Corte de Una Gráfica Con El Eje X Mediante Excel

1
Primero: Representar para un conjunto de valores de X la función. Para ello creamos una columna con valores de X, y una columna con valores de Y para el polinomio matemático que nos den. Lo normal es que los valores de X aumenten de uno en uno. Deben estar colocados simétricos a un lado y otro del eje Y. Segundo: Representamos la gráfica. Tercero: Una vez que tenemos un valor de X aproximado en el cual está el punto de corte, lo que hacemos es sustituir los valores de X, por otros cerca del punto buscado, y que en lugar de aumentar de 1 en 1 aumenten de 0,05 en 0,05 (por ejemplo). La gráfica se reajustará automáticamente. Cuarto: Acercarnos lo suficiente al punto de corte de la gráfica como para ver el punto de corte con más exactitud. ----------------------------------------------------------- --------------------------------------- Existe otro método consistente, en ir dividiendo el intervalo en dos partes, e ir calculando el valor del polinomio en el punto medio, el número de veces necesarias hasta acercanos suficientemente al valor solución del problema.

description

ex

Transcript of Corte de Una Gráfica Con El Eje X Mediante Excel

Page 1: Corte de Una Gráfica Con El Eje X Mediante Excel

Primero:

Representar para un conjunto de valores de X la función.

Para ello creamos una columna con valores de X, y una columna con valores de Y para el polinomio matemático que nos den.Lo normal es que los valores de X aumenten de uno en uno. Deben estar colocados simétricos a un lado y otro del eje Y.

Segundo:

Representamos la gráfica.

Tercero:

Una vez que tenemos un valor de X aproximado en el cual está el punto de corte, lo que hacemos es sustituir los valores de X, por otros cerca del punto buscado, y que en lugar de aumentar de 1 en 1 aumenten de 0,05 en 0,05 (por ejemplo). La gráfica se reajustará automáticamente.

Cuarto:

Acercarnos lo suficiente al punto de corte de la gráfica como para ver el punto de corte con más exactitud.

--------------------------------------------------------------------------------------------------

Existe otro método consistente, en ir dividiendo el intervalo en dos partes, e ir calculando el valor del polinomio en el punto medio, el número de veces necesarias hasta acercanos suficientemente al valor solución del problema.