Corrientes Filosóficas.docx

download Corrientes Filosóficas.docx

of 1

Transcript of Corrientes Filosóficas.docx

tica, Sociedad y Profesin

Lnea del Tiempo: Corrientes ticas

Positivismo(Moore G.E. 1903)Lo bueno es lo que est mandado por leyes instituidas por los poderes legtimamente establecidos. Lo que importa es que la valides de las leyes esta dado por quienes las instituyen, ya que para el positivismo no es posible acceder por un camino emprico a la verdad sobre los enunciados morales como s puedo para el caso de otras ciencias. Esta corriente tambin es llamada legalismo.

Aristotlica o tomista(S Tomas 1225-1274)Abarca una un periodo de la historia muy amplio S. Toms vinculo la el pensamiento clsico con el cristianismo de su poca generando una sntesis entre tica y la teologa moral. Plantea una ley natural que es parte del orden general de las cosas y se encarna en las tendencias naturales del ser humano ej. : criar hijos, formar pareja, la cooperacin, la auto conservacin.Utilitarismo(Stuart Mill 1806-1873)Proponen la mayor utilidad para el mayor nmero. Son ticamente buenas aquellas cosas que producen bienestar o felicidad y malas en el caso contrario y en cualquier circunstancia el mejor el hecho es el que produce el beneficio mayor a ms personas.Marxismo(Marx K. 1818-1883)Se considera como valor aquello que permite construir la sociedad sin clases o la que respeta la estabilidad de la sociedad sin diferencias socioeconmicas.Epicuresmo(Epicuro 341-270 a.C.)tica del placer. Es un valor aquello que da placer a los sentidos.