corrientes del pensamiento

8
REPUBLlCA BOLVARANA DE VENEZUELA MlNlSTERlO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCAClON UNlVERSlDAD BICENTENARIA DE ARAGUA AREA DE PSlCOLOGlA SECClON P1 VALLE DE LA PASCUA EDO GUARlCO. PARTlClPANTE Maria Isabel Loreto C.l 19.963.415 Psicologí a

Transcript of corrientes del pensamiento

Page 1: corrientes del pensamiento

REPUBLlCA BOLVARANA DE VENEZUELA MlNlSTERlO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCAClON

UNlVERSlDAD BICENTENARIA DE ARAGUA AREA DE PSlCOLOGlA SECClON P1

VALLE DE LA PASCUA EDO GUARlCO.

PARTlClPANTE Maria Isabel Loreto

C.l 19.963.415

Psicología

Page 2: corrientes del pensamiento

FUNClONALlSMO

Psicología Funcional o funcionalismo se refiere a una corriente filosófica y psicológica que considera la vida mental y el comportamiento en términos de adaptación activa al ambiente por parte de la persona. Como tal, proporciona las bases generales para el desarrollo de teorías psicológicas que sin embargo no facilitan por sí mismas su verificación mediante experimentos controlados y psicóloga aplicada.

Page 3: corrientes del pensamiento

ESTRUCTURALlSMO El estructuralismo es el nombre que designa al sistema científico que se ocupa del estudio de los datos en el contexto al cual pertenecen y además analiza las relaciones que se establecen entre los mismos. La importancia que ostenta el estructuralismo es tal que resulta ser una de las opciones más usadas para analizar la cultura, el lenguaje y hasta la sociedad de una comunidaddeterminada.

Page 4: corrientes del pensamiento

POSlTlVlSMO

El positivismo es un pensamiento filosófico que afirma que el conocimiento auténtico es el conocimiento científico, y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación de las hipótesis a través del método científico.

Page 5: corrientes del pensamiento

MARXlSMO

Marxismo es una doctrina que tiene sus bases en las teorías que desarrollaron los afamados Karl Marx y Friedrich Engels. Ambos intelectuales de origen alemán reinterpretaron el idealismo dialéctico popularizado por Georg Wilhelm Friedrich Hegel como materialismo dialéctico y propusieron la creación de una sociedad sin distinción de clases. A las organizaciones políticas creadas según los lineamientos de esta doctrina se las describe como marxistas.

Page 6: corrientes del pensamiento

CAPlTALlSMO

El capitalismo consiste en un régimen de bases económicas en el cual la titularidad de los recursos de producción es de carácter privado. Estos medios operan en base al beneficio, mientras que las decisiones financieras se toman en función de la inversión de capital y con miras a la competencia por los mercados de consumo y el trabajo asalariado.

Page 7: corrientes del pensamiento

MODERNlSMO

Se conoce como modernismo un movimiento artístico que tuvo lugar a partir del siglo XIX y cuyo objetivo era la renovación en la creación; valiéndose de los nuevos recursos del arte poético, y dejando las tendencias antiguas a un costado, por no considerarlas eficientes.

Page 8: corrientes del pensamiento

POSTMODERNlSMO

La posmodernidad, también denominada postmodernidad, es un concepto muy amplio que se refiere a una tendencia de la cultura, el arte y la filosofía que surgió a finales del siglo XX. A nivel general, puede decirse que lo posmoderno se asocia al culto de la individualidad, la ausencia de interés por el bienestar común y el rechazo del racionalismo, aunque la idea tiene muchas aristas.