a proyectos dee&tensin u otros proyectos o pro,ramas de la Universidad

    7: La dedicacin m&ima al Proyecto de %&tensin Acad"mica ser de: >*)a,semanales

    ?7 2onto C*'$u),a5#!

    96 'ada Proyecto de %&tensin Acad"mica Universitaria# l!nea 'on,resos# puede postular astaun *'t*8%*de @ 17007000 (Un milln quinientos mil pesos) y un*'t* 4'%* ! @170007000 (Un milln de pesos)

    95 Aquellos Pro,ramas que para su reali3acin requieran presupuestos mayores a los montosm&imos de este 'oncurso# de*ern complementarlo con otros aportes# ! ()!!)!'$%a!t!)'*,# para financiar la diferencia

    97 %l 'omit" de %&tensin asi,nar los recursos disponi*les de acuerdo al orden decreciente delos punta+es o*tenidos# velando por el financiamiento total de cada propuesta

    99 %l 'omit" de %&tensin podr descontar aquellos ,astos que considere no pertinentes alProyecto

    7 E%!'$%a, !# C*'$u),* ! P)*+!$t*, ! Et!',%&' A$a.%$a U'%"!),%ta)%a - C*')!,*,

    :6 Los Proyectos seleccionados# en su promocin# de*ern destacar de entre lospatrocinadores# al C*'$u),* ! P)*+!$t*, ! Et!',%&' A$a.%$a 2016 ! #aU'%"!),%a !# B4*-B4*# de*iendo incorporar en todos los impresos el #**de la $ireccinde %&tensin

    :5 La !$>a ! t.)%'* de los Proyectos a e+ecutar ser# a ms tardar3 el t"rmino del a4oacad"mico 5C6;7 La cancelacin de los ,astos ori,inados por el Proyecto ser autori3ada

    C11C01 - !16EC017 8E E90E7: C8;

  • 7/23/2019 Convocatoria_CONGRESOS

    4/6

    1

    por la $ireccin de %&tensin asta la #t%a ,!a'a ! '*"%!5)! ! 2016 %l @efe deProyecto de*e reali3ar las rendiciones oportunas de fondos y los trmites para ello

    :7 La formulacin presupuestaria de*er a+ustarse a las Pautas previamente esta*lecidase informadas por la $ireccin de %&tensin

    :9 %l Fondo 'oncursa*le financiar re,istros impresos o audiovisuales so*re la actividad olas actividades asta un 5:D del aporte de este Fondo

    :: 'ada @efe de Proyecto dispondr de asta dos meses3 lue,o de finali3ado el Proyecto#para entre,ar a la $ireccin de %&tensin unaM!*)%a oI'*)! %'a# del mismo# en formaimpresa y en un arcivo ord en '$# donde se informe el cumplimiento de los o*+etivospropuestos# los indicadores de resultado (cantidad de p/*lico por actividad# re,istros deopiniones# testimonios# encuestas# etc)# re,istro foto,rfico y las conclusiones del %quipoor,ani3ador Adems de*e contemplar la ,estin financiera ,enerada por el 'entro de 'osto(presupuesto otor,ado# ,astos# in,resos y saldo final)

    %s desea*le que esta 2emoria o Informe final# y sus conclusiones# ,eneren al,unosart!culos so*re las acciones desarrolladas que puedan ser pu*licadas por %diciones U..

    :; %l @efe del Proyecto reali3ado# evaluado y no apro*ado# '* (*)8 (a)t%$%(a) en lasi,uiente 'onvocatoria La misma restriccin se aplicar a cada @efe de Proyecto no

    e+ecutado

    77 L*, $a5%*, ! '*5)! !# P)*+!$t*# de sus directores o cualquier modificacinsustancial# de*er comunicarse a la $ireccin de %&tensin# la que anali3ar losantecedentes# con el 'omit" de %&tensin# y podrn# se,/n cada caso# aceptar o reca3aresas modificaciones

    77 Los @efes de Proyecto !5!)8' a(#%$a) !'$u!,ta;,

  • 7/23/2019 Convocatoria_CONGRESOS

    5/6

    1

    %st" mal formulado o que no alcancen los estndares de la cate,or!a a la que postula#

    se,/n la Pauta ! E"a#ua$%&' de admisin para Proyectos de %&tensin Acad"micaUniversitaria# l!nea 'on,resos

    %n su formulacin est"n *a+o el m!nimo o so*re el m&imo de fondos para este 'oncurso

    Se presenten fuera de pla3o

    C11C01 - !16EC017 8E E90E7: C8;

  • 7/23/2019 Convocatoria_CONGRESOS

    6/6

    1

    INSTRUCTIVO CONCURSO

    Los Proyectos de %&tensin Acad"mica Universitaria que consideran a,t*,(*) $*'$!(t* ! a#*=a%!'t*3 (a,a=!, + a#%!'ta$%&'# de*ern solicitar a la $ireccin de

    Administracin una R!,*#u$%&'! )!,(a#*que autorice dicos ,astos# a't!, ! %'$u))%)enellos Las remuneraciones de participantes e&ternos slo se cancelarn *a+o el sistema de

    S*#%$%tu ! C*'"!'%* J*'*)a)%*,

    %l $epartamento de 'onta*ilidad no cursar nin,/n pa,o de ,astos ori,inadospor los Proyecto sin previo . de la $ireccin de %&tensin# o*+etando los pa,os deaquellos Proyectos que presenten saldos ne,ativos %stos# de producirse al final del Proyecto#de*ern ser a*sor*idos por la Unidad acad"mica que lo presenta

    Los Proyectos de %&tensin Acad"mica Universitaria 1 l!nea 'on,resos !5!'()!,!'ta),! en la oficina del $ele,ado de %&tensin de cada Facultad3 imposter,a*lemente>a,ta #a, 1 >*)a, !# "%!)'!, 2:! *$tu5)! !# 201

    La evaluacin y seleccin de los Proyectos se reali3ar durante el mes denoviem*re de 5C6:7

    Los )!()!,!'ta't!,de cada una de las ; Facultades y sus coordenadas sonE

    Ha$u#ta!, N*5)! D!#!a* D!(a)ta!'t* A'!* $*))!*

    Arquitectura#'onstruccin y $ise4o

    Ale+andra Paola.ancalari 'orne+o

    $ise4o y Teor!ade la

    Arquitectura

    697? a*ancalaGu*io*iocl

    'iencia de la Salud y losAlimentos

    .r*ara Far!asFrit3

    'iencias de-ea*ilitacin

    755: *fariasGu*io*iocl

    Facultad de In,enier!a !ctor -icardo$uran Se3

    In,enier!a2ecnica

    69?6 vduranGu*io*iocl

    Facultad de 'iencias%mpresariales

    Hustavo PatricioHlve3 Hlve3

    Sistemas deInformacin

    6:6; p,alve3Gu*io*iocl

    %ducacin yumanidades

    'laudio PereiraSala3ar

    'ienciasSociales

    75>6 cpereiraGu*io*iocl

    Facultad de 'iencias Ale+andro Llanos'onca

    8u!mica 6;?< allanosGu*io*iocl

    Los )!,u#ta*, ! !,t! C*'$u),*se darn dados a conocer por la $ireccinde %&tensin# de acuerdo a la evaluacin del 'omit" respectivo La decisin del 'omit" esinapela*le

    Se da por entendido que los acad"micos participantes a$!(ta' !,ta, Ba,!,!# C*'$u),* 2016 para Proyectos de %&tensin Acad"mica Universitaria en la l!neaC*')!,*,

    UNIVERSIDAD DEL BIO-BIOVICERRECTORIA ACADMICA

    DIRECCIN DE EXTENSIN

    Universidad del .!o1.!o# +ulio de 5C6:

    C11C01 - !16EC017 8E E90E7: C8;