Copy of Proceso Del Vino

9
Copy of PROCESO DEL VINO - MAJES TRADICION SAC Sin descripción de Elani Mischel el 27 de Noviembre de 2014 11 Comentarios (0) Por favor, entra para añadir tu comentario. Informar sobre uso indebido Transcripción de Copy of PROCESO DEL VINO - MAJES TRADICION SAC PROCESO DEL VINO - MAJES TRADICION SAC OBJETIVO GENERAL Analizar y conocer los procesos de producción de la empresa de vinos majes tradición SAC utilizando como herramientas los programas bpwin , Microsof Project y visio OBJETIVOS ESPECIFICOS Conocer paso a paso los programas viso bpwin y Microsof project. Tener más conocimientos sobre los procesos productivos de vino majes tradición SAC Saber y conocer los productos que nos ofrece la empresa de vinos majes tradición SAC Aprender los tipos de procesos que hay en la elaboración de vinos majes tradición SAC ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA Conclusion INTRODUCCION Los métodos de elaboración y crianza de los vinos han experimentado en todo el mundo una evolución espectacular

description

viñedo

Transcript of Copy of Proceso Del Vino

Page 1: Copy of Proceso Del Vino

Copy of PROCESO DEL VINO - MAJES TRADICION SACSin descripciónde 

Elani Mischel el 27 de Noviembre de 201411

Comentarios (0)Por favor, entra para añadir tu comentario.Informar sobre uso indebidoTranscripción de Copy of PROCESO DEL VINO - MAJES TRADICION SACPROCESO DEL VINO - MAJES TRADICION SAC

OBJETIVO GENERAL

Analizar y conocer los procesos de producción de la empresa de vinos majes tradición SAC utilizando como herramientas los programas bpwin , Microsof Project y visio

OBJETIVOS ESPECIFICOSConocer paso a paso los programas viso bpwin y Microsof project.Tener más conocimientos sobre los procesos productivos de vino majes tradición SACSaber y conocer los productos que nos ofrece la empresa de vinos majes tradición SACAprender los tipos de procesos que hay en la elaboración de vinos majes tradición SAC

ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA ConclusionINTRODUCCIONLos métodos de elaboración y crianza de los vinos han experimentado en todo el mundo una evolución espectacular desde los años sesenta, introduciéndose nuevos conceptos como el control efectivo de las vendimias, la vigilancia de los aromas primarios del fruto o el orden y

Page 2: Copy of Proceso Del Vino

la higiene en la bodega. Pero los distintos métodos de elaboración de cada tipo de vinos han de tener en cuenta, antes de su aplicación, importantes aspectos que influirán en el resultado final.

CADENA DE VALOR INFRAESTRUCTURA GENERALCon el desarrollo económico destacan las ganancias aumentan en la empresa, de energía y de comunicaciones, así como las redes de abastecimiento de agua potable y de saneamiento.

DESCRIPCION DE LA EMPRESARESUMENVino es una bebida obtenida de la uva ,mediante la fermentación de su mosto. La maduración se hacía en los vinos ya en la época de antiguo Egipcio que conservaban el vino en ánforas de barro, barriles de madera de roble.

PRODUCTOS Y/O SERVICIOSLos vinos majes tradición sale al mercado bajo dos distintos tipos de vinos: “vinos tinto y “vinos blancos”, las dos en presentaciones de 750 ml, estos vinos son totalmente 100% peruanos, 100% tradicionales, pero elaborados con toda la modernidad de sus bodegas, son vinos guardados en tinajas de arcilla cocida del ciclo XVII y es envejecido en madera de roble francés. Estos productos son líderes en el mercado de vinos 100% naturales en la zona Sur del Perú.Además de vinos tintos y vinos blancos, Majes tradición comercializa distintos tipos de piscos “piscos clásicos” (Italia, acholado, uva negra criolla) y “los piscos Premium” (mollar, uva negra, quebranta) en dos presentaciones: 750ml. y 500 ml. Estando próximos a seguir creciendo en diferentes formatos. Asimismo, se elabora distintos tipos de cerámica tales como: el señor de sipán, el inca, la llama, la catedral grande y la catedral pequeña.CLIENTESCaracterización del clientePuesto que para la cuantificación del mercado se ha tenido que caracterizar al cliente, podemos decir que tendrá las siguientes características:Hombre o Mujer mayor de edad, preferentemente mayor de 25 y 70 años de edad.Nivel económico medio.Nivel cultural medio.

Page 3: Copy of Proceso Del Vino

Residencia próxima al comercioPROVEEDORESMajes tradición tiene varios proveedores, ya que es una empresa grande y por ello es necesario contar con proveedores cumplidos; entre ellos tenemos a “Industrias Rimaj E.I.R.l.”, “Destilados Perú Us”, quienes ayudan a la producción y distribución de los productos, esto ayuda a la realización y al crecimiento de la empresa.COMPETENCIAPaz – soldánNajarHacienda el abueloVinos ecológicos valle bello S.R.L

“Majes tradición” S.A.C es una empresa familiar productora de vinos y piscos, cuentan con los viñedos vitivinícolas más grandes de la región de Arequipa, ubicados en el Valle de Majes a 165 km. de la ciudad de Arequipa, en las “Viñas del Ocho”, llamadas así por su proximidad al Geoglifo de la cultura Wari (800 a 1000 d.c.). Cuentan con el mejor asesoramiento técnico en agronomía y enología por personal experimentado con maestrías en universidades tales como: la Universidad nacional del Cuyo (Argentina) – Agro Montpelier (Francia) y la Pontificia Universidad Católica de Chile.RAZON SOCIAL

MAJES TRADICION S.A.C.ANTECEDENTES El valle de Majes, ubicado entre el Cañón del Colca y Camaná, tiene un impresionante pasado jurásico del que aún guarda interesantes vestigios. Ya en la colonia española esos parajes aislados que habían sido territorio Wari, tenían en su seno gente que trabajaba la tierra. Herederos de dos culturas, con costumbres ancestrales, cultivaron los primeros sarmientos de vid en esas tierras fértiles.A finales de la colonia (1780), los antepasados de la familia Zúñiga contaban con la viña “Las Islas” y producían los ya afanados vinos y Puros de Majes, que arrieros de todo el sur llevaban a cada rincón por la Ruta de los Conquistadores haciendo famosos “El puro de majes”.La viña “Las Islas” ya no existe.Sostiene que la mayoría de variedades fueron rescatadas de cultivos antiguos de Caravelí y Condesuyos. “Fueron años de trabajo. Estas uvas son aromáticas, y esa es otra clave para que un pisco sea fino”, indica.Son más de 16 variedades de uvas, de las cuales 12 están destinadas

Page 4: Copy of Proceso Del Vino

para la elaboración del pisco, como la negra criolla, moscatel, Italia, torontel, mollar, entre otras

MISIONSer una empresa líder en la Importación y Distribución de VINOS DE MAJES TRADICION S.A.C., y de mayor reconocimiento por la alta calidad de sus productos, su gente y sus servicios satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes con gran eficiencia.VISIONConvertirnos en una empresa sólida de gran crecimiento buscando siempre el liderazgo en nuestro sector, comprometiéndonos con nuestros clientes para lograr así estabilidad y permanencia en el mercado peruano con lealtad y ética gracias a la motivación superior de nuestro grupo humano y profesional comprometido en lograr las metas.

Desarrollo Técnico:Actualmente en el mercado, referente a la competencia no es muy clara a pesar que han hecho investigaciones demuestran que Majes Tradición ya que esta en uno de los primeros puestos; todo ello es el esfuerzo de cada persona por querer hacer que la empresa crezca.  Recursos Humanos:Las maquinarias son diversas, cada una está hecho para elaborar cierta cantidad de uva. Respecto a la publicidad Majes tradición a elaborado planes estrategia para saber sobre llevar los malos tiempos.MERCADO.La participación actual del vino peruano en el mercado nacional es de solo el 30%, el resto del mercado lo cubre la producción importada, caracterizada por vinos de bajo precio, menor a 100 soles en lo que destacan los vinos chilenos• Operaciones. Actividades:Asociadas con la transformaci6n de insumos en la forma final del producto, como maquinado, empaque, ensamble, mantenimiento del equipo, pruebas, impresión u Operaciones de instalación.Almacén.Decímetro o refractómetro para el análisis sensorialMáquina de estrujarPrensado Embotellado• Logística Externa. Actividades:

Page 5: Copy of Proceso Del Vino

Cuando el producto ya está terminado se pasa a un almacén y de allí es llevado a los camiones, de los cuales estos los llevaran a diferentes partes del Perú.Majes tradición tiene varios proveedores, entre ellos tenemos a “Industrias Rimaj E.I.R.l.”, “Destilados Perú Us”, quienes ayudan a la distribución de los productos, esto ayuda a la realización y al crecimiento de la empresa.• Mercadotecnia y Ventas:La publicidad que utiliza majes tradición es la de los comerciales por medio de la televisión; también tenemos el internet donde se podrá encontrar la información básica sobre majes tradición. Respecto al precio; no habría incomodidad, ya que las personas tienen facilidades para adquirirlo ya que tienen para todos los gustos y costos; Majes Tradición se preocupa por los clientes, por ello es que siempre están pendientes y se preocupan por dar gusto al cliente. • Servicio:El servicio que brinda Majes Tradición a sus clientes es satisfactorio ya que cuenta con registro de higiene lo que la hace una empresa confiable hacia el público; respecto a sus trabajadores, ellos cuentan con seguro y con todos los equipos necesarios. Por ello es que Majes Tradición a destacado no solo a nivel nacional sino también a nivel internacional, siendo conocido como el mejor productor y exportador del Perú.

ACTIVIDADES PRIMARIASHay cinco categorías genéricas de actividades primarias relacionadas con la competencia en cualquier industria. Cada categoría es divisible en varias actividades distintas que dependen del sector industrial en particular y de la estrategia de la empresa.

• Logística Interna:Las actividades asociadas con recibo, almacenamiento y diseminación de insumos del producto, como manejo de materiales, almacenamiento, control de inventarios, programación de vehículos y retorno a los proveedores.

INFRAESTRUCTURA DE LA EMPRESA

PROCESOS PRODUCTIVOS Y EMPRESARIALES

DESCRIPCION DEL TIPO DE PROCESO PRODUCTIVO

Page 6: Copy of Proceso Del Vino

El vino es la bebida obtenida por fermentación del fruto de la vid, específicamente de las que pertenecen a la familia de la Vitis Vinífera. Existen también varias especies de uvas que no son aptas para la elaboración de vinos de calidad.La vid es una planta rastrera que se necesita de condiciones climáticas austeras para desarrollarse correctamente. Normalmente no se reproduce por semilla, sino por medio de estacas o barbechos obtenidos de la misma planta.

DESCRIPCION DE LOS PROCESOS DE PRODUCCION En la elaboración de vinos encontramos varios procesos diferentes e inclusos algunos que dependen si se habla de tintos o de blancos. Por ello, se analizarán por separado.La etapa más importante, el eje central de todo el proceso, es la fermentación, por lo que se explica por separado y con un poco más de detalle.FERMENTACION ALCOHOLICABásicamente durante la fermentación alcohólica, el azúcar de la uva es transformada en alcohol. En la piel u hollejo del grano de uva, se encuentran pequeños microorganismos que pertenecen al grupo de los hongos y que llamamos levaduras. Estas levaduras son las responsables de la transformación del azúcar. Cuando las condiciones son las adecuadas, las levaduras comienzan a reproducirse y van transformando los azúcares en alcohol y gas carbónico.Si bien, adheridas al hollejo del grano de uva, vienen las levaduras naturales (llamadas indígenas), hoy en bodega se agregan cepas de levaduras seleccionadas (de laboratorio) para asegurar la fermentación óptima.Una vez que las levaduras han degradado la totalidad de azúcares, mueren y forman un sedimento en el fondo de la vasija llamado borras.

PROCESO DE PRODUCCION DEL VINO TINTO

• COSECHA• TRANSPORTE • ALMACENAMIENTO EN DEPOSITO• DERRASPONADO.• ESTRUJADO.• FERMENTACION ALCOHOLICA

Page 7: Copy of Proceso Del Vino

• FERMENTACIÓN – MACERACIÓN.• FERMENTACIÓN MALOLÁCTICA• TRASIEGO• CLARIFICACION• CRIANZA• EMBOTELLADO• ETIQUETADO

PROCESO DE PRODUCCION DEL VINO BLANCO• COSECHA• TRANSPORTE • ALMACENAMIENTO EN DEPOSITO• PRENSADO• ENCUBADO• FERMENTACION ALCOHOLICA• TRASIEGO• CLARIFICACION• ESTABILIZACION• EMBOTELLADO• ETIQUETADO

DIAGRAMAS IDEF0-IDEF3 DE LOS PROCESOS DE PRODUCCION DE LA EMPRESAINTEGRANTES• Cajma Chaiña Gearling• Mamani Quispe Karina Lisbeth• Cruz Corsino NormaColque Marure Alessandrakimberly

Hemos podido conocer los procesos de producción de la empresa de vinos majes tradición SAC Gracias a las herramientas bpwin , Microsof Project y visio se pudo visualizar mucho mejor el proceso productivo del vino tinto y blancoHemos aprendido los tipos de procesos que hay en la elaboración de vinos majes tradición SACDichas herramientas es muy útil ya que se tiene una vista mas detallada de los procesos

Page 8: Copy of Proceso Del Vino

Proceso elaboración Vinos tintos y rosados.

 

La elaboración es similar a la del vino blanco, pero se utiliza uva tinta o una mezcla de blanca y tinta. Se usan solamente mosto yema y mosto primera.

1. Maceración. Tras la eliminación del escobajo las uvas se estrujan y se trasladan a un deposito donde el mosto se somete a una corta maceración en frío con el hollejo, sin que llegue a fermentar. Pasado ese tiempo el mosto toma color, entonces se realiza el "sangrado" o separación del mosto y la pasta sólida.

2. Desfangado y fermentación. Se realiza la separación de las materias sólidas del mosto del mismo modo que en los vinos blancos. La fermentación se lleva a cabo a temperaturas controladas para obtener vinos frescos o afrutados.

3. Remontado. El gas carbónico desprendido durante la fermentación empuja hacia arriba los hollejos que forman una barrera superior denominada "sombrero". Esta capa hay que ir remojándola con el mosto para activar la extracción de color. El hollejo debe removerse periódicamente, lo que se conoce como "trasiego".

4. Descube. Una vez conseguido el color en la maceración, el líquido se trasiega a otro depósito separándolo de las materias sólidas.

5. Fermentación maloláctica. En el segundo depósito finaliza la fermentación, en un proceso denominado fermentación lenta. En esta se transforma el ácido málico, fuerte y vegetal, en otro más suave y untuoso, el láctico, que confiere al vino finura y suavidad.

6. Trasiegos. Concluidas las fermentaciones, el vino se somete a diversos trasiegos y tratamientos de clarificación y estabilización.

7. Selección por calidades y embotellados en el caso de los jóvenes, o se pasan a barricas para la crianza en madera.

8. Crianza en barricas de roble: se realiza para los vinos de mayor calidad a los que se les quiere dar una crianza. La elección del tipo de roble (americano o francés) y el tostado de las duelas es muy importante. No existe un roble mejor que otro. Lo importante es la sabiduría del enólogo para realizar un ensamblaje adecuado entre el fruto y la madera.