Copia de Ajuarez_Linea Del Tiempo

20
UPN Competencias docentes para la educación media superior COSDAC Grupo 460 Módulo 1 Unidad 4 Semana 12 Universidad Pedagógica Nacional Especialización en Competencias docentes para la edu Andamio cognitivo: ordena cronológicamente, permite comparar Línea del tiempo / Tabla comparativa: "Aportac Periodo Categorías Sócrates Platón Aristóteles Datos biográficos Filósofo griego Contexto histórico Aportación Propuesta Instrucciones: registra la información en esta pantalla. visualizarla por categoría de análisis; no se debe escribir e Nombre del alumno: 470 a.C.- 399 a.C. jónica y cultura de Atenas. Política: Obediente a las leyes, evitaba la política. Lingüística: Agudeza Método socrático o mayéutico Construir conocimientos más sólidos,a partir de los conocimientos que se tienen y someter a análisis las

Transcript of Copia de Ajuarez_Linea Del Tiempo

Page 1: Copia de Ajuarez_Linea Del Tiempo

UPN Competencias docentes para la educación media superior COSDACGrupo 460 Módulo 1 Unidad 4 Semana 12

Universidad Pedagógica NacionalEspecialización en Competencias docentes para la educación media superior

Andamio cognitivo: ordena cronológicamente, permite comparar ideas y establecer relaciones.

Línea del tiempo / Tabla comparativa: "Aportación de distintos autores a la ética"

Periodo 470 a.C.- 399 a.C.

Categorías Sócrates Platón Aristóteles

Datos biográficos Filósofo griego

Contexto histórico

Aportación

Propuesta

Instrucciones: registra la información en esta pantalla. La hoja "Consulta" permite visualizarla por categoría de análisis; no se debe escribir en ella.

Nombre del alumno:

Social: Atenas y toda Grecia, discursos en mercados y plazas

públicas,Cultural: Retórica,

dialéctica, filosofía jónica y cultura de Atenas.

Política: Obediente a las leyes, evitaba la política.Lingüística: Agudeza de

razonamiento, facilidad de palabra, fina ironía.

Pedagogía: persuade a examen de conciencia y de

alma.Método socrático o

mayéutico

Construir conocimientos más sólidos,a partir de los conocimientos que se tienen y someter a análisis las opiniones populares, usar el recurso del diálogo, discusión racional para

C13
Contexto de vida social, cultural, política, lingüística en el cual el autor produjo su propuesta pedagógica
Page 2: Copia de Ajuarez_Linea Del Tiempo

UPN Competencias docentes para la educación media superior COSDACGrupo 460 Módulo 1 Unidad 4 Semana 12

Fundamentos

¿Qué es aprender ?

Obra principal

El conocimiento del yo y el autodominio para restaurar

la relación entre el ser humano y la naturaleza

Es lograr la unidad entre teoría y conducta, entre

pensamiento y acción,Es la capacidad de llevar tal

unidad al plano del conocimiento, Sócrates afirma que la virtud es conocimiento y el vicio

ignorancia.

¿Qué puedo aplicar y cómo lo haría?

Con la mayéutica, mediante la formulación de

preguntas guía, que provoquen el desarrollo de

niveles cognitivos elevados.Sócrates no escribió

ninguna obra,creía que cada uno debía desarrollar

sus propias ideas. Conocemos sus ideas

porque Platón (su discipulo) se basó en ellas

para escribir su obra "Diálogos de Platón".

Page 3: Copia de Ajuarez_Linea Del Tiempo

UPN Competencias docentes para la educación media superior COSDACGrupo 460 Módulo 1 Unidad 4 Semana 12

Especialización en Competencias docentes para la educación media superior

Andamio cognitivo: ordena cronológicamente, permite comparar ideas y establecer relaciones.

Línea del tiempo / Tabla comparativa: "Aportación de distintos autores a la ética"

1596-1650

René Descartes Francisc Bacon Inmanuel Kant

pantalla. La hoja "Consulta" permite visualizarla por categoría

San Agustín de Hipona

Santo Tomas de Aquino

Pedagogo alemán nacido en

Oberweissbach (Turingia),

Fue gran autodidacta (a pesar de que pudo

estudiar durante algún tiempo en la

universidad). Trabajó en diferentes ámbitos antes

de descubrir su vocación: la enseñanza. Fue discípulo de Johann Heinrich Pestalozzi en

Yverdon (Suiza).

Acuñó el término «jardín de niños» (en alemán,

Kindergarten), centrando su actividad en animar el desarrollo natural de los pequeños a través de la actividad

y el juego.

Para esto, desarrolló material didáctico

específico para niños, a los que él llamó "dones",

y se preocupó de la formación de las

madres, convencido de la gran importancia de

estas en el desarrollo de los sujetos. El niño es

considerado el principal protagonista de su propia educación.

Estableció su primer jardín en Bad

Blankenburg el año 1837.

Page 4: Copia de Ajuarez_Linea Del Tiempo

UPN Competencias docentes para la educación media superior COSDACGrupo 460 Módulo 1 Unidad 4 Semana 12Se pretendía que en

estos jardines de infancia el niño:

- Juegue al aire libre en contacto permanente

con la naturaleza.

- Rechace todo tipo de coacción y autoritarismo por parte del educador.

- Busque una educación integral entre la de la escuela y la familia.

Frank Lloyd Wright declaró haber sido influido por Fröbel.

Aprender haciendo a modo de juego

Enseñanza en un ambiente cordial y relajado pero con

normas

Publicó sus ideas en el libro La educación del

hombre en el año 1826.

Obtenido de "http://es.wikipedia.org/

wiki/Friedrich_Fr%C3%B6bel"

Page 5: Copia de Ajuarez_Linea Del Tiempo

UPN Competencias docentes para la educación media superior COSDACGrupo 460 Módulo 1 Unidad 4 Semana 12

F. W. Hegel David HumeSörem de

KieerkegarFriederich Nietzsche

Arthur Shopenhauer

Page 6: Copia de Ajuarez_Linea Del Tiempo

UPN Competencias docentes para la educación media superior COSDACGrupo 460 Módulo 1 Unidad 4 Semana 12

Page 7: Copia de Ajuarez_Linea Del Tiempo

UPN Competencias docentes para la educación media superior COSDACGrupo 460 Módulo 1 Unidad 4 Semana 12

1859-1952 1859-1909 1870-1952

John Paul Sartre John Dewey María Montesori M. Foucault

Educación libertaria Escuela moderna

Filósofo estadounidense

Pedagoga y Médica italiana.

Defensor de la igualdad de la mujer y

su derecho al voto. Cofundador, en 1929, Liga de acción política

independiente, fomentó el

sindicalismo docente, ayudó intelectuales

exiliados de regímenes totalitarios.

Subsistió dando clases de castellano y

ejerciendo como secretario sin sueldo

de Ruiz Zorrilla. Hasta la década de 1890

continuó siendo republicano, pero a partir de entonces comienza un viraje

hacia el anarquismo. Participó en 1892 en el

Congreso Librepensador de

Madrid.

Primera y segunda guerra mundial, La

gran depresion economica mundial, el

gran holocausto.

Progresismo pedagógico

El método del problema:

1.Consideración de experiencia actual y

real del niño.2.Identificación del

problema o dificultad a partir de esa experiencia.

3.Inspección de datos disponibles, búsqueda

de soluciones.4.Formulación de la

hipótesis de solución.5.Comprobación de la hipótesis por la acción.

En este tiempo aprovechó para

concebir los conceptos educativos anarquistas que luego aplicaría en

España en sus proyectos y conoce a

un grupo de anarquistas y

anarcosindicalistas (Jean Grave, Jean Jaurés, Federico Urales o Anselmo Lorenzo), que le

influyen decisivamente en su pensamiento.

Desarrollo de actitudes como: la

autonomía, la independencia, la

iniciativa, la capacidad de elejir, el desarrollo

de la voluntad y la autodisciplina.

Page 8: Copia de Ajuarez_Linea Del Tiempo

UPN Competencias docentes para la educación media superior COSDACGrupo 460 Módulo 1 Unidad 4 Semana 12

Propone la reconstrucción de las prácticas morales y sociales y de las

creencias. Formula bases nuevas una

propuesta pedagógica en oposición a la

escuela tradicional y antigua. Postula la nueva educación

supera a la tradición no en discurso, sino

en la práctica. Se debe posibilitar "el

hacer" que demande pensar y tomar

conciencia de las conexiones.

Una cuantiosa herencia (un millón de

francos) de una antigua alumna,

Ernestina Meunier, hizo posible que

pudiera llevar a cabo su proyecto en la

ciudad de Barcelona, donde inaugura en agosto de 1901 la

Escuela Moderna, un proyecto práctico de pedagogía libertaria,

que le acarreó la enemistad con los

sectores conservadores y con la

Iglesia Católica, que veían en estas

escuelas laicas una amenaza a sus

intereses.

Mentalidad absorbente;

_periodos sencibles;_ambiente preparado y _actitud de adulto.

A partir de la experiencia real, para

llegar a niveles de reflexión. Conjugar la praxis con la teoría

no competitividad, el pensamiento libre e

individual (es decir no condicionado), el excursionismo al

campo, y el desarrollo integral del alumno

Es por ensayo y error, dejar que el alumno se equivoque y hasta que el mismo encuentre la

solución. El niño necesita estimulos y

libertad para aprender. Proyectos de trabajo donde los estudiantes

puedan indagar, gestionar y llevar

acabo el método de resolución de problemas.

enseñanzas en el campo : practicas

indagaciones, averiguaciones

guiadas.

Por medio de escenarios adecuados para que la práctica, la experimentación y la

libetad sean relevantes para el

proceso de enseñanza aprendizaje.

La primera obra publicada por Dewey

fue -lo cual es significativo- una

Psychology (1887) Segunda, una teoría

crítica de la ética (Outlines of a Critical

Theory of Ethics, 1891), que tres años después se convirtió

en The Study of Ethics.

Su obra más conocida es La Escuela

Moderna.

Page 9: Copia de Ajuarez_Linea Del Tiempo

UPN Competencias docentes para la educación media superior COSDACGrupo 460 Módulo 1 Unidad 4 Semana 12

1896-1980

A. Adler Erich Fromm John Rawls Jugër Habermas Jean Piaget

Teoría psicogenética

Psicologo y pedagogo suizo.

En las 1ª y 2ª guerra mundial, depresion economica mundial,

el holocausto. Tratado de Roma. Se invemta: el transistor,

el láser, 1º microprocesador,

protocolo de internet. procesador personal. Primer hombre en la

luna.Teoría global de

etapas de desarrollo, individuos con

patrones cognitivos comunes y

diferenciables a cada período de su desarrollo. La

cognición e inteligencia son

innatas genéticas se van desplegando ante estímulos en

etapas o desarrollo, en edades sucesivas.

Page 10: Copia de Ajuarez_Linea Del Tiempo

UPN Competencias docentes para la educación media superior COSDACGrupo 460 Módulo 1 Unidad 4 Semana 12

La lógica se desarrolla antes que

el lenguaje por acciones sensorial-

motrices del bebé en interacción con el

medio, y se dan en 4 Estadios: la inteligencia

sensoriomotriz o práctica; la

inteligencia intuitiva: las operaciones

intelectuales concretas; y las

operaciones intelectuales abstractas.

Aprendizaje por descubrimiento. La

cognición e inteligencia

estrechamente ligadas al medio social y físico.

Estimular el aprendizaje y la

inteligencia critica, usando ambientes

creativos enriquecidos fisica y

socialmente para.

El pensamiento y lenguaje del niño.

Page 11: Copia de Ajuarez_Linea Del Tiempo

UPN Competencias docentes para la educación media superior COSDACGrupo 460 Módulo 1 Unidad 4 Semana 12

1904-1990 1915- ? 1921-1997

Enrique Dussel Jerónimo Bruner Paulo Freire

Psicólogo estadounidense

Conductismo Educación liberadora

Burrhus Frederic Skinner

Fue un psicólogo y autor norteamericano.

fue un educador brasileño y un influyente teórico de la

educación.Skinner nació en la rural

Susquehanna, Pensilvania. Formó parte del Colegio Hamilton en

Nueva York con la intención de convertirse

en escritor. Después de la graduación, pasó un año

en Greenwich Village intentando formarse como

escritor de ficción, pero pronto se desilusionó de sus habilidades literarias.

Vive la segunda guerra mundial se influencía de

Piaget y Vigostky, psicólogos de éxito.

Hijo de una familia de clase media de Recife, Brasil,

nació el 19 de septiembre de 1921. Freire conoció la

pobreza y el hambre durante la Gran Depresión de 1929, una experiencia

que formaría sus preocupaciones por los

pobres y que le ayudaría a construir su perspectiva

educativa.Aprendizaje por descubrimiento.

Psicología cognitiva; psicología cultural, teoría

constructivista del aprendizaje

Escribió trabajos controvertidos en los cuales propuso el uso extendido de técnicas

psicológicas de modificación del comportamiento, principalmente el condicionamiento

operante, para mejorar la sociedad e incrementar la felicidad humana, como una forma de ingeniería

social.

En educación:1. La agnecia: tomar más

control sobre la propia actividad mental.

2. Reflexión: no ‘aprender en crudo' sino aprender

con sentido y entenderlo. 3.La colaboración:

compartir los recursos de humanos enseñantes y el

aprendizaje.4. La cultura, la forma de vida y pensamiento que

construimos, negociamos, institucionalizamos .

En 1961 fue nombrado director del Departamento de Extensión Cultural de la Universidad de Recife, y en

1962 tuvo la primera oportunidad de aplicar de manera significativa sus teorías, cuando se les

enseñó a leer y escribir a 300 trabajadores de

plantíos de caña de azúcar en tan solo 45 días. En

respuesta a estos buenos resultados, el gobierno

brasileño aprobó la creación de miles de

círculos culturales en todo el país.

Page 12: Copia de Ajuarez_Linea Del Tiempo

UPN Competencias docentes para la educación media superior COSDACGrupo 460 Módulo 1 Unidad 4 Semana 12

Concluyó que tenía pocas experiencias y que le

faltaba una fuerte perspectiva personal con la cual escribir. Durante

este periodo, al cual Skinner más tarde llamó "el año oscuro", leyó An Outline of Philosophy, de Bertrand Russell, en el cual Russell discutía la

filosofía conductista de los psicólogosespecialmente

de John B. Watson.

El hombre no sólo ser biológico sino un ser

cultural. La cultura es muy vasta; de ahí que sea

necesaria la educación. Es decir conocimientos y destrezas de la cultura

son enseñados fuera del contexto en que surgen. En la escuela se da este proceso y para ello se

utiliza la abstracción y el lenguaje hablado y escrito

descontextualizado.

Es necesario desarrollar una pedagogía de la

pregunta. Siempre estamos escuchando una pedagogía

de la respuesta. Los profesores contestan a

preguntas que los estudiantes no han hecho

el uso extendido de técnicas psicológicas de

modificación del comportamiento,

Proceso activo, de asociación y construcción

donde repercute la estructura cognitiva previa

del aprendiz

El hombre es hombre, y el mundo es mundo. En la

medida en que ambos se encuentran en una relación

permanente, el hombre transformando al mundo sufre los efectos de su propia transformación tratar de modificar

aspectos de la conducta o del comportamiento

privado de las personas: por ejemplo, respecto a la salud, respecto a hombres

y mujeres, o entre diferentes grupos étnicos

Generar una pedagógía estrategica, los contenidos mosulares despierten los

emociones por el aprendizaje, las fantasías de hacia donde llegará y

los valores del que aprende, haciendo el

conocimiento significativo, fomentando el diálogo y el

gusto por aprender

Todos nosotros sabemos algo. Todos nosotros

ignoramos algo. Por eso, aprendemos siempre

Skinner fue objeto de muchos galardones a lo

largo de su vida. En 1968, recibió la Medalla

Nacional de Ciencia por el presidente Lyndon B. Johnson. Tres años

después, fue premiado con la Medalla de Oro de la Fundación Psicológica

Americana, y en 1972, fue concedido el premio de Humanista del año de American Humanist

Association. Justo ocho años antes de su muerte, recibió la primera mención

por una vida contribuyendo a la

psicología por la American Psychological Association.

_Hacia una teoría de la instrucción,

_ La importancia de la educación,

En 1967 Freire publicó su primer libro, Educación

como práctica de la libertad. El libro fue bien

recibido, y se le ofreció el puesto de profesor visitante

en la Universidad de Harvard en 1969. El año

anterior, escribió su famoso libro, La pedagogía del

oprimido, que fue publicado en inglés y en español en

1970.

Page 13: Copia de Ajuarez_Linea Del Tiempo

"Aportación de distintos autores a la educación"

1

Periodo Autores

2

470 aC-399 aC Sócrates

3

1520-1670

4

1596-1650

5

1712-1778

6

1746-1827

7

1782-1852

8

1849-1936

9

1859-1952 John Dewey

10

1859-1909

11

1870-1952

12

1871-1932 Ovide Decroly

13

Juan Amos Comenio

René Descartes

Juan Jacobo Rousseau

Juan Enrique Pestalozzi

Friedrich Fröbel

Iván Petróvich Pávlov

Francisco Ferrer Guardia

María Montesori

Page 14: Copia de Ajuarez_Linea Del Tiempo

1873-1940

14

1878-1958

15

1879-1960

16

1879-1962 Henry Wallon

17

1881-1973

18

1883-1973

19

1885-1974 Beatrice Ensor

20

1888-1939

21

1896-1934

22

1896-1966

23

1896-1980 Jean Piaget

24

1904-1990

25

1915- ?

26

1916-2002 Robert Gagné

27

Édouard Claparede

John Broadus Watson

Adolphe Ferrière

Roger Cousinet

Alexander Sutherland Neill

Antón Semiónovich Makarenko

Lev Semionovich Vigostky

Célestin Freinet

Burrhus Frederic Skinner

Jerónimo Bruner

Page 15: Copia de Ajuarez_Linea Del Tiempo

1918-? David Ausubel

28

1921-1997 Paulo Freire

29

1921-?

30

1927-1987

31

1928-?

32

1928-?

33

1930-2002

34

1943-? Henry Giroux

35

1943-?

36

1946-2001

37

Reuven Feuerstein

Lawrence Kohlberg

Seymour Papert

Humberto Maturana

Pierre Bourdieu

Howard Gardner

Francisco Varela

Page 16: Copia de Ajuarez_Linea Del Tiempo

"Aportación de distintos autores a la educación"

Datos biográficos

Filósofo griego

Pedagogo alemán nacido en Oberweissbach (Turingia),

Page 17: Copia de Ajuarez_Linea Del Tiempo

Filósofo estadounidense

Pedagoga y Médica italiana.

Psicologo y pedagogo suizo.

Fue un psicólogo y autor norteamericano.

Page 18: Copia de Ajuarez_Linea Del Tiempo

Psicólogo estadounidense

Err:502

Err:502

Err:502

Err:502

Err:502

Err:502

Err:502

Err:502

fue un educador brasileño y un influyente teórico de la educación.