Costo 2

11
OPERACIONES QUE ENCARECEN EL COSTO Costos de oportunidad Es aquella cantidad de dinero que podría ganarse en otrasformas de inversión. Ejemplo: Intereses. Mayor espacio físico Incorporación de mas personal Incremento de la materia prima de seguros de protección de inventarios El manejo de inventarios por debajo de las necesidades mínimas Necesario para el exceso de materiales comprados, lo que significa que se deben arrendar nuevas bodegas o sacrificar espacios que bien pudieran utilizarse en otras actividades productivas. será necesario contratar mas personal operativo para las bodegas, ya que se deben controlar un mayor nivel de inventarios, esto ocasiona el incremento del costo de salarios y beneficios de personas durante el trabajo. Podría paralizar las actividades productivas durante horas o días lo que producirá un incremento en el costo final Si se tienen mayor cantidad invertida en materiales ,será necesario incorporarlos en la cobertura de seguros y por ende el gasto ,por este concepto se incrementa.

description

contabilidad

Transcript of Costo 2

Presentacin de PowerPoint

Operaciones que encarecen el costo

Costos de oportunidad Es aquella cantidad de dinero que podra ganarse en otrasformas de inversin. Ejemplo: Intereses.Mayor espacio fsicoIncorporacin de mas personalIncremento de la materia prima de seguros de proteccin de inventariosEl manejo de inventarios por debajo de las necesidades mnimasNecesario para el exceso de materiales comprados, lo que significa que se deben arrendar nuevas bodegas o sacrificar espacios que bien pudieran utilizarse en otras actividades productivas. ser necesario contratar mas personal operativo para las bodegas, ya que se deben controlar un mayor nivel de inventarios, esto ocasiona el incremento del costo de salarios y beneficios de personas durante el trabajo.Podra paralizar las actividades productivas durante horas o das lo que producir un incremento en el costo finalSi se tienen mayor cantidad invertida en materiales ,ser necesario incorporarlos en la cobertura de seguros y por ende el gasto ,por este concepto se incrementa.EJEMPLO:La empresa Confecciones de calzado a la medida, compra los siguientes materiales a Curtiembre Ambato S.A segn factura No.48 :200 m. de suela a $ 7,5 c/m = $ 1.500,00300 kilos de cuero a $ 8,3 c/kg = $ 2.490,00Distribucion de costos del transporte Material Cantidad Peso Kg % Transporte AsignadoSuela200 M1600,35$ 104,35 Cuero300 Kg3000,65195,65Total460100300Costos totales asignados a los productos comprados Material CantidadValor BienesValor Transporte TotalCaso UnitarioSuela200 M$ 1.500,00 $ 104,35 $ 1.604,35 $ 8,02 Cuero300 Kg2.490,00$ 195,65 $ 2.685,65 8,95Total$ 3.990,00 $ 300,00 $ 4.290,00 A estos precios se agrega el IVA y el valor del transporte de $ 300,00 por el lote transportado .Cada metro de suela pesa 800 grEl registro ser : Fecha Concepto Parcial Debe Haber200xInventario De Materiales Primas$ 4.290,00 Iva-Credito Tributario$ 478,80 Bancos O Proveedores$ 4.768,00 Aqu Se Propone Una Gua Que Puede Ayudar A Abaratar Los Costos De Los Inventarios :1. Aplicar la metodologa sistemtica denominada Justo a Tiempo que conlleva disciplina orden y compromiso a la empresa.2. Si aun no es posible aplicar el JAT ,por razones que la empresa no puede controlar , al menos aplicar estrictamente los estudios y experiencias sobre niveles mximos , mnimos y puntos econmicos que se deben establecer en cada tipo de inventarios.3. Contratar personal idneo para una labor compleja como es la de comprar acondicionar etc. . No se debe caer en el error de asignar estas funciones a quienes han fracasado en otros puestos.4. Planificar las actividades comerciales , productivas y administrativas de manera que casi nada quede por fuera de lo revisto en la planificacin.5. Evitar o reducir al mnimo las devoluciones , tanto en compras de inventarios como en ventas Como abaratar los costos de materiales ?Ejemplo:Operaciones realizadas por Confecciones Nacionales:15 de Octubre del 2013A partir de un Inventario Inicial:100mTela mbar $10,00/metro

100kgAlgodn$3,50/kilo15kgHilo$1,50/kiloLa empresa Confecciones Nacionales compra a Industrias Textil S.A., segn factura No.110100mTela mbar $10,00/metro $1.000,00

250kgAlgodn$3,50/kilo $875,0015kgHilo$1,50/kilo $22,50Se pagan: $120,00 por seguro y $20,00 por transporte, los cuales se aplican a los productos por el peso. Dato adicional 1metro de tela pesa 400gr16-0ct-2013Por encontrar defectos en los materiales la empresa procede a devolver, mediante nota No.2320-oct-2013Se compran 500m de tela mbar a $12,00 el metro, segn consta en la factura No.19925-oct-2013Se devuelven 10m de tela mbar por encontrarse en mal estado; el proveedor reconoce el precio de lista exclusivamente, segn costo en la nota de crdito No.04130-oct-2013Compra 1.200kilos de algodn a $3,50/kilo y 115m de hilo a $1,90/m segn consta en la factura No.85

Clculos Preliminares:

MATERIALPESO KILOSCANTIDADPRECIO UNIT.PRECIO TOTALSEGUROTRANSPORTECOSTO TOTALTela40100m$10,00$1.000,00$15,74$2,62$1.018,36Algodn250250kg3,50875,0098,3616,3989,75Hilo1515kg1,5022,505,900,9829,39TOTAL305$1.897,50$120,00$20,00$2.037,50Para distribuir los costos de transporte y seguros se ha tomado como variable el peso(kg) de cada lote, as como el material tela mbar se le asigno:LIBRO DIARIOFechaDetalleDebeHaber20131oct-15Inventario Materia Prima$1.500,00Capital$1.500,00(R. Inventario Inicial)oct-162Inventario Materia Prima$2.037,50Proveedores$2.037,50(R. Adquisicion segn factura 110) (ver detalle de estructura y distribucion de costos en la tabla calculo, anterior)oct-163Proveedores$432,50Inventario Materia Prima$432,50(R.Devolucion segn nota 023)oct-204Inventario Materia Prima$6.000,00Proveedores$6.000,00(R. de compra segn factura 199)oct-255Proveedores$120,00Inventario Materia Prima$120,00(R. Devolucion segn nota 46)oct-306Proveedores$4.418,50Inventario Materia Prima$4.418,50(R. Devolucion de parte del Inventario s/n 026)CONFECCIONES NACIONALESKardex de Materia PrimaArticulo: AlgodnExistencia Maxima: 500Unidad de Medida: KilogramoExistencia Minima: 100Referencia: Metodo PromedioExistencia Critica: 50EntradasSalidasSaldoFechaDetalleCant.Pr.unitPr.totalCant.Pr.unitPr.totalCant.Pr.unitPr.total01-0ct-2013Inventario Inicial1003,50350,0015-0ct-2013Compra Fact.1102503,96989,753503,831.339,7516-0ct-2013Devol. Fact.110503,50175,003003,881.164,7530-0ct-2013Compra. Fact.851.2003,504.200,001.5003,585.364,75Articulo: HiloExistencia Maxima: 150Unidad de Medida: KiloExistencia Minima: 50Referencia: Metodo PromedioExistencia Critica: 25EntradasSalidasSaldoFechaDetalleCant.Pr.unitPr.totalCant.Pr.unitPr.totalCant.Pr.unitPr.total01-0ct-2013Inventario Inicial1002,00200,0015-0ct-2013Compra Fact.11015,001,9629,41151,99229,3916-0ct-2013Devol. Fact.11051,507,501102,02221,8930-0ct-2013Compra. Fact.85115,001,90218,502251,96440,39Articulo: Tela AmbarExistencia Maxima: 600Unidad de Medida: MetroExistencia Minima: 100Referencia: Metodo PromedioExistencia Critica: 80EntradasSalidasSaldoFechaDetalleCant.Pr.unitPr.totalCant.Pr.unitPr.totalCant.Pr.unitPr.total01-0ct-2013Inventario Inicial1009,50950,0015-0ct-2013Compra Fact.110100,0010,181.018,362009,841.968,3616-0ct-2013Devol. Fact.1102510,00250,001759,821.718,3620-0ct-2013Compra. Fact.11950012,006.000,0067511,437.718,3625-0ct-2013Devol. Fact.411012,00120,0066511,437.598,36Mano de Obra o Fuerza LaboralRepresenta el Esfuerzo Fsico o Intelectual que realiza el Hombre con el objeto de transformar los materiales en artculos terminados, obras concluidas, espacios cultivables, etc., utilizando su destreza, experiencia y conocimientos, con la ayuda de Maquinas y Herramientas.Gua para Clasificar la Mano de Obra: MOD y MOISi el trabajador es asignado a tareas mas o menos permanentes dentro del centro de costo, se debe considerar el pago del salario como Mano de Obra Directa. Pero por ende si se le asigna funciones generales, el pago debe considerarse como Mano de Obra Indirecta.En consecuencia, dese el punto de vista contable la mano de obra se clasifica en:

1.- Mano de Obra Directa (MOD) EjemplosOperadores de Maquina de Homogenizacin y Pasteurizacin en empresas de Lcteos o Agricultores y Peones en los campos productivos.2.- Mano de Obra Indirecta (MOI) - EjemplosLaboratoristas, Supervisores, Controladores de Calidad, Directores, Tcnicos, et.

Es obligacin del empleador reconocer un salario y los dems beneficios y prestaciones, tanto en el costo de obreros como en el sueldo. Estos sueldos y salarios del personal de produccin constituye el costo de la mano de obra que debe ser pagado oportunamente. Cdigo del Trabajo y los contratos colectivos e individualLa ley fundamental que rige las relaciones laborales en el sector privado se denomina Cdigo del Trabajo o Cdigo Laboral, la cual se complementa con los contratos colectivos de trabajo.Fijacin de la Remuneracin.El cdigo de trabajo prev que a los trabajadores se les fije el salarios que se les fije por u esfuerzo, as como tambin la obligacin patronal de reconocer y pagar otros beneficios y prestaciones econmicos-sociales.Semana IntegralEs obligacin del trabajar laborar 40h en la semana, generalmente distribuidas en cinco jornadas de 8 horas cada una. Ejemplo ( lunes a viernes). Y por otra parte el patrn acuerda con el trabajador un salario-da que no puede ser menor al mnimo vital general.Pago Peridico de Sueldos y Salarios.Los salarios se pagaran semanalmente y a mas tardar de forma quincenal, los sueldos en cambio se reconocern y pagaran mensualmente.Solo cuando la empresa tenga trabajadores comprometidos y preparados estar lista para enfrentar con xitos cualquier cambio necesario y a enfrentar competidores, aun si estos son grandes y afamados.Costo de la Mano de Obra(Directa e Indirecta)