Correccion mante

5
Colegio Vocacional Monseñor Sanabria Departamento de Electrotecnia Sub Área: Mantenimiento de Maquinas Eléctricas I PARTE: SELECCIÓN UNICA 1. “un flujo de corriente alterna sinusoidal tiene una frecuencia alcanzando valores pico positivos y negativos” Según lo anterior el flujo alternamente que se le conecta al primario induce en el secundario: b. Un voltaje de corriente alterna sinusoidal en la bobina secundaria – es necesario que induzca un flujo de corriente alterna variable al secundario para que este flujo corte los conductores y estos creen un campo magnético variable que haga que funcione. 2. En un transformador trifásico conectado en estrella se instala como carga a cada fase una resistencia de igual valor por lo tanto i1=i2=i3= 24A. El resultado de la suma de estas corrientes en el punto neutro es igual a: c. 0A, es igual a 0 porque está en un punto neutro. 3. La función del transformador es aumentar o disminuir las magnitudes denominadas: d. el voltaje y la corriente, manteniendo la frecuencia

Transcript of Correccion mante

Page 1: Correccion mante

Colegio Vocacional Monseñor SanabriaDepartamento de ElectrotecniaSub Área: Mantenimiento de Maquinas Eléctricas

I PARTE: SELECCIÓN UNICA

1. “un flujo de corriente alterna sinusoidal tiene una frecuencia alcanzando valores pico positivos y negativos”

Según lo anterior el flujo alternamente que se le conecta al primario induce en el secundario:

b. Un voltaje de corriente alterna sinusoidal en la bobina secundaria – es necesario que induzca un flujo de corriente alterna variable al secundario para que este flujo corte los conductores y estos creen un campo magnético variable que haga que funcione.

2. En un transformador trifásico conectado en estrella se instala como carga a cada fase una resistencia de igual valor por lo tanto i1=i2=i3= 24A. El resultado de la suma de estas corrientes en el punto neutro es igual a:

c. 0A, es igual a 0 porque está en un punto neutro.

3. La función del transformador es aumentar o disminuir las magnitudes denominadas:

d. el voltaje y la corriente, manteniendo la frecuencia

4. Cuando la relación de vueltas de un transformador es de 10 y el voltaje primario es de 6v, el voltaje secundario es de:

a. 60v, porque por cada vuelta en el primario hay 10 vueltas en el secundario.

Page 2: Correccion mante

5. Cuando la relación de vueltas de un transformador es de o.5 y el voltaje primario de 100v, el voltaje secundario es de:

b. 50v

6. Cierto transformador tiene 500 vueltas en el devanado primario y 2500 en el secundario. La relación de vueltas es de:

c. 1:5, porque por cada vuelta en el primario va a tener 5 vueltas en el secundario.

7. “su principio de funcionamiento se basa en la ley de Farade.Un campo magnético creado por el devanado primario corta el devanado secundario excitando una fuerza electromotriz.”

Según lo anterior el flujo que se le conecta al devanado primario e induce en el devanado secundario una fuerza electromotriz debe ser producido por una corriente de tipo:

d. Alterna, debe ser alterna para que produzca un campo magnético variable.

8. ¿cómo es el campo magnético producido, cuando alimentamos un devanado distribuido con una corriente alterna monofásica?

b. el campo magnético es variable y giratorio

II PARTE: RESPUESTA CORTA

1. Explique cómo se induce un voltaje en el devanado secundario de un transformador.

El voltaje en el devanado secundario es inducido por el devanado primario, en el que se produce un flujo magnético al someterlo a una corriente alterna.

2. Mencione el nombre del devanado que se conecta a la carga en un transformador trifásico.

Devanado secundario

3. Cuál es la diferencia entre el autotransformador y el transformador convencional

Page 3: Correccion mante

Que el autotransformador solo posee un devanado y el transformador convencional posee dos.

4. Explique técnicamente el principio de funcionamiento de un transformador.

Un transformador necesita una corriente alterna en el bobinado primario que induce un campo magnético variable en el bobinado secundario y esto hace que empiece a funcionar.

5. Mencione el nombre del principio con el que trabajan los autotransformadores.

El principio es la autoinducción.

6. Si un transformador consume 4ª en el devanado primario y tiene una relación de 10:1. ¿Cuál es el consumo de corriente del devanado secundario?

Isecundario es 40ª

7. Mencione como está compuesto el circuito magnético de un transformador monofásico.

Núcleo de hierro dulce laminado, además de dos devanados opuestos que induce uno voltaje al otro.

8. Realice la conexión del siguiente devanado primario en estrella renca

9. Mencione dos tipos de pérdidas que se dan en el núcleo de un transformador trifásico

Histéresis magnética

Page 4: Correccion mante

Corrientes Foucault

10. Explique técnicamente porque los núcleos de los transformadores son laminados

Los núcleos son laminados para evitar o reducir las pérdidas por corrientes Foucault

11. Mencione una prueba que se realiza a los devanados antes de realizar la prueba de funcionamiento

Se mide con un multímetro la continuidad entre las salidas y entradas del transformador.

III PARTE. DESARROLLO

1. Realice la conexión de un banco de transformadores trifásico delta-estrella

2. Realice la conexión de un banco de transformadores trifásico en estrella zigzag