Costos Por Procesos

download Costos Por Procesos

of 18

Transcript of Costos Por Procesos

  • 5/28/2018 Costos Por Procesos

    1/18

    Costos por procesos

    Se utiliza en industrias en donde se fabrican bienes masivamente sobre basesms o menos uniformes

    Ej.: industria qumica, de procesamiento de alimentos, textiles, aceros, cemento,plsticos entre otras.El enfoque se da hacia los procesos departamentos productivos!, tiempos "costos unitarios.#o anterior si$nifica que los elementos del costo se acumulan por procesos odepartamentos.

    Cuando ha" ms de un departamento el trabajo es transferido al los si$uientesdepartamentos hasta que es finalizado " est listo para su utilizaci%n final.

    El procedimiento de acumulaci%n de costos es similar al de %rdenes de producci%n

    Existe un procedimiento $eneralizado para el costeo por procesos " se resume en:

    &. 'cumular los elementos del costo por departamentos(. Se$uir el flujo de las unidades a saber: comenzadas en proceso, perdidas "

    terminadas). Calcular las unidades equivalentes por departamento*. +eterminar el costo unitario por departamento. 'si$nar " transferir correctamente los costos a las unidades terminadas en

    cada departamento-. 'si$nar los costos a los inventarios de productos en proceso

    /0+'+ES E102'#E/3ES

    Es una medida que me permite expresar el nivel de terminaci%n del inventario deproductos en proceso.

    Ejemplo:

    Caso &nidades colocadas en producci%n &.444nidades terminadas &.444

    0.55. 4363'#ES &.444 &.444

    Caso (nidades colocadas en producci%n &.444nidades terminadas &(.4440.55. terminadas en un 47! ).444363'#ES &.444 &.444

  • 5/28/2018 Costos Por Procesos

    2/18

    Entonces:

    nidades terminadas &(.4440.final 55. terminadas en un 47! &.44

    nidades equivalentes &).44En el caso anterior estn al 47 en los tres elementos, pero si no es as entonces:

    8.p.

    nidades terminadas &(.4440.final 55.terminadas en un &447! ).444nidades equivalentes &.444

    8.6.+. " C.0.9.

    nidades terminadas &(.4440.final 55.terminadas en un 47! &.44nidades equivalentes &).44

    En caso de que la mod " el cif estn al mismo porcentaje, si no se separan.

    Entonces para determinar el costo unitario se procede as:

    5 ejemplo: la m.p. despachada desde almacn es de ; -4.444#a mod utilizada es de ; ; *8od ; ; ?Cif ;&-(.444=&).44 uds > ;&(Costo unitario > ;().

    na vez determinado el precio unitario se pueden asi$nar los costos a losinventarios as:

    'rtculos terminados: unidades &(.444 @ ;() > ; (?-.4445roductos en proceso:m.p.: ).444 uds @ ;*> &(.4448od " cif: &.44 uds @ ;& (A.44Costos asi$nados a producci%n )&-.44

  • 5/28/2018 Costos Por Procesos

    3/18

    9lujo fsico " flujo monetario de los costos:5ara efecto de control se deben tener en cuenta el flujo fsico " el flujo monetarioas:

    #a empresa fabrica un producto que debe pasar por dos procesos maquinado "pulido, la materia prima se incorpora en maquinado, la mod " los cif se incorporanen los dos departamentos, en abril los flujos fsicos arrojan la si$uiente info:

    8aquinado 5ulido

    0nv. inicial productos proceso 4&=4* 4 4nidades comenzadas *4.444 4nidades terminadas " transferidas )4.444 (.4440nv. final prod proceso )4=4* &4.444 .444

    #as unidades del inv. final de pp estaban terminadas al &44,A4,A47 en maquinado" al 4,4,47 en pulido acordarse de que mp no se incorpora en pulido!

    #os costos del mes fueron:

    8aquinado 5ulido

    8ateriales )44.4448od (&(.A44 (

  • 5/28/2018 Costos Por Procesos

    4/18

    costo total unitario ; &.Aunidades terminadas " transferidas: )4.444 @ ;&.A *?.44

    0nventario final pp depto maquinado:

    8p &4.444 @ ;?.4 ?.4448od A.444 @ ;.-4 **.A44Cif A.444 @ ;(.? ((.444 &*&.A44

    -&?.)44

    'hora para pulido

    Costos por asi$nar:+el departamento anterior *?.448od (

  • 5/28/2018 Costos Por Procesos

    5/18

    EEDC0C06:

    '..C. fabrica tapas para frascos, sus operaciones se realizan en un proceso

    continuo a travs de dos departamentos: maquinado " terminado. #os materialesse a$re$an en cada departamento sin incrementar el nFmero de unidadesproducidas, para abril se tienen los si$uientes datos:

    DESCRIPCINMAQUINAD

    OTERMINAD

    OUNIDD!" #U! $! %&N"'I!&!N (0.000

    UNIDD!" )*+!N,D" 120.000 0

    UNIDD!" %!&+IND" - %&N"'!&ID" (0.000 40.000IN!N%&I* 'IN$ D! /&*DU)%*" !N

    /&*)!"* (0.000 20.000

    #as unidades de productos en proceso tienen los si$uientes porcentajes determinaci%n:

    DESCRIPCINMAQUINAD

    OTERMINAD

    O+%!&I /&I+ 100 50 )*"%* D!)*N!&"IN (0 0

    #os costos asociados son:

    DESCRIPCINMAQUINAD

    OTERMINAD

    O+%!&I /&I+ 1(.(00 12.500

    +N* D! *& 331.(0 31.500

    ).I.'. 411.40 .30

    Se pide determinar el flujo financiero de los recursos a travs de los inventarios

  • 5/28/2018 Costos Por Procesos

    6/18

    FLUJO FSICO

    MAQUINADO

    TERMINADO

    UNIDADES POR COSTEARIN INI)I$ /&*DU)%*" !N/&*)!"* 0 0UNIDD!" )*+!N,D" *&!)IID" 120.000 (0.000

    TOTAL !"#$### %#$###

    UNIDADES COSTEADASUNIDD!" %!&+IND" -%&N"'!&ID" (0.000 40.000IN 'IN$ /&*DU)%*" !N/&*)!"* (0.000 20.000

    TOTAL !"#$### %#$###

    'si$naci%n costos 8'10/'+6:

    m.p. &A-.-44=-4.444B-4.444!> ; &.-mod ))&.-A4=-4.444B)-.444!> ; ).*cif *&&.A*4=-4.444B)-.444!> ; *.(

  • 5/28/2018 Costos Por Procesos

    16/18

    +S C68E/J'+'S &44363'# &44

    +S C6S3E'+'S33 &444

    0955 (44+S +'L'+'S )44363'# &44

    9#6 +E C6S36S

    UNIDADES POR COSTEARIN INI)I$ /&*DU)%*" !N/&*)!"* 0UNIDD!" )*+!N,D" *

    &!)IID" 1.500TOTAL !$1##

    UNIDADES COSTEADASUNIDD!" %!&+IND" -%&N"'!&ID" 1.000

    UNIDD!" D=D" 300IN 'IN$ /&*DU)%*" !N/&*)!"* 200

    TOTAL !$1##

    Costos por asi$nar8.5. &4.444C6S36S C6/2EDS06/ *(A.*A363'# *(C.C6/2EDS06/ *(A.*A= &.444B&(4! > )A(,A363'# C6S36 /03'D06 A4?,A

    33 &.444 @ ;A4?.A> A4?.A40955 8.5. ;*( @ (44> A.444

    C6S36 C6/2EDS06/ ;)A(.A @ &(4> *.

  • 5/28/2018 Costos Por Procesos

    17/18

    +ado que se detect% al final del proceso se le asi$na costo a las unidades daIadas, si sehubiese por ejemplo detectado a la mitad del proceso se reconocera el &447 m.p. " soloel 47 de costos de conversi%n.

    Entonces:

    Costos por asi$nar8.5. &4.444C6S36S C6/2EDS06/ *(A.*A363'# )*4C.C6/2EDS06/ *(A.*A= &.444B&(4B)44! > )4&.?363'# C6S36 /03'D06 -*&.?

    33 &.444 @ ;-*&.?> -*&.?4

    0955 8.5. ;)*4 @ (44> -A.444C6S36 C6/2EDS06/ ;)4&.? @ &(4> )-.(&4

    /0+'+ES +'L'+'S 8.5. ;)*4 @ )44> &4(.444C6S36 C6/2EDS06/ ;)4&.? @ )44> ada a

    i>norarp?rdida

    reconocimiento decosto

    utt 0.5( 34.25ifpp 130.0 104.210

    3.45 3.45EEDC0C06 /0+'+ES +'L'+'S

    5rocesadora D8O #3+'. tiliza un sistema de costeo por procesos, los materialesse a$re$an al comienzo del proceso productivo, mientras que en los de conversi%nse incurre de manera uniforme. En ste proceso al$unas unidades se pierden " larevisi%n se efectFa al final. El daIo normal representa &= de la producci%n.#a informaci%n adicional relacionada con la producci%n corriente es la si$uiente:

    UNIDD!"IN!N%&I* INI)I$ D! /&*DU)%*" !N/&*)!"* 1.000

    6100:0:08

    UNIDD!" )*+!N,D" .000

    UNIDD!" %!&+IND" (.200IN!N%&I* 'IN$ D! /&*DU)%*" !N/&*)!"* 2.500

    6100:40:408

  • 5/28/2018 Costos Por Procesos

    18/18

    )*"%*"IN!N%&I* INI)I$ D! /&*DU)%*" !N/&*)!"* 1.12.000

    6+%!&I$!" @1:040:000 )*"%* )*N!&"IN@2:0008

    +%!&I$!"