Cosmeticospp

39
¿DE QUÉ ESTÁN HECHOS LOS COSMÉTICOS Y ALGUNOS PRODUCTOS DE ASEO PERSONAL COMO LOS JABONES? Escuela Secundaria Técnica 107 Equipo 4 Athziri Sinai Guzmán González N.L#15 Sofía Landeros Godínez N.L#20

Transcript of Cosmeticospp

  • 1. DE QU ESTN HECHOS LOS COSMTICOS Y ALGUNOS PRODUCTOS DE ASEO PERSONAL COMO LOS JABONES? Escuela Secundaria Tcnica 107 Equipo 4 Athziri Sinai Guzmn Gonzlez N.L#15 Sofa Landeros Godnez N.L#20

2. APRENDIZAJES ESPERADOS Relaciona el costo de un producto con su valoracin social e impacto ambiental. Planifica un mtodo seguro y de bajo costo en la fabricacin de cosmticos. Analiza los conceptos de belleza asociados exclusivamente a la apariencia fsica. Manifiesta actitud crtica al discutir acerca de las necesidades que llevan a los seres humanos al consumo de estos productos. 3. HIPTESIS Cul es el objetivo del maquillaje y como es utilizado hoy en da? 4. IDEAS PREVIAS Cuando piensas en cosmetologa, probablemente pienses en cabello, maquillaje y escuela de belleza. De hecho, cuando piensas en qumica rara vez pensaras en cosmetologa. Las dos son ms cercanas de lo que te puedas imaginar. Todos los productos de belleza estn hechos por combinaciones de qumicos y caen dentro del reino de la qumica. Cuando ties tu cabello, una reaccin qumica tiene lugar, transformandolo de un color al otro. Para entender completamente los productos utilizados en la cosmetologa necesitas saber algo de qumica bsica. 5. INTRODUCCIN La cosmetologa no es slo poner maquillaje para embellecer un rostro, es una ciencia que va mucho ms all. Lejos de ser simplemente la correcta aplicacin de maquillajes (como muchos consideran a esta actividad), la cosmetologa es una aplicacin cientfica dependiente de la dermatologa, cuyo principal campo de accin es la piel del rostro y de todo el cuerpo, con el objetivo de embellecerla de manera saludable. La qumica del maquillaje es una vasta subespecialidad de la cosmetologa. 6. Los labiales estn hechos de una combinacin de ceras, aceites, pigmentos (colores) y emolientes (suavizantes de la piel). La cera ayuda en el proceso de aplicacin. El aceite (principalmente aceite de ricino) deja una capa brillante detrs, una vez seco, lo que es ideal para el brillo para labios. Los pigmentos le dan al labial un amplio rango de elecciones de color. Los emolientes se utilizan para acondicionar y proteger la piel. Conocer la composicin qumica de los cosmticos puede ayudar al cosmetlogo a elegir los productos asequibles para sus clientes. Como los qumicos hacen nuevos avances en la tecnologa de productos de belleza, los cosmetlogos deben de mantenerse al tanto de estos desarrollos y aprender a aplicarlos a sus clientes. Entender la qumica de la cosmetologa hace que ese trabajo sea mucho ms sencillo. 7. LA IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE LA QUMICA CON LA FABRICACIN DE COSMTICOS La cosmiatra comprende la atencin cosmtica de la piel sana o enferma, en ntima colaboracin con el dermatlogo. Todos los productos de belleza estn hechos por combinaciones de qumicos y caen dentro del reino de la qumica. Los cosmticos de un concepto netamente decorativo, han pasado a construirse en elementos de primera necesidad y cada vez es mayor el nmero de personas que se han convencido de que el cuidarse adecuada integralmente, el rgano vivo y vital ms extenso y principalmente ms expuesto del cuerpo humano es un hecho que reporta grandes beneficios. 8. Los trminos como surfactantes, emulsificantes y emolientes utilizan siempre en conjuncin con el cuidado de la piel. La mayora de los productos de cuidado de la piel tiene una base de agua. El agua ayuda a difuminar la crema en la piel. Los sulfactantes se utilizan para desaparecer los residuos de la piel. Muchos productos del cuidado de la piel son una combinacin de aceite y agua. Los emulsificantes unen estas dos sustancias en una mezcla homognea. Los emolientes son responsables de lubricar la piel, as como tambin de adherir los cosmticos a la piel. 9. PREGUNTAS 1-. Qu comprende la cosmiatra? Comprende la atencin cosmtica de la piel sana o enferma. 2-. De qu estn hechos los labiales? Estn hechos de una combinacin de ceras aceites y pigmentos. 3-. En qu se han convertido los cosmticos? En elementos de primera necesidad 4-. Qu tienen la mayora de los cosmticos? Una base de agua 5-. Qu trminos utilizan siempre en conjuncin con el cuidado de la piel? Los trminos Sulfactantes, emulsificantes y emolientes 10. 6-. Qu elementos utilizaba la cultura egipcia? Utilizaban elementos como el Khol. 7-. Qu es el Khol y para que sirve? Es un polvo negro que mezclado con agua sirve para delinear el ojo. 8-. Menciona otra de las funciones del Khol Protege de las enfermedades oculares y sirve como repelente de insectos. 9-. Qu hacan culturas como la griega, japonesa o europea en el perodo de las grandes cortesanas y los imperios? Compartan el gusto por la tez blanquecina, como indicador de una posicin social elevada. 10-. Qu se hacia para conseguir este efecto? Se recurra a polvos extrados de los metales. 11. ASOCIACIN QUE TIENE EL USO DE LOS COSMTICOS CON LA APARIENCIA FSICA, CRITERIO SOCIAL RESPECTO A ESTE TEMA. Los cosmticos son productos que se utilizan para la higiene corporal o con la finalidad de mejorar la belleza, especialmente del rostro. La apariencia es un factor esencial en las interrelaciones humanas. La buena apariencia siempre ha estado asociada al xito profesional y social y ocupa un lugar primordial en nuestra sociedad. 12. Para nadie es un secreto cmo una persona con buena apariencia tendr ms oportunidades de integrarse a su entorno profesional y social que otro menos dotado pero la apariencia esttica depende de algo ms que una cara bonita, ya que el comportamiento, la vestimenta, la higiene, el maquillaje y el peinado son, si se quiere, indispensables para mostrar una buena apariencia. A pesar de que muchas especialidades han contribuido a desarrollar la historia de la medicina cosmtica, la dermatologa tiene una larga y particular lnea de conducta en esta rea. La piel es obviamente el rgano ms accesible, ya que est constantemente expuesto como imagen individual. 13. PREGUNTAS 1. Qu son los cosmticos? Son productos que se utilizan para la higiene corporal o con la finalidad de mejorar la belleza. 2. Qu es la apariencia? Es un factor esencial en las interrelaciones humanas. 3. Con qu ha estado asociada la apariencia fsica? Con el xito profesional y social ocupa un lugar primordial en nuestra sociedad. 4. Qu aspectos son indispensables para mostrar una buena apariencia? El comportamiento, la vestimenta, la higiene, el maquillaje y el peinado. 5. A que han contribuido muchas especialidades? Han contribuido a desarrollar la historia de la medicina cosmtica. 14. 6-. Qu tan importante es la apariencia fsica tanto del producto como del envase? Muy importante ya que la apariencia llama la atencin de los consumidores. 7-. Qu tanto se valora la originalidad y la creatividad en el desarrollo del producto? Se valora mucho porque sera ms fcil innovar. 8-. Qu tan importante es que el producto sea de bajo costo y fcil de producir? Se vender ms fcil y rpidamente. 9-. Qu importancia se le da a la generacin de producto que usen materiales de origen natural y sean ambientalmente amigables? Es mucho ms til y llama ms la atencin de la gente. 10-. Qu importancia tiene la claridad y veracidad de la informacin que se presente? Puedes observar los materiales que se utilizan y varias cosas ms. 15. IMPORTANCIA DEL MAQUILLAJE EN LA ERA ACTUAL En la actualidad el maquillaje significa mucho ms que la aplicacin de unos cosmticos sobre un rostro con el fin de darle un aspecto mejor. El maquillaje se ha transformado en un elemento indispensable para realzar la personalidad de la mujer, respetando, sin embargo, sus caractersticas personales; nunca anulndolas. Para ellos el maquillaje ha debido transformase en una forma de estudio y valoracin del rostro, la cual da una nueva imagen. El nuevo sentido que tiene hoy el maquillaje y las tcnicas se utilizan han permitido dar al rostro de la mujer un aspecto natural que se adapta a la edad y a las circunstancias de cada una de ellas. 16. De ese modo el rostro pintado ha sido sustituido un rostro 'maquillado'. El maquillaje transforma a una mujer aplicndole colores, sombras, relieves y depresiones, a la vez que valoriza todas las partes de su rostro (ojos, pmulos, labios y cejas). No debemos olvidar que el maquillaje es un arte, que se basa es estrictas normas heredadas de artistas y pintores, quienes nos legaron sus estudios sobre las proporciones del cuerpo humano y del rostro. De esta forma y con ayuda del maquillaje, naci el visajismo o estudio del rostro y su estructura. El maquillaje consigue realzar la armona, las proporciones y el equilibrio del rostro, dndole a la mujer un aspecto cuidado, luminoso y bello, a cualquier edad. Maquillar no es enmascarar, cubrir, sino encontrar el equilibrio de lneas en un rostro y la armona de todo el conjunto. 17. PREGUNTAS 1. Cul es el fin del maquillaje? Darle al rostro un aspecto mejor. 2. En qu se ha transformado el maquillaje? En un elemento indispensable para la mujer. 3. Cmo tiene que ser un rostro maquillado? Respetar sus caractersticas personales y que se vea natural. 4. Cmo transforma el maquillaje a una mujer? Aplicndole colores, sombras, relieves y depresiones. 5. Que consigue realzar el maquillaje? La armona, las proporciones y el equilibrio del rostro. 18. 6-. En qu se basa el maquillaje? En tcnicas que permiten darle al rostro un aspecto natural. 7-. Qu hicieron los pintores y artistas? Legaron estudios de las proporciones del cuerpo humano y del rostro. 8-. Qu significa maquillar? Maquillar es el equilibrio de las lneas en un rostro. 9-. Qu hace el maquillaje en una mujer? El maquillaje transforma a una mujer con un rostro natural. 10-. En qu se ha transformado el maquillaje? Se ha transformado en un elemento indispensable. 19. DIFERENTES PRODUCTOS QUMICOS QUE CONTIENEN LOS COSMTICOS Estos son algunos de los ingredientes txicos y qumicos principalmente encontrados en productos de belleza, lociones, maquillaje y cosmticos que debes evitar: Parabenos: Los parabenos son qumicos que se encuentran generalmente en desodorantes, maquillaje, algunos shampoos y otros cosmticos que imitan a la hormona femenina estrgeno, pueden llegar a formar tumores de mama. Ftalatos: Son plastificantes que estn vinculados a defectos de nacimiento y la motividad baja de espermatozoides entre otros problemas, incluso a la mutacin celular. 20. Mercurio: Mercurio es muy peligroso y puede daar la funcin cerebral. Se usa en rmel, gel, e incluso en gotas para ojos. Puede aparecer como timerosal. Plomo: Se encuentra en muchas marcas de lpiz labial, el plomo permanece en tu cuerpo durante toda tu vida. Es una neurotoxina y puede causar problemas de aprendizaje, lenguaje y comportamiento. Lauril sulfato de sodio: Es un tenso activo emulsionante y detergente que se utiliza en miles de cosmticos. Incluso en casi todos los shampoos, tratamientos del cuero cabelludo, tinte para cabello y agentes blanqueadores. El lauril sulfato de sodio est contaminado con dioxano y carcingeno. 21. Almizcles: Se utiliza como fragancias y pueden acumularse en tu cuerpo. Los almizcles se han relacionado con la irritacin de la piel, trastornos hormonales y el cncer. Tolueno: Esta hecho de petrleo o alquitrn de hulla y se encuentra en la mayora de las fragancias. Est vinculado a la anemia, bajo recuento de clulas sanguneas, daos al hgado, dao renal y puede ser peligroso para los fetos. 22. PREGUNTAS 1. En dnde se encuentran los Parabenos? Se encuentran generalmente en desodorantes, maquillaje, algunos shampoos y otros cosmticos. 2. Qu pueden llegar a formar los Parabenos? Pueden llegar a formar tumores de mama. 3. Cules son las consecuencias de los Ftalatos? Estn vinculados a defectos de nacimiento y la motividad baja de espermatozoides entre otros problemas, incluso a la mutacin celular. 4. Qu puede daar el Mercurio? Puede daar la funcin cerebral. 5. En qu productos es utilizado el Mercurio? Se usa en rmel, gel, e incluso en gotas para ojos. 23. 6-. En dnde pueden encontrarse algunos qumicos y txicos? En productos de belleza, lociones, maquillajes y cosmticos. 7-. En que tipos de cosmticos se encuentra el Plomo? Se encuentra en el lpiz labial. 8-. Qu es el plomo y que puede causar? Es una neurotoxina y puede causar problemas de aprendizaje, lenguaje y comportamiento. 9-. Qu es es Lauril sulfato de sodio? Es un tensoactivo, emulsionante y detergente que se utiliza en miles de cosmticos. 10-. Qu pueden causar las fragancias artificiales? Pueden causar asma y ataques del mismo. 24. MAPA CONCEPTUAL 25. EXPERIMENTACIN 26. Nombre de la prctica: Elaboracin de lpiz labial Objetivo: Aprender a elaborar labiales caseros de una manera fcil, rpida y entretenida. Materiales Fuego enlatado Recipientes pequeos Cuchara de metal Cuchara de plstico Labial del color que desee Vaselina Cerillos 27. Introduccin El labial es el primer cosmtico que a una adolescente se le permite llevar, por lo general en la forma de brillo labial. A lo largo de la vida de una mujer se convierte en parte esencial de su imagen, es el producto de maquillaje ms usado por la mujer occidental. La prctica del enrojecimiento de labios ha estado con la humanidad desde los albores. Es parte del juego de gnero de atraer al hombre. En la Antigua Mesopotamia, las mujeres posiblemente las inventoras de las barras de labios, aplastando joyas semi- preciosas para decorar los labios y los ojos. Ellas mismas, pero unos aos ms adelante, usaban la arcilla roja, xido de hierro, henna, algas, yodo y bromo. Los romanos, especialmente de la clase alta, tambin utilizaban labiales. 28. PROCEDIMIENTO 29. Enciende el fuego enlatado con un cerillo y pon un poco de vaselina y otro poco de lpiz labial en la cuchara de metal para darle color. Pon la cuchara sobre el fuego cuidadosamente y espera a que la vaselina y el labial se derritan completamente. 30. Vierte la mezcla en uno de los recipientes. Repite este mismo proceso hasta llenar el recipiente. 31. Djalo enfriar el tiempo que sea necesario hasta que la consistencia se haga espesa. El labial estar terminado listo para usarse. 32. RESULTADOS El labial quedo como esperbamos y fue muy rpido y fcil de elaborar. Adems de que es un producto casero que no contiene qumicos y nos es muy til en la vida cotidiana. 33. PREGUNTAS 1. Cul es el primer cosmtico que se le permite llevar a una adolescente? El labial, por lo general en forma de brillo. 2. Cul es el propsito del labial? Proteger la frgil piel de los labios. 3. En qu poca se empezaron a usar los labiales? En la Antigua Mesopotamia. 4. Qu materiales usaban para elaborar los labiales? Arcilla roja, xido de hierro, henna, algas, yodo y bromo. 5. Qu hizo Cleopatra Vll? Su lpiz labial de color rojo extrado de escarabajos carmn triturados y hormigas. 34. CRUCIGRAMA 35. AUTOEVALUACIN 1. En qu se ha transforma el maquillaje con el paso del tiempo? El maquillaje se ha transformado en un elemento indispensable para realzar la personalidad de la mujer. 2. Qu ha permitido el nuevo sentido que tiene hoy el maquillaje? Ha permitido dar al rostro de la mujer un aspecto natural que se adapta a la edad. 3. Cmo transforma el maquillaje a una mujer? Aplicndole colores, sombras, relieves y depresiones. 4. Qu valoriza el maquillaje? Todas las partes del rostro de una mujer, ya sean los ojos, los labios, los pmulos y cejas. 5. Qu es el maquillaje y en que se basa? El maquillaje es un arte, se basa en estrictas normas heredadas de artistas y pintores. 36. CONCLUSIONES Y RESULTADOS En la actualidad, en un mundo civilizado o primer mundo, el objetivo del maquillaje es lograr que la mujer se vea ms atractiva, con un aspecto juvenil y saludable, ocultando imperfecciones y realzando la belleza. Creo que el momento actual es el mejor de todos los que ha habido en maquillaje. Contamos con una gran variedad de productos, de una calidad perfeccionada; tambin tenemos gran cantidad de opciones ya conocidas y experimentadas. Hoy, el maquillaje se utiliza como arma de seduccin, es indudable que es ms atractivo un rostro bien maquillado porque con ello se pueden realzar los rasgos ms bonitos y esconder los menos agraciados. Para realzar la belleza, seducir y parecer ms joven. 37. BIBLIOGRAFA http://marketingcosmeticaperfumeria.wordpress.com/2013/03/15/ el-maquillaje-en-la-actualidad/ http://www.ehowenespanol.com/importancia-quimica- cosmetologia-sobre_124020/