CONVOCATORIA_RECONOCIMIENTO

5
Insurgentes Sur 1940, Piso 7, Col. Florida, C.P. 01030, México, D.F. Teléfono (55) 5229 6100 Ext. 32100 PROCESO DE RECONOCIMIENTO DE ACELERADORAS E INCUBADORAS DE EMPRESAS El Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), con fundamento en lo dispuesto en las Reglas de Operación del Fondo de Apoyo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Fondo PyME) para el ejercicio fiscal 2013, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 28 de febrero de 2013, INVITA: A aceleradoras e incubadoras de empresas, organizaciones de la sociedad civil e instituciones educativas públicas y privadas a participar en el proceso para obtener el reconocimiento para formar parte de la red de aceleradoras e incubadoras de empresas del Instituto Nacional del Emprendedor 1. Objeto: Conformar una red de aceleradoras e incubadoras de empresas del Instituto Nacional del Emprendedor sólida y eficiente que apoye a los emprendedores a crear sus empresas y a las empresas con potencial de crecimiento a consolidarse. 2. Vigencia del Proceso Se recibirán solicitudes del 27 de mayo al 14 de junio del presente año. 3. Procedimiento de Evaluación La calificación se integrará de la siguiente manera: Primera etapa 40% corresponde a la documentación presentada. Si obtiene 80 de calificación pasa a la segunda etapa Segunda etapa 60% corresponderá a la entrevista que efectúe el Comité Si obtiene 80 de calificación promedio obtendrá el oficio de reconocimiento. La máxima calificación será de 100 puntos y el mínimo de 80 puntos para recibir el reconocimiento el cual se entregará en los siguientes 5 días hábiles después de la entrevista. El Instituto Nacional de Emprendedor conformará un Comité de Reconocimiento integrado por expertos en temas de incubación, aceleración y emprendimiento, así como empresarios.

Transcript of CONVOCATORIA_RECONOCIMIENTO

Page 1: CONVOCATORIA_RECONOCIMIENTO

Insurgentes Sur 1940, Piso 7, Col. Florida, C.P. 01030, México, D.F. Teléfono (55) 5229 6100 Ext. 32100

PROCESO DE RECONOCIMIENTO DE ACELERADORAS E INCUBADORAS DE EMPRESAS

El Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), con fundamento en lo dispuesto en las Reglas de Operación del Fondo de Apoyo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Fondo PyME) para el ejercicio fiscal 2013, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 28 de febrero de 2013,

INVITA: A aceleradoras e incubadoras de empresas, organizaciones de la sociedad civil e instituciones educativas públicas y privadas a participar en el proceso para obtener el reconocimiento para formar parte de la red de aceleradoras e incubadoras de empresas del Instituto Nacional del Emprendedor

1. Objeto: Conformar una red de aceleradoras e incubadoras de empresas del Instituto Nacional del Emprendedor sólida y eficiente que apoye a los emprendedores a crear sus empresas y a las empresas con potencial de crecimiento a consolidarse.

2. Vigencia del Proceso Se recibirán solicitudes del 27 de mayo al 14 de junio del presente año.

3. Procedimiento de Evaluación La calificación se integrará de la siguiente manera: Primera etapa

40% corresponde a la documentación presentada. Si obtiene 80 de calificación pasa a la segunda etapa

Segunda etapa 60% corresponderá a la entrevista que efectúe el Comité Si obtiene 80 de calificación promedio obtendrá el oficio de reconocimiento.

La máxima calificación será de 100 puntos y el mínimo de 80 puntos para recibir el reconocimiento el cual se entregará en los siguientes 5 días hábiles después de la entrevista. El Instituto Nacional de Emprendedor conformará un Comité de Reconocimiento integrado por expertos en temas de incubación, aceleración y emprendimiento, así como empresarios.

Page 2: CONVOCATORIA_RECONOCIMIENTO

Insurgentes Sur 1940, Piso 7, Col. Florida, C.P. 01030, México, D.F. Teléfono (55) 5229 6100 Ext. 32100

Funciones del Comité

Analizar y evaluar las solicitudes.

Emitir las recomendaciones pertinentes.

Participar en las entrevistas a los candidatos.

Resolver los temas no previstos

4. Requisitos

a) Enviar la documentación

Aceleradoras de Empresas Incubadoras de Empresas

Solicitud de Reconocimiento (Formato preestablecido)

Plan de Trabajo 2013 a 2018

Justificación de proyectos estratégicos.

Calendario de operación anual 2013-2018.

Plan de sustentabilidad financiera.

Metodología para captar emprendedores.

Inserción a cadenas productivas.

Plan de Trabajo a 2018

Objetivos

Metas

Alcances

Vinculación institucional Una carta que demuestre la relación con:

Gobierno del Estado.

Delegación Federal de la Secretaría de Economía.

Ecosistema Emprendedor (sector productivo, privado, académico, financiero, entre otros).

Metodología y derechos de uso

Nombre de la metodología

Breve descripción

Proceso de selección de empresas a acelerar

Carta o licencia de derechos de uso de la metodología

Talento humano

Currículum.

Estructura organizacional.

Capital humano.

Empresas aceleradas en los dos últimos años

Lista

Comparativo de cómo estaban antes de la aceleración y al terminar el

Modelo de Incubación

Selección de proyectos.

Comités de evaluación.

Networking y coworking.

Incubación en un período máximo de 3

Page 3: CONVOCATORIA_RECONOCIMIENTO

Insurgentes Sur 1940, Piso 7, Col. Florida, C.P. 01030, México, D.F. Teléfono (55) 5229 6100 Ext. 32100

proceso

a 6 meses.

Financiamiento a incubados.

Plan de sustentabilidad

Objetivos a 5 años

Esquema de sustentabilidad que han implementado

Proyección del mercado meta

Resultados

Tasa de supervivencia.

Seguimiento a empresas incubadas.

Integración de expedientes de las empresas incubadas.

Ventas de las empresas incubadas.

Consejo o vínculo con el sector privado

Integrantes del consejo

Documentos que acrediten la alianza o relación con el sector privado

Infraestructura

Evidencia fotográfica de Instalaciones, Mobiliario y Equipo.

Fondeo de Empresas

Fondo de Capital o estrategia de levantamiento de fondos

Capital Propio

Alianzas estratégicas

b) Presentarse a la entrevista en caso de haber pasado la primera etapa.

5. Criterios y Ponderación para la Evaluación de Aceleradoras e Incubadoras de Empresas

a) Documentación presentada

Aceleradoras de Empresas Incubadoras de Empresas

Documento Puntuación Documento Puntuación

Plan de Trabajo 5 puntos Plan de Trabajo 10 puntos

Metodología de aceleración

20 puntos Vinculación Institucional 10 puntos

Empresas aceleradas en los dos últimos años

15 puntos Talento Humano 25 puntos

Plan de sustentabilidad

20 puntos Modelo de Incubación 10 puntos

Vínculo con el sector Privado

20 puntos Resultados 35 puntos

Fondo de Capital 20 puntos Infraestructura 10 puntos

Page 4: CONVOCATORIA_RECONOCIMIENTO

Insurgentes Sur 1940, Piso 7, Col. Florida, C.P. 01030, México, D.F. Teléfono (55) 5229 6100 Ext. 32100

b) Entrevista de Aceleradoras e Incubadoras de Empresas

Criterios a Evaluar Puntuación

Conocimiento del proyecto presentado

15 puntos

Fluidez y habilidad en la exposición

15 puntos

Coherencia entre la documentación presentada y la presentación oral

15 puntos

Presentación de resultados concretos

15 puntos

6. Pasos a seguir por la aceleradora o incubadora de empresas Paso 1. Envío de la documentación Enviar en electrónico los documentos solicitados al correo electrónico correspondiente: Aceleradoras de Empresas a: [email protected] Incubadoras de Empresas a: [email protected] Las aceleradoras e incubadoras recibirán un correo electrónico notificando la correcta recepción de sus documentos y posteriormente se les indicará la fecha y hora de su cita para la entrevista. Paso 2. Entrevista Los representantes o responsables de las aceleradoras e incubadoras de empresas postulantes deberán presentarse ante el Comité de Reconocimiento para dar una exposición de su trabajo en la materia.

Page 5: CONVOCATORIA_RECONOCIMIENTO

Insurgentes Sur 1940, Piso 7, Col. Florida, C.P. 01030, México, D.F. Teléfono (55) 5229 6100 Ext. 32100

7. Transitorios

La información recibida por parte de los postulantes será de carácter reservado.

El resultado emitido por el Comité es inapelable.

Cada año se llevará a cabo el proceso de reconocimiento

ANEXO

Definiciones:

Aceleradora de Empresas:

Es una organización especializada en detectar, atraer, financiar, empresas con potencial de crecimiento a través de asesoría especializada, redes de contactos, para mejorar los procesos, productos, etc.

Incubadora Básica:

Institución u Organización que proporciona capacitación, tutoría, asesoramiento y servicios administrativos a los emprendedores que buscan establecer empresas enfocadas al comercio, servicios e industria ligera que sean financiera, comercial y técnicamente viables.

Incubadora de Alto Impacto:

Institución u Organización que cuenta con la infraestructura, equipamiento, vínculos institucionales, capacitadores y/o mentores especializados destinados a crear empresas cuyos productos y/o servicios son innovadores y difíciles de imitar, con la capacidad de crecimiento por encima del promedio, que generen empleos formales, especializados y de alto impacto, que sean competitivas a nivel local o internacional en los sectores estratégicos y que contribuyan en la economía nacional.