corte y confeccion.docx

13
http://patronycostura.blogspot.com.es/2013/11/tema-2-patron-base-senora.html Talle 1º: que es el de la espalda Talle 2º: de delante. Sisa de delante: esta se divide entre dos y el resultado lo ponemos en el patrón. Sisa de detrás: suele ser 2 cm más que la de delante y también la dividimos entre dos. Alto pecho: tal cual. Contorno de pecho: cantidad que dividimos entre cuatro, y el resultado lo ponemos en el patrón. Contorno de cintura: la dividimos entre cuatro y el resultado lo ponemos en el patrón. Aquí añadimos normalmente 3 cm de pinza. Contorno de cadera: también la dividimos entre cuatro. Largo: tal cual, el deseado. ESPALDA Se comienza haciendo un rectángulo que mida el largo del talle y el ancho de la 4ª parte del contorno de pecho y en ese rectángulo marcamos la mitad de la sisa de la espalda y hacemos una línea vertical a lo largo. Después en elángulo superior derecho dibujamos el escote que será 7 cm en horizontal y 2 cm vertical y unimos con línea curva suave. En la vertical de la mitad del hombro bajamos 5 cm y unimos este punto con el cuello dibujando así el hombro. Después damos de bajada de sisa 22 cm y unimos en curva suave con la línea del hombro, y bajamos la línea formando el costado. Si queremos el patrón entallado, hacemos una pinza centrada de 3 cm y 12 cm de alta y marcamos la 4ª parte entallando en el costado. PASO A PASO EL PATRÓN BASE DE LA ESPALDA PARTE DE DELANTE (pasos para realizar el patrón) Se dibuja un rectángulo, uno de cuyos lados tendrá una longitud igual que la cuarta parte del contorno de pecho, +2 cm. y el otro, el largo del talle de delante o talle 2º. Y dibujamos la sisa de la espalda y marcamos una vertical a lo largo. Seguidamente marcamos el ángulo superior de la izquierda 6 cm horizontal y 6 cm vertical y unimos en diagonal para dando forma de 2 cm en redondo dibujamos el cuello. En el hombro bajamos 5 cm y unimos este punto con el cuello formando el hombro. Después bajamos 22 cm de alto de sisa y aquí marcamos la sisa de delante, para eso nos metemos 2 cm de la

Transcript of corte y confeccion.docx

Page 1: corte y confeccion.docx

http://patronycostura.blogspot.com.es/2013/11/tema-2-patron-base-senora.htmlTalle 1º: que es el de la espaldaTalle 2º: de delante.Sisa de delante: esta se divide entre dos y el resultado lo ponemos en el patrón.Sisa de detrás: suele ser 2 cm más que la de delante y también la dividimos entre dos.Alto pecho: tal cual.Contorno de pecho: cantidad que dividimos entre cuatro, y el resultado lo ponemos en el patrón.Contorno de cintura: la dividimos entre cuatro y el resultado lo ponemos en el patrón. Aquí añadimos         normalmente 3 cm de pinza.Contorno de cadera: también la dividimos entre cuatro.Largo: tal cual, el deseado.ESPALDA 

Se comienza haciendo un rectángulo que mida el largo del talle y el ancho de la 4ª parte del contorno de pecho y en ese rectángulo marcamos la mitad de la sisa de la espalda y hacemos una línea vertical a lo largo.Después en elángulo superior derecho dibujamos el escote que será 7 cm en horizontal y 2 cm vertical y unimos con línea curva suave.En la vertical de la mitad del hombro bajamos 5 cm y unimos este punto con el cuello dibujando así el hombro.Después damos de bajada de sisa 22 cm y unimos en curva suave con la línea del hombro, y bajamos la línea formando el costado.Si queremos el patrón entallado, hacemos una pinza centrada de 3 cm y 12 cm de alta y marcamos la 4ª parte entallando en el costado.

PASO A PASO EL PATRÓN BASE DE LA ESPALDA

PARTE DE DELANTE  (pasos para realizar el patrón)

Se dibuja un rectángulo, uno de cuyos lados tendrá una longitud igual que la cuarta parte del contorno de pecho, +2 cm. y el otro, el largo del talle de delante o talle 2º.Y dibujamos la sisa de la espalda y marcamos una vertical a lo largo. Seguidamente marcamos el ángulo superior de la izquierda 6 cm horizontal y 6 cm vertical y unimos en diagonal para dando forma de 2 cm en redondo dibujamos el cuello.En el hombro bajamos 5 cm y unimos este punto con el cuello formando el hombro.Después bajamos 22 cm de alto de sisa y aquí marcamos la sisa de delante, para eso nos metemos 2 cm de la marcada y en curva suave unimos el hombro con el contorno de pecho. Y de ahí bajamos el costado hasta la cintura.

Page 2: corte y confeccion.docx

Para entallar: colocamos pinza de 3 cm de ancha por 12 cm de alta y marcamos la 4ª parte de la cintura. Además el detalle de la pinza del alto de pecho, esta pinza no tiene medida exacta ca mujer tiene una que es el resultado de restar el talle de delante al talle de detrás. Ej. : Talle delante 52 cm menos talle de detrás 48 cm, la pinza sería de 4 cm.

Me dejo de explicaciones y os muestro el patrón:

PATRÓN BASE DE DELANTEOs muestro el vídeo explicando el paso a paso: Nota: la profundidad de la

pinza del pecho hacemos la resta siguiente...

Ejemplo: Talle de delante.......51 cm         Talle de detrás....    47 cm

                                    _____________Profundidad..........            4 cm

La pinza de la cintura se pone siempre a 9,5 cm desde el centro de delante y en la mitad en la parte de la espalda.

Recomiendo repetir varias veces el patrón tipo, aprenderlo de memoria. Es fácil, recordar: sisa la mitad, pecho,cintura y cadera 1/4 parte, de hombro

bajamos 5 cm y las sisas son a 22 cm.

No os importe desperdiciar papel, lo importante es que se os quede en vuestra memoria.

Page 3: corte y confeccion.docx

http://www.elbauldelacosturera.com/2010/04/camiseta-sin-pinzas-trazado-delantero.html

INSTRUCCIONES TRAZADO DE PATRÓN

En una hoja de papel de 60 x 90 cm, trazar una vertical (Y) a 3 cm del borde del papel y una horizontal (X) a 2 cm del borde del papel Marcar con el Punto 1 la intersección de ambas Del Punto 1 hacia abajo sobre “Y” aplicar la medida TD y marcar el Punto 2 Haciendo escuadra en el Punto 2 trazar la medida ¼ CB + 1cm. Aplicar esta medida en el Punto 1 y marcar el Punto 4

Del Punto 2 hacia abajo sobre “Y” aplicar el LT marcar el Punto 5. Aplicar la misma medida desde el Punto 3 hacia abajo y marcar Punto 6

Page 4: corte y confeccion.docx

Del Punto 2 sobre “Y” hacia arriba aplicar la medida AA marcar el Punto 7 Haciendo escuadra en el Punto 7 trazar una horizontal y marcar el Punto 8 

Page 5: corte y confeccion.docx

Del punto 1 sobre “Y” hacia abajo llevar la medida LE marcar el Punto 11 Del punto 1 sobre “X” hacia la derecha llevar la medida AE marcar el Punto 12 Del Punto 12 hacia la derecha sobre “X” llevar la MH marcar el Punto 13 Haciendo escuadra en 13 hacia abajo trazar una línea auxiliar hasta la línea 7-8 y marcar el Punto 15 Del Punto 13 perpendicularmente sobre la línea auxiliar, llevar la medida CH marcar el Punto 14 Haciendo escuadra en el Punto 14 trazar línea auxiliar paralela a la línea 1-4

Page 6: corte y confeccion.docx

Llevar la MH hasta que se encuentre con la línea auxiliar y marcar el Punto 14’ Unir con curva de cuello los puntos 11 y 12 Unir con línea recta los puntos 12 y 14’

En el Punto 15 trazar una diagonal de 2 cm y marcar el Punto 16 Buscar el centro de 14 y 15 marcar el Punto 17

Page 7: corte y confeccion.docx

Del Punto 17 hacia adentro llevar 1 cm marcar el Punto 17’ Unir con curva de sisa los puntos 14,17’,16 y 8

Del punto 3 hacia dentro llevar 2 cm de entalle, marcar Punto 18 Unir los Puntos 8 y 18 con línea recta Unir los Puntos 18 y 6 con línea de cadera De los puntos 7, 2 y 5 aplicar mitad de SP Unirlos con línea auxiliar Sobre esta línea auxiliar hacia abajo y desde la línea 1-4 llevar la medida AP (Altura de Busto) y marcar el Punto 19

Page 9: corte y confeccion.docx

 FE DE ERRATA:  Se menciona Altura de Pinza siendo lo correcto Altura de Busto (AB)

CAMISETA SIN PINZAS. TRAZADO ESPALDA

Los pasos a seguir para el trazo de la espalda es básicamente el mismo del delantero, la diferencia es que trabajaremos con el TE = TALLE DE ESPALDA.

En una hoja de papel de 60 x 90 cm, trazar una vertical (Y) a 3 cm del borde del papel y una horizontal (X) a 2 cm del borde del papel.

Marcar con el Punto 1 la intersección de ambas Del Punto 1 hacia abajo sobre “Y” aplicar la medida TE y marcar el Punto 2 Haciendo escuadra en el Punto 2 trazar la medida ¼ CB + 1cm MARCAR EL Punto 3 Aplicar esta medida en el Punto 1 sobre “X” y marcar el Punto 4

Page 10: corte y confeccion.docx

 Del Punto 2 hacia abajo sobre “Y” aplicar el LT marcar el Punto 5. Aplicar la misma medida desde el Punto 3 hacia abajo y marcar Punto 6

Del Punto 2 sobre “Y” hacia arriba aplicar la medida AA marcar el Punto 7 Haciendo escuadra en el Punto 7 trazar una horizontal y marcar el Punto 8

Page 11: corte y confeccion.docx

Del punto 1 sobre “Y” hacia abajo llevar la medida 3 cm marcar el Punto 11 Del punto 1 sobre “X” hacia la derecha llevar la medida AE marcar el Punto 12 Del Punto 12 hacia la derecha sobre “X” llevar la MH marcar el Punto 13 Haciendo escuadra en 13 hacia abajo trazar una línea auxiliar hasta la línea 7-8 y marcar el Punto 15

 Del Punto 13 perpendicularmente sobre la línea auxiliar, llevar la medida CH marcar el Punto 14 Haciendo escuadra en el Punto 14 trazar línea auxiliar paralela a la línea 1-4

Llevar la MH hasta que se encuentre con la línea auxiliar y marcar el Punto 14’ Unir con curva de cuello los puntos 11 y 12 Unir con línea recta los puntos 12 y 14’ En el Punto 15 trazar una diagonal de 2 cm y marcar el Punto 16

Page 12: corte y confeccion.docx

Buscar el centro de 14 y 15 marcar el Punto 17 Del Punto 17 hacia adentro llevar 1 cm marcar el Punto 17’ Unir con curva de sisa los puntos 14,17’,16 y 8

Del punto 3 hacia el Punto 2 entallar 2 cm marcar el Punto 18 Unir con línea recta los Puntos 8 y 18 Unir con curva de cadera los Puntos 18 y 6 Unir con línea recta los Puntos 6 y 5 Unir con línea recta los Puntos 5 y 11

  

Page 13: corte y confeccion.docx

Trazado patrón base parte superior del cuerpo (Blusa básica)