COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA - scjn.gob.mx · desempeÑo nÚmero ded/2015/10 practicada a la dgcvs...

33
SECRETARÍA GENERAL DE LA PRESIDENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN Y VINCULACIÓN SOCIAL COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA OFICIO NO. DGCVS/CA-0476-2015 ASUNTO: ATENCIÓN DE LA RECOMENDACIÓN CORRECTIVA 1, DE LA OBSERVACIÓN UNO RELATIVA A LA AUDITORIA DEL DESEMPEÑO NÚMERO DED/2015/10 PRACTICADA A LA DGCVS México, D.F., 29 de junio 2015. LI C. MAN UEL DÍAZ I NFANTE GÓMEZ DI RECTOR GENERAL DEAUDITORIA PR ESE N TE Hago referencia al Informe de Auditoría remitido por el área a su digno cargo a través del oficio número CSCJN/DGA/DED/305/2015, correspondiente a la Evaluación de Desempeño número DED/2015/1O, por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014, practicada a esta Dirección General. En relación con lo anterior, y en atención específicamente a la Observación Uno, Recomendación correctiva l. "Que se actualice la Estructura Orgánica conforme a las actividades que realmente ejecuta cada una de las Direcciones de Área que integran la DGCS, definiendo claramente sus funciones, se alineen con los procesos y procedimientos y se fusionen las actividades relacionadas", me permito informarle lo siguiente: Esta Dirección General, realizó un análisis de la estructura tomando en cuenta los elementos descritos en el informe de Auditoría, así como la entrada en vigor del Acuerdo General de Administración 3/2005 y del Nuevo Reglamento Orgánico en Materia de Administración. Derivado de ello, se realizaron algunos ajustes que tienen por objeto alinear la estructura a los documentos descritos y se envió a la Dirección General de Recursos Humanos e Innovación Administrativa una propuesta de actualización de la misma para los efectos conducentes. Adjunto copia del acuse del oficio número DGCVS/0050/2015, de fecha 21 de mayo de 2015, para pronta referencia. En cuanto contemos con la autorización de la nueva estructura de esta Dirección General, iniciaremos la actualización de los Manuales Especifico de Organización y de Procedimientos, con los que estaremos en posibilidades de atender la Recomendación correctiva 111. contenida en la Observación Uno "Que se actualicen y sometan a autorización de la instancia que corresponda los Manuales de Organización y Procedimientos Específicos, a fin de mantenerlos actualizados y acorde a la operación real". Pongo a sus órdenes a la Ma. Beatriz Eugenia Fuentes Campos, Coordinadora Administrativa de esta Dirección General, quien se encuentra en la extensión 2259, para atender cualquier comentario o duda al respecto. Sin otro particular, le envío un cordial saludo. ATE LÉSAL LENDE ENERAL y _ . 60 (5 1 . � 0 ( 3 ¡ o ? s )

Transcript of COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA - scjn.gob.mx · desempeÑo nÚmero ded/2015/10 practicada a la dgcvs...

SECRETARÍA GENERAL DE LA PRESIDENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN Y VINCULACIÓN SOCIAL COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA

OFICIO NO. DGCVS/CA-0476-2015

ASUNTO: ATENCIÓN DE LA RECOMENDACIÓN CORRECTIVA 1, DE LA OBSERVACIÓN UNO RELATIVA A LA AUDITORIA DEL DESEMPEÑO NÚMERO DED/2015/10 PRACTICADA A LA DGCVS

México, D.F., 29 de junio 2015.

LI C. MAN UEL DÍAZ I NFANTE GÓMEZ DI RECTOR GENERAL DE AUDITORIA PR ESE N TE

Hago referencia al Informe de Auditoría remitido por el área a su digno cargo a través del oficio número

CSCJN/DGA/DED/305/2015, correspondiente a la Evaluación de Desempeño número DED/2015/1 O, por

el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014, practicada a esta Dirección General.

En relación con lo anterior, y en atención específicamente a la Observación Uno, Recomendación correctiva l. "Que se actualice la Estructura Orgánica conforme a las actividades que realmente ejecuta cada una de las Direcciones de Área que integran la DGCS, definiendo claramente sus funciones, se alineen con los procesos y procedimientos y se fusionen las actividades relacionadas", me permito

informarle lo siguiente:

Esta Dirección General, realizó un análisis de la estructura tomando en cuenta los elementos descritos

en el informe de Auditoría, así como la entrada en vigor del Acuerdo General de Administración 3/2005 y

del Nuevo Reglamento Orgánico en Materia de Administración.

Derivado de ello, se realizaron algunos ajustes que tienen por objeto alinear la estructura a los

documentos descritos y se envió a la Dirección General de Recursos Humanos e Innovación

Administrativa una propuesta de actualización de la misma para los efectos conducentes. Adjunto copia

del acuse del oficio número DGCVS/0050/2015, de fecha 21 de mayo de 2015, para pronta referencia.

En cuanto contemos con la autorización de la nueva estructura de esta Dirección General, iniciaremos

la actualización de los Manuales Especifico de Organización y de Procedimientos, con los que

estaremos en posibilidades de atender la Recomendación correctiva 111. contenida en la Observación

Uno "Que se actualicen y sometan a autorización de la instancia que corresponda los Manuales de

Organización y Procedimientos Específicos, a fin de mantenerlos actualizados y acorde a la operación

real".

Pongo a sus órdenes a la Ma. Beatriz Eugenia Fuentes Campos, Coordinadora Administrativa de esta

Dirección General, quien se encuentra en la extensión 2259, para atender cualquier comentario o duda

al respecto.

Sin otro particular, le envío un cordial saludo.

ATE

LÉS AL LENDE ENERAL

y 'E_<_ 'D .:i..'f 60 (5

1 (Ó. � 0 ( 3 ¡...( o et .A- s )

,,.._.

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SUPRE.�A COR,'l DE JUSTICIA oWRiiec10 _J

:s.·�· ..

LIC. MAN UEL DÍAZ INFANTE GÓMEZ DIRECTOR GENERAL DE AUDITORIA PR E SE N T E

SECRETARÍA GENERAL DE LA PRESIDENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN Y VINCULACIÓN SOCIAL COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA

OFICIO NO. DGCVS/CA-0502-2015

ASUNTO: ACCION IMPLEMENTADA PARA ATENDER LA OBSERVACION 4 RECOMENDACIÓN 1 DE LA AUDITORIA DEL DESEMPEÑO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014.

México, D.F., 9 de julio 2015.

Hago referencia al Informe de Auditoria remitido por el área a su digno cargo a través del oficio número

CSCJN/DGA/DED/305/2015, correspondiente a la Evaluación de Desempeño número DED/2015/1 O, por

el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014, practicada a esta Dirección General.

En relación con lo anterior, y en atención específicamente a la Observación Cuatro, Recomendación l. "Que se implementen controles que garanticen el seguimiento a los servicios contratados con el IMER,

para que se cuente con evidencia del cumplimiento del contrato a entera satisfacción de este Alto

Tribunal", me permito informarle lo siguiente:

La Dirección de Área correspondiente diseñó un formato para dar seguimiento a la recepción de los

servicios que presta el Instituto Mexicano de la Radio y validar que las transmisiones cumplan con lo

establecido en el contrato respectivo.

Los Subdirectores de Área adscritos a esa Dirección de Área se encargarán de monitorear la transmisión

de los materiales radiofónicos, requisitarán y enviarán el formato referido por correo electrónico a su jefe

inmediato en forma semanal todos los días lunes. Anexo formato para pronta referencia.

Pongo a sus órdenes a la Mtra. Beatriz Eugenia Fuentes Campos, Coordinadora Administrativa de esta

Dirección General, quien se encuentra en la extensión 2259, para atender cualquier comentario o duda

al respecto.

Sin otro particular, le envío un cordial saludo.

BEFC/berr

A T

LIC. CARLOS A ILÉS ALLENDE DIRECT R ENERAL

_p ��

10· 31{ \3· o) IS

( z. ¡-\o lA.'5)

OtRECCI G NERA'-DE AUDITORIA

LIC. MANUEL DÍAZ INFAN TE GÓMEZ DIREC TOR GENERAL DE AUDI TORIA PR E S E N TE

SECRETARIA GENERAL DE LA PRESIDENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN Y VINCULACIÓN SOCIAL COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA

OFICIO NO. DGCVS/CA-0756-2015

ASUNTO: ACCION IMPLEMENTADA PARA ATENDER LA OBSERVACION 4 RECOMENDACIÓN PREVENTIVA I, REALIZADA EN LA AUDITORIA DEL DESEMPEÑO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014.

México, D.F., 8 de octubre de 2015.

Hago referencia al Informe de Auditoria remitido por el área a su digno cargo a través del oficio número CSCJN/DGA/DED/305/2015, correspondiente a la Evaluación de Desempeño número DED/201 5/10, por el periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014, practicada a esta Dirección General.

En relación con lo anterior, y en atención específicamente a la observación cuatro, recomendación preventiva I "Que se realicen las gestiones necesarias para que en lo sucesivo dentro del contrato se incorpore la programación, hora y dias en que se transmitirán los programas radiofónicos o un mecanismo de coordinación entre la SCJN y el IMER, para dar el seguimiento oportuno al cumplimiento del mismo" me permito informarle lo siguiente:

El 7 de octubre del presente año se remitió el oficio número DGCVS/CA-0747-201 5 a la Dirección General de Recursos Materiales, mediante el cual se solicitó que se realicen los trámites conducentes para renovación del contrato relativo a los servicios de producción y transmisión de formatos cortos, largos y capsulas radiofónicas con el Instituto Mexicano de la Radio, por el periodo comprendido del 1 º

de enero al 31 de diciembre de 2016. Adjunto oficio para pronta referencia. ·

A partir del próximo año se especificarán en el contrato los dlas y horarios en los que se realizará la transmisión de los programas radiofónicos:

a) La transmisión de los 52 {cincuenta y dos) programas radiofónicos denominados "Desde la Corte" cada uno con duración de 30 minutos, se realizará en forma semanal los días viernes en el horario de las 1 5:00 a las 1 5:30 horas, a través de la emisora local XHIMR "Horizonte" 1 07.9 FM en el Distrito Federal, 5 emisoras foráneas y por su emisora virtual Radiomexicointernacional.

b) La transmisión de 52 (cincuenta y dos) 52 programas radiofónicos denominados "La Suprema Corte cerca de ti" con duración de 15 minutos se realizará en forma semanal los dlas sábados en el horario de las 1 5:00 a las 1 5: 1 5 horas. a través de la emisora XEB "La B Grande de México" 1 220 AM en el Distrito Federal.

Pongo a sus órdenes a la Lic. Luz Maria Felisa Sánchez Sánchez, Directora de Radio y a la Mtra. Beatriz Eugenia Fuentes Campos, Coordinadora Administrativa de la DGCVS, quienes se encuentran en las extensiones 1 1 53 y 2259, respectivamente, para atender cualquier comentario o duda al respecto.

Sin otro particular, le envio un cordial saludo.

AT

l\f'FCILMFSS

LIC . C ARLOS ILÉS ALLENDE DIREC T R ENERAL

PODER IUOfCIAI. [)! lA nomAOON Wl'KV�.A C.?llli C>l Mll{,.IAO� LA �IQJll

SECRETARIA GENERAL DE LA PRESIDENCIA .DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN Y VINCULACIÓN SOCIAL COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA

OFICIO NO. DGCVS/CA-0797-201 5

ASUNTO: ACClON IMPLEMENTADA PARA ATENDER LA OBSERVACION QUINCE, RECOMENDACIÓN PREVENTIVA 11 DE LA AUDITORIA DE

DESEMPEr\10 DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014.

México D.F., a 21 de octubre de 2015.

LIC. MANUEL DÍAZ INFANTE GÓMEZ DIRECTOR GENERAL DE AUDITORIA PR E S E NTE

Hago referencia al Informe de Auditoria remitido por el área a su digno cargo a través del oficio número CSCJN/DGA/DED/305/2015, correspondiente a la Evaluación de Desempeño número DED/201 5/1 O, por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014, practicada a esta Dirección General. En relación con lo anterior, y en atención especlficamente a la Observación Quince, Recomendación

Preventiva //. "Realizar las gestiones par_a la reposición inmediata de los bienes con defectos enviados a

la DGRM. ", me permito mencionar lo siguiente:

- El 20 de mayo del presente, a través del oficio DGCVS/CA-0351 -2015, se solicitó a la Dirección General de Recursos Materiales información sobre el estatus de 99 unidades de articules promocionales enviados por esta Dirección General en el año 201 1 , con los oficios número DGCVS/SA-31 8-201 1 y DGCVS/SA-575-201 1 , para hacer válida la garantia con el proveedor por fallas o defectos de fábrica y de los cuales no se habla obtenido respuesta alguna.

- El día 26 de agosto, por medio del oficio DGRM/DABC/5636/2015, la Dirección General de Recursos Materiales envio a la Dirección General de Comunicación y Vinculación Social, 82

unidades de las 99 que se encontraban pendientes de reintegrar al inventario del Kiosco.

- El día 1 1 de septiembre, esta Dirección General envió a la Dirección General de Recursos Materiales, el oficio DGCV/CA-0660-201 5, solicitando la devolución de los 1 7 artículos promocionales restantes.

- El día 01 de octubre, la Dirección General de Recursos Materiales, por medio del oficio DGRM/DABC/6429/2015, envió a esta Dirección General, las 1 7 unidades restantes con los cual quedó finiquitada la solicitud inicial.

Tomando en cuenta lo anterior, todos los artículos con defectos enviados a la DGRM han sido repuestos. lg

Se anexa copia de los oficios para su conocimiento. o � c... :;.¡ e> ('\ e:: (..,

Sin otro particular y en espera de sus comentari le envio un cordial saludo. O rtJ t"""J L _, � �:

,..... • 1 -.. r.l rrt ' � . (") -,¡) > n f°'.l ()) :i:; rn M E NTE c.: o (...) ::S- �' � o zí b ,u(") - -0:-- • r-· o

C: G> :a »J > ;u :al � � �-· (/ � ¡:¡{ s;. m u--r-.i � no

ILÉS ALLENDE s;1 _g � � g 111 GENERAL J

/) ;3Jx/ 2<>1s � ¡3· "1"J L<fHo�)

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SUF'RUJA. COR,.l DE JUSTICIA OE LA NACION

SECRETARÍA GENERAL DE LA PRESIDENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN Y VINCULACIÓN SOCIAL COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA

OFICIO NO. DGCVS/CA-0623-2015

ASUNTO: ALCANCE AL OFICIO DGCVS/CA-0476-2015, ATENCIÓN A LA RECOMENDACIÓN CORRECTIVA 1, DE LA OBSERVACIÓN UNO RELATIVA A LA AUDITORIA DEL DESEMPEÑO NÚMERO DED/2015/1 O PRACTICADA A LA DGCVS

México, D.F., 1 de septiembre 2015.

LIC. MANUEL DÍAZ INFANTE GÓMEZ DIRECTOR GENERAL DE AUDITORIA PR E SE N T E

En alcance a nuestro oficio No. DGCVS/CA-0476-2015 de fecha 29 de junio del presente, con relación a

su amable oficio número CSCJN/DGA/DED/395/2015 y en atención específicamente a la Observación Uno, Recomendación correctiva l. "Que se actualice la Estructura Orgánica conforme a las actividades que realmente ejecuta cada una de las Direcciones de Área que integran la DGCS, definiendo claramente sus funciones, se alineen con los procesos y procedimientos y se fusionen las actividades relacionadas", me permito informarle lo siguiente:

El día 27 de agosto del presente recibimos el oficio número OM/257 /2015, mediante el cual la Oficialía

Mayor de este Alto Tribunal remitió el dictamen favorable a la propuesta de reestructuración orgánico­

ocupacional de esta Dirección General.

Tomando en cuenta lo anterior, iniciaremos la actualización de los Manuales Especifico de Organización

y de Procedimientos para atender la Recomendación correctiva 111, de la Observación Uno "Que se

actualicen y sometan a autorización de la instancia que corresponda los Manuales de Organización y

Procedimientos Específicos, a fin de mantenerlos actualizados y acorde a la operación real".

Adjunto copia de los oficios mencionados para pronta referencia.

Pongo a sus órdenes a la Ma. Beatriz Eugenia Fuentes Campos, Coordinadora Administrativa de esta

Dirección General, quien se encuentra en la extensión 2259, para atender cualquier comentario o duda

al respecto.

Sin otro particular, le envío un cordial saludo.

/�FC/be"

LIC. CARL OS . ILÉS ALLENDE DIRECT R'GENERAL

, . ....

POOER JUDICIAi. DE LA m>ERACIÓN

�urRl114COllll OE MllCIA O! LA N4(1()H

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION

........

19 SECRET AR(A GENERAL DE LA PRESIDENCIA

CI EN RAL

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN Y VINCULACIÓN SOCIAL COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA

DE AUDI TORI A OFICI O N O. DGCVS/CA-0715-2015

AS UNTO: ACCION IMPLEMENTADA PARA ATENDER LA OBSERVACION 3 RECOMENDACIÓN CORRECTIVA 1, REALIZADA EN LA AUDITORIA DEL DESEMPEf:JO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014.

México, D.F., 30 de septiembre de 2015.

LIC. MAN UEL DiAZ INFAN TE GÓMEZ DIRECTOR GENERAL DE A UDI TORIA PR E S E NTE

Hago referencia al Informe de Auditoria remitido por el área a su digno cargo a través del oficio número CSCJN/DGA/DED/305/20151 correspondiente a la Evaluación de Desempeño número DED/201 5/1 0, por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 201 4 , practicada a esta Dirección General.

En relación con lo anterior, y en atención específicamente a la observación tres, recomendación correctiva l. "Que se vigile el ejercicio de los recursos presupuesta/es observando en todo momento las disposiciones de austeridad, ajuste del gasto corriente, mejora y modernización de la gestión pública", me permito informarle lo siguiente:

En el ejercicio 2014 se realizaron eventos institucionales instruidos por los Señores Ministros que se encontraban contemplados tanto en el Programa Anual de Trabajo como en el Programa Anual de Necesidades de manera muy general, por lo que desconociamos el número de eventos que se realizarian, contenidos, fechas, lugares y en general todas las especificaciones para determinar los requerimientos de bienes y servicios para su organización y logistica para estimar el costo de cada uno de ellos, ya que nos encontrábamos en función de la demanda. Es por ello que fue necesario realizar adecuaciones presupuestales para contar con la suficiencia presupuesta! necesaria y cubrir el costo de los eventos de mérito.

Ahora bien, tomando en cuenta la entrada en vigor del nuevo Reglamento Orgánico en Materia de Administración de la SCJN, se realizó una revisión al Programa Anual de Trabajo de esta Dirección General en coordinación con la Secretaría General de la Presidencia y se determinó realizar algunos ajustes relacionados con la celebración de eventos, con objeto de alinear el documento referido a las nuevas politicas de comunicación social.

A partir de este año, esta área administrativa se encargará únicamente de realizar dos eventos denominados uEncuentro Universitario con el PJF" y la uFeria Internacional del Libro Jurídico" y se vigilará que los recursos que se ejerzan en estos eventos estén perfectamente planeados consolidando los requerimientos que sean susceptibles de ello.

Pongo a sus órdenes a la Mtra. Beatriz Eugenia Fuentes Campos, Coordinadora Administrativa de esta Dirección General, quien se encuentra en la extensión 2259, para atender cualquier comentario o duda al respecto.

Sin otro particular, le envio un cordial saludo.

ATE

�EFCNMBK

E NTE

LÉS ALLENDE ENERAL

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SUPREMA COR'E DE JUS flCtA DE LA NA(IÓN

"f �:C(;iQN ..,fE¡;��:? NO. DGCVSICA-0716-2015

DE AUOffO�ÚÑlO: ACCION IMPLEMENTADA PARA ATENDER LA OBSERVACION 6 RECOMENDACIÓN PREVENTIVA 1, · --- .

REALIZADA EN LA AUDITORIA DEL DESEMPEÑO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014.

México, D.F., 30 de septiembre de 2015.

LIC. MANUEL DÍAZ INFANTE GÓMEZ DIRECTOR GENERAL DE AUDITORIA PR E SE N T E

Hago referencia al Informe de Auditoria remitido por el área a su digno cargo a través del oficio número

CSCJN/DGA/DED/305/2015, correspondiente a la Evaluación de Desempeño número DED/2015/1 O, por

el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014, practicada a esta Dirección General.

En relación con lo anterior, y en atención específicamente a la observación seis, recomendación preventiva l. "Que se aplique controles que le permitan obtener datos confiables que hagan posible la evaluación objetiva de sus programas", me permito informarle lo siguiente:

Tomando en cuenta la entrada en vigor del nuevo Reglamento Orgánico en Materia de Administración

de la SCJN, se realizó una revisión al Programa Anual de Trabajo de esta Dirección General en

coordinación con la Secretaría General de la Presidencia y se determinó realizar algunos ajustes

relacionados con la celebración de eventos, con objeto de alinear el documento referido a las nuevas

políticas de comunicación social.

A partir de este año, esta área administrativa se encargará únicamente de realizar dos eventos

denominados "Encuentro Universitario con el PJF" y la "Feria Internacional del Libro Jurídico".

Considerando los elementos expuestos, la Subdirección General de Eventos implementó nuevos

controles para contar con elementos suficientes que permitan evaluar la eficacia, eficiencia y beneficio

social de los eventos referidos.

a. Encuesta a editoriales.- Este control se aplica en la Feria Internacional del Libro Jurídico.

En este caso, se fortaleció el documento incorporando un nuevo campo en el que las editoriales

participantes indicarán el número estimado de asistentes que atienden durante el evento.

Lo anterior, permitirá obtener un dato aproximado sobre el número de personas que acudieron al

evento. Adjunto el formato para pronta referencia. Anexo 1. j)--e:.. :!)

¡ 3: 15 o d. - x. ;:¿o15

(o H·D-1.AS) ---¡-;:)( (1 o 1Ji7

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA l>.IA(túN

SECRETARÍA GENERAL DE LA PRESIDENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN Y VINCULACIÓN SOCIAL COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA '

b. Encuesta de salida.- Se revisaron y actualizaron los reactivos de las encuestas de salida que se

aplican a las personas que asisten tanto al Encuentro Universitario como a alguno de los eventos

que, en su caso, se calendarizan dentro del programa de actividades de la Feria Internacional del

Libro Jurídico. Las encuestas de salida se procesarán para identificar temas de interés de los

asistentes. Adjunto formato para pronta referencia. Anexo 2.

c. Actualización de bases de datos.- Las bases de datos se actualizan para contar con esa

información con un mes de anticipación a la realización del Encuentro Universitario con el PJF y

de la Feria Internacional del Libro Jurídico debido a que constituyen una herramienta para

realizar invitaciones, difundir el evento, etc, entre otros aspectos relacionados con la planeación

del evento. Adjunto formato de actualización. Anexo 3

La información obtenida con los controles descritos, sumados a los que se aplican regularmente

permitirán obtener datos más precisos de los eventos.

Pongo a sus órdenes al Mtro. Víctor Manuel Blanco Kim, Subdirector General de Eventos y a la Mtra.

Beatriz Eugenia Fuentes Campos, Coordinadora Administrativa de la DGCVS, quienes se encuentran en

las extensiones 1195 y 2259, respectivamente, para atender cualquier comentario o duda al respecto.

Sin otro particular, le envío un cordial saludo.

A

LIC. CARLO VILÉS ALLENDE DIREC O GENERAL

OFICI O N O. DGCVS/CA-0734-2015

ASUNTO: ACCION IMPLEMENTADA PARA ATENDER LAS OBSERVACIONES 2 Y 1 0 RECOMENDACIÓN 1 Y 11 RESPECTIVAMENTE DE LA AUDITORIA DEL DESEMPEÑO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014.

México, D.F., 6 de octubre 2015.

LIC. MANUEL DÍAZ INFANTE GÓMEZ DIRECTOR GENERAL DE AUDITORIA PR ESE N T E

Hago referencia al Informe de Auditoria remitido por el área a su digno cargo a través del oficio número CSCJN/DGA/DED/305/2015, correspondiente a la Evaluación de Desempeño número DED/2015/10, por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014, practicada a esta Dirección General.

En relación con lo anterior, y en atención específicamente a las observaciones: • Observación Dos, Recomendación Correctiva l. "Proporcionar al personal adscrito a la

Dirección General, el Programa Anual de Trabajo que corresponda, así como hacer de su

conocimiento los Manuales de Organización y de Procedimientos Específicos".

• Observación Diez, Recomendación Correctiva 11. "Que se dé a conocer el Programa Anual

de Trabajo al personal adscrito a la Dirección del Patrimonio Cultural para que reporte de

forma correcta el cumplimiento de sus programas".

Al respecto, le informo que en aras de atender las observaciones referidas, el día 29 de septiembre de 2015, envié mediante correo electrónico una circular al Subdirector General y Directores de Área adscritos a esta área administrativa; así como un archivo electrónico que contiene la versión actualizada del Programa Anual de Trabajo 2015 y las ligas electrónicas para localizar dentro del portal de intranet los Manuales Especifico de Organización y de Procedimientos de esta Dirección General.

En la circular referida se instruyó a los servidores públicos mencionados en el punto anterior a que den a conocer los documentos descritos a todo el personal que se encuentra adscrito al área que se encuentra bajo su responsabilidad.

Adjunto copia de circular y listado en el que acusa de recibo todo el personal adscrito a esta Dirección General. Anexo 1.

PODER JUDIOAI. DE LA FEDERACIÓN

WllllM� lOH IL �l J� l(JA Dl t;. NAtlClfl

SECRETARfA GENERAL DE LA PRESIDENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN Y VINCULACIÓN SOCIAL COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA

Cabe señalar que, tomando en cuenta la entrada en vigor del nuevo Reglamento Orgánico en Materia de Administración de la SCJN, se realizó una revisión al Programa Anual de Trabajo de esta Dirección General en coordinación con la Secretaría General de la Presidencia por lo que se realizaron algunos ajustes relacionados con la celebración de eventos y la creación de la nueva Unidad General de Transparencia y Sistematización de la Información.

El Proceso de validación físico financiero de la versión actualizada del PAT fue concluido por las Direcciones Generales de Presupuesto y Contabilidad y la Dirección General de Recursos Humanos e Innovación Administrativa el 17 de septiembre del presente, motivo por el cual la última versión se da a conocer en el mes de septiembre del presente año. Anexo 2.

Por otro lado le comento que los Manuales de Organización y de Procedimientos se encuentran en proceso de actualización, debido a que el 27 de agosto del presente, recibimos el oficio número OM/257/2015, mediante el cual la Oficialía Mayor de este Alto Tribunal remitió el dictamen favorable a la propuesta de reestructuración orgánico-ocupacional de esta Dirección General. Anexo 3.

Pongo a sus órdenes a la Ma. Beatriz Eugenia Fuentes Campos, Coordinadora Administrativa de esta Dirección General, quien se encuentra en la extensión 2259, para atender cualquier el comentario o duda al respecto.

Sin otro particular, le envio un cordial saludo.

A T

LÉSALLENDE ENERAL

D.R ce .C-;� G.EN1..1 AL OE AUDITORIA

LIC. MANUEL DÍAZ INFANTE GÓMEZ DIRECTOR GENERAL DE AUDITORIA PR E S ENT E

SECRETARÍA GENERAL DE LA PRESIDENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN Y VINCULACIÓN SOCIAL COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA

OFICIO NO. DGCVS/CA-0950-2015

ASUNTO: ACCION IMPLEMENTADA PARA ATENDER LA OBSERVACION 9 RECOMENDACIÓN PREVENTIVA 1 DE LA AUDITORIA DEL DESEMPEÑO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014.

México, D.F., 8 de diciembre 2015.

Hago referencia al Informe de Auditoria remitido por el área a su digno cargo a través del oficio número CSCJN/DGA/DED/305/2015, correspondiente a la Evaluación de Desempeño número DED/2015/1 O, por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014, practicada a esta Dirección General.

En relación con lo anterior, y en atención específicamente a la observación nueve, recomendación

preventiva l. "Que la DGCVS autorice los pagos una vez que se cuente con la documentación y análisis detallado que soporte la justificación de la necesidad de servicios extraordinarios", me permito informarle lo siguiente:

La Subdirección General de Eventos diseñó un formato para controlar la solicitud y recepción de servicios adicionales a los contratados que se requieran en el desarrollo de los eventos, dicho formato será requisitado por el responsable del evento, quien se encargará de realizar lo siguiente:

1. Revisar que el montaje del evento funcione adecuadamente. 2. En caso de ser necesario, detectar y registrar en el formato el o los servicios adicionales que se

requieran para el buen desarrollo del evento 3. Requisitar y firmar el formato denominado "Servicios Adicionales en eventos", especificando

claramente los servicios que se requieren y justificando la necesidad de los mismos. 4. Enviar al Subdirector General de Eventos para su autorización y al Director General de Comunicación

y Vinculación Social para su validación. 5. En cuanto se autorice, solicitar el servicio al proveedor 6. Al término del evento, el responsable del evento evaluará los servicios recibidos y requisitará el

reverso del formato indicando si éstos fueron recibidos a entera satísfacción o existe alguna observación al respecto, con la finalidad de iniciar el trámite de pago correspondiente.

Adjunto formato para pronta referencia.

Pongo a sus órdenes al Mtro Víctor Manuel Blanco Kim y a la Mtra. Beatriz Eugenia Fuentes Campos, Subdirector General de Eventos y Coordinadora Administrativa, respectivamente, quienes se encuentran en las extensiones 1195 y 2259, para atender cualquier comentario o duda al respecto.

Sin otro particular, le envío un cordial saludo. AT

vAc/berr �

ILÉS ALLENDE ENERAL

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SECRETARÍA GENERAL DE LA PRESIDENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN Y VINCULACIÓN SOCIAL COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA

OFICIO NO. DGCVS/CA-0047-2016

ASUNTO: ACCION IMPLEMENTADA PARA ATENDER LA OBSERVACION 4 RECOMENDACIÓN CORRECTIVA 1 DE LA AUDITORIA DEL DESEMPEÑO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014.

México, D.F., 18 de enero 2016.

LIC. MANUEL DÍAZ INFANTE GÓMEZ D IRECTOR GENERAL DE A UD ITORI A PR E SE N TE

Hago referencia a su oficio número. CSCJN/DGA/DED/826/2015 de fecha 14 de diciembre de 2015, mediante el

cual nos informó que la Observación Cuatro, Recomendación Correctiva 1, se encuentra parcialmente atendida, derivado de que solamente se informa la creación del formato para el "Monitoreo de transmisión de materiales

radiofónicos contratados con .el IMER", quedando pendiente la implementación y operación del citado control.

En relación con lo anterior, y en atención específicamente a sus instrucciones, me permito remitirle seis informes mensuales de monitoreo de transmisión de materiales radiofónicos contratados con el IMER en el formato establecido y debidamente requisitado por el período comprendido del 1 de julio al 31 de diciembre de 2015, para

los efectos procedentes.

Finalmente le comento que el formato será enviado por el subdirector de área responsable del monitoreo por correo electrónico a la Dirección de Radio en forma mensual y los días lunes únicamente informará a su superior

jerárquico cuando detecte alguna irregularidad en la transmisión del programa monitoreado.

Pongo a sus órdenes a la Ma. Beatriz Eugenia Fuentes Campos, Coordinadora Administrativa de esta Dirección

General, quien se encuentra en la extensión 2259, para atender cualquier comentario o duda al respecto.

Sin otro particular, le envío un cordial saludo.

A T M E N TE

Cf>L.t 3

(_ 13 µo �A.� LIC. CARL OS ILÉS ALLENDE D IRECT R GENERAL

625

' !:.

POOlll JUDICIAi. D( lA fEDEllACION

\Ul"'lMA lC.ll Ut AJSll("' Dl LA "6AC.ION

SECRETARIA GENERAL DE LA PRESIDENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN Y VINCULACIÓN SOCIAL COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA

OFIC I O N O. DGCVS/CA-0073-2016

ASUN TO: ACCION IMPLEMENTADA PARA ATENDER LA OBSERVACIÓN CATORCE, RECOMENDACIONES CORRECTIVAS 1 Y 11 DE LA AUDITORIA DE DESEMPEt\JO DEL PERIODO QUE CORRESPONDE DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014.

México D.F., a 28 de enero de 2016.

Hago referencia al Informe de Auditoria remitido por el área a su digno cargo a través del oficio número CSCJN/DGA/DED/305/201 5, correspondiente a la Evaluación de Desempeño número DED/201 5/10, por el periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014, practicada a esta Dirección General.

Al respecto, y en atención especificamente a las dos recomendaciones correctivas de la Observación Catorce, hago de su conocimiento que por medio del oficio DGCVS/CA-0072-2016, con fecha del dia 27 de enero del presente, se solicitó a la Dirección General de Tecnologfas de la Información que realizara a la brevedad posible, las adaptaciones al SIA con el propósito de contar con técnicas de control idóneas que faciliten las operaciones del Kiosco.

Las adaptaciones al SIA solicitadas son:

1 . Para el control de los inventarios: Es necesario crear dos rubros en los reportes de materiales. El primero de ellos para identificar Jos articules Muestra y el segundo para los

artf culos que se encuentran en calidad de préstamo en la Dirección General de Recursos

Materiales (muestra para los procedimientos de adquisición).

2. Para evitar sistemas alternos de información: Se requiere que en todas las transacciones que aparezcan los números de materiales también aparezca la descripción de los materiales, debido a que la configuración actual dificulta que se identifiquen los artículos.

3. Para los reportes generales: Es necesario que configuren los reportes generales de forma que puedan visualizarse en un solo documento las entradas y salidas de los materiales {por compra, venta o movimiento entre almacenes), con fechas de cada movimiento y datos de la factura de compra.

Adjunto copia del oficio DGCVS/CA-0072-201 6 para pronta referencia.

PODEI JUDIOAl DE LA FrofRACIOtl 1oftllMA.CDltll Lit IUSllC"'Pl LA NACIOJf

SECRETARIA GENERAL DE LA PRESIDENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN Y VINCULACIÓN SOCIAL COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA

Lo anterior permitirá dar cumplimiento a las dos recomendaciones correctivas de Ja Observación Catorce que a Ja letra dicen:

• "Recomendación Correctiva: l. Establecer técnicas de control de inventarios idóneas para el tipo

de artículos a la venta, para lograr la consistencia en el método de inventarios del Kiosco.

• Recomendación Correctiva 11. Migrar en su totalidad el control de inventarios al sistema SIA-SAP

y evitar sistemas alternos para lograr la efectividad del mismo, toda vez que estos deben

proporcionar información veraz y oportuna. n

Sin otro particular por el momento, aprovecho la oportunidad para enviarle un cordial saludo.

A TE N TAM E N TE

LIC. C ARL OS A ILÉS ALLENDE DIREC T R GENERAL

c.c.p. Lic. Enrique Gameros Hidalgo Monroy.- Director General de Tecnologlas de la Información.

SECRETARIA GENERAL DE LA PRESIDENCIA PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN Y VINCULACIÓN SOCIAL

COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA �U�IJA COR l Dl AJS.11:0:.IA. Ol Ll J.JACIOH

1:·

w§� ��1· � 0u x-c:-..J w< � � g � -· s ñ z iE � < � :J e:: �� ¡w o • ) -·' <J a... - !::: .... l.ll ... ._.... JI .. ,. o .dr --f- - � �l o C\.J.;>50=> � � %;- 3 ·a .. :T3 < o..-- s� c:o 30�.JW ::'.) t; () "' l.r..J - uJ o

OFICIO NO. DGCVS/CA-0077-2016

ASUNTO: ACCION IMPLEMENTADA PARA ATENDER LA OBSERVACION 8 RECOMENDACIÓNES CORECTIVAS 1Y11 DE LA AUDITORIA DEL DESEMPEÑO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014.

México, D.F., 29 de enero 2016.

'ft�. MA.WEL � INFANTE GÓMEZ DIRECTW GENERAL DE AUDITORIA

l. P R ESE NT E

Hago referencia al Informe de Auditoria remitido por el área a su digno cargo a través del oficio número CSCJN/DGA/DED/305/2015, correspondiente a la Evaluación de Desempeño número DED/201 5/1 O, por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014, practicada a esta Dirección General.

Al respecto, y en atención específicamente a las recomendaciones correctivas 1 y 11 de la observación 8, "Que se apliquen controles que le permitan obtener datos confiables que hagan posible la evaluación

objetiva del programa" y "Que se establezca un mecanismo para procesar la información resultado de

las encuestas para planear eficientemente los eventos y contar con el mayor número de parlicipantes. ",

relacionadas con la instalación de módulos itinerantes en universidades que imparten la licenciatura en Derecho en diversas entidades federativas, me permito inf armarle lo siguiente:

Derivado de la entrada en vigor del nuevo Reglamento Orgánico en Materia de Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se realizó una revisión al Programa Anual de Trabajo 201 5 de la Dirección General de Comunicación y Vinculación Social, en coordinación con la Secretaría General de la Presidencia.

Tomando en cuenta lo anterior, el Comité de Gobierno y Administración, en su sesión del 28 de mayo de 2015, autorizó ciertos ajustes al Programa Anual de Trabajo relacionados con la celebración de eventos con la finalidad de alinear los Subprogramas de esta Dirección General a las nuevas políticas de comunicación social. Anexo 1.

Los ajustes referidos implicaron la cancelación de cuatro eventos denominados "Jornadas de Actualización Jurisprudencia!" y "Ferias Itinerantes del Libro Jurídico", previstos en el Programa Anual de Trabajo 201 5 de la DGCVS.

A partir de los elementos expuestos, la Dirección General de Comunicación y Vinculación Social se encarga de la difusión y logística de los eventos que organizan las áreas que integran este Alto Tribunal y no as! de organizar eventos como se habla realizado hasta ese momento, convirtiéndose en un área de servicios para impulsar la ejecución adecuada de los mismos.

POOER JUOtCIAI. DE LA FWEllACION

M'ltllJ• CC>llll 01 MllCIA ot l.4 h.l(IC)H

SECRETAR(A GENERAL DE LA PRESIDENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN Y VINCULACIÓN SOCIAL COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA

Considerando los antecedentes descritos, esta Dirección General llevó a cabo un análisis sobre la funcionalidad de la meta establecida en el indicador número 2 del Subprograma denominado "Eventos

de Divulgación", previsto en el Programa Anual de Trabajo 201 5 de la DGCVS, en la que se que planteaba la "Instalación y operación de 10 Módulos Itinerantes en instituciones educativas que

impartan la Licenciatura en Derecho en diversas entidades federativas"

Esto último tomando en cuenta que la finalidad de los Módulos Itinerantes era brindar a los alumnos y catedráticos de la carrera de derecho, información sobre los eventos denominados �Jornadas de Actualización Jurisprudencia!" y Ferias Itinerantes del Libro Jurfdico", los cuales fueron eliminados del Programa Anual de Trabajo 201 5 como se mencionó anteriormente.

Es por ello que, el Comité de Gobierno y Administración, en su sesión ordinaria celebrada el 9 de julio del 2015, acordó la cancelación de los "Módulos Itinerantes en instituciones educativas que impartan la

Licenciatura en Derecho en diversas entidades federativas". Anexo 2.

Por todo lo anteriormente descrito y considerando que ya no se instalan Módulos Itinerantes en instituciones educativas de las entidades federativas, amablemente le comento que esta área administrativa considera que han quedado sin posible aplicación las acciones correctivas sugeridas, situación por la cual me permito solicitar su valioso apoyo a fin de que sean solventadas las recomendaciones correctivas correspondientes.

Pongo a sus órdenes a la Ma. Beatriz Eugenia Fuentes Campos, Coordinadora Administrativa de esta Dirección General, quien se encuentra en la extensión 2259, para atender cualquier comentario o duda

al respecto.

Sin otro particular, le envío un cordial saludo.

LIC. CARLOS DIRECTO

E N T E

ÉSALLENDE EN ERAL

PODER IUOfCIAI. [)! lA nomAOON Wl'KV�.A C.?llli C>l Mll{,.IAO� LA �IQJll

SECRETARIA GENERAL DE LA PRESIDENCIA .DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN Y VINCULACIÓN SOCIAL COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA

OFICIO NO. DGCVS/CA-0797-201 5

ASUNTO: ACClON IMPLEMENTADA PARA ATENDER LA OBSERVACION QUINCE, RECOMENDACIÓN PREVENTIVA 11 DE LA AUDITORIA DE

DESEMPEr\10 DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014.

México D.F., a 21 de octubre de 2015.

LIC. MANUEL DÍAZ INFANTE GÓMEZ DIRECTOR GENERAL DE AUDITORIA PR E S E NTE

Hago referencia al Informe de Auditoria remitido por el área a su digno cargo a través del oficio número CSCJN/DGA/DED/305/2015, correspondiente a la Evaluación de Desempeño número DED/201 5/1 O, por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014, practicada a esta Dirección General. En relación con lo anterior, y en atención especlficamente a la Observación Quince, Recomendación

Preventiva //. "Realizar las gestiones par_a la reposición inmediata de los bienes con defectos enviados a

la DGRM. ", me permito mencionar lo siguiente:

- El 20 de mayo del presente, a través del oficio DGCVS/CA-0351-2015, se solicitó a la Dirección General de Recursos Materiales información sobre el estatus de 99 unidades de articules promocionales enviados por esta Dirección General en el año 201 1 , con los oficios número DGCVS/SA-31 8-201 1 y DGCVS/SA-575-201 1 , para hacer válida la garantia con el proveedor por fallas o defectos de fábrica y de los cuales no se habla obtenido respuesta alguna.

- El día 26 de agosto, por medio del oficio DGRM/DABC/5636/2015, la Dirección General de Recursos Materiales envio a la Dirección General de Comunicación y Vinculación Social, 82

unidades de las 99 que se encontraban pendientes de reintegrar al inventario del Kiosco.

- El día 1 1 de septiembre, esta Dirección General envió a la Dirección General de Recursos Materiales, el oficio DGCV/CA-0660-201 5, solicitando la devolución de los 1 7 artículos promocionales restantes.

- El día 01 de octubre, la Dirección General de Recursos Materiales, por medio del oficio DGRM/DABC/6429/2015, envió a esta Dirección General, las 1 7 unidades restantes con los cual quedó finiquitada la solicitud inicial.

Tomando en cuenta lo anterior, todos los artículos con defectos enviados a la DGRM han sido repuestos. lg

Se anexa copia de los oficios para su conocimiento. o � c... :;.¡ e> ('\ e:: (..,

Sin otro particular y en espera de sus comentari le envio un cordial saludo. O rtJ t"""J L _, � �:

,..... • 1 -.. r.l rrt ' � . (") -,¡) > n f°'.l ()) :i:; rn M E NTE c.: o (...) ::S- �' � o zí b ,u(") - -0:-- • r-· o

C: G> :a »J > ;u :al � � �-· (/ � ¡:¡{ s;. m u--r-.i � no

ILÉS ALLENDE s;1 _g � � g 111 GENERAL J

/) ;3Jx/ 2<>1s � ¡3· "1"J L<fHo�)

. � ':'IDOS :lf¿.- ""' ()º�� ·../f> ,:s � C"'' " .:"":f?�·A rr-Pi.- -� � (1 . �

. ..... ...... •l.:.th"'\ \• .,.:--; t"' !.)¡;

\ �t!.¿;;byf J J¡U ICIA -r: �; :· �-ClON ��[�.�!{!:_-.)� Q., ..-t{,\ ül; f�· . �§'W '-" ,

1'1:�f.t .. r.1,1 2 p . u Q $ECRETARIA GENERAL DE LA PRESIDENCIA POOERJuo1c1ALDELAFEOERACIÓN � ;q' 1 j 1 DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN Y VINCULACIÓN SOCIAL surtU:11Acon Ul iu>ric1Aoc tAMClON COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA

Dti �:.:.CClG = ERAb. DE AüDfTORIA FICIO N O. DGCVS/CA-0346-2015

ASUNTO: ACCION IMPLEMENTADA PARA ATENDER LA OBSERVACION 1 RECOMENDACIONES CORRECTIVAS 11 Y 111 RESPECTIVAMENTE DE LA AUDITORIA DEL DESEMPEÑO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014.

LIC. MANUEL DÍA Z INFANTE GÓMEZ DI RECTOR GENERAL DE AUDITO RIA

PR ESENTE

Ciudad de México, a 2 de mayo 2016.

Hago referencia al Informe de Auditoria remitido por el área a su digno cargo a través del oficio número

CSCJN/DGA/DED/305/2015, correspondiente a la Evaluación de Desempeño número DED/2015/1 O, por el período

del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014, practicada a esta Dirección General.

En relación con lo anterior, y en atención específicamente a las observaciones:

• Observación Uno, Recomendación Correctiva 11. "Que se apliquen controles sobre las actividades

del personal para el mejor aprovechamiento de la fuerza laboral".

• Observación Uno, Recomendación Correctiva 111. "Que se actualicen y sometan a autorización de la

instancia que corresponda los Manuales de Organización y Procedimientos Específicos, a fin de

mantener/os actualizados y acordes a la operación real".

Al respecto, le informo que en aras de atender las observaciones referidas, el día 15 de abril de 2016, mediante el

oficio número DGCVS/CA-0305-2016, fue enviado a la Dirección General de Recursos Humanos e Innovación

Administrativa, el Manual de Organización Especifico actualizado de esta Dirección General, para su revisión y

gestión respectiva.

Asl mismo informo que se sigue avanzando en la actualización del Manual de Procedimientos de la Dirección

General de Comunicación y Vinculación Social.

Adjunto copia del oficio no. DGCVS/CA-0305-2016, para pronta referencia. Anexo 1.

Pongo a sus órdenes a la Mtra. Blanca Estela Romero Rojas, Coordinadora Administrativa de esta Dirección

General, quien se encuentra en la extensión 2259, para atender cualquier comentario o duda al respecto.

Sin otro particular, le envío un cordial saludo. _1) Z E""<::i"?, ,-� J"3· ::>S 16 ATE ENTE j)F?)

LIC. CARLOS

DIRECTO LÉS ALLENDE ENERAL

Lti:{t:GL;¡7i·J Gí::NfR/\L-: DE AUDITORIA

LIC. MANUEL DÍAZ INFANTE GÓMEZ DIRECTOR GENERAL DE AUDITORIA P R E S E N T E

SECRETARÍA DE LA PRESIDENCIA

t 1 l

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN Y VINCULACIÓN SOCIAL COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA

OFICIO NO. DGCVS/CA-1 90-201 6

ASUNTO: ACCION IMPLEMENTADA PARA ATENDER LAS OBSERVACIONES 5 y 6 RECOMENDACIONES CORRECTIVAS 1 1 Y 111 RESPECTIVAMENTE DE LA AUDITORIA DEL DESEMPEÑO DEL 1 DE ENERO AL 3 1 DE DICIEMBRE DEL 2014

México, D.F. a 10 de marzo de 2016

Hago referencia al informe de Auditoria remitido por el área a su digno cargo a través del oficio número CSCJN/DED/305/201 5, correspondiente a la Evaluación de Desempeño número DED/2015/10, por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014, practicada a esta Dirección General, as! como, a su oficio número CSCJN/DGA/DED/171/2016, de fecha 4 de marzo de 2016, en las que se solicitan las observaciones pendientes de atención.

En relación con lo anterior, y en atención especlficamente a las observaciones Cinco y Seis:

• Recomendación Correctiva 11. "Que incluya indicadores sólidos, que permitan medir la eficacia, eficiencia y beneficios sociales de cada evento".

Al respecto. me permito informar que la Subdirección General de Eventos si cuenta con indicadores que permiten medir los resultados de los eventos realizados, estos se encuentran contenidos en la Guía Metodológica para la Identificación, Planeación, Desarrollo y Evaluación de Eventos, en la sección IL De los Aspectos a Evaluar, de (Anexo 1 ).

• Recomendación Correctiva 111. "Que realice los estudios necesarios y estime un costo por persona, que sirva como tope en el gasto público para los eventos".

En aras de atender la observación referida, se implementó una hoja informativa que contiene las propuestas de fechas, sedes, expectativa de aforo mlnimo y máximo, asl como costos estimados con lo cual quedaría solventada la información correspondiente.

Adjunto copia de formato de solicitud de eventos. para su pronta referencia (Anexo 2).

Pongo a sus órdenes al Mtro. Vlctor Manuel Blanco Kim, Subdirector General de Eventos y a la Mtra. Beatriz Eugenia Fuentes Campos, Coordinadora Administrativa de la Dirección General de Comunicación y Vinculación Social, quienes se encuentran en las extensiones, 1 1 95 y 2259 respectivamente para atender cualquier comentario o duda al respecto.

Sin otro particular, aprovecho la ocasión para

E N T E

LIC. CARLOS LÉS ALLENDE DIREC O GENERAL

r

DE í .c:Jn ORIA

SECRETARíA GENERAL DE LA PRESIDENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN Y VINCUIACIÓN SOCIAL COORDINACIÓN ADl\llNISTRATIVA

OFICIO NO. DGCVS/CA-0195-2016

ASUNTO: ACCIONES IMPLEMENTADAS PARA ATENDER LA OBSERVACION CATORCE, RECOMENDACIONES CORRECTIVAS 1 Y 11 DE LA AUDITORIA DEL DESEMPEÑO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014.

México D.F . • a 09 de marzo de 2016.

LIC. MANUEL DÍAZ INFANTE GÓMEZ DIRECTOR GENERAL DE AUDITORIA P R E S E N T E Hago referencia al Informe de Auditoría remitido por el área a su digno cargo a través del oficio número

CSCJN/DGA/DED/305/201 5, correspondiente a la Evaluación de Desempeño número DED/2015/10, por el

periodo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014, practicada a esta Dirección General, asl como. a su oficio

número CSCJN/DGA/DED/171/2016, de fecha 4 de marzo de 2016, en las que se solicitan las observaciones

pendientes de atención.

En relación con lo anterior, y en atención especlficamente a los oficios No. CSCJN/DGA/DED/1 08/2016 y

CSCJN/DGA/DED/1 71/2016, Cédula de Seguimiento de Recomendaciones. Resultado No. 14, Acciones

implementadas para las Recomendaciones que a la letra dicen:

Correctiva l. Establecer técnicas de control de inventarios idóneas para el tipo de artículos a la venta, para lograr la consistencia en el método de inventarlos del Kiosco.

Para la cual en el apartado de las Acciones del Órgano Auditado menciona:

. . . UEn cuanto a la recomendación / la DGCVS deberá proporcionar como evidencia el plan de trabajo de la

Dirección General de Tecnologlas de la Información que contemple las adecuaciones solicitadas" . . .

Por lo cual remito a usted copia del oficio No. DGTl/DSA-338-2016, recibido en esta Dirección General el día

16 de febrero del presente, en el cual se describe el plan de trabajo de la Dirección General de Tecnologfas de

la Información para desarrollar las actividades relacionadas a las adecuaciones solicitadas en nuestro oficio

DGCVS/CA-0072-201 6 para el control de las operaciones del Kiosco en el SIA.

Anexo 1

Correctiva 11. "Migrar en su totalidad el control de inventarios al sistema SIA SAP y evitar sistemas alternos para lograr la efectividad del mismo, toda vez que estos deben proporcionar información veraz y oportuna"

Dentro del apartado de las Acciones del órgano Auditado, de los oficios antes mencionados dice:

"Respecto a la recomendación 11 proporcionar la evidencia que demuestre que los inventarios han sido

migrados al SIA "

Me permito comentar al respecto que el control de inventarios se encuentra migrado en su totalidad en SIA

desde el mes de febrero de 2014. Los controles alternos denominados Documento Maestro y Cédula General

que en un primer momento se otorgaron para revisión del personal asignado para la ejecución de la auditoria

practicada en el año 2015, tenlan la finalidad de facilitar la identificación de las operaciones debido a que, al

realizar una sola carga ese año, los saldos reflejan las operaciones desde la apertura del Kiosco en el

PODER JUOICIAI. DE LA FEDERAOOfl

�·-t.tJ"'-ft (;JRll tn u;1ic: 1.'ti1A I..:\ •)r4

SECRETARÍA GENERAL DE LA PRESIDENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN Y VINCULACIÓN SOCIAL COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA

diciembre de 2010 al dla que se realizó la carga en el sistema en febrero del año 2014 (se adjuntan saldos del

SIA del año 2014).

Anexo 2 A partir del mes de julio de ese año a la fecha se utilizan las transacciones básicas estándar del SIA para el

seguimiento y consulta de saldos de inventarios. ventas, depósitos bancarios, costo por donación, etc. con los

cuales se realizan los reportes de las operaciones del Kiosco.

En relación a la misma observación y derivado de la solicitud de requerimientos realizados en nuestro oficio

OGCVS/CA-0072-2016 a la Dirección General de Tecnologfas de la Información, actualmente se realiza la

capacitación del personal del Kiosco con el objetivo de ampliar el conocimiento sobre las transacciones

estándar del sistema de administración SIA para eliminar los sistemas alternos de información con lo cual,

hasta ahora, se ha obtenido el siguiente resultado:

Se eliminó la cédula Se sustituyó por la Datos que provee:

alterna denominada: transacción estándar: Documento Maestro ZSDRKIOSCO Ventas del Kiosco por día, mes o año. (ventas, inventarios. salidas MB51 Movimientos de materiales (entradas, salidas, por ventas y por Obsequio, movimiento entre almacenes) de materiales entre MB52 Existencias de materlales y costo de inventario en almacenes almacenes)

FS10N/ 5599070060 Salida de artículos como Obsequio (Costo de donación) ZSDPRECIOMAT Precios de materiales

Cédula General ME80FN Solicitudes de pedido, Material, Fecha de entrada a almacén, (Compras) valor de entrada, unidades, número de proveedor.

MKVZ Listado de proveedores

Por último, estamos en espera de respuesta de la Dirección General de Tecnologías de la Información sobre

las adecuaciones solicitadas para poder mejorar la elaboración de reportes directos del sistema ya que por

ahora, como ejemplificamos anteriormente. al eliminar la cédula externa se recurre a varias transacciones

estándar por separado para obtener los datos de las operaciones. lo cual dificulta el análisis de la información.

Además se tiene pendiente la segmentación de los artlculos dentro del stock de inventarios relacionados a los

artlculos considerados "muestra" y la salidas de los mismos en calidad de préstamos a la Dirección General de

Recursos Materiales para compra de resurtidos a manera de tenerlos plenamente identificados dentro de los

inventarios.

Sin otro particular y en espera de sus comentarios, le envio un cordial saludo.

A T M E N T E

LIC. CARLOS A ILÉS ALLENDE DIRECT R ENERAL

POOER AJDICAl DE LA FtDlltACION

LIC. MANUEL DfAZ INFANTE GÓMEZ DIRECTOR GENERAL DE AUDITORIA P R E S E N T E

SECRETARIA DE LA PRESIDENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN Y VINCULACIÓN SOCIAL COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA

OFICIO NO. DGCVS/CA-0201-2016

ASUNTO: ACCION IMPLEMENTADA PARA ATENDER LA OBSERVACIÓN 1 0 RECOMENDACIÓN 1 RESPECTIVAMENTE DE LA AUDITORIA DEL DESEMPEl'ÍJO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

México, D.F. a 09 de marzo de 2016

Hago referencia al informe de Auditoria remitido por el área a su digno cargo a través del oficio número CSCJN/DED/305/2015, correspondiente a la Evaluación de Desempeño número DED/2015/10, por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014, practicada a esta Dirección General, asl como a su oficio número CSCJN/DGA/DED/1 71/2016, de fecha 4 de marzo de 2016, en las que se solicitan las observaciones pendientes de atención.

En relación con lo anterior, y en atención específicamente a la observación:

• Observación Diez, Recomendación Correctiva l. "Que se establezcan controles que le permitan obtener datos certeros que haga posible la evaluación objetiva de los resultados "

Al respecto, le remitimos en el Anexo 1 , los formatos que se tienen implementados para el caso de las visitas guiadas, con los cuales quedaría solventada la observación arriba descrita.

Pongo a sus órdenes al Mtro. Víctor Manuel Blanco Kim, Subdirector General de Eventos y a la Mtra. Beatriz Eugenia Fuentes Campos, Coordinadora Administrativa de la Dirección General de Comunicación y Vinculación Social, quienes se encuentran en las extensiones, 1 1 95 y 2259 respectivamente para atender cualquier comentario o duda al respecto.

Sin otro particular, aprovecho la ocasión para enviarle un cordial saludo.

A T E E N T E

��FC

LIC. CARLOS ILÉS ALLENDE DIREC O GENERAL

- -

l'OOEA JUOICIAI. Df lA FEOERACION

::::;: � . ..J tu o U') 'Í ·�' C.:J 0 ./ � l� :�· ;::; w �

C:" •• % � c5 <i: � sr-- · ttl o 0 .....1 - � - 1 " E-...,. lu \ _ _ �:'.:: (;J ·....; � ·�� Q tfi ·�· � ....... _ e::. o .::>

(�:'; � C) o-f 0('5 "-'C !·� ¡::: r<\. c:i� C,) lU �;:, U'l....._ ' "lo ) ,..._, ' ' ....... "':i s� e:: -SJ . ;-: """

' \...._.) :,:)

._

SECRETARIA GENERAL DE LA PRESIDENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN Y VINCULACIÓN SOCIAL COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA

OFICIO NO. DGCVS/CA-0208·2016

ASUNTO: ACCIONES IMPLEMENTADAS PARA ATENDER LA OBSERVACION TRECE, RECOMENDACIÓNES CORRECTIVAS 1, 11 Y PREVENTIVA 111 DE LA AUDITORIA DEL DESEMPEÑO DEL 1 DE ENERO AL 3 1 DE DICIEMBRE DEL 2014.

México D.F., a 1 0 de marzo de 2016.

..., \:) �· "( -.:: LIC. ANUEL DÍAZ INFANTE GÓMEZ DIRECTOR GENERAL DE AUDITORIA P R E S E N T E

Hago referencia al Informe de Audicoria remitido por el área a su digno cargo a través del oficio número CSCJN/DGA/DED/305/2015, correspondiente a la Evaluación de Desempeño número DED/201 5/10, por el periodo del 1 de enero al 3 1 de diciembre de 2014, practicada a esta Dirección General, así como, a su oficio número CSCJN/DGA/DED/171/2016, de fecha 4 de marzo de 2016, en las que se solicitan las observaciones pendientes de atención.

En relación con lo anterior, y en atención específicamente a la Observación Trece, me permito describir las acciones implementadas por esta Dirección General.

Recomendaciones Correctivas:

1. "Valorar la realización de una campaña de difusión trimestral para la venta de los artículos

promociona/es del Kiosco",

Acciones: Para el año 2016 se contempla la realización de una campaña de difusión para promover el Kiosco y sus artículos. Estará dividida en periodos cuatrimestrales además de contar con acciones permanentes para mantener la presencia durante todo el año. Las campañas tienen como objetivo llegar al siguiente mercado:

l ) Mercado Interno: Una campaña de posicionamiento por medio de cstrategii.ls de comunicación interna para promover el Kiosco con el objetivo de que el personal de edificios alternos de la SCJN conozcan los artículos promocionales que en él pueden encontrar.

2) Mercado externo: Mediante la oferta de artículos promocionales de calidad a un precio accesible para atraer al público externo visitante del inmueble, por ejemplo las personas que vienen a la SCJN a realizar algún tipo de trámite o estudiantes que acuden al programa de visitas guiadas.

Lo anterior con el objeto de incrementar las el número de artículos vendidos al público en general y con esto difundir la imagen institucional. Anexo l La identificación de la imagen institucional se medirá a través de la aplicación del formato denominado Encuesta de Opinión del Kiosco que se estableció para este fin. Anexo 2

PODER JllllCAI. DE lA FEDERACION ,Jf'•l�(.OIHl [il r.Al�lAOl i..-.ffAC..O'i

SECRETARIA GENERAL DE LA PRESIDENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN Y VINCULACIÓN SOCIAL COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA

JI "Establecer metas vinculadas con la misión y objetivos del Kiosco, que permitan garantizar

su cumplimiento"

Acciones: Derivado de esta observación, se diseñó e implementó un formato para verificar si los consumidores del Kiosco identifican los iconos de la justicia a través de los artículos promocionales ofertados en el Kiosco. Las encuestas se comenzaron a aplicar a partir del 2 de enero de 2016. Anexo 2

Lo anterior con la finalidad de conocer si se cumple con la misión y el objetivo establecido que es fortalecer el vinculo de la sociedad con la cultura jurídica mediante la identificación y reconocimiento de los símbolos de la justicia, además de obtener datos como el destino de los artículos promocionales y sus alcances en la población.

La subdirectora del Kiosco será la encargada de recopilar y analizar la información que se obtenga de las encuestas que servirán como base para realizar la compra de artículos promocionales de mayor desplazamiento en el mercado y en los que la sociedad identifique los íconos de la justicia.

Recomendación Preventiva:

JJJ. "Elaborar estudios de mercado y proponer líneas de productos que tendrán un

desplazamiento e( ectivo y de pronta realización para evitar mantener inventarios por largos

periodosn.

Acciones: A partir del año 2014 el personal del Kiosco alimenta una base de datos para obtener estadísticas sobre el tipo de cliente que visita el Kiosco, los datos obtenidos son: el sexo, el rango de edad y los artículos con mayor movimiento. Esta base de datos pennitió identificar los artículos de lento desplazamiento, algunos de ellos adquiridos desde la apertura del Kiosco en el año 2010, e implementar mecanismos para darles movilidad y reducir los inventarios.

Actualmente las compras se realizan en relación al análisis de tendencias y preferencias del consumidor con base en estos datos. El resultado de esta acción permitió que a partir del año 2015 los artículos adquiridos fueran aquellos que cuentan con buen desplazamiento en el mercado, por lo que al cierre del aiio se logró una reducción de inventarios en un 38.496 con respecto al año 2014. Anexo 3

Sin otro particular y en espera de sus comentarios, le envío un cordial saludo.

A T E E N T E

\ �. .

LIC. CARLOS ÉS ALLENDE · · · DIRECTO ENERAL

B R/ IC

1 .Programa tle campana para promocionar el J\lsoco <?OIG y publlcltlad comprobatoria. 2. Formato de Encuesta Directa para el consumidor y documentación comprobatoria de aplicación de encuesta.

Anexo 3. Matriz de indicadores de mercado 2014, 2015 e información del SIA con el saldo de Inventarios 2015.

\. -.10!l.\ lt¡. ...... � - 1 'Jv<!.$� 0

:;-, (,,¡m' y b ';J @ · �·\ .... ·1 � SUPRPP.A CORTE n:= �. t� ¡-... ��. � .. � .sc._wp-.f.í 1USTIC!t'\ De LA. t-�ACION �:�{�:r.•,fú- ,.J f �::�· \!J l Á�[OJ., ()Ait.QfJLJ.;, SECRETARÍA GENERAL DE LA PRESIDENCIA PODER JUOICIALOE LA FEOERAC� ci m 7 ÍI 1� cm 1 1 s n DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN y VINCULACIÓN SOCIAL

• • • • • 1 •1 •'- ""8li l l ... .., 111 1 • 'J COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA

DtEi.:CC!ON GENERft.L OFICIO NO. DGCVS/CA-021 2-2016 DE AUDlTORIA ASUNTO: ACCION IMPLEMENTADA PARA ATENDER LA

OBSERVACION 7 RECOMENDACIÓN CORECTIVA 1 DE LA AUDITORIA DEL DESEMPEÑO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014.

México, D.F., 10 de marzo 2016.

LIC. MANUEL DÍAZ INFANTE GÓMEZ DIRECTOR GENERAL DE AUDITORI A P R E S E N T E

Hago referencia al Informe de Auditoria remitido por el área a su digno cargo a través del oficio número CSCJN/DGNDED/305/2015, correspondiente a la Evaluación de Desempeño número DED/201 5/10, por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014, practicada a esta Dirección General, así como a su oficio número CSCJN/DGNDED/171/201 6, de fecha 4 de marzo de 2016, en tas que se solicitan las observaciones pendientes de atención.

Al respecto, y en atención específicamente a la Observación 7 Recomendación Correctiva. "Que la

DGCVS estime la cantidad de servicios y las características específicas, fechas programadas,

sedes y necesidades reales y consolidarlo en un solo requerimiento bajo la modalidad de un

contrato abierto", me permito informar to siguiente:

Derivado de la entrada en vigor del nuevo Reglamento Orgánico en Materia de Administración de la Suprema Corte de Justicia de ta Nación se realizó una revisión al Programa Anual de Trabajo 201 5 de la Dirección General de Comunicación y Vinculación Social, en coordinación con la Secretaría General de la Presidencia.

Tornando en cuenta lo anterior, el Comité de Gobierno y Administración, en su sesión del 28 de mayo de 2015, autorizó ciertos ajustes al Programa Anual de Trabajo relacionados con la celebración de eventos con la finalidad de alinear los Subprogramas de esta Dirección General a las nuevas políticas de comunicación social (Anexo 1 ).

Los ajustes referidos implicaron la cancelación de cuatro eventos denominados "Jornadas de Actualización Jurisprudenciar y "Ferias Itinerantes del Libro Jurídico", previstos en el Programa Anual de Trabajo 201 5 de la DGCVS.

A partir de los elementos expuestos, la Dirección General de Comunicación y Vinculación Social se encarga de la difusión y logística de los eventos que organizan las áreas que integran este Alto Tribunal y no así de organizar eventos como se había realizado hasta ese momento, convirtiéndose en un área de servicios para impulsar la ejecución adecuada de los mismos. f -� � \� �c}\J)'\ tlt·í)

�;.�-01 I \<>

POl>ER JUl>ICIAl DE LA fIDERACIÓN

�IUA((:ll >lMTICl� Of:l.l H.t.(()H

SECRETARIA GENERAL DE LA PRESIDENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN Y VINCULACIÓN SOCIAL COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA

Considerando los antecedentes descritos, esta Dirección General únicamente conservó de su PAT 201 5 dos eventos denominados "Encuentro Universitario" y "Feria Internacional del Libro Jurídico del Poder

Judicial de la Federación" y por tratarse eventos de naturaleza diversa entre los mismos y no contar con caracteristicas similares en la infraestructura, no es posible que se consoliden en un solo requerimiento bajo la modalidad de contrato abierto.

Pongo a sus órdenes a la Ma. Beatriz Eugenia Fuentes Campos, Coordinadora Administrativa de esta Dirección General, quien se encuentra en la extensión 2259, para atender cualquier comentario o duda al respecto.

Sin otro particular, le envío un cordial saludo.

A T E

LIC. CARLOS DIRECTO

M E N T E

ILÉS ALLENDE EN ERAL

PODER JUDIOAL DE lA FEDERAOON

�UP�UI� COM l PE Ji,1111(1� OE LA N�tlON

LIC . MANUEL DÍAZ INFAN TE GÓMEZ DIREC TOR GENERAL DE AUDITORIA PR E S E NTE

SECRETARIA GENERAL DE LA PRESIDENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN Y VINCULACIÓN SOCIAL COORDINACIÓN ADM1N1STRATIVA

OF ICI O N O. DGCVS/CA-0379-2016

AS UNTO: ACCION IMPLEMENTADA PARA ATENDER LA OBSERVACION 1 RECOMENDACIONES CORRECTIVAS 11 Y 111 RESPECTIVAMENTE DE LA AUDITORIA DEL DESEMPEÑO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014.

Ciudad d e México, a 1 0 de mayo 2016.

En atención a la cédula de seguimiento de recomendaciones de la Observación 1, enviada mediante el Oficio No.

CSCJN/DGNDED/286/2016 de fecha 9 de mayo, correspondiente a la Evaluación de Desempeño número

DED/201 5/10, practicada a esta Dirección General.

En aras de atender la observación referida, remito a Usted el Proyecto de Manual de Organización Especifico de

esta Dirección General, actualizado con base en la reestructuración orgánica-ocupacional recientemente

autorizada, que fue enviada a la Dirección General de Recursos Humanos e Innovación Administrativa, el dla 1 5

de abril de 2016, mediante el oficio número DGCVS/CA-0305-2016. Anexo 1.

Pongo a sus órdenes a la Mtra. Blanca Estela Romero Rojas, Encargada de la Coordinación Administrativa de

esta Dirección General, quien se encuentra en la extensión 2259, para atender cualquier comentario o duda al

respecto.

Sin otro particular, le envio un cordial saludo.

E N T E

L IC. CARLOS VI ÉS ALLENDE DIRECTO ENERAL

PODER JUDIOAL DE LA FEDERACIÓN )UPREMA lORTE DE JU>lKIA DE lA NACIÓN

SECRETARÍA G EN ERAL DE LA PRESIDENCIA DI RECCIÓN G ENERAL DE COMUNICACIÓN Y VI NCULACIÓN SOCIAL COORDINACIÓN ADMIN ISTRATIVA

OFICIO NO. DGCVS/CA-0532-20 1 6

ASUNTO: ACCION I M PLEMENTADA PARA ATENDER,fLA OBSERVACIÓN QUINCE, RECOMENDACIÓN PREVEÉNTIV�� DE !fe• AUDITORIA DE DESEMPEÑO DEL PERIODO QUE CORRElPON� '"-DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 201 4. g !B §& fI C! Ciudad de México a 2 1 de junio de 201 6. ?:�· U! I"\;) fJ �.11:�

""·•· tJ "> .J;•r. !.'!,1 o ;;l,• , .... � �4i; ltM#ii. ... ''•'" '� LIC. MANUEL DÍAZ INFANTE GÓMEZ d��··� .J¡1 ,!.�:!, t:; DIRECTOR GENERAL DE AUDITORIA '11 fJ -.3 ·1::... !);� """- ,,,:;;; .. �,,, ,;-•,;! P R E S E N T E :¡;; � · -�;;: ¡.�1 f!"r,i l ¡;;:;,

En atención a su oficio número CSCJ N/DGA/DED/1 71 /201 6, de fecha 4 de marzo d/;:20 1 6,:ji las � 1Pf.i que se solicitan las observaciones pendientes de atención, correspondiente a la Evaluación de Desem peño número DED/201 5/1 0, por el período del 1 de enero al 3 1 de diciembre de 20 1 4 , practicada a esta Dirección General .

Al respecto, y en atención específicamente a la Observación 1 5, recomendación Preventiva 1 , hago de su conocimiento que se establecieron pol íticas y l ineamientos necesarios para el tratamiento de los artículos con daño físico (mermas) y muestras pertenecientes al Kiosco I nstitucional , los cuales quedarán asentados en el punto Número 4. Normas de Operación del Procedimientos para el Desarrollo, Adquisición y Venta de Artículos Promociona/es para el Fortalecimiento del Vínculo de la Sociedad con la Cultura Jurídica, contenido en el Manual de Procedimientos de esta Dirección General y que se describen a continuación: 4. NORMAS DE OPERACIÓN.

4. 14. DE LOS ARTÍCULOS CON DAÑO FÍSICO

4. 14. 1 . Los artículos con defecto que sean detectados antes de la venta serán remitidos de manera inmediata, vía oficio, a la Dirección General de Recursos Materiales para hacer válida la garantía.

4. 14. 2. Para los casos en que el Kiosco Institucional no cuente con stock para realizar el cambio de manera inmediata del artículo adquirido por el cliente, el Kiosco le otorgará al comprador un comprobante en el cual indique que se recibe el producto para por el producto para hacer válida la garantía del artículo con el proveedor .posteriormente, mediante oficio, solicitar a la Dirección General de Recursos Materiales.

4. 14. 3. Los artículos con daño físico deberán estar plenamente identificados en el stock de los inventarios del Kiosco.

4. 14. 4. En caso de haber expirado la garantía con el proveedor se hará de conocimiento a la Contraloría para que se aplique lo dispuesto en el Acuerdo General de Administración V/12008 respecto a las desincorporaciones y destino final de los bienes.

'fl/I;;,

PODER JUDICAL DE LA FEDERACIÓN >UPREMA lORTE DE JU>fKIA DE LA NAllÓN

SECRETARÍA G ENERAL DE LA PRESIDENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACI ÓN Y VI NCULACIÓN SOCIAL COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA

4. 15. DE LOS ARTÍCULOS MUESTRA

4. 15. 1 . Los artículos muestra se deben tener plenamente identificados y separados de los artículos para venta dentro de los inventarios del Kiosco Institucional.

4. 15. 2. La subdirección del Kiosco es la encargada de resguardar los artículos de acuerdo a sus características para evitar cualquier daño físico (Almacén 0102). 4. 15. 3. Para el caso del procedimiento de compras los artículos de muestra se enviarán a la Dirección General de Recursos Materiales adjuntos al oficio de solicitud y la subdirección del Kiosco registrará la salida en el sistema SIA indicando que se encuentran en calidad de préstamo.

4. 15. 4. La Dirección General de Recursos Materiales devolverá a la Dirección General de Comunicación y Vinculación Social los artículos mues'tra una vez concluido el procedimiento de compra. Estos deben estar en el mismo estado en que fueron entregados.

4. 15. 5. El artículo muestra se renovará por cambio de imagen, mejora del artículo o nuevo modelo.

4. 15. 6. Para efectos de lo anterior, el artículo de muestra saliente se podrá reintegrar a los artículos de venta siempre y cuando se encuentre en estado óptimo.

4. 15. 7. En caso de que algún artículo muestra presente daño físico se integrará al inventario de los artículos con daño físico del Kiosco para iniciar el procedimiento correspondiente . . . "

Asimismo, me permito hacer de su conocimiento que d icho procedimiento se encuentra en revisión en la Dirección General de Recursos Humanos e I nnovación Administrativa. S in otro particular por el momento, aprovecho la oportunidad para enviarle un cordial saludo.

LIC. CARLOS A ILÉS ALLENDE GEN ERAL

PODER JUDIOAL DE LA FEDERACIÓN SUF-R[MA COflTl DE JUSTICl.t. DE LA UA.CIO·�

LIC. MANUEL DÍAZ INFANTE GÓMEZ DIRECTOR GENERAL DE AUDITORIA PR E S E N T E

SECRETARIA DE LA PRESIDENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN Y VINCULACIÓN SOCIAL COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA

OFICIO NO. DGCVS/CA-0533-2016

ASUNTO: ACCION IMPLEMENTADA PARA ATENDER LA

OBSERVACIÓN 10 RECOMENDACIÓN 1

RESPECTIVAMENTE DE LA AUDITORIA DEL DESEMPEÑO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

Ciudad de México a 20 de junio de 2016

En atención a su oficio número CSCJN/DGA/DED/306/2016 de fecha 17 de mayo del 2016, correspondiente a la Evaluación de Desempeño número DED/2015/1 O, por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2014, practicada a esta Dirección General; en el que queda parcialmente solventado la Observación 1 O, Recomendación Correctiva l. "Que se establezcan controles que le permitan obtener datos certeros que haga posible la evaluación objetiva de los resultados".

En aras de atender la observación referida, le remitimos los formatos que se tienen implementados para el caso de las visitas guiadas, debidamente requisitados, con la finalidad de que quede solventada la observación arriba descrita.

Pongo a sus órdenes al Mtro. Víctor Manuel Blanco Kim, Subdirector General de Eventos y a la Mtra. Beatriz Eugenia Fuentes Campos, Coordinadora Administrativa de la Dirección General de Comunicación y Vinculación Social, quienes se encuentran en las extensiones, 1195 y 2259 respectivamente para atender cualquier comentario o duda al respecto.

Sin otro particular, aprovecho la ocasión para enviarle un cordial saludo.

.� ..

LIC. CARLOS DIREC

ME N T E

ILÉS ALLENDE GENERAL

Z.12.

1 1 ¡

PODER JUDIOAL DE LA FEDERACION S.J!-ll[r.1A ro�ll LJl füt. ,., Ul l \ f�l\(IC''l

LIC. MAN UEL DÍAZ INFANTE GÓMEZ DIRECTOR GENERAL DE A UDITORIA PR E SE N T E

SECRETARÍA DE LA PRESIDENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN Y VINCULACIÓN SOCIAL COORDI NACIÓN ADMI NISTRATIVA

OFICIO NO. DGCVS/CA-0534-2016

ASUNTO: ACCION IMPLEMENTADA PARA ATENDER LAS OBSERVACIONES 5 y 6 RECOMENDACIONES CORRECTIVAS 11 Y 1 1 1 RESPECTIVAMENTE DE LA AUDITORIA DEL DESEM PEÑO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014

Ciudad d e México a 20 d e junio de 2016

En atención a su oficio número CSCJN/DGA/DED/306/2016 d e fecha 17 d e mayo del 2016, correspondiente a la Evaluación d e Desempeño número DED/2015/1 O, por el período del 1 d e enero al 31 de d i ciembre de 2014, practicada a esta Dirección General; en el que quedan parcialmente solventadas las Observaciones 5 y 6:

Recomendaciones Correctivas 1 1 "Que Incluya indicadores sólidos, que permitan medir la eficiencia y beneficio social de cada evento".

Al respecto, me permito remitir una evaluación del impacto del evento con la documentación soporte; con la final idad de que quede solventada la observaciónreferida. (Anexo 1 ) .

Recomendaciones Correctivas 1 1 1 "Que realice los estudios necesarios y estime un costo por persona, que sirva como tope en el gasto público para los eventos".

En aras de atender la recomendación referida, me permito remitir el formato implementado "Hoja informativa sobre eventos considerados en el Programa Anual de Trabajo 20116'', debidamente requisitada; con la finalidad de que quede solventada dicha observación (Anexo 2).

Pongo a sus órdenes al Mtro. Víctor Manuel Blanco Kim, Subdirector General de Eventos y a 1� . . Mtra. 'lotriz � r �".1.

'\

Eugenia Fuentes Campos, Coordinadora Administrativa de la Dirección General de Co°fuunicaoi.ó.n y � 1:·;"¡ . Vinculación Social, quienes se encuentran en las extensiones, 1195 y 2259 respectivame1.1J i�¡3ra at�.ffl:Jer �'1 ·.·\!, cualquier comentario o duda al respecto. fl"' ��.1• rv (:'• ·::::' \...:�

Sin otro particular, aprovecho la ocasión para enviarle un cordial saludo. l:;. \::i. "' _:::___.'.,;•'.\ ;�\ li'"i ,.::.. ·-o N .._,. .:.;·1·•

A T

ILÉS ALLENDE O GENERAL

� - r-¡ . • " �;.� 1�l :.:?.'\ < �'.�. �·.1 (') �,,, < ,,·" l 1-1 :,", , ·i ,. . . n r ·,;".t r".'l & ·-� . i= o \' l l 'pi ·¡:¡.: .- -r � .. \::..

l:_.} -� �

: -¡ ?.

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

SECRETARÍA GENERAL DE LA PRESIDENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN Y VINCULACIÓN SOCIAL COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA

OFICIO NO. DGCVS/CA-0554-20 1 6

ASUNTO: ACCION I MPLEMENTADA PARA ATENDER LA OBSERVACION 7 RECOMENDACIÓN CORECTIVA 1 1 DE LA AUDITORIA DEL DESEMPEÑO DEL 1 DE ENERO AL 3 1 DE DICIEMBRE DEL 20 1 4.

Ciudad de México a 23 de junio 201 6.

LIC. MANUEL DÍAZ INFANTE GÓMEZ DIRECTOR GENERAL DE AUDITORIA P R E S E N T E

Hago referencia a su atento oficio número CSCJN/DGA/DED/4 1 6/20 1 6 de fecha 20 de junio del 20 1 6 ,

relativo a la Evaluación de Desem peño número DED/20 1 5/1 O, por el período del 1 de enero al 3 1 de

diciem bre de 20 1 4, practicada a esta Dirección General ; y en atención específica a la Recomendación Correctiva 1 1 de la Observación 7, "Que la Dirección General de Recursos Materiales con base en la

solicitud consolidada de la Dirección General de Comunicación y Vinculación Social realice el

procedimiento que corresponda de conformidad con el importe que se determine mediante una

investigación de mercado, la contratación de los servicios y contar con un prestador de servicios".

En relación con lo anterior le envío copia del acuse del oficio no. DGCVS/CA-0553-201 6 con fecha 22

de j unio del 20 1 6, mediante el cual se informó a la Dirección General de Recursos Materiales la

existencia de la recomendación referida para los efectos conducentes.

Pongo a sus órdenes a la Ma. Blanca Estela Romero Rojas, Coordinadora Administrativa de esta

Dirección General , quien se encuentra en la extensión 2259, para atender cualquier comentario o duda

al respecto .

Sin otro particular, le envío un cordial saludo.

A T M E N T E

LIC. CARLOS ILÉS ALLENDE DIRECT R GENERAL

, .. ;,

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

SECRETARÍA GENERAL DE LA PRESIDENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN Y VINCULACIÓN SOCIAL COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA

OFICIO NO. DGCVS/CA-0555-20 1 6 ASUNTO: ACCION I M PLEMENTADA PARA ATENDER LA OBSERVACION 1 RECOM ENDACIONES CORECTIVAS 1 1 Y 1 1 1 D E LA AUDITORIA DEL DESEMPEÑO DEL 1 D E ENERO AL 31 DE DIC I EMBRE DEL 20 1 4.

Ciudad de México a 23 de junio 201 6.

LIC. MANUEL DÍAZ INFANTE GÓMEZ DIRECTOR GENERAL DE AUDITORIA P R E S E N T E

En atención a sus oficios números CSCJN/DGA/DED/306/201 6 y CSCJN/DGA/DED/4 1 6/201 6 de fechas 1 7 de mayo y 20 de junio del 201 6 respectivamente, relativos a la Evaluación de Desempeño número DED/201 5/1 0, por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 201 4, practicada a esta Dirección General ; en el que se i nforma que se encuentra parcialmente solventada la Recomendaciones Correctivas 1 1 y 1 1 1 de la Observación 1 .

Al respecto, me permito remitir copia del acuse del oficio no. DGCVS/CA-0552-201 6 de fecha 2 1 de junio del 201 6 , mediante el cual se remitieron a la Dirección General de Recursos Humanos e I nnovación Administrativa los procedimientos actualizados , para la conformación de Manual de Procedimientos de la Dirección General de Comunicación y Vinculación Socia l .

Pongo a sus órdenes a la Ma. Blanca Estela Romero Rojas, Coordinadora Administrativa de esta Dirección General , quien se encuentra en la extensión 2259, para atender cualquier comentario o duda al respecto.

S in otro particular, le envío un cord ial saludo.

B�

E N T E

1 ÉS ALLENDE ENERAL

·B' �·