Correccion de La Monografia 222

26

Click here to load reader

description

funciones de un cajero

Transcript of Correccion de La Monografia 222

Page 1: Correccion de La Monografia 222

CAPACITACIÓN Y SERVICIOS MÚLTIPLES NINDIRÍ, MASAYALaboratorio de computación Masaya

ELABORADO POR:

OSNEYLIN ANIUSKA VILCHEZ MATAMOROS

PROFESOR:

LUIS COLLADO

NINDIRI, MASAYA. MARZO DEL 2012

Page 2: Correccion de La Monografia 222

Para el mejor profesor que he tenido:

Luis collado

“Marcel Prévert”

Bueno no soy muy buena para las despedidas así que solo me queda por decirle:

Que usted ha sido mi buen libro en esta desgracia de corrupciones hehehe ha sido una de las razones para seguir luchando y no dejarme caer.

Durante todo el transcurso de clase, lo he visto como una vivencia de aprender de los errores que cometemos y la manera más útil de levantarse, aunque el golpe sea muy duro.

Gracias por compartir su sabiduría conmigo ha sido un placer haber sido su alumna y aprender no solo la metería.

Muchas gracias por todo.

Con mucho cariño: Osneylin Vílchez

Page 3: Correccion de La Monografia 222

Índice

1- Introducción

2- Marco teórico

3- Funciones y ámbitos de un cajero

4- Condición, riesgo y perfil del cajero

5- Las cuentas bancarias y sus clasificaciones

6- Las características de los cheques

7- Requisitos de los cheques

8- Ejemplos de contabilizaciones y resoluciones de ejercicios

1

2

3

4

5

10

14

16-22

Page 4: Correccion de La Monografia 222

Introducción

“ESTAMOS SIEMPRE INCLINADOS A CREER AQUELLO QUE ANHELAMOS”

Demóstenes

Atreves Del Estudio Se Adquiere Conocimientos, Los Cuales Sirven Para Un Sustento, En El Futuro Plan De Vida Que Poseas.

El Área De Laboratorio de computación Brinda Al Alumno Los Instrumentos Necesarios Para Que Este Se Relacione Con Términos Que En Un Futuro Le Serán Útiles. El Propósito Al Cual Se Quiere Llegar Es Inculcar A Que El Alumno Utilice Le Léxico Metalingüístico Referente A Las Prácticas De Laboratorio.

Mediante El Uso Y Funcionamiento Apropiado De Los máquinas De Laboratorio, El Cual Debe Manejarse Con Mucho Cuidado Y Cautelo. Es Necesario Para El Estudiante Que Relacione La Teoría Con La Práctica.

“NO SER ÚTIL A NADIE EQUIVALE A NO VALER NADA”

Objetivos

1- Generales: Poder resolver los posibles problemas que se presenten en la vida

cotidiana de los cajeros.

2- Específicos: Reconocer los aspectos y funcionamientos más importantes de un cajero Poder realizar las operaciones, las transacciones y poder ayudar en las

necesidades de nuestros clientes en un menor tiempo y con mucha paciencia.

Page 5: Correccion de La Monografia 222

MARCO TEÓRICO

“El mejor profeta del futuro es el pasado”

John Sherman

El cajero o cajera en un establecimiento comercial es una persona responsable de sumar la cantidad debida por una compra, cargar al consumidor esa cantidad y después, recoger el pago por las mercancías o servicios proporcionados.

Otras funciones que realizan los cajeros son las de entregar cupones, canjear los que reciben por regalos o descuentos, reponer mercancía en las estanterías y etiquetarlas, sobre todo, en los momentos de menor trabajo, asegurarse de los precios de determinadas mercancías en descuento o promoción y hacer el recuento de caja al final de su turno.

Cajera de supermercado

De una forma u otra, los cajeros han existido durante miles de años. En la actualidad, el término cajera sirve para designar casi exclusivamente a las empleadas de establecimientos de autoservicio, sobre todo, de alimentación (supermercados e hipermercados). En otro tipo de comercios, son por lo general, los propios dependientes los que ejercen esta función.

Los cajeros corren el riesgo de lesiones repetidas de tensión debido a los movimientos constantemente repetidos necesarios para hacer el trabajo, tal como información que introducen sobre un teclado numérico o pasar el código de barras de los productos sobre el escáner.

Un significado menos actual del término se refería al empleado de un negocio responsable de recibir y desembolsar el dinero. En un negocio diferente a la venta al por menor, ésta era una posición de responsabilidad significativa. Con una proporción siempre en aumento de transacciones realizadas utilizando substitutivos del dinero en efectivo (tales como cheques, tarjetas de crédito, tarjetas de débito, etc.), la cantidad de efectivo manejada por tales empleados ha declinado y el uso de la palabra "cajero" ha sido suplantado en gran parte por el de interventor.

Las cadenas de establecimientos minoristas están desarrollando metodologías para reducir el trabajo de cajera, una actividad repetitiva y tediosa que aporta poco valor añadido al negocio. En algunos establecimientos de Al campo, por ejemplo, se ha introducido la compra sin cajera. La experiencia consiste en la instalación de cajas de autoservicio en las que el consumidor puede escanear sus productos, empaquetarlos y pagarlos tanto a través de tarjeta como en efectivo.

Otras cadenas - como Wal-Mart - están impulsando el desarrollo de las etiquetas de radiofrecuencia (RFID) que se introducirán en los envases de los productos y cuya información se leerá pasando el carro bajo una antena y sin necesidad de intervención de ninguna persona.

Page 6: Correccion de La Monografia 222

FUNCIONES, ACTIVIDADES Y/O TAREAS:

1- Recibe y entrega cheques, dinero en efectivo, depósitos bancarios, planillas de control (planilla de ingreso por caja) y otros documentos de valor

2- Vende planillas, guías, diskettes, etc., al público3- Paga sueldos, salarios, jornadas y otros conceptos4- Lleva control de cheques a pagar, recibos de pago y otros5- Registra directamente los movimientos de entrada y salida de dinero6- Realiza depósitos bancarios7- Elabora periódicamente relación de ingresos y egresos por caja.8- Realiza arqueos de caja9- Suministra a su superior los recaudos diarios del movimiento de caja10- Troquela recibos de ingreso por caja, planillas y otros documentos11- Chequea que los montos de los recibos de ingreso por caja y depósitos bancarios

coincidan12- Retira pestañas de planillas vendidas y retiene una copia de recibo de ingreso por

caja13- Realiza conteos diarios de depósitos bancarios, dinero en efectivo, total de

pestañas, etc.14- Atiende a las personas que solicitan información15- Lleva el registro y control de los movimientos de caja16- Compara monto de la cinta troquelada con monto total de pestañas de las planillas

vendidas, dinero en efectivo y depósito bancario17- Transcribe y accesa información operando un microcomputador18- Cumple con las normas y procedimientos en materia de seguridad integral,

establecidos por la organización19- Mantiene en orden equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía20- Elabora informes periódicos de las actividades realizadas21- Realiza cualquier otra tarea afín que le sea asignada

ÁMBITO DE LA ACTUACIÓN:1- RESPONSABILIDAD2- MATERIALES:

Maneja constantemente equipos y materiales de fácil uso y medianamente complejos, siendo su responsabilidad directa.

3- DINERO:Es responsable directo de dinero en efectivo, cheques y otros documentos de valor.

4- INFORMACIÓN CONFIDENCIAL:Maneja en forma directa un grado de confidencialidad bajo.

5- TOMA DE DECISIONES:Las decisiones que se toman se basan en procedimientos y experiencias anteriores para la ejecución normal del trabajo, a nivel operativo.

6- SUPERVISIÓN:El cargo recibe supervisión general de manera directa y constante y no ejerce supervisión.

7- Relaciones Internas Y Externas:

8- Relaciones Internas:El cargo mantiene relaciones continuas con profesores, empleados, estudiantes y personal de la Unidad, a fin de ejecutar lo relativo al área, exigiéndose para ello una normal habilidad para obtener cooperación.

9- RELACIONES EXTERNAS:

Page 7: Correccion de La Monografia 222

El cargo mantiene relaciones continuas con público en general, a fin de ejecutar lo relativo al área, exigiéndose para ello una normal habilidad para obtener cooperación.

CONDICIONES AMBIENTALES Y RIESGO DE TRABAJO:AMBIENTE DE TRABAJO:

1- El cargo se ubica en un sitio cerrado, generalmente agradable y no mantiene contacto con agentes contaminantes.

2- RIESGO:El cargo está sometido a un riesgo irrelevante, con posibilidad de ocurrencia baja.

3- ESFUERZO:El cargo exige un esfuerzo físico de estar sentado/parado constantemente y requiere de un grado de precisión manual, bajo visual y concentración.

PERFIL DEL CARGO:EDUCACIÓN Y EXPERIENCIA:

1- EDUCACIÓN:Bachiller Mercantil, más curso de contabilidad general de por lo menos seis meses de duración.

2- EXPERIENCIA:Cuatro años de experiencia progresiva de carácter operativo en el área de caja.

CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y DESTREZAS:CONOCIMIENTOS EN:

1- Contabilidad general.2- Técnicas para el manejo de máquina registradora, sumadora, calculadora y

troquelándola.3- Procedimientos de caja.4- Programas de computación aplicables en caja.

HABILIDAD PARA:1- Tratar en forma cortés y efectiva con el público en general.2- Realizar cálculos aritméticos.3- Realizar arqueos diarios de movimiento de caja.

DESTREZAS EN:1- El conteo y cambio de dinero con exactitud y rapidez.2- El manejo de microcomputador, registradora, calculadora.3- Adiestramiento Requerido:4- Atención al público.5- Técnicas actualizadas de manejo y control de caja.6- Entrenamiento en el sistema de su unidad.

Se entiende por banco desde el punto de vista contable, el nombre de la cuenta que representa las instituciones en el cual tenemos nuestro dinero depositado y donde se encuentra disponible en el momento de que lo necesitemos.

Estas cuentas pueden ser cuentas de ahorro y las cuentas corrientes van ubicadas dentro del balance general en el activo  circulante disponible y tienen saldo deudor.

Page 8: Correccion de La Monografia 222

EXPLICAR LAS FUNCIONES Y OPERACIONES DE LOS BANCOS:

Las operaciones de los bancos son aquellas transacciones que las personas emplean para un determinado bien económico puede ser a través de cuentas bancarias.

LAS CUENTAS BANCARIAS:

1- CUENTAS CORRIENTES

Estos son depósitos corrientes que pueden ser utilizados en cualquier momento a voluntad y requerimiento del titular de la cuenta. Es una forma de capacitación de depósitos que constituyen un servicio que ofrece el banco y al cual acuden y se acogen los clientes debido a la confianza, comodidad, seguridad y el control que se le da a los fondos que ponen bajo la custodia del banco. Los saldos en este tipo no ganan intereses y prácticamente el banco no cobra por este servicio.

2- DEPOSITO DE AHORROS O CUENTAS DE AHORRO.

Los depósitos de ahorros es aquel tipo de depósito que se consigna en las entidades financieras que tienen entre sus actividades, la captación de fondos y los mismos se mantienen en poder y a disposición de dicha entidad por períodos más largos que los depósitos de cuentas corriente, solo si se ganan intereses.

3- DEPOSITO DE AHORRO CORRIENTE

Esta clase de depósito da lugar a las cuentas de ahorro, las cuales pueden abrirse por cantidades que son diferentes para los diversos bancos y que pueden ser muy pequeñas para algunos de ellos, como es el caso de la caja de ahorros. Los dueños de estas cuentas pueden depositar y retirar dinero cuando lo deseen, pero sólo ganan intereses los saldos que se mantienen por un período determinado de tiempo.

4- DEPOSITO A PLAZO FIJO

Son depósitos que se formalizan entre el cliente y el banco por medio de un documento o certificado; se pactan por un monto y plazo determinado y de los mismos no pueden hacerse retiros ni incrementarse antes del vencimiento del plazo pactado.

5- OPERACIONES PASIVAS

Son aquellos fondos depositados directamente por la clientela, de los cuales el banco puede disponer para la realización de sus operaciones de activo. Están registrados en el lado derecho del balance de situación; siendo el caso inverso de las cuentas de activo, ya que los saldos de estas cuentas, aumentan con transacciones de Crédito y disminuyen con las de Debito. La captación de pasivos, es de gran importancia para todo banco, ya que supone las actividades que realiza una institución bancaria para allegarse dinero, esencialmente del público en general. Para que un banco pueda desarrollarse, es necesario que adquiera depósito, pues sin esto imposible crear una reserva suficiente que le ayude a colocar estos fondos en préstamos e inversiones que le generen dividendos, y que le permitan hacer frente a las demandas de retiro de dinero en efectivo, solicitado por sus clientes.

Page 9: Correccion de La Monografia 222

6- CUENTAS DE DEPOSITOS

Dinero depositados por clientes que dependiendo de sus características pueden ser " a la vista o" a término" " a interés o no" " acompañadas o no de facilidades crediticias". La ley general de bancos, instituciones y grupos financieros numero 314 articulo 42 regula las expresiones “Y/O””o” en las cuentas bancarias de depósitos de dinero. El establecimiento de una cuenta bancaria, más que una relación basada en la confianza mutua.

7- DEPOSITO A PLAZO

“Todos aquellos que no sean pagaderos a la vista Se dividen en dos categorías: Depósitos de ahorro y depósito a plazo fijo".

El artículo 48 de la Ley Bancaria número 314 es bien específico en lo al pago de interés se refiere, cuando establece que solamente devengaran intereses las cuentas de depósito a plazo (incluyendo las de ahorros), y prohíbe esta misma modalidad en cuentas corrientes de cualquier tipo.

La categoría "Depósito a plazo fijo", se subdivide en:

A. Depósito de Ahorro: Cuentas pequeñas pero estables, que generalmente producen interés, donde los clientes realizan depósitos en previsión de sus gastos futuros y necesidades, no teniendo vencimiento establecido, como una cuenta a plazo fijo.

B. Depósito a plazo fijo: Cuenta de inversión colocada por clientes en una institución bancaria

C. Depósito Extranjero: " Todos aquellos que no sean Depósitos Locales.

En lo relativo al interés bancario para las diferentes cuentas de depósito, tenemos la siguiente aplicación de la Ley Bancaria:

Articulo 47) "de la ley bancaria numero 4 Las disposiciones contenidas en la Ley 4, no serán estables a los bancos autorizados conforme al presente Decreto de Gabinete.

Cuando sea necesario para el logro de los objetivos a que se refiere el artículo 4º; la comisión podrá mediante resolución aprobada con el voto favorable al banco (5) de sus miembros, fijar la tasa máxima de interés que directa o indirectamente, pueda ser cobrada por los Bancos en los préstamos o facilidades de crédito locales que concedan, esto es, los invertidos o utilizados económicamente dentro de la República de Panamá. Los intereses serán acumulados sobre los saldos adeudados"

Articulo 48”de la ley bancaria Todo Banco podrá pagar los intereses que a bien tengan sus depósitos extranjeros y sobre sus depósitos locales a plazo. Sin embargo, con el fin de establecer un diferencial en la tasa de interés que sobre los depósitos de ahorros", locales puedan pagar los depósitos de ahorros".

Page 10: Correccion de La Monografia 222

Los principales aspectos que un cajero debe tomar en una cuenta o en una minuta de depósito y retiro para las cuentas corrientes y cuentas de ahorro son las siguientes:1- Fecha y cantidad que se movilizan2- Saldo correspondiente con el que cuenta el cliente3- La enumeración que corresponde a cada uno de sus movimientos4- Ver que la tarjeta se presente en un buen estado y sin enmendaduras5- Comprobar la validez de dicho documento6- Nombre del cliente7- Tipo de moneda8- Número de cuenta que identifica al cliente9- Tipo de cuenta10- Saldo inicial11- Movimientos que se realizan

Proceda a llenar la minuta de depósito por un valor en efectivo de C$860.00 ochocientos sesenta córdobas y un cheque de C$1200.00 mil doscientos sesenta córdobas. Nº de la cuenta llénela de acuerdo a los dígitos del ejemplo.

Siguiente hoja resuelto.

1

2

Page 11: Correccion de La Monografia 222

Las características de los cheques son:

1. Literalidad:

Significa que vale única y exclusivamente por lo que se plasme en el cheque de manera específica.

2. Valor per se:

Otra característica es que tienen valor per se, es decir que tiene valor por sí mismo en el documento como el título valor que es. Esto significa por ejemplo que al cobrarse en un banco, el poseedor, siempre y cuando el cheque cuente con endoso, no tiene que dar explicación al banco de por qué lo está cobrando. Esta característica hace que un cheque sea como un billete, que tiene un valor por sí mismo mas el portador a la causa validada en un solo cheque sea como un billete. Además se llena un formulario especial a través del cual el librado le ordena al librador que dono todo o parte de los fondos realizados en la entidad bancaria de manera conjuntiva y ordenada.

3. A la vista:

Los cheques son siempre a la vista, es decir que no tienen fecha de cuándo deben ser pagados. La fecha que se plasma en el cheque sólo cumple la función de dejar constancia de cuándo el emisor tenía la intención de que ese cheque se cobrase. No obstante el banco está obligado a hacer efectivo un cheque el día en que se presenta al cobro, sin importar que la fecha que aparezca plasmada en éste aún no haya llegado. Hay cheques pos-fechados. Hay que tener muy en cuenta que los cheques prescriben y por ende caducan.

4. Otras características:

Otra característica del cheque como título valor es que la ley le da una calidad tal, que un juicio para hacer efectivo un cheque se desarrolla en plazos más cortos, esto jurídicamente se conoce como que los títulos valores tienen fuerza ejecutiva, o que conllevan aparejada ejecución.

5. Seguridad:

Los cheques pueden tener inscripciones o tintas de seguridad para verificación y así aumentar la prevención de fraudes.

Tipos de cheques

Los cheques pueden ser de muchas clases, entre ellas, nominativo, a la orden o al portador. En el primer caso, solo puede cobrarlo la persona indicada en el cheque (sea esta física o jurídica). En el segundo caso, puede ser cobrado por el beneficiario indicado, sin embargo, este puede entregarlo en pago a otra persona, para lo cual debe escribir su firma en el dorso del cheque -este acto se denomina endoso-. En este caso, cualquier persona puede cobrarlo como si fuera al portador. Y en el último caso, lo puede cobrar cualquier persona que sea portadora del mismo. En algunos países la legislación contempla únicamente

4

Page 12: Correccion de La Monografia 222

cheques nominativos, es decir que son emitidos a nombre o a favor siempre de una persona específica.

La cantidad a pagar se escribe dos veces (una en números y otra en letras) para mayor seguridad, y en los dos casos se rodea con símbolos (por ejemplo #50,00# € en vez de 50,00 €) para que no se puedan añadir cifras adicionales (y cobrar 950,00€, por ejemplo). Para imposibilitar todavía más el cambio de cifras se pueden tapar con celo adhesivo.

Hay cheques que tienen límites de hasta cuanto tiempo se da para ser cobrado; dígase, 180 días.

Cheque cruzado. Si un cheque está cruzado diagonalmente en el anverso por dos líneas paralelas, el dinero no se podrá retirar en efectivo, sino que tendrá que ser ingresado en una cuenta bancaria. Esto se hace a veces para seguir la pista al dinero pagado.

Cheque para abono en cuenta. Insertando la cláusula “para abono en cuenta” produce la consecuencia de que no puede ser cobrado en efectivo, sino que deberá ser abonado en la cuenta del portador.

Cheque certificado. El librado exige al librador que lo certifique haciendo constar que tiene en su poder fondos suficientes para cubrir el cheque. Se realiza con palabras como “acepto” “visto” o “bueno” escritas por el librado.

Cheque de caja. Es un cheque expedido por una institución de crédito a sus propias dependencias. Representa una garantía y no suele tener fecha de caducidad. En la práctica funciona como dinero líquido, ya que el valor se retira de la cuenta del pagador en la fecha de expedición en lugar de la de cobro y el librador es el director de la oficina bancaria. En España y otros países se le denomina cheque bancario, impropiamente ya que todos los cheques son de algún modo bancarios y suele provocar ambigüedades y errores.

Cheque de viajero emitido por American Express.

Page 13: Correccion de La Monografia 222

Cheques de viajero. Son los expedidos por instituciones de crédito a su propio cargo y son pagaderos por otro de sus establecimientos dentro del país o en el extranjero. Se suelen llamar "traveller'scheck", conforme su forma en inglés.

Cheque cancelatorio. Según la ley de Anti evasión fiscal de la República Argentina, todos los pagos superiores a $1000 se debían realizar por cualquier otro medio que no sea directamente en efectivo. Ante esta situación, se crea la figura jurídica del cheque cancelatorio para que todas las personas que no posean cuentas corrientes y no dispongan del pacto de cheques para emitirlos, puedan realizar sus pagos por este medio bancario, recurriendo a una entidad financiera o un banco ahí adquiriendo este medio de pago. A diferencia del cheque de pago diferido, este tipo de cheques tiene efecto pro-soluto (no como los otros que son pro solvente -al momento de presentarlo al cobro-), sino que con el solo hecho de recibir el cheque es suficiente.

Cheque de pago diferido. Es una orden de pago que se libra contra un banco en el cual el librador, a la fecha de presentación estipulada en el cheque, debe tener fondos suficientes depositados a su orden en la cuenta corriente bancaria.

Comisiones

Cuando se ingresa o se cobra en metálico un cheque en una entidad distinta de la que emitió puede cobrar una comisión. Dicha comisión no existe si se cobra en la misma entidad que emitió el cheque.

También era práctica común, aunque actualmente ilegal en algunos países, el cobrar una comisión por gestión cuando un cheque era devuelto porque no tenía fondos. El motivo por el cual algunos países lo consideran ilegal es porque se cobra por un servicio, cobrar un cheque, que no se ha realizado.

Cada banco tiene una política de diferente sobre los saldos mínimos de las cuentas corrientes. En este caso trabajaremos con el banco (XYZ) en el cual tiene una política de saldo mínimo en cuenta corriente de C$ 2000 y para la cuenta de ahorro de C$500.

5-1 si tengo un cheque por el valor de 10256.98 de la cuenta corriente del cliente el buen lector, y al momento que me lo presenta en caja para su pago esta cuenta tiene un saldo de C$11000 (once mil córdobas) puedo pagarlo, en el caso de no pago cual es el argumento que debe ponerle al cheque y donde se le pone.

5

Datos 1- Saldo mínimo cta. Cte. De C$ 2,0002- Saldo mínimo cta. Ahorro de C$ 500

Datos 21- Ck de 10256.98 de la cta. cte.2- Saldo C$ 11,000

Respuestas

El cheque puede ser pagado dependiendo a la política de cada banco.Supongamos que trabajo en LAFISE, este lo paga e impone una multa por quebrantar dicho acuerdo. El porcentaje de cobro va de acuerdo a la empresa.

Page 14: Correccion de La Monografia 222

Un cheque:

Es un documento contable de valor en el que la persona que es autorizada para extraer dinero de una cuenta (por ejemplo, el titular), extiende a otra persona una autorización para retirar una determinada cantidad de dinero de su cuenta la cual se expresa en el documento, prescindiendo de la presencia del titular de la cuenta

bancaria.

Jurídicamente el cheque es un título valor a la orden o al portador y abstracto en virtud del cual una persona, llamada librador, ordena incondicionalmente a una institución de crédito, que es librado, el pago a la vista de una suma de dinero determinada a favor de una tercera persona llamada.

El cheque sólo puede ser expedido cuando se reúnan los requisitos siguientes:

La calidad del librado de ser una institución de crédito la cual celebrará un contrato con el librador: Los bancos reciben de sus clientes dinero que se obligan a devolver a la vista, cuando el cliente lo requiera. Para documentar las órdenes de pago de los clientes se utilizan los cheques.

Por el contrato de cheque, en consecuencia, el banco se obliga a recibir dinero de su cuenta-habiente, a mantener el saldo de la cuenta a disposición de éste, y a pagar los cheques que el cliente libre con cargo al saldo de la cuenta. A la cuenta de cheques se le denomina en la práctica bancaria “cuenta corriente de cheques”, porque el cuenta-habiente hace entregas que se le abonan y libra cheques que se le cargan al ser pagados; por lo que la cuenta tiene una secuencia indefinida.

El cheque es un presupuesto de la normalidad, no de la esencia del cheque. Puede una persona librar cheques y no tener la cuenta y el tenedor podrá ejercitar las acciones correspondientes contra los obligados, e incluso el librador recibirá una sanción. Y si el banco se negare a pagar un cheque sin causa justa, a no ser que este indispuesto u obrando, infringiendo sus obligaciones derivadas del contrato de cheque, también deberá pagar al librador una pena por el cheque desatendido.

Los fondos disponibles: La existencia de fondos disponibles es también un presupuesto de la regularidad del cheque; presupuesto cuya existencia no influye sobre la eficacia del título, y cuya ausencia es sancionada también.

Que el librador haya sido autorizado por el librado para expedir cheques a cargo de la cuenta del librador...

Page 15: Correccion de La Monografia 222

Requisitos

Mención de ser cheque insertada en el texto del documento Lugar y fecha en que se expide La orden incondicional de pagar una suma determinada de dinero El nombre del librado. (una institución de crédito) El lugar de pago. La firma del librador.

También puede ser de estos requisitos depende el cheque con que se va a efectuar el cambio.

Pago

El cheque debe pagarse en el momento en que se presente al librado. Como título de crédito que es, el pago del cheque debe hacerse precisamente contra su entrega.

Responsabilidad del librador: El librador es el principal responsable del pago del cheque. Por eso en el cheque la acción cambiaria directa se ejercita contra el librador y sus avalistas (se equipara al librador como el aceptante de la letra de cambio) y la acción de regreso en contra de los endosantes y sus avalistas.

El librador de un cheque que se presenta en tiempo y que no se pague por causa imputable al librador, es responsable de los daños y perjuicios que sufra el tenedor.

Responsabilidad del librado: La institución de crédito que autorice a una persona para expedir cheques está obligada a cubrirlos hasta el importe de las sumas que tenga a disposición del librador. Cuando la institución se niegue sin justa causa a pagar un cheque debe resarcir al librador de los daños y perjuicios.

Se dice que un cheque rebotó cuando no hubo fondos o hay fondos pero no los suficientes.

6

Page 16: Correccion de La Monografia 222

En la empresa el buen lector al final del día la cajera realiza su arqueo y tiene en caja, el siguiente detalle de dinero: recibido por las ventas

Monedas

Y el baucher tiene:1 de credomatic por 2,896.301 de CITI por 1,8901 de MASTERCARD por 2,456.901ck en moneda nacional por C$2,0001 CK fiscal por C$ 2,800Y la cantidad de $500 dólares el T/C es de 20.24 =10,120C$Cuanto fue el total de ventaPreparar minuta

A la librería san francisco le compraremos productos de oficina por un valor de C$889.90 córdobas los que están gravados con el 15% prepare el ck de pago.

Nota:

Siguientes hojas contabilizaciones, están debidamente enumerados.

8

0.05 500=250.10 1,200=1200.25 700=1750.50 2,000=1,0001 1,500=1,50010 489=4,890

10 2,800=28,00020 3,860=77,20050 6,000=300,000100 8,000=800,000500 469=234,500

Billetes

1, 439,700 = total de billetes

7,710=total de monedas

Total de baucher= 22,163.2

Total general es de C$ 1, 469,573.2 córdobas

Datos 1- Compra de productos de oficina valor C$889.90 netos2- Tributo impuesto por el 15%

889.90 (15%)=133.485889.90+133.485= 1,023.385 es el cheque que contabilizaremos

09

Page 17: Correccion de La Monografia 222

Las identificaciones que se deben pedir en la caja a la persona que requiera un cambio de cheque o cualquier servicio, son las siguientes:

1- Cedula original2- Dirección actual3- Teléfono 4- Un segundo número de teléfono, si en la cuenta se realiza un movimiento

grande.5- Firma para endosar un cheque, o cualquier movimiento

Se presenta en caja un señor de nombre francisco José Pérez Sandoval y la cedula que porta es con el nombre de francisco Pérez Sandoval y el cheque es a nombre de francisco José Pérez Sandoval, cual es su medida.

Medidas:

1- Cambio el cheque2- Pido su no de cedula3- Firmas4- Dirección5- Dos números de teléfonos6- Otro tipo de identificación como por ejemplo permiso de conducir, si

es portador de armas etc.

Luis collado indica que de su cuenta le debiten el valor de una transferencia por un valor de U$$ 550 el costo de esta transferencia es del 5% sobre el valor, cuanto es el debito que se tiene que efectuar.Operación:

Debiten transferencia por U$$550= 550*23=12,650 C$ Costo 5% obre este= 12,650-632.5= 12,017.5

Lo que se tiene que debitar es la cantidad de 12,017.5 córdobas netos

11

12

10

6. Pasaporte

Page 18: Correccion de La Monografia 222

Si un cajero inicia operaciones con el total de C$500000 y realiza el siguiente movimiento cual es su posición final:

1- Pago 3 ck fiscales por C$23,456.902- Pago de ck de cta.cte por C$80,597.603- Recibe en minutas de ahorro la cantidad de C$ 53,479.204- Recibe en minutas de cta. Cte. la cantidad de C$ 150,0005- Recibe en pagos de energía eléctrica C$ 15,0006- Recibe en pagos de ENITEL C$8,569.207- Recibe en pagos de ENACAL C$4,589.608- Compra U$$5,000 dólares a un tipo de cambio de 20.24 C$9- Prepare desglose

SI C$ 500,000

Cuantos billetes debe contener cada fajo: el cajero armando la bronca debe acomodar 3025 billetes de C$100; 4830 de C$50; 40260 de C$ 500; 7896 de C$20 y 5689 de C$10.

3025 billetes de C$100= 302,5004830 de C$50= 241,500 40260 de C$ 500= 20, 130,0007896 de C$20= 157,9205689 de C$10= 56,890

13

Minutas de ahorro C$53,479.20Minutas de CTA. CTE C$150,000Pago de energía eléctrica C$15,000Pago de ENITEL C$ 8,569.20Pago de ENACAL C$4,589.60

Pago de 3 ck fiscales C$23,456.90Pago CK. CTA.CTE C$80,597.60Compra de dólaresU$$5000 cambio 20.24 C$101,200

205,254.5731,638

Saldo total es de 526,383.5 córdobas netos

14

111

11

11

3,0254,83040,2607,8965,689

100505002010

302,500241,50020,130,000157,92056,890

Cantidad de fajo Cantidad de hule

Cantidad de clips

Cantidad de billetes

Denominación Total

30484027856

Cantidad sobrante de billetes

5102114

Page 19: Correccion de La Monografia 222

El mismo cajero debe de acomodar 6520 monedas de C$ 0.05; 3210 de 0.10; 4897 de C$ 0.25; 1500 de 0.50; 5897 de C$ 1.

El señor Pérez quiere cambiar un cheque de C$ 8,000.00 y tiene en su cuenta C$15000.00 puede usted pagárselo

Siguiente hoja pago del cheque

6532481558

100100100100100

6,5203,2104,8971,5005,897

0.050.100.250.501

3263211,224.257505897

201097

97

Cantidad de bolsas

Cantidad de monedas por bolsas

Cantidad de moneda

Denominación Total en córdobas

Cantidad sobrante

15

16

Page 20: Correccion de La Monografia 222

Una cuenta de ahorro gana un interés anual del 5% Luis realiza un deposito por 5300 C$ al termino de dos años y medios retira su dinero cuanto debe de pagarle por sus intereses.

Operación:Cta. De ahorro anual 5%Deposito 5,300Termino de 2 años y medios retira dinero de =12.5%El pago por sus intereses es:5,300(12.5%)= 662.5Se le debe pagar por sus intereses la cantidad de 662.5 córdobas netos.

Un certificado de depósito a plazo fijo es iniciado Por U$$800 (2años) y ganara un interés del 12% anual ¿Cuál es el monto a pagar?

17

18

Operación iniciada $800 tiempo de 2 añosInterés anual 12%Monto a pagar?Cambio 23

800/2= 400 al año400(12%)=48$48$(23)= 1,104El monto a pagar es de 1,104 córdobas netos por sus

intereses anuales.