CORAZÓN DE MÉXICO Revelan presión por Santa Lucía · 2019-05-07 · MARTES 7 DE MAYO DE 2019...

13
C O R A Z Ó N D E M É X I C O 610972000016 MARTES 7 / MAYO / 2019 CIUDAD DE MéXICO 64 PáGINAS, AñO XXVI NúMERO 9,258 $ 20.00 EFE Ángel Guevara Tomás Martínez 100 mil millones DE DóLARES requiere México, entre 2018 y 2030, para llevar a cabo las políticas necesarias para combatir el cambio climático. Cuestionan Alcaldes que los obliguen a ceder terrenos sin proyecto ejecutivo ZEDRYK RAZIEL, SELENE VELASCO Y ALEJANDRO LEóN Alcaldes de Municipios ale- daños a la Base Aérea de San- ta Lucía, algunos de Morena, acusan presiones por parte de la Secretaría de Desarro- llo Agrario, Territorial y Ur- bano (Sedatu) para firmar un convenio de cesión de terre- nos que permita la construc- ción del nuevo aeropuerto en ese lugar. Los Ediles de Tecámac, Zumpango, Huehuetoca, Teoloyucan y Nextlalpan re- chazaron suscribir un acuer- do con las autoridades fede- rales, durante una reunión encabezada por el titular de la Sedatu, Román Meyer, ha- ce tres meses. REFORMA tuvo acceso a un audio de dicho encuentro en el que los Alcaldes critica- ron que les pidieran firmar el convenio sin que se les com- partiera el proyecto ejecutivo de la obra. Sobre dicho encuentro, la Alcaldesa de Nextlalpan, Eli- zabeth Mendoza, de Morena, dijo que no firmarán ningún documento hasta conocer los documentos que sustenten el Aeropuerto de Santa Lucía. “A nosotros como presi- dentes municipales no nos FRENTE CONTRA EL SARGAZO Aunque las playas del País son de jurisdicción federal, trabajadores del Gobierno de Quintana Roo ayudan como pueden en la limpieza del sargazo que tiene invadida gran parte de la costa en la entidad. Por la mañana el Presidente López Obrador anunció apoyos a hoteleros y servidores turísticos del estado. Acusan ediles de la zona a Sedatu Revelan presión por Santa Lucía Suman 200 víctimas ejecuciones múltiples Exhibe Alejandro Gertz despilfarro en la PGR Advierten de posible extinción de un millón de especies ...Y va a juicio cancelación del NAIM VíCTOR FUENTES Un juez federal de la Ciudad de México admitió a trámite una demanda de amparo que impugna la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México en Texcoco. Juan Carlos Guzmán Ro- sas, Juez Quinto de Distrito en Materia Administrativa, ad- mitió el 30 de abril el amparo 646/2019, y emplazó a las au- toridades federales para que rindan informes justificados sobre la decisión de cancelar la obra, valuada en más de 13 mil millones de dólares y con 33 por ciento de avance. A petición de la parte quejosa, el juzgado censu- ró su nombre en las listas de notificación. Obsequio eterno Ale Chedraui y Xóchitl González, diseñadoras florales, confían en el valor de regalar un arreglo este 10 de mayo. SUPLEMENTO PARA MAMá (Sólo suscriptores) han presentado el proyec- to, nos dieron un convenio a firmar, ese convenio no se ha firmado. “Nos mandaron un nue- vo convenio por correo, pero hasta ahí, no nos han dicho nada”, señaló la Edil. El Ayuntamiento de Te- cámac manifestó que la posi- ción de la Alcaldesa Mariela Gutiérrez, de Morena, es no entregar un “cheque en blan- co” al Gobierno federal. Durante el encuentro, ce- lebrado el 15 de febrero, y a pregunta de la Alcaldesa Gu- tiérrez, el Secretario Román Meyer admitió que todavía no contaban con el plan de la obra. “Compañera, no hay pro- yecto ejecutivo”, respondió entonces Meyer. José Alfonso Iracheta, di- rector del Instituto Nacional del Suelo Sustentable de la Sedatu, minimizó en la reu- nión el alcance del conve- nio que estaba puesto sobre la mesa. “El documento legal que le va a dar estructura a esto es el PTO (Programa Territo- rial Operativo), y éste es sim- plemente un convenio para iniciar ese plan”, explicó el funcionario. Los Alcaldes rechazaron firmar el convenio e infor- maron que someterían el te- ma a consideración de sus Cabildos. A consulta de REFOR- MA, la Sedatu informó que han logrado acuerdos para que en próximos días se fir- me el convenio. El mismo busca una coordinación con las autori- dades locales para elaborar el Programa Territorial Operati- vo de la Zona Norte del Valle de México, con énfasis en el Proyecto Aeroportuario de Santa Lucía. REFORMA / STAFF Durante el mes de abril, al menos 205 personas mu- rieron en el País en 54 ata- ques multihomicidas, es de- cir, eventos violentos en los que perdieron la vida dos o más personas. Los ataques fueron co- metidos principalmente en Guanajuato, Veracruz, Mi- choacán, Chihuahua, Jalisco, Oaxaca y San Luis Potosí. La violencia tuvo lugar tanto en la vía pública como en domicilios privados donde se estaban celebrando reunio- nes y entre las víctimas se en- cuentran tanto adultos como menores de edad, de acuerdo con datos del Ejecutómetro de Grupo REFORMA. REFORMA / STAFF Un millón de las ocho mi- llones de especies animales y vegetales existentes en el planeta se encuentran ame- nazadas de extinción y po- drían desaparecer en déca- das si no se toman medidas efectivas, urgentes y decisivas. ABEL BARAJAS Alejandro Gertz Manero di- jo que al llegar a la PGR, hoy Fiscalía General de la Repú- blica (FGR), halló un eviden- te estado de anarquía: des- control en el gasto corriente, un número desproporciona- do de plazas de alto nivel y corrupción e irregularidades por más de mil millones de pesos en compras de drones y aviones. Al rendir un informe ge- neral de sus primeros 100 días, Gertz dijo que entre 2013 y 2015, periodo en que Jesús Murillo Karam estuvo al frente de la Procuraduría General de la República, la hoy Fiscalía compró en más de mil millones de pesos un equipo de drones, sin justifi- cación alguna. Además se compró un avión por el que se pagó un sobreprecio millonario en dólares. “En octubre de 2013, se adquirió un avión Bombar- dier Challenger 605 trans- continental, en 19.5 millones de dólares, mientras que el precio de comercialización en los sistemas de valuación internacionales era de 15.5 millones de dólares, cuatro millones de dólares de sobre- precio”, indicó. De acuerdo con el fiscal, la institución tampoco tenía un control sobre el uso de 4 mil vehículos terrestres, que incluye un gran número de unidades blindadas, para uso de altos funcionarios y sus allegados. Tal es el caso de Jalisco, donde el pasado 28 de abril un grupo de seis hombres fueron asesinados a balazos durante una fiesta en la Co- lonia del Carmen, en Gua- dalajara. Un caso de similar ocu- rrió el 19 de abril, cuando 13 personas, entre ellos un me- nor de un año de edad, fue- ron ultimadas por presuntos integrantes de un grupo cri- minal dentro de una palapa en el Municipio de Minatit- lán, Veracruz. También en Cuautla, Mo- relos, los homicidios alcanza- ron a tres niños que estuvie- ron entre las seis víctimas que dejó como saldo una balace- ra, el 13 de abril, dentro del restaurante “Los Estanques”. Alejandro Gertz Manero, Fiscal Gene- ral de la República En las compras millonarias de aeronaves y drones sin justificar, o a altos precios, se han iniciado auditorías administrativas y técnicas a los contratos, analizando sus costos y su legalidad”. Así lo establece el infor- me de la Plataforma Inter- gubernamental sobre la Bio- diversidad y los Servicios Ecosistémicos (IPBES), pre- sentado ayer en París, el cual asevera que se trata de un declive sin precedentes en la historia de la humanidad. Más del 40 por ciento de las especies anfibias, casi un tercio de los arrecifes de co- ral y más de un tercio de los mamíferos marinos se en- cuentran amenazados, deta- lla el informe. “Los ecosistemas, las es- pecies, la población salvaje, las variedades locales y las razas de plantas y animales domésticos se están redu- ciendo, deteriorando o des- apareciendo”, advirtió Josef Settele, uno de sus autores. Elaborado durante los úl- timos tres años por 145 ex- pertos de 50 países y con co- laboraciones de otros 310 es- pecialistas más, el estudio es uno de los más amplios rea- lizados a escala mundial y el primero que analiza la situa- ción de la biodiversidad des- de 2005. Sus conclusiones son devastadoras. “La velocidad de extin- ción es centenares de veces mayor que la natural”, ase- veró Paul Leadley, otro in- vestigador. CON INFORMACIóN DE EL PAíS Roberto Antillón z Jesús Ramírez Piden a AMLO escuchar Dirigentes oposito- res demandaron al Presidente dar res- puesta con respeto a los planteamien- tos que hicieron quienes marcharon y se manifestaron contra sus políticas el domingo pasado. PáGINA 6 En manos de Jesús El ex técnico campeón del mundo con la Sub 17 fue designado presidente deportivo de los Pumas de la UNAM y su misión es componer al equipo que tenía desarticulado Rodrigo Ares de Parga. U e A Fuente: Instituto de Recursos Mundiales (WRI, por sus siglas en inglés) Faltan recursos Retratan al genio El escritor Walter Isaacson indagó en más de 7 mil 200 páginas de los cuadernos y notas del pintor italiano para dar “vida” al libro “Leonardo da Vinci. La biografía”. PáGINA 19 MUEREN 13 EN AVIONAZO Un error del piloto al intentar librar la cúspide de una formación de tormentas terminó en una caída libre de 2 minutos de un avión ejecutivo rentado y la muerte de 10 pasajeros y tres tripulantes que viajaban de Las Vegas a Monterrey. PáG. 16 Y piloto con licencia pendiente Sin permiso para taxi aéreo El avión propiedad de la empresa de EU TVPX Aircraft Solutions realizaba labores de taxi aéreo, pese a que su matrícula no la autorizaba. LAS VEGAS Ejido La Rosita, en Ocampo, Coahuila zona del accidente MONTERREY El piloto ascendió para tratar de librar un “Cumulus Nimbus” (formación de tormentas), pero el avión sufrió una caída libre por un descuido humano. MUEREN LA RUTA P a e D re Pr pu a to qu y co el

Transcript of CORAZÓN DE MÉXICO Revelan presión por Santa Lucía · 2019-05-07 · MARTES 7 DE MAYO DE 2019...

Page 1: CORAZÓN DE MÉXICO Revelan presión por Santa Lucía · 2019-05-07 · MARTES 7 DE MAYO DE 2019 $15.00-AÑO 20 - NÚMERO 7067 DIARIO Periodismo con carácter NACIONAL Ninguna muerte

C O R A Z Ó N D E M É X I C O

610972000016

martes 7 / mayo / 2019 Ciudad de méxiCo 64 Páginas, año xxVi número 9,258 $ 20.00

EF

E

Áng

el G

ueva

raTo

más

Mar

tíne

z

100 mil millones de dólares

requiere México, entre 2018 y 2030, para llevar a cabo las políticas necesarias para combatir el cambio climático.

Cuestionan Alcaldes que los obliguen a ceder terrenos sin proyecto ejecutivo

ZEdryk raZiEl, SElEnE

VElaSco y alEjandro lEón

Alcaldes de Municipios ale-daños a la Base Aérea de San-ta Lucía, algunos de Morena, acusan presiones por parte de la Secretaría de Desarro-llo Agrario, Territorial y Ur-bano (Sedatu) para firmar un convenio de cesión de terre-nos que permita la construc-ción del nuevo aeropuerto en ese lugar.

Los Ediles de Tecámac, Zumpango, Huehuetoca, Teoloyucan y Nextlalpan re-chazaron suscribir un acuer-do con las autoridades fede-rales, durante una reunión encabezada por el titular de la Sedatu, Román Meyer, ha-ce tres meses.

REFORMA tuvo acceso a un audio de dicho encuentro en el que los Alcaldes critica-ron que les pidieran firmar el convenio sin que se les com-partiera el proyecto ejecutivo de la obra.

Sobre dicho encuentro, la Alcaldesa de Nextlalpan, Eli-zabeth Mendoza, de Morena, dijo que no firmarán ningún documento hasta conocer los documentos que sustenten el Aeropuerto de Santa Lucía.

“A nosotros como presi-dentes municipales no nos

Frente contra el sargazoAunque las playas del País son de jurisdicción federal, trabajadores del Gobierno de Quintana Roo ayudan como pueden en la limpieza del sargazo que tiene invadida gran parte de la costa en la entidad. Por la mañana el Presidente López Obrador anunció apoyos a hoteleros y servidores turísticos del estado.

acusan ediles de la zona a sedatu

Revelan presiónpor Santa Lucía

Suman 200 víctimas ejecuciones múltiples

Exhibe Alejandro Gertzdespilfarro en la PGR

Advierten de posible extinción de un millón de especies

...Y va a juicio cancelación del NAIM

VícTor FuEnTES

Un juez federal de la Ciudad de México admitió a trámite una demanda de amparo que impugna la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México en Texcoco.

Juan Carlos Guzmán Ro-sas, Juez Quinto de Distrito en Materia Administrativa, ad-

mitió el 30 de abril el amparo 646/2019, y emplazó a las au-toridades federales para que rindan informes justificados sobre la decisión de cancelar la obra, valuada en más de 13 mil millones de dólares y con 33 por ciento de avance.

A petición de la parte quejosa, el juzgado censu-ró su nombre en las listas de notificación.

Obsequio eternoAle Chedraui y Xóchitl González, diseñadoras florales, confían en el valor de regalar un arreglo este 10 de mayo. SUPLEMENTO Para MaMá (Sólo suscriptores)

han presentado el proyec-to, nos dieron un convenio a firmar, ese convenio no se ha firmado.

“Nos mandaron un nue-vo convenio por correo, pero hasta ahí, no nos han dicho nada”, señaló la Edil.

El Ayuntamiento de Te-cámac manifestó que la posi-ción de la Alcaldesa Mariela Gutiérrez, de Morena, es no entregar un “cheque en blan-co” al Gobierno federal.

Durante el encuentro, ce-lebrado el 15 de febrero, y a pregunta de la Alcaldesa Gu-tiérrez, el Secretario Román Meyer admitió que todavía no contaban con el plan de la obra.

“Compañera, no hay pro-yecto ejecutivo”, respondió entonces Meyer.

José Alfonso Iracheta, di-rector del Instituto Nacional del Suelo Sustentable de la Sedatu, minimizó en la reu-

nión el alcance del conve-nio que estaba puesto sobre la mesa.

“El documento legal que le va a dar estructura a esto es el PTO (Programa Territo-rial Operativo), y éste es sim-plemente un convenio para iniciar ese plan”, explicó el funcionario.

Los Alcaldes rechazaron firmar el convenio e infor-maron que someterían el te-ma a consideración de sus Cabildos.

A consulta de REFOR-MA, la Sedatu informó que han logrado acuerdos para que en próximos días se fir-me el convenio.

El mismo busca una coordinación con las autori-dades locales para elaborar el Programa Territorial Operati-vo de la Zona Norte del Valle de México, con énfasis en el Proyecto Aeroportuario de Santa Lucía.

rEForMa / STaFF

Durante el mes de abril, al menos 205 personas mu-rieron en el País en 54 ata-ques multihomicidas, es de-cir, eventos violentos en los que perdieron la vida dos o más personas.

Los ataques fueron co-metidos principalmente en Guanajuato, Veracruz, Mi-choacán, Chihuahua, Jalisco, Oaxaca y San Luis Potosí.

La violencia tuvo lugar tanto en la vía pública como en domicilios privados donde se estaban celebrando reunio-nes y entre las víctimas se en-cuentran tanto adultos como menores de edad, de acuerdo con datos del Ejecutómetro de Grupo REFORMA.

rEForMa / STaFF

Un millón de las ocho mi-llones de especies animales y vegetales existentes en el planeta se encuentran ame-nazadas de extinción y po-drían desaparecer en déca-das si no se toman medidas efectivas, urgentes y decisivas.

abEl barajaS

Alejandro Gertz Manero di-jo que al llegar a la PGR, hoy Fiscalía General de la Repú-blica (FGR), halló un eviden-te estado de anarquía: des-control en el gasto corriente, un número desproporciona-do de plazas de alto nivel y corrupción e irregularidades por más de mil millones de pesos en compras de drones y aviones.

Al rendir un informe ge-neral de sus primeros 100 días, Gertz dijo que entre 2013 y 2015, periodo en que Jesús Murillo Karam estuvo al frente de la Procuraduría General de la República, la hoy Fiscalía compró en más de mil millones de pesos un equipo de drones, sin justifi-cación alguna.

Además se compró un avión por el que se pagó un sobreprecio millonario en dólares.

“En octubre de 2013, se adquirió un avión Bombar-dier Challenger 605 trans-continental, en 19.5 millones de dólares, mientras que el precio de comercialización en los sistemas de valuación internacionales era de 15.5 millones de dólares, cuatro millones de dólares de sobre-

precio”, indicó.De acuerdo con el fiscal,

la institución tampoco tenía un control sobre el uso de 4 mil vehículos terrestres, que incluye un gran número de unidades blindadas, para uso de altos funcionarios y sus allegados.

Tal es el caso de Jalisco, donde el pasado 28 de abril un grupo de seis hombres fueron asesinados a balazos durante una fiesta en la Co-lonia del Carmen, en Gua-dalajara.

Un caso de similar ocu-rrió el 19 de abril, cuando 13 personas, entre ellos un me-nor de un año de edad, fue-ron ultimadas por presuntos integrantes de un grupo cri-minal dentro de una palapa en el Municipio de Minatit-lán, Veracruz.

También en Cuautla, Mo-relos, los homicidios alcanza-ron a tres niños que estuvie-ron entre las seis víctimas que dejó como saldo una balace-ra, el 13 de abril, dentro del restaurante “Los Estanques”.

Alejandro Gertz Manero, Fiscal Gene-ral de la República

En las compras millonarias de aeronaves y drones sin justificar, o a altos precios, se han iniciado auditorías administrativas y técnicas a los contratos, analizando sus costos y su legalidad”.

Así lo establece el infor-me de la Plataforma Inter-gubernamental sobre la Bio-diversidad y los Servicios Ecosistémicos (IPBES), pre-sentado ayer en París, el cual asevera que se trata de un declive sin precedentes en la historia de la humanidad.

Más del 40 por ciento de las especies anfibias, casi un tercio de los arrecifes de co-ral y más de un tercio de los mamíferos marinos se en-

cuentran amenazados, deta-lla el informe.

“Los ecosistemas, las es-pecies, la población salvaje, las variedades locales y las razas de plantas y animales domésticos se están redu-ciendo, deteriorando o des-apareciendo”, advirtió Josef Settele, uno de sus autores.

Elaborado durante los úl-timos tres años por 145 ex-pertos de 50 países y con co-laboraciones de otros 310 es-

pecialistas más, el estudio es uno de los más amplios rea-lizados a escala mundial y el primero que analiza la situa-ción de la biodiversidad des-de 2005. Sus conclusiones son devastadoras.

“La velocidad de extin-ción es centenares de veces mayor que la natural”, ase-veró Paul Leadley, otro in-vestigador.

con inForMación

dE El PaíS

Ro

ber

to A

ntill

ón

zJesús Ramírez

Piden a AMLO escucharDirigentes oposito-res demandaron al Presidente dar res-puesta con respeto a los planteamien-tos que hicieron quienes marcharon y se manifestaron contra sus políticas el domingo pasado. PáGINa 6

En manos de JesúsEl ex técnico campeón del mundo con la Sub 17 fue designado presidente deportivo de los Pumas de la UNAM y su misión es componer al equipo que tenía desarticulado Rodrigo Ares de Parga.

UNAM y su misión es componer al equipo que tenía desarticulado Rodrigo Ares de Parga.

Fuente: Instituto de Recursos Mundiales (WRI, por sus siglas en inglés)

Faltan recursos

Retratanal genio

El escritor Walter Isaacson indagó en más de 7 mil

200 páginas de los cuadernos y notas del pintor italiano para dar “vida” al

libro “Leonardo da Vinci. La biografía”.

PáGINa 19

Mueren 13 en avionazoUn error del piloto al intentar librar la cúspide de una formación de tormentas terminó en una caída libre de 2 minutos de un avión ejecutivo rentado y la muerte de 10 pasajeros y tres tripulantes que viajaban de Las Vegas a Monterrey. PáG. 16

Y piloto con licencia pendiente

la ruta Sin permiso para taxi aéreoEl avión propiedadde la empresa de EUTVPX Aircraft Solutionsrealizaba labores de taxi aéreo, pese a que su matrículano la autorizaba.

LAS VEGAS

Ejido La Rosita, en Ocampo, Coahuilazona del accidente

MONTERREYEl piloto ascendió para tratar de librar un “Cumulus Nimbus” (formación de tormentas), pero el avión sufrió una caída libre por un descuido humano.

Mueren la ruta Sin permiso para taxi aéreo

Piden a AMLO escucharDirigentes oposito-res demandaron al Presidente dar res-puesta con respeto a los planteamien-tos que hicieron quienes marcharon y se manifestaron contra sus políticas el domingo pasado. PáGINa 6

Page 2: CORAZÓN DE MÉXICO Revelan presión por Santa Lucía · 2019-05-07 · MARTES 7 DE MAYO DE 2019 $15.00-AÑO 20 - NÚMERO 7067 DIARIO Periodismo con carácter NACIONAL Ninguna muerte
Page 3: CORAZÓN DE MÉXICO Revelan presión por Santa Lucía · 2019-05-07 · MARTES 7 DE MAYO DE 2019 $15.00-AÑO 20 - NÚMERO 7067 DIARIO Periodismo con carácter NACIONAL Ninguna muerte

MARTES 7 DE MAYO DE 2019$15.00 -AÑO 20 - NÚMERO 7067

www.milenio.com

DIARIOPeriodismo con carácter

NACIONAL

Ninguna muerte merece cele-brarse, pero sí que mi admirado Héctor no fuera el objetivo. PAG. 7

EL ASALTO A LA RAZÓN

De Mauleón y su eficiente custodio

CARLOS MARÍ[email protected]

Carlos Puig“El equipo de los cero puntos

podrá jugar en la principal liga de futbol del país” - P. 2

Roberta Garza“Hartos mexicanos cayeron

redondos ante los espejitos de Keith Raniere ” - P. 13

Earl Anthony Wayne“Es urgente que México y

EU revitalicen su asociación contra el crimen” - P. 10

AMLO busca que Trump fi nancie la Guardia con Iniciativa Mérida

Reorientación. El programa de apoyo de EU representa una visión “militar” que tiene que modifi carse para impulsar el desarrollo regional o consolidar la nueva corporación, dice Durazo JANNET LÓPEZ PONCE, CDMX PAG. 6

RUBÉN MOSSO, CIUDAD DE MÉXICO

Al cumplirse 100 días de la creación de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero aseguró que se encon-tró con un rezago de más de 21 mil órdenes de aprehensión in-cumplidas y un número despro-porcionado de funcionarios de alta jerarquía con elevadas per-cepciones, entre otras múltiples irregularidades. PAG. 16

Más de 300 mil averiguaciones rezagadas: FGR

Frustra robo en la CondesaEscolta de De Mauleón abate a un asaltante y hiere a otroREDACCIÓN - PAG. 17

Murieron 13 en avionazoCon historial delictivo, piloto del jet que cayó en CoahuilaA. PONCE Y V. H. MICHEL - PAG. 18 Y 19

Alerta. Ve Inegi señales de desaceleración y de una posible recesión

P. 23

BLANCA VALADEZ, CIUDAD DE MÉXICO

El Hospital General San-tiago Ramón y Cajal sufrió dos quebrantos, uno el pasado 11 de febrero y otro desde 2016. PAG. 12

Sin resolver, robos de medicamentos por $6 millones en Issste de Durango

Víctima de abuso. “Qué niño aguanta que sus compañeros le digan qué asco”

P. 17

Encuentro. Las Grandes Ligas también juegan en Palacio

El Presidente charló “de pelota” más de una hora con el comisio-nado de las Ligas Mayores, Rob Manfred, a quien le explicó su proyecto para fomentar el beisbol en nuestro país. ESPECIAL PAG. 45

Sultanes va al circuito invernal El presidente del Monterrey, Jo-sé Maiz, llegó a un acuerdo para que su equipo también juegue la próxima temporada de la Liga Mexicana del Pacífico. PAG. 44

Page 4: CORAZÓN DE MÉXICO Revelan presión por Santa Lucía · 2019-05-07 · MARTES 7 DE MAYO DE 2019 $15.00-AÑO 20 - NÚMERO 7067 DIARIO Periodismo con carácter NACIONAL Ninguna muerte

Pascal Beltrán del Río 2Federico Reyes Heroles 6Jorge Fernández Menéndez 8

PARAN BOMBAS POR DAR LITROS INCOMPLETOSDe 125 estaciones verificadas por la Profeco en el país, 50 presentaron anomalías, 41 de ellas no daban litros de a litro, mientras que otras 12 se negaron a ser verificadas y deberán pagar una multa de 800 mil pesos.

PRIMERA | PÁGINA 4

DERROCHAN EXCENTRICIDAD

ES NIÑO Y ES ¡IRRESISTIBLE!Los duques de Sussex anunciaron el nacimiento de su primer hijo, el séptimo en la línea de sucesión a la corona. El príncipe Enrique de Inglaterra dijo que el bebé es irresistible y que se sentía orgulloso de su esposa Meghan Markle.

FUNCIÓN | PÁGINA 4

PERITOS DEL FBI REVISARÁN TLAHUELILPANInvestigarán el posible atraso del personal de Pemex en la fuga.

PRIMERA | PÁGINA 14

PILOTO CULPA A RAYO DE ACCIDENTEEl piloto declaró que el rayo les hizo perder el contacto de radio. La aerolínea dice que fue un error técnico. Los investigadores analizan tres hipótesis, entre ellas el error humano.

PRIMERA | PÁGINA 24

ABANDONAN MUESTRAS DE RÉCORDLos museos del INBA ya no harán exposiciones monumentales que congregaban a un gran número de asistentes.

PRIMERA | PÁGINA 26

COMBATIRÁN SOBORNO CON RODIZONATOEl examen será para comprobar la asistencia de agentes a prácticas de tiro.

PRIMERA | PÁGINA 20

ESCOLTA MATA A UN PRESUNTO ASALTANTEEl escolta de Héctor de Mauleón fue abordado por tres personas. Presuntamente querían llevarse el auto del periodista. Un agresor murió, otro fue herido y otro se fugó.

PRIMERA | PÁGINA 20

AUMENTA EL RIESGO CREDITICIOMoody’s señala que la contracción económica de 0.2% del PIB bajaría los ingresos fiscales.

DINERO | PÁGINA 4

PRI VA SIN ÁRBITRO A ELECCIÓNEl Consejo Político Nacional decidió organizar sin el INE su elección interna para renovar dirigencia.

PRIMERA | PÁGINA 6

MUEREN DOS FAMILIAS

LOCALIZAN EN COAHUILA EL AVIÓN DESAPARECIDOLos restos del avión Bombardier Challenger 600 cuyo rastro se perdió el sábado cuando volaba de Las Vegas, EU, a Monterrey, Nuevo León, fueron hallados al noroeste de la ciudad de Monclova, Coahuila, en un área de la región desértica, de difícil acceso.

Autoridades confirmaron la muerte de 13 personas, entre ellas las familias Reyes Luna y Vela García.

PRIMERA | PÁGINA 17

Foto: Quetzalli González

Foto: Cuartoscuro/Archivo

Foto: AP

Fotos: APFoto: Mateo Reyes/Archivo

Foto: AP

Indagan crimen organizado en

OdebrechtPOR JUAN PABLO REYES

En un plazo no mayor a 60 días, el caso Odebre-cht será presentado ante un juez federal bajo la premisa de que existió delincuencia organizada.

De acuerdo con Alejandro Gertz Manero, fiscal General de la República, el caso, cuya investigación inició en ene-ro de 2017, no ha presentado resultado alguno.

“Razón por la cual la Fis-calía ha tenido que reponer, en buena parte, ese pro-cedimiento con base en la información recopilada re-cientemente”, explicó.

“En un plazo que no debe pasar de 60 días, se habrá de empezar a judicializarlo bajo la premisa de una maquina-ción delictiva, en la que pue-da aplicarse la normatividad en materia de delincuencia organizada”.

Uno de los principales involucrados en las inda-gatorias es el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin, quien se ha visto beneficiado con amparos por violaciones al principio de legalidad y se-guridad jurídica en que incu-rrió la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales.

FISCAL PRESENTARÁ CASO A JUEZ FEDERALGertz Manero asegura que se respetarán los acuerdos con la

Procuraduría de Brasil de no involucrar a ciudadanos de ese país

Este caso tan grave para la imagen del país lo inició la PGR desde enero de 2017 y, hasta la fecha, no había dado resultado alguno”.

ALEJANDRO GERTZ M.FISCAL GENERAL DE LA REPÚBLICA

En conferencia de pren-sa, Gertz Manero dijo que se seguirán respetando los acuerdos realizados por Mé-xico para no involucrar a ciu-dadanos brasileños que han colaborado en el caso.

Nuestro país ya firmó un acuerdo con la Procuraduría de Brasil para concederle in-munidad legal a los directi-vos de Odebrecht, por lo que se adquirió el compromiso de no presentar imputaciones penales contra ellos.

PRIMERA | PÁGINA 14

LOS DATOS

l A finales de 2018, la Se-cretaría de la Función Pública dejó insubsistente la inhabilitación por cuatro años para participar en contrataciones públicas a la constructora Odebrecht.

l Quedan otros cuatro expe-dientes abiertos en los que se ha decretado la inhabili-tación por dos años.

l Los integrantes del Dé-cimo Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa en la CDMX ampararon a Odebrecht por “vicios de fondo” en el procedimiento.

Mario Delgado adelantó que se incorporarán observaciones de senadores

POR LETICIA ROBLES DE LA ROSA

Coordinadores parlamenta-rios de la Cámara de Dipu-tados acordaron ayer hacer cambios a la reforma educa-tiva para incluir las observa-ciones hechas por el Senado.

Con ello se prevé garan-tizar que en ambas cámaras se cuente con el voto de la mayoría calificada.

“No son de fondo, son de forma (las observaciones), se pueden considerar den-tro de la reforma; y en un ánimo de abonar a la cons-trucción del acuerdo políti-co en la Cámara y aquí en la Cámara de Senadores, pues

se van a aceptar”, adelantó Mario Delgado, presidente de la Junta de Coordinación Política de San Lázaro.

PRIMERA | PÁGINA 7

Pactan cambios a reforma educativa

BUSCAN ASEGURAR MAYORÍA DE VOTOS

Foto: Especial

Foto: Tomada de Instagram guillermoreyesl

En una foto publicada en la cuenta de Instagram de Guillermo Reyes Luna se observa a integrantes de la familia, días antes del accidente.

Foto: Cuartoscuro

PresupuestoPriistas y emecistas quieren hacer cambios referentes al presupuesto para educación.

EL DATO

Fotos: Tomada de Facebook Protección Civil de Ocampo, Coahuila y EFE

La Gala del Met de Nueva York se llenó de personalidades con extravagantes atuendos como Katy Perry y su vestido de candelabro o Jared Leto y sus dos cabezas.

FUNCIÓN | PÁGINA 6

MARTES 7 DE MAYO DE 2019 • AÑO CIII TOMO III, NO. 37,134 • CIUDAD DE MÉXICO 64 PÁGINAS $15.00

PRESIDENTE RECIBE A ROB MANFRED

“ASÍ COMO ME VE, TODAVÍA MACANEO”El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió ayer en Palacio Nacional con Rob Manfred, comisionado de las Grandes Ligas, quien le mostró su respaldo al proyecto de las academias de beisbol. En su cuenta de Twitter, el jefe del Ejecutivo nacional aseguró que él y su invitado hablaron de pelota “durante más de una hora”.

ADRENALINA | PÁGINA 12

Page 5: CORAZÓN DE MÉXICO Revelan presión por Santa Lucía · 2019-05-07 · MARTES 7 DE MAYO DE 2019 $15.00-AÑO 20 - NÚMERO 7067 DIARIO Periodismo con carácter NACIONAL Ninguna muerte

ESCR IBEN

D O M I N G O , 5M AYO 2 0 1 9AÑO 23 Nº 8201 / $10.00www.cronica.com.mx

Termina huelga en la UAM; hoy entregan instalaciones

LA ESQUINA

En un gobierno que abre la posibilidad a debates, existen materias en las que todos vamos a estar de acuerdo; una de ellas, el combate a las adicciones. Acompañando a los programas sociales hay una gran cruzada para prevenir adicciones y la formación de maestros, que se sumen a esta lucha, resulta fundamental para constituir una mejor sociedad.

HISTORIA EN VIVO | 8Maternidades sufridas y abnegadas: las zozobras y las inquietudes de Margarita Maza, llamada “la gran matrona del partido liberal”[ BERTHA HERNÁNDEZ ]

ACADEMIA | 12

La UNAM prepara un documental sobre los pasos de Hernán Cortés; investigadores visitaron 500 sitios del país en los que estuvo el conquistador[ REYNA PAZ AVENDAÑO ]

RAFAEL CARDONA ✧ UNO ✦ MANUEL GÓMEZ GRANADOS ✧ DOS ✦ RICARDO BECERRA ✧ DOS ✦ JAVIER SANTIAGO CASTILLO ✧ TRES

DAVID GUTIÉRREZ ✧ CUATRO ✦ MARÍA ELENA ÁLVAREZ ✧ 7

El lujo ha sido y será la señal de identidad de este monarca considerado el más rico del mundo. Una corona de más de 7 kilos de peso, elaborada con oro y diaman-tes, y unas zapatillas del mismo material, son algunos de los accesorios que portó en una ceremonia en la que se invirtieron 31 millones de dólares

Logro de los Centros de Integración Juvenil, que la materia sea obligatoria

Luego de 93 días, trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana levantaron la huelga al aceptar el 100 por ciento de los salarios caídos

[ MARIO D. CAMARILLO ]

Finalmente, el Sindicato Independiente de Tra-bajadores de la Universidad Autónoma Me-tropolitana aceptó la oferta de las autoridades

de esta casa de estudios: pagar el 100 por ciento de salarios caídos durante 93 días de paro.

Hoy serán entregadas las instalaciones de los cinco planteles para reanudar clases el lunes. Fue el secretario general de la UAM, José Antonio de los Reyes Heredia, quien puso sobre la mesa la oferta cuya duración sería de 24 horas, priorizando el re-greso a las aulas.

Lo respaldó el rector Eduardo Abel Peñalosa Cas-tro, quien aseveró que el sustento de la propuesta fue el bien supremo de esta casa de estudios.

El SITUAM votó y con 140 votos a favor, cua-tro en contra y 40 abstenciones, determinó levan-tar la huelga.

CONFLICTO. Guaidó se suma a López; apoyaría intervención de EU si la acompañan fuerzas venezolanas | 16

[ AGENCIAS EN SABINAS, COAHUILA ]

[ CECILIA HIGUERA ALBARRÁN ]

.3

.16

.4 .6

Normalistas, a la cabeza en cruzada contra las adicciones

Coronación ostentosa del Rey de Tailandia

EU, China y Alemania, naciones expertas en producción de carbón, podrían ayudar en el rescate de cuerpos en Pasta de Conchos, dice López Obrador

EFE

VICEPRESIDENTE: Jorge Kahwagi Macari

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL: Jorge Kahwagi Gastine

LA

Cronica

DE HOY

®

Page 6: CORAZÓN DE MÉXICO Revelan presión por Santa Lucía · 2019-05-07 · MARTES 7 DE MAYO DE 2019 $15.00-AÑO 20 - NÚMERO 7067 DIARIO Periodismo con carácter NACIONAL Ninguna muerte

GALA DEL MET DESBORDA LA MÁS EXTRAVAGANTE FIL ANTROPÍA

JET QUE VENÍA DE LAS VEGAS INTENTÓ LIBRAR TORMENTAAvión que cayó en Coahuila, con saldo de 13 muertos, alcanzó 12 ,474 m antes de desaparecer. págs. 10 y 11

Embajador de Honduras: flujo

migratorio “no es tan abrumador”

SÓLO HA CRECIDO 15%, AFIRMA

Por Jorge ButrónEN ENTREVISTA con La Razón, Alden Rivera señala que ahora es visible porque se mueven en caravanas pág. 3

REFUTA a comisionado del INM y asegura que sí trabajan para detener éxodo; plan para sur-sureste lo frenará, confía

www.razon.com.mx MARTES 7 de mayo de 2019 » Nueva época » Año 10 Número 3090 PRECIO » $10.00

Alden RiveraEmbajador de Honduras“Hay mucha presencia de menores, pero eso de que no les estamos prestando atención tendríamos que rebatirlo, ya que sí se hacen esfuerzos enormes”

PRD, CRISIS SIN FIN

HOY ESCRIBEN

Por Javier Solórzano

pág. 2¿QUIÉN BARRE EN SU CASA?

LA HUELGA CATASTRÓFICA PARA LA UAM

Por GuillermoHurtado

pág. 5

Por Bibiana Belsasso

pág. 12

LO ANTINATURAL y la exageración artificiosa fueron las estrellas en este

evento de recaudación de fondos para el Instituto del Vestido del famoso

museo neoyorquino. pág. 26

Salvar el trimestre impacta en 4 más; UAM decide hoy » Colegio Académico define si el 13 de mayo vuelven a las aulas y si toman en cuenta los 10 días de clases cursados en enero pág. 5

FGR HALLA REZAGO; FAVORABLE, SÓLO 5% DE LOS FALLOSGertz Manero acusa que PGR dejó anarquía; hereda 300 mil averiguaciones sin resolver; el caso Iguala se apoyará en inves-tigación de la CNDH. pág. 8

ALGUNAS CIFRAS DEL DESASTRE

» 300 mil averiguaciones previas sin resolver»30 mil nuevas denuncias» 21 mil órdenes de aprehensión incumplidas» 28 mil mandamientos judiciales sin cumplir» 3 mil dictámenes de servicios periciales pendientes de emitir» Algunos agentes del MP tenían mil casos y otros ninguno

HUMANIDAD ACELERA EXTINCIÓN DE UN MILLÓN

DE ESPECIES, ALERTANMás que nunca en la historia, la naturaleza tiene un

declive acelerado, concluyen científicos de 50 países; un informe de la Plataforma IPBES, de la ONU, advierte que estamos erosionando medios de vida, seguridad

alimentaria, salud… pág. 27

1,000

Velocidad817 km/h

Altitud final12,474 m

km/mVELOCIDAD

750

500

250

0

Altitud media11,280 m

17:00 17:10 17:20 17:30 17:40 18:00 18:10 18:20 18:30 18:40 18:50 19:0017:50

15,000

mALTITUD

10,000

5,000

0

TRAYECTORIA EN EL AIRE La aeronave desapareció 150 kilómetros antes de llegar a Monterrey.

EN PELIGRO DE DESAPARECER:

Extinguidas

Vulnerable

Situación crítica

Sin datos

En peligro

AmenazadoPoco afectadas

Categorías de la lista roja de la Unión inter-nacional para la conser-vación de la naturalza

LADY GAGA sorprendió con un atuendo rosa de Brandon Maxwell.

CARA DELEVINGNE optó por un look de arcoíris de Dior por Rob Zangardi.

LA CANTANTE Katy Perry brilló con traje de Moschino por Jeremy Scott.

Peces óseosGastrópodos

AvesLibélulas

Helechos y parientesMonocotiledóneas

ReptilesMamíferosCrustáceos

Tiburones y rayasCorales (arrecifes)

ConíferasDicotiledóneas

AnfibiosCícadas

2,39063310,9661,5209721,0261,5005,5932,8721,0918456071,7816,576307

Núm

ero

de es

pecie

s ana

lizad

as

Amenaza promedio

Porcentaje de especies en cada categoría 0 50 100Fuente>IPBES

PORTADA.indd 3 07/05/19 01:06

Page 7: CORAZÓN DE MÉXICO Revelan presión por Santa Lucía · 2019-05-07 · MARTES 7 DE MAYO DE 2019 $15.00-AÑO 20 - NÚMERO 7067 DIARIO Periodismo con carácter NACIONAL Ninguna muerte

MARTES 7 DE MAYO DE 2019 // CIUDAD DE MÉXICO // AÑO 35 // NÚMERO 12492 // Precio 10 pesosDIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADEDIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER

Cayó en Coahuila la aeronave desaparecida; 13 muertos

Hay delincuencia organizada en caso Odebrecht: Gertz

‘‘En no más de dos meses se judicializará esa carpeta’’, informa

l Revela que la PGR dejó en el aire alrededor de 300 mil averiguaciones

l Mantuvo un modelo al servicio del poder y encubrió ilícitos

l En balance, el fiscal indica que se incumplieron 21 mil órdenes de captura

l Se restructuran las pesquisas por desvíos de fondos en Sedesol y Sedatu

DENNIS A. GARCÍA / P 3

▲ La aeronave privada Bombardier Challenger 601, con matrícula N601 VH, se desplomó a 283 kilómetros de Monclova, Coahuila, en una zona serrana conocida como Hércules, de difícil acceso terrestre en el centro de la entidad. El accidente ocurrió el domingo al final de

la tarde, pero fue hasta este lunes que se logró localizar el aparato por rastreo de aviones del gobierno estatal. Se informó que todos los fallecidos son mexicanos, incluidos los tres tripulantes. Cinco de las víctimas eran integrantes de una familia. Foto Afp

● El aparato privado se dirigía de Las Vegas, Nevada, a Monterrey ● Trasciende que los pasajeros contrataron el avión con motivo de la pelea de El Canelo Álvarez ● Aún se desconocen las causas del siniestro

LEOPOLDO RAMOS Y DORA VILLANUEVA / P 22

Celebra AMLO marchas en su contra; ‘‘es parte del cambio’’ ● ‘‘No llegué para ser florero de adorno ni aspiro a ser monedita de oro’’ ● ‘‘El conservadurismo es legítimo, pero sus posturas son hipócritas y corruptas’’

ALONSO URRUTIA / P 7

La cita de la cúpula priísta, una catarsis con golpeteos● En la guerra que apenas comienza ganó, por el momento, la retórica

ARTURO CANO / P 6

Ratifica el PRI que la elección de su dirigencia será por consulta a las bases ● El consejo político decide no recurrir al INE para organizar el proceso

● Ruiz Massieu llama a la unidad y ofrece ‘‘piso parejo’’ para la contienda

FABIOLA MARTÍNEZ / P 5

Page 8: CORAZÓN DE MÉXICO Revelan presión por Santa Lucía · 2019-05-07 · MARTES 7 DE MAYO DE 2019 $15.00-AÑO 20 - NÚMERO 7067 DIARIO Periodismo con carácter NACIONAL Ninguna muerte

Faltan por ejecutar21 mil órdenes de aprehensión P6POR MANUEL DURÁN /P14

MARTES 7 DE MAYO DE 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX NUEVA ERA / AÑO.03 / NÚMERO 728

● SEMOVI DENUNCIA QUE CINCO EMPRESAS ACAPARAN LA ADMINISTRACIÓN DEL PAGO POR ESTACIONAMIENTO EN LA CDMX; SE QUEDAN CON 70% DE LOS

INGRESOS. SUSPENDEN NUEVAS CONCESIONES HASTA REVISAR LOS CONVENIOS

POR ABUSO, CONGELAN

LICENCIA DE PARQUÍMETROS

#REVISANCONTRATOS

#REAPARECEGERTZMANERO

#YORESPETO

NO SOY FLORERO, NI

MONEDITA DE ORO: AMLO

P8

VA RESCATE 2.0 DEL CENTRO

MUEREN 13 QUE VENÍAN DE LAS VEGAS ...DE VER A EL CANELO

#AVIONAZO

#OROENCICLISMO

ULLOA, EN CABALLO DE HIERRO

12

#EDITORIAL

SENADORA PRI

VANESSA RUBIO

#OPINIÓN

Martha Anaya

José Carreño Fausto Barajas Alberto Aguilar

ALHAJERODESDE AFUERA

TIEMPO DE INFRAES-TRUCTURA

5 21 28 31

PRI SERÁ SU PROPIO ÁRBITRO EN ELECCIÓN● EVITAN ENDEUDARSE CON EL INE; PREFIEREN ENFOCARSE EN LA UNIDAD ENTRE LOS ASPIRANTES A SU DIRIGENCIA

#CLAUDIASHEINBAUM

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES

P14

FOTO

: ES

PECI

AL

FOTO: PABLO SALAZAR SOLÍS

FOTO

: CU

ART

OSC

UR

O

FOTO: ESPECIALFOTO: ESPECIAL

P4

P16

Page 9: CORAZÓN DE MÉXICO Revelan presión por Santa Lucía · 2019-05-07 · MARTES 7 DE MAYO DE 2019 $15.00-AÑO 20 - NÚMERO 7067 DIARIO Periodismo con carácter NACIONAL Ninguna muerte

NACIONAL / PÁG.36

Pemex recibiría una bolsa de por lo menos 22 mil millones de pe-sos por las medidas de austeridad anunciadas el viernes pasado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Un ejercicio de El Financiero arroja que este monto está calcu-lado conforme a los porcentajes de recortes anunciados por las Se-cretarías de Hacienda y la Función Pública en diversas dependencias a 19 partidas del Presupuesto de Egresos de la Federación 2019, que originalmente sumaban 49 mil 154 millones de pesos.

PLAZAS. El monto no incluye la cancelaciónde puestos en la Administración Pública Federal

Daría a Pemex 22 mil mdp plan de austeridad

TROPIEZA CONFIANZA DEL CONSUMIDORLa confianza del consumidor mexicano disminuyó 0.9% en abril, el segundo retroceso mensual consecutivo del indicador. / PÁG. 10

NACIONAL / PÁG.40

TRAS LA PELEA DEL ‘CANELO’ 13 PERSONAS MUERTAS ES EL SALDO DEL ACCIDENTE AÉREO DEL DOMINGO POR LA NOCHE EN COAHUILA. EL JET CHALLENGER 600 IBA DE LAS VEGAS A MONTERREY. PASADAS LAS 19 HORAS PERDIÓ CONTACTO.

AÑO XXXVIII Nº10344 · CIUDAD DE MÉXICO · MARTES 7 DE MAYO DE 2019 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx

El estimado realizado por este diario no incluye los ahorros por la cancelación de plazas.

En materiales y útiles de oficina, viáticos, combustibles, boletos de avión nacionales, estudios e inves-tigaciones, que se reducirán en 30 por ciento, el recorte equivaldría a unos 2 mil millones de pesos.

CONTRA MEDIDAS DE AUSTERIDAD RECHAZA 55% DE LOS USUARIOS DE REDES LAS ACCIONES PARA “RESCATAR” A PEMEX.NACIONAL / PÁG. 43

Otras partidas como la de viáti-cos en el extranjero, gastos para ali-mentación de servidores públicos, boletos internacionales de avión, entre otras, disminuirán en 50 por ciento, por lo que de 38 mil 445 millones de pesos, ahora serían poco más de 19 mil millones.

Zenyazen Flores / PÁG. 4

TOMATE

PIDE ECONOMÍA SEGUIR NEGOCIACIÓNPESE A FIN DE ACUERDO DE SUSPENSIÓN.PÁG. 5

MARCHAS

RESPETO LA MANIFESTACIÓN LIBRE: AMLO.PÁG. 41

“En un plazo... de 60 días se empezará a judicializar (el caso Odebrecht)...”.

ALEJANDRO GERTZ MANERO / Fiscal general de la República

COMISIÓN PERMANENTE

DEFINEN TEMAS PARA EL ‘EXTRA’ DE MAÑANA

PEGA A MERCADOS TENSIÓN EU-CHINA

Con 30 votos a favor, 6 en contra y cero abstenciones, la Comisión Permanente aprobó un extraor-dinario que se realiza mañana 8 de mayo. En el Senado no sólo discutirían y aprobarían la reforma educativa, también las 4 leyes se-cundarias de la Guardia Nacional y la Ley de Extinción de Dominio, entre otras. E. Ortega

La tensión comercial entre EU y China amenazó ayer a los mercados. Luego de conocerse que Donald Trump impondría nuevos aranceles al país asiático, el mercado accionario y el de cambios registraron volatilidad. Las bolsas más afectadas: la china, las europeas y las de EU. La BMV re-trocedió 0.36%. El peso, defensivo.

E. Rojas / ECONOMÍA / PÁG.13

EMPRESAS / PÁG.20

MIL 300 MDD 4 MIL MDDIBERDROLA Creará cinco plantas de generación eléctrica

PEPSICO MÉXICO Parte de este capital será para una nueva planta en Guanajuato

ANUNCIAN MULTINACIONALES INVERSIONES EN MÉXICO

ESCRIBEN

PABLO HIRIART USO DE RAZÓN / 36

RAYMUNDO RIVA PALACIO ESTRICTAMENTE PERSONAL / 38

LUIS CARLOS UGALDE DEMOCRACIA EFICAZ / 30

ACCIDENTE AÉREO EN COAHUILA, SIN SOBREVIVIENTES

CO

RTES

ÍA: L

A PR

ENSA

DE

MO

NC

LOVA

A 100 DÍAS AL FRENTE DE LA FISCALÍA

NACIONAL / PÁG.37

AULAS DIGITALES

84% ESTÁN VARADAS POR CANCELACIÓN DE CONTRATO.PÁG. 34

Variación porcentual mensual

Fuente: INEGI.

-2

0

6

1.2

5.4

-0.7

0.5

-1.0

3.1

-1.4 -0.9

ABR JUL

2018 2019

SEP OCT NOV DIC MAR ABR

Page 10: CORAZÓN DE MÉXICO Revelan presión por Santa Lucía · 2019-05-07 · MARTES 7 DE MAYO DE 2019 $15.00-AÑO 20 - NÚMERO 7067 DIARIO Periodismo con carácter NACIONAL Ninguna muerte
Page 11: CORAZÓN DE MÉXICO Revelan presión por Santa Lucía · 2019-05-07 · MARTES 7 DE MAYO DE 2019 $15.00-AÑO 20 - NÚMERO 7067 DIARIO Periodismo con carácter NACIONAL Ninguna muerte

VOL. CLXVIII . . . No. 58,320 © 2019 The New York Times Company NEW YORK, TUESDAY, MAY 7, 2019

C M Y K Nxxx,2019-05-07,A,001,Bs-4C,E2

U(D54G1D)y+#!;!$!=!}

WASHINGTON — Humans aretransforming Earth’s naturallandscapes so dramatically thatas many as one million plant andanimal species are now at risk ofextinction, posing a dire threat toecosystems that people all overthe world depend on for their sur-vival, a new United Nations as-sessment has concluded.

The 1,500-page report, com-piled by hundreds of internationalexperts and based on thousandsof scientific studies, is the mostexhaustive look yet at the declinein biodiversity across the globeand the dangers that creates forhuman civilization. A summary ofits findings, which was approvedby representatives from theUnited States and 131 other coun-tries, was released Monday inParis. The full report is set to bepublished this year.

Its conclusions are stark. Inmost major land habitats, fromthe savannas of Africa to the rainforests of South America, the av-erage abundance of native plantand animal life has fallen by20 percent or more, mainly overthe past century. With the humanpopulation passing seven billion,activities like farming, logging,poaching, fishing and mining arealtering the natural world at a rate“unprecedented in human his-tory.”

At the same time, a new threathas emerged: Global warminghas become a major driver of wild-life decline, the assessment found,by shifting or shrinking the localclimates that many mammals,birds, insects, fish and plantsevolved to survive in. When com-bined with the other ways humansare damaging the environment,climate change is now pushing agrowing number of species, suchas the Bengal tiger, closer to ex-tinction.

As a result, biodiversity loss isprojected to accelerate through2050, particularly in the tropics,

Wildlife Facing Extinction RiskAll Over Globe

U.N. Says Humans AreEroding Ecosystems

By BRAD PLUMER

A 1,500-page report warns that activities such as poaching and logging, coupled with climate change, have put as many as a millionplant and animal species at risk of extinction — and have endangered food security and clean water in rich and poor countries alike.

CLOCKWISE FROM TOP LEFT: TONY KARUMBA/AGENCE FRANCE-PRESSE — GETTY IMAGES; BRUNO KELLY/REUTERS; SOREN ANDERSSON/A.F.P. — GETTY IMAGES; JURGEN FREUND/NPL/MINDEN PICTURES

Continued on Page A10

WASHINGTON — PresidentTrump’s top economic advisers onMonday accused China of reneg-ing on previous commitments toresolve a monthslong trade warand said Mr. Trump was preparedto prolong the standoff to forcemore significant concessions fromBeijing.

Mr. Trump, angry that China isretreating from its commitmentsjust as the sides appeared to benearing a deal and confident theAmerican economy can handle acontinuation of the trade war, willincrease tariffs on $200 billionworth of Chinese goods on Fridaymorning, his top advisers said.

“We’re moving backwards in-stead of forwards, and in the presi-dent’s view that’s not acceptable,”his top trade adviser, RobertLighthizer, told reporters on Mon-day. “Over the last week or so, wehave seen an erosion in commit-ments by China.”

Mr. Trump’s last-minute escala-tion highlights his administra-tion’s difficult political position asit tries to fend off criticism that hehas not been sufficiently tough onChina. The president is facingpressure to show that the pain ofhis trade war will be worth it forthe companies, farmers and con-sumers caught in the middle. Mr.Trump’s decision to potentiallyupend an agreement that manyexpected to be finalized this weekin Washington appears to be a po-litical calculation that stayingtough on China will be a betterproposition in the 2020 campaign.

Fueling that decision is thepresident’s growing confidencethat his trade policies are bolster-ing the American economy, with-out any downside. Mr. Trump andhis advisers have seized on strongfirst-quarter economic growth asvindication that their tough ap-proach to trade is accelerating theeconomy, and putting the UnitedStates in a stronger position thanChina to withstand any blowbackfrom higher tariffs. Gross domes-tic product surged past forecastsin the first quarter, rising 3.2 per-cent on an annual basis in part be-cause of a sharp slowdown in im-ports.

Steven Mnuchin, the Treasurysecretary, attributed the stronggrowth to Mr. Trump’s economicpolicies, including on trade.

“There’s no question that someof the trade policies helped in theG.D.P. number,” Mr. Mnuchin said.

While the president and his ad-visers have interpreted the fig-ures as evidence that his tariffsare reducing the trade deficit andboosting growth, economists havebeen more skeptical.

“If you look at imports and ex-ports, it jumps around a lot,” saidTorsten Slok, the chief economistat Deutsche Bank Securities.“The recent changes we’ve seenin net exports, it’s probably pre-mature to claim credit for that.”

U.S. ADVISERS SAYCHINA IS RENEGINGON TRADE ACCORD

PROLONGING A STANDOFF

Booming Economy AddsMuscle to a Threat of

Tariffs, Aides Say

By ANA SWANSONand KEITH BRADSHER

Continued on Page A9

As big-dollar political donors re-cently gathered at a TriBeCa winebar to honor one of the country’smost powerful black state law-makers, protesters convergedoutside.

Waving signs and chanting,shouting to be heard in the bar's

darkened interior, they demandedan end to big money in politics.They were Democratic activists— and their target was one of theirown: Carl E. Heastie, the Demo-cratic speaker of the New YorkState Assembly.

But they also had to shout overthe sound of counterprotesters:an equal-size group of black com-munity leaders, who had assem-bled to support the speaker and

denounce the activists.The progressive movement in

New York has been credited withoverturning politics in Albany:The Legislature is now underDemocratic control for only thethird time in 50 years. But the pro-gressive push, fueled by manynewly energized activists, hasalso alienated some of the party’sold guard of black leaders, ignitingan internal battle with racial over-

tones.Black community leaders have

leveled accusations of paternal-ism. Black lawmakers havewarned of a gulf between activ-ists’ priorities and those of theirconstituents. Even black activistswho are part of the insurgent winghave cautioned of overreach bywhite progressives.

“People talk about how black

Progressive Push Exposes Racial Rift Among Albany Democrats

By VIVIAN WANGand JEFFERY C. MAYS

Continued on Page A21

KARSTEN MORAN FOR THE NEW YORK TIMES

Lady Gaga shed three layers while making an entrance on Monday at the Met Gala. Page A20.Boot Camp

LONDON — Prince Harrycould barely contain himself. Fac-ing a news camera to announcehis son’s birth, he rubbed hishands together, bounced on theballs of his feet and seemed un-able to stop himself from grinning,even for a second.

“It’s been the most amazing ex-perience I can ever possibly imag-ine,” he said, standing in front ofthe stables at Windsor Castle,where two black horses noddedbehind him.

“How any woman does whatthey do is beyond comprehension,and we’re both absolutely

thrilled,” he said about his wife,Meghan, the Duchess of Sussex.The duchess, he said, was “amaz-ing,” and the birth “amazing,” andthe love and support from the pub-lic “amazing.” Then he turned togo, so addled with happiness andsleep deprivation that he ap-peared to thank the horses.

“This little thing is absolutely todie for, so I’m just over the moon,”he managed.

If much of the world was drawninto the child’s birth, a few min-utes after dawn on Monday, it wasnot purely because of the new-born’s position, seventh in line tothe British throne.

It was also because he repre-sents change for the oldest ofhouses. He is half American, de-scended on his mother’s side froma bellhop in a Cleveland hotel, alaundry worker in Chattanoogaand a bartender in an Atlanta sa-loon. And he is the first multiracialbaby in the British monarchy’s re-cent history, an instant star in acountry where multiracial chil-dren make up the fastest-growingethnic category.

“We have been waiting for him,”said Carol Lengolo, 38, who immi-grated to Britain from South Afri-ca and is raising a son and adaughter in southeast London.She said that she had set up multi-ple notifications so the familywould know the moment the child

Royalty Gains Multiracial SonWho ‘Is Absolutely to Die For’

By ELLEN BARRY and PALKO KARASZ

The birth notice was postedoutside Buckingham Palace.

CHRIS J RATCLIFFE/GETTY IMAGES

Continued on Page A11

trifuges used to produce nuclearfuel and put restrictions on nucle-ar inspections in Iran. It would beIran’s most significant reaction todate as President Trump hassteadily increased sanctions.

At the same time, three UnitedStates officials cited new intelli-gence that Iran or its proxies werepreparing to attack Americantroops in Iraq and Syria, leadingthe Pentagon to send an aircraftcarrier strike group and Air Forcebombers to the Persian Gulf as awarning to Tehran.

“What we’ve been trying to do

WASHINGTON — Tensions es-calated between the United Statesand Iran on Monday as the Trumpadministration accused Iran andmilitias that it backs of threat-ening American troops, and Iransignaled it might soon violate partof the 2015 nuclear deal it reachedunder former President BarackObama.

European diplomats in touchwith senior officials in Tehran saidIran would most likely resume re-search on high-performance cen-

As Washington Accuses Iran,Relations Hit a Trump-Era Low

This article is by David E. Sanger,Edward Wong, Eric Schmitt and He-lene Cooper.

Continued on Page A6

Michael Cohen, the president’s lawyerturned antagonist, began a three-yearprison term in Otisville, N.Y. PAGE A15

NATIONAL A12-17

Ex-Fixer Now an InmateEvery spring in the village of Shukhuti,Georgia, a leather ball is used to play abrutal folk game — and then to honorloved ones who have died. PAGE B7

SPORTSTUESDAY B7-12

A Ball That Means Everything

A reimagined spy museum featuresflashy interactive exhibits but alsodeals with torture, faulty intelligenceand unchecked surveillance. PAGE C1

ARTS C1-8

In Washington, a Nest for SpiesNorah O’Donnell will become the an-chor for the evening newscast, signal-ing a new era after a series of scandalsat the network. PAGE B1

BUSINESS B1-5

CBS Shuffles LineupThe Reuters reporters, U Wa Lone, 33,and U Kyaw Soe Oo, 29, who receivedthe Pulitzer Prize, were to serve sevenyears in prison. PAGE A10

INTERNATIONAL A4-11

Myanmar Frees 2 Journalists

Paul Romer PAGE A23

EDITORIAL, OP-ED A22-23

Anadarko said it prefers Occidental’stakeover offer after the rival to Chevronsweetened the pot. PAGE B1

Bidding War for Oil Giant

Two amateur archaeologists have foundmysterious carvings on the Indiancoastal plain south of Mumbai. PAGE D1

SCIENCE TIMES D1-6

Ancient Rock Art Is UncoveredParents of a student who tackled a gun-man said their son was shot three times,once at point-blank range. PAGE A12

U.N.C. Hero Was Shot in Head

The electoral authorities’ decisionannuls a local defeat for PresidentRecep Tayyip Erdogan. PAGE A6

Turkey Orders a New Election

The escalators in New York’s subwaysystem are getting more unreliable,even the brand-new ones. PAGE A18

NEW YORK A18-21

Subway’s Broken Escalators

Norma Miller danced on sidewalks inHarlem before becoming an interna-tional stage and screen star and the“Queen of Swing.” She was 99. PAGE B14

OBITUARIES B13-14

Legend of the Lindy Hop

WASHINGTON — The Trumpadministration ruled out turningover President Trump’s tax re-turns to the House on Monday andgirded for a looming contempt ofCongress resolution against At-torney General William P. Barr.

The actions ratcheted up theshowdown between the executiveand legislative branches, as Mr.Trump and his administrationcontinued to resist the Demo-crats’ oversight efforts on multi-ple fronts.

Treasury Secretary StevenMnuchin told the chairman of the

House Ways and Means Commit-tee, Richard E. Neal of Massachu-setts, that he would not grant ac-cess to six years of personal andbusiness tax returns. He said thedemand “lacks a legitimate legis-lative purpose,” a view that Demo-crats are almost certain to contestin court.

The Democrats were alreadymoving against Mr. Barr. TheHouse Judiciary Committee an-nounced a vote for Wednesdaythat would recommend that theHouse hold Mr. Barr in contempt

Tax Returns and Barr SubpoenaFuel Latest Clash on Capitol Hill

By NICHOLAS FANDOS and ALAN RAPPEPORT

Continued on Page A15

Late EditionToday, clouds and sunshine, after-noon showers or thunderstorms,high 74. Tonight, cloudy, showers,53. Tomorrow, partly sunny, cooler,high 66. Weather map, Page B16.

$3.00

Page 12: CORAZÓN DE MÉXICO Revelan presión por Santa Lucía · 2019-05-07 · MARTES 7 DE MAYO DE 2019 $15.00-AÑO 20 - NÚMERO 7067 DIARIO Periodismo con carácter NACIONAL Ninguna muerte

$2.75 DESIGNATED AREAS HIGHER © 2019 WSCE latimes.comTUESDAY, MAY 7, 2019

WASHINGTON — Presi-dent Trump’s unconven-tional foreign policy ap-peared in disarray amid a se-ries of setbacks around theglobe and mounting signsthat the president and hisadvisors were on the verge oflosing several risky policybets.

The evidence came in onehot spot after another, fromNorth Korea to Venezuela,with pushback on multiplestrategic fronts that left theWhite House scrambling.

Although Trump hasconducted two splashy sum-mits with North Koreanruler Kim Jong Un, on Fri-day Kim personally oversawwhat appeared to be a short-range missile launch. Ana-lysts called the missilelaunch, North Korea’s firstsince 2017, a sign of Kim’s im-patience now that the talkshave stalled.

In Venezuela, a U.S.-backed military uprisingaimed at overthrowing the

leftist president, NicolasMaduro, fizzled out in hoursTuesday when few soldiersjoined the attemptedputsch. White House aidesoffered an array of excuses,blaming Russians and du-plicitous military officers.

On Sunday, an unexpect-ed Trump tweet threateningto increase tariffs on hun-dreds of billions of dollars’worth of imports from Chinarattled stock markets andsignaled fresh trouble fortrade talks with Beijing, apriority for the White House.Prospects for a deal, whichhad seemed possible thisweek, clearly dimmed.

And two months afterTrump tweeted that IslamicState “is now being badly

Trump battlessetbacks in hisforeign policyDevelopments inVenezuela, NorthKorea and MiddleEast leave the WhiteHouse scrambling.

By Eli Stokols,

Noah Bierman,

David S. Cloud

and Don Lee

[See Foreign policy, A7]

SACRAMENTO — Evenin the best of California’seconomic glory days, no gov-ernor has entered office withthe kind of fiscal tail windthat Gov. Gavin Newsomnow enjoys.

The government’s coffersare full of taxpayer cash, itsreserve accounts arestocked to weather an econ-omic slowdown and there’sgeneral consensus on newhelp for the state’s youngestand most vulnerable resi-dents. A major political vic-tory would seem all but as-sured as he prepares to un-veil a revised state budgetthis week.

And yet, Newsom’s veryreal challenge is a quandaryof quantity: more tax reve-nue, yes, but also moreDemocrats in the Legisla-ture after last year’s electionlandslide and more de-mands to raise spending.

The extent to which heacquiesces or pushes backcould set the tone for his en-tire term in office. Across thebargaining table will be ex-perienced legislative leaderswho may be eager to resetthe balance of power afterserving for years in the longshadow of then-Gov. JerryBrown.

“I think those relation-ships are going to be very in-teresting to watch,” saidChris Hoene of the Califor-nia Budget and Policy Cen-ter, a nonprofit that advo-cates for programs servingthe state’s most needy. “All ofthese decisions are aboutwho wants to use their politi-cal capital, and when.”

Newsom’s initial propos-al, a $209-billion budgetblueprint he unveiled inJanuary, assumed that taxcollections would continueto outpace projections. Itprojected, by next summer,a $21.6-billion windfall —which doesn’t include unex-pected cash that would bediverted into the state’srainy day reserve fund.

April’s preliminary tax [See Budget, A8]

ANALYSIS

Newsomfaces aquandaryof riches Full coffers bring morepressure to increasespending. Where hedraws the line couldset tone for his tenure.

By John Myers

U.S. says Chinareneged on dealSenior administrationofficials warn they willfollow through onTrump’s threat to raisetariffs. BUSINESS, C1

PANAMINT SPRINGS, Calif. — Asmall Cessna soared high above theMojave Desert recently, its enginegrowling in the choppy morning air. Asthe aircraft skirted the mountains onthe edge of Death Valley NationalPark, a clutch of passengers and envi-ronmentalists peered intently at abroiling salt flat thousands of feet be-low.

The desolate beauty of the Pana-mint Valley has long drawn all mannerof naturalists, adventurers and socialoutcasts — including Charles Manson

— off-road vehicle riders and top gunfighter pilots who blast overhead insimulated dogfights.

Now this prehistoric lake bed isshaping up to be an unlikely battle-ground between environmentalistsand battery technologists who believethe area might hold the key to a car-bon-free future.

Recently, the Australian firm Bat-tery Mineral Resources asked the U.S.government for permission to drillfour exploratory wells to see if the hot,salty brine beneath the valley floorcontains economically viable concen-trations of lithium. The soft, silvery-white metal is a key component of re-

chargeable lithium-ion batteries andis crucial to the production of electricand hybrid vehicles.

The drilling request has generatedstrong opposition from the Center forBiological Diversity, the Sierra Cluband the Defenders of Wildlife, who saythe drilling project would be an initialstep toward the creation of a full-scalelithium mining operation.

They say lithium extraction wouldbring industrial sprawl, large and un-sightly drying ponds and threaten afragile ecosystem that supports Nel-son’s bighorn sheep, desert tortoisesand the Panamint alligator lizard,

AN AUSTRALIAN firm wants to drill in California’s Panamint Valley to see if it is rich in lithium, a metalused in rechargeable batteries. Environmentalists fear the work would lead to a full-scale mining operation.

Al Seib Los Angeles Times

Demand for lithium presentsan environmental dilemmaMetal is key to clean energy, but activists fear mining’s effects

By Louis Sahagun

[See Lithium, A9]

WASHINGTON —Ronna McDaniel insists sheis still a Romney.

Sure, she no longer uses“Ronna Romney McDaniel”on Fox News and at other ap-pearances devoted to de-fending President Trump.And yes, Trump urged her todrop her maiden name whenhe tapped her to lead the Re-publican Party after his 2016election. But Trump wasjust joking, she says.

“It was my decision, withmy husband, to emphasizethe McDaniel more,” shesaid in an interview at Re-publican National Commit-tee headquarters, where thelobby is festooned withphotographs of Trump,some with McDaniel by hisside. “But Romney’s stillthere and it’s interchange-able. I’m very proud of myRomney roots.”

As much as anyone in theTrump era, McDaniel repre-sents Trump’s triumph overthe Republican establish-

ment, a scion of the blue-blood Romney clan servingin the insurgent House ofTrump.

McDaniel’s uncle is Sen.Mitt Romney of Utah, the2012 GOP presidential nomi-nee and former Massachu-setts governor. He has de-nounced Trump as a “conman” and a “fake,” andTrump has blasted him as a“choke artist” and “stonecold loser.”

Good luck finding a mid-dle ground. So while McDan-iel has traveled to 32 states,shattered Republican fund-raising records and avoidedmuch of the internal strifethat plagued her prede-cessors, she has been forcedto disavow her uncle’s opin-ions — and her maiden name— to show her loyalty to apresident who demands it.

McDaniel insists that forher and her uncle, it’s noth-ing personal.

“Mitt and I get this, by theway,” she said, pointing outthat hers is not “the onlyfamily right now that maybe

Unlike her uncleRomney, GOP chief is on Trump’s sideBy Noah Bierman

RONNA ROMNEY McDANIEL, head of the Re-publican Party and Trump ally, is the niece of UtahSen. Mitt Romney, a frequent critic of the president.

Susan Walsh Associated Press

[See Romney, A8]

Ryan Lawler saw the dor-sal fin in the distance, sway-ing slowly side to side, andassumed it was a great whiteshark. As his boat got closer,he saw the massive fish’ssnout sticking out of the wa-ter, its mouth wide open.

Without fear, Lawlerjumped in — to swim withthe elusive basking shark.

“It was something we’dbeen dreaming about,”Lawler said. The owner ofPacific Offshore Expedi-tions had heard of baskingsharks showing up recentlyalong the Channel Islandsand gone in search of one, asa kind of marine life bucketlist item.

With some measuringmore than 30 feet long, bask-ing sharks are second in sizeonly to whale sharks and arecompletely harmless. Theyhave tiny teeth, and feed oncopepods such as krill andplankton.

In the early to mid-1900s,the huge fish were abundantalong the West Coast, num-bering in the hundreds and

PASSENGERS aboard an Island Packers Cruises boat watch a basking shark.They are second in size only to whale sharks and are completely harmless.

Lotti Keenan Island Packers Cruises

Basking sharks are back, andresearchers fish for answers By Alejandra

Reyes-Velarde

A BASKING SHARK near Santa Cruz Island.Around the 1960s, the species all but disappeared.

Ryan Lawler Newport Coastal Adventure

[See Shark, A12]

Lobbyists settingdietary guidelinesNew federal rules onnutrition, to be releasedin 2020, probably shouldbe taken with a grain ofsalt, David Lazaruswrites. BUSINESS, C1

Kentucky Derbyappeal is deniedMaximum Security’sdisqualification is finaland not reviewable bythe Kentucky HorseRacing Commission.SPORTS, D1

WeatherMorning clouds.L.A. Basin: 66/56. B6

Printed with soy inks onpartially recycled paper.

‘HAMMERED’: Nature is in deep peril, but it’s not toolate to fix the problem, U.N. report says. WORLD, A4

Page 13: CORAZÓN DE MÉXICO Revelan presión por Santa Lucía · 2019-05-07 · MARTES 7 DE MAYO DE 2019 $15.00-AÑO 20 - NÚMERO 7067 DIARIO Periodismo con carácter NACIONAL Ninguna muerte