Costos y Presupuestos

48
COSTOS Y PRESUPUESTOS COSTOS Y PRESUPUESTOS S10 S10 Ing. WALQUER HUACANI Ing. WALQUER HUACANI CALSIN CALSIN

description

Ninguna

Transcript of Costos y Presupuestos

  • COSTOS Y PRESUPUESTOS S10Ing. WALQUER HUACANI CALSIN

  • INTRODUCCIONLa Ingeniera es una ciencia en constante desarrollo. Conforme surja la necesidad de elaborar Costos y Presupuestos en forma sistemtica se requerir de la tecnologa informtica. Por ello nosotros hemos elaborado este curso, en base al SOFTWARE Sistema 10 versin 2005, ya que es una herramienta que maneja en una forma eficiente e integral el proyecto que el usuario este elaborando.

  • INTRODUCCIONEl curso se ha propuesto en la base del Mdulo Presupuesto, este mdulo cuenta con herramientas que permiten la elaboracin de una variedad de presupuestos cualquiera sea la especialidad, permitindonos presupuestar y considerar el costo inicial del proyecto de una obra a partir de un metrado. Dicho Mdulo nos permite trabajar con presupuestos grandes ya que cuenta con un escenario en forma de rbol, facilitando el trabajo al usuario. En la parte de exportacin e importacin a mejorado su integracin con el Excel y Project, para la parte de planeamiento.

  • COSTO

    DEFINICION.- El termino de costos ofrecen mltiples definiciones y hasta la fecha no se conoce una definicin que abarque sus aspectos, su categora econmica se encuentra vinculada a la teora del valor, valor costo y a la teora de los precios, precio costo.Es la suma de esfuerzos y recursos que se han invertido para producir una cosa.

  • CLASIFICACION DE COSTOSLos costos pueden ser clasificados de acuerdo con el enfoque que se les d. A continuacin comentaremos los ms utilizados, y ejemplificaremos cada uno de ellos.

  • COSTOS DIRECTOSEs la suma de los costos del material, mano de obra (Incluyendo leyes sociales), equipo y herramienta, maquinaria y todos los elementos requeridos para la ejecucin de una obra.

  • COSTOS DIRECTOSA) MANO DE OBRA.- Es un insumo que esta referido al personal que interviene directamente en la ejecucin de obra, cada una de las subpartidas o subttulos definidos debidamente hasta en 05 categoras:Maestro de obraCapatazOperarioOficialPenB) CUADRILLA.- Se refiere al nmero de personas que interviene directamente en la mano de obra para ejecutar un rendimiento o avance en un determinado tiempo.

  • C) COSTO HORA HOMBRE (H-H).- Es el valor o precio del trabajo desarrollado en el tiempo de una hora por el personal que forma parte de alguna de las categoras, estas remuneraciones estn sujetos a convenios de rgimen laboral.En estos costos hora hombre estn incluido salarios, beneficios sociales, tributos, gratificaciones y otros por el trabajo que desarrolla este personal en 1 hora.

  • D) RENDIMIENTO O AVANCE.- Es la cantidad o magnitud del metraje o metrado que desarrolla la cuadrilla en un determinado tiempo.Estos rendimientos o avances estn relacionados a lo que corresponde a la estadstica de obra o estadsticas de trabajo ejecutado por la cmara Peruana de la Construccin.En el siguiente ejemplo detallaremos la forma de determinar el costo de mano de obra.

  • SUB PARTIDA :Encofrado y desencofradoUNIDAD : M2RENDIMIENTO : 20 M2/DIA

    DESCRIPCION UND CUADRILLA CANTIDAD PRECIO PARCIALCAPATAZ H-H 0.10 0.0400 10.000 0.40OPERARIO H-H 1.00 0.4000 8.000 3.20OFICIAL H-H 1.00 0.4000 6.000 2.40PEON H-H 0.50 0.2000 5.000 1.00

    COSTO DE MANO DE OBRA DE 1M2 DE ENCOFRADO Y DESENCOFRADO = 7.00

  • E) MATERIALES.-Se refiere a los insumos que intervienen directamente en la ejecucin de obra y esta referido a los bienes o productos manufacturados o comerciales que se requiere para la ejecucin de obra.Ejemplo: determinar el precio unitario para materiales.

  • SUB PARTIDA :Encofrado y desencofradoUNIDAD : M2RENDIMIENTO : 20 M2/DIA

    DESCRIPCION UND CUADRIL. CANTIDAD PRECIO PARCIALMadera nacional P2 5.47 1.20 6.564Alambre negro n 8 Kg. 0.15 4.50 0.675Clavos de 3 Kg. 0.30 4.50 1.350

    COSTO DE MATERIALES PARA 1M2 DE ENCOFRADO Y DESENCOFRADO = 8.589

  • MAQUINARIA E EQUIPOLa maquinaria para los trabajos es uno de los bienes de capital ms costoso, por ello quin posee esta debe tener en cuenta el capital que ha invertido en su adquisicin.En el anlisis se debe considerar el costo como horas mquina.

  • COSTO OPERACIN DE UNA MAQUINASe define a la cantidad de dinero invertido en adquirirla, hacerle funcionar, realizar trabajos y mantener en buen estado de conservacin (combustible, lubricantes, filtro, jornales y otros)

  • VALOR DE ADQUISICION DE LA MAQUINARIA (Va)Es el precio actual en el mercado y se obtiene mediante cotizaciones a las c asas de venta de maquinaria, en este precio estn incluidos, precio de la unidad en el puerto de embarque, flete y desembarque en el puerto de Callao, pagos de derecho advaloren, ley de promocin de importacin, I.G.V., seguros y otros hasta el parque de maquinaria

  • VIDA ECONOMICA UTILSe puede definir como el periodo durante el cual la maquinaria trabaja con un rendimiento econmico justificable.Tambin llamado vida efectiva de una mquina carece de estadsticas nacionales, generalmente los manuales y libros tcnicos estiman la vida til.

  • VIDA UTIL DE EQUIPOSI.- EQUIPOS DE PERFORACION

    DESCRIPCIONAOS (n)HORAS (Vehrs)Compresora neumtica 125 800 PCM612,000Perforadoras sobre orugas612,000Perforadoras neumticas612,000Martillos neumticos33,000Jumbo hidrulico 2 brazos715,000

  • II.- EQUIPOS PARA MOVIMIENTO DE TIERRAS

    DESCRIPCIONAOS (n)HORAS (Vehrs)Cargadores sobre orugas612,000Cargadores sobre llantas ( 1.5 3.5 yd3)510,000Cargadores sobre llantas ( 4.0 8.0 yd3)612,000Tractores sobre orugas ( 60 -190 Hp)510,000Tractores sobre orugas ( 190 -240 Hp)612,000Tractores sobre orugas ( 270-650 Hp)7.515,000Scooptram de ( 3 - 5 yd3)1020,000Camin de bajo perfil1020,000

  • III.- OTROS EQUIPOS

    DESCRIPCIONAOS (n)HORAS (Vehrs)Camioneta78,000Camin Shotcretera66,900Volquete66,900Chancadora primaria1020,000Chancadora secundaria1020,000Faja transportadora510,000Motobombas23,000Ventiladores510,000

  • SUB PARTIDA :Eliminacin de material excedenteUNIDAD : H MRENDIMIENTO : 400 M3/DIAMaquinaria /equipo

    DESCRIPCION UND CUADRILLA CANTIDAD PRECIO PARCIALCargador frontal H-H 1.000 150.00 150.00Volquete (5 m3) H-H 5.000 90.00 450.00

    COSTO DE MAQUINARIA E EQUIPO DE HORA MAQUINADE ELIMINACION DE MATERIAL = 600.00

  • COSTOS INDIRECTOSDEFINICION.- Los costos indirectos son aquellos gastos que no se puede aplicar a una partida determinada sino al conjunto de la obra. Son aquellos costos que intervienen indirectamente en la construccin, como por ejemplo la depreciacin de los activos fijos (inmuebles, maquinarias y equipo), energa, alquiler de local, maquinarias, supervisin, etc. Esos costos no realizan directamente la construccin pero ayudan indirectamente al mismo

  • CLASIFICACION DE LOS COSTOS INDIRECTOSLos costos indirectos se clasifican en:GASTOS GENERALES.- representados portodos los desembolsos que afectan losresultados. Los gastos se clasifican en GastosAdministrativos, Gastos de Ventas y GastosFinancieros.Se define como aquellos gastos que debeefectuar el contratista durante la ejecucin deobra, derivados de la propia actividad, por locual no puede ser incluido dentro de laspartidas de la obra, estas a su vez sesubdividen en:

  • a).Gastos Generales no relacionados con el tiempo de ejecucin de la obra.- Comprenden los siguientes rubros:Gastos de licitacin y contratacinGastos de documentos de presentacinGastos de visita a obraGastos de aviso de convocatoria y buena proGastos del contrato principalGastos Indirectos varios:Gastos de licitaciones no otorgadasGastos legales y notarialesPatentes y regalasSeguros

  • b) Gastos Generales relacionados con eltiempo de ejecucin de la obra: Se agrupan en:Gastos de administracin de obraGastos de administracin de oficinaGastos Financieros relativos a la obra

  • UTILIDADLa utilidad es un monto percibido por el contratista del porcentaje del presupuesto al costo directo, y que forma parte del movimiento econmico general de la empresa con el objeto de dar dividendos, capitalizar, reinvertir, pagar impuestos relativos a la misma utilidad e incluso cubrir prdidas de otras obras.Para nuestro medio es tradicional aplicar el 10% sobre el costo total de obra

  • IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS Impuesto que grava la venta al por menor y mayor de lamayor parte de bienes y servicios en funcin del valordel producto vendido, es decir un porcentaje, el cualactualmente es de 19%. Es una obligacin delcomprador, siendo el vendedor un Mero intermediarioentre ste y el ente recaudador (SUNAT).AMBITO DE APLICACIN.Contratos de construccin.- Que se ejecutaen el territorio nacionalPrimera venta de inmuebles.- La primera venta deinmuebles que realicen las empresas

  • COSTO TOTALEs la suma de los costos directos, Gastosgenerales, utilidades y el impuesto general aLas ventas: Ejm.Costo Directo ( C.D.) : 15,506.90Gastos Generales (15%) : 2,326.03Utilidad (10%): 1,550.69Sub Total: 19,386.62I. G. V. ( 19%): 3,682.89COSTO TOTAL: 23,069.51

  • PRESUPUESTO DE OBRAConceptualmente podemos definir unPresupuesto de Obra como la determinacin del presupuesto general con los siguientesparmetros:Partidas codificadas.Metrados de cada una de las partidas.Los costos unitarios de cada una de las partidas.Los porcentajes de Gastos Generales y utilidad El Impuesto General a las Ventas.

  • TIPOS DE PRESUPUESTO.Desde el punto de vista de lasAplicaciones tcnicos legales se tiene dostipos de presupuesto de Obras:a). Presupuesto de Obra por contrata.-Cuando se convoca a una licitacinpblica.b). Presupuesto de Obra porAdministracin directa.- Cuando seejecuta una obra por administracindirecta por la Empresa o Entidad.

  • VALOR REFERENCIALLlamado tambin como presupuesto base es elcosto estimado aprobado por la Entidad para laadquisicin o arrendamiento de bienes y para lacontratacin de servicios u obras sobre la baseDe los precios del mercado.La Entidad calcular el valor referencialIncluyendo todos los tributos, seguros,transporte, inspecciones y cualquier otroconcepto que pueda incidir sobre el costo debienes, servicios o ejecucin de obras a adquirir o contratar.

  • FACTOR DE RELACIONEs el cociente resultante de dividir elMonto del contrato de Obra entre elmonto del valor Referencial y se calculacon 5 decimales.Ejm.Valor referencial :S/. 1000,000.00Monto del contrato : 897,568.48Factor de relacin : 0.89757

  • PARTIDASon descripciones de lo que se realizar enobra, toda partida tiene un anlisis unitariodel cual depende el valor de la partida en launidad que le corresponde, se debe teneren cuenta que cada uno de los tipos dePartida que se detallan se difiere por suanlisis unitario.Las partidas tiene su tem. Ejm.01.00.00. OBRAS PROVISIONALES02.00.00. OBRAS PRELIMINARES03.00.00. MOVIMIENTO DE TIERRA

  • SUB PARTIDASSon descripciones que llevan unaunidad, el rendimiento, la mano deobra, insumos y materiales ymaquinaria e equipo, con susrespectivos precios y cantidades.Estas subpartidas tienen un anlisis dede costo unitario por una unidad demetraje.Ejm.

  • SUB PARTIDA :Perforacin y disparo en roca sueltaUNIDAD : M3RENDIMIENTO : 250 M3/DIADESCRIPCION UND CUADRILLA CANTIDAD PRECIO PARCIALMANO DE OBRACAPATAZ H-H 0.50 0.0160 10.30 0.165PERFORISTA H-H 2.00 0.0640 8.60 0.550AYUD. PERFORIS. H-H 2.00 0.0640 7.70 0.493DINAMITERO H-H 1.00 0.0320 8.60 0.275MATERIALES E INSUMOSGUIA ML 0.700 0.330 0.231FULMINANTE UND 0.300 0.450 0.135DINAMITA UND 1.000 0.800 0.800ANFO KG 0.250 1.950 0.487 MAQUINARIA E EQUIPOHERRAMIENTAS H-H 3.0000 1.483 4.449COMPRESORA H-H 1.00 0.0400 150.000 6.000MARTILLO H-H 2.00 0.0600 20.000 1.200 TOTAL : 14.785

  • METRADOSEs un proceso ordenado y sistemtico de clculo,cuya finalidad es determinar por partidas, lacantidad de Obra a ejecutar en un determinadoProyecto, las cuales estn definidas en los planos yen las especificaciones tcnicas. Estos metradosconstituyen un documento que debe ser presentadoa travs de planillas, formato parte del expedientetcnico, segn normativa vigente y adems suproceso de elaboracin esta sujeto a lanormatividad vigente que exige la contralora N072-98-CG. Ejm.01.01.00 LIMPIEZA DE TERRENO.Unidad de medida: M3, Ton/KM, M2.

  • TIPOS DE METRADOSMETRADO POR CONTEO.- Cuando se metra en base a contar con la cantidad de unidades y/opiezas de la partida considerndolos en los planos.Ejm.Pernos de anclaje : 10METRADO POR ACOTAMIENTO.- Se refiereal metrado en base a cotas que definen unelemento y su partida correspondiente.Ejm.Viga de cimentacin.METRADO POR GRAFICOS.- Cuando se metrea enbase a grficos.METRADO CON INSTRUMENTOS.- Cuando se usa elplanmetro. Ejm.rea de cortes y rellenos.

  • METRADO MEDIANTE SOFTWARE.- Cuando se metrea en base a apoyo software como el AutoCAD, ArchiCAD, para rea de figuras cerradas o volmenes paramovimiento de tierras.METRADO POR FORMULAS.- Cuando se metrea utilizando frmulas definida.Ejm. Volumes de corte y rellenos.METRADOS UTILIZANDO COEFICIENTES.-Cuando se metrea utilizando coeficientes definidos, como el coeficiente de esponjamiento. Ejm. Eliminacin de material excedente.

  • VALORIZACIONPodemos definir una valorizacin de obra como eldocumento que refleja la cuantificacin econmicade un avance fsico, realizado en un periodo dado.NORMA ACTUAL SOBRE VALORIZACIN.- Art. 153del DS N 013-2001, las valorizaciones tendrn elcarcter de pagos a cuenta y sern elaborados elltimo da de cada periodo previsto en las bases oen el contrato, por el inspector supervisor y el contratista en funcin de los metrados ejecutadoscon los precios unitarios del valor referencial,agregando separadamente los montosproporcionales de gastos generales y utilidad.

  • TIPOS DE VALORIZACIONESValorizaciones de obra principal.Valorizaciones de obra adicional.Valorizaciones de mayores gastosgenerales.Valorizaciones de inters.

  • A

    FORMATO N05Ma

    VALORIZACION FSICA DE FINAL DE OBRA

    MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OMACHACORRESPONDIENTE AL MES DEDICIEMBREDE 2003 .

    PROYECTOCONSTRUCCIN DE TROCHA CARROZABLE CHACANUAY-HUASQUILLAYFECHA DE PRESENTACION12/29/03DEL 2003

    AVANCES

    PARTIDADESCRIPCIONPRESUPUESTOANTERIORACTUALACUMULADOSALDO

    Und.MetradoP. Unit.Presup.MetradoValorizadoMetradoValorizadoMetradoValorizado%MetradoValorizado%

    S/.S/.S/.S/.S/.

    01.00.00TRABAJOS PRELIMINARESUND

    01.01.00INSTALACIN DE CAMPAMENTOM240.0014.48579.2040.00579.200.000.0040.00579.20100.00

    01.02.00MOVILIZ. Y DESMOVI. MAQUINARIAGLB1.004000.004000.001.004000.000.000.001.004000.00100.00

    01.03.00CARTEL DE OBRAGLB1.00209.62209.620.000.000.000.000.000.000.001.00209.62100.00

    02.02.00EXPLANACIONES

    02.01.00TRAZO Y REPLANTEOML2000.000.12240.002000.00240.000.000.002000.00240.00100.00

    02.02.00CORTE EN TIERRAM39911.062.2822597.221977.454508.591385.003157.803362.457666.3933.936548.6114930.8366.07

    02.03.00CORTE ROCA SUELT. PERF. VOLA.M310314.118.7390042.181936.1416902.501873.2016353.043809.3433255.5436.936504.7756786.6463.07

    02.04.00CORTE ROCA FIJA. PERF. VOLA.M37308.5411.8186313.862987.0035276.475279.1062346.178266.1097622.64113.10-957.56-11308.78-13.10

    02.05.00DESQUINCHE Y PEINADO TALUDM26000.002.7216320.003535.309616.012907.507908.406442.8017524.41107.40-442.80-1204.42-7.40

    02.06.00LIMPIEZA MATERIAL DE MOLIDOM317622.652.2840179.646839.1415593.245236.3011938.7612075.4427532.0068.525547.2112647.6431.48

    03.00.00OBRAS DE ARTE

    03.01.00CUNETAS

    03.01.01EN TERRENO NATURALML1340.001.221634.801340.001634.80100.00

    03.01.02EN ROCA SUELTAML660.000.77508.20660.00508.20100.00

    03.02.00ZANJAS DE CORONACIN

    03.02.01TRAZO Y REPLANTEOML250.000.1127.50250.0027.50100.00

    03.02.02EXCAVACINML250.001.83457.50250.00457.50100.00

    03.03.00ALCANTARILLA

    03.03.01EXCAVACIN MATERIAL NO CLAS.M336.007.70277.2036.00277.20100.00

    03.03.02TRAZO Y REPLANTEOM224.000.348.1624.008.16100.00

    03.03.03RELLENO COMPACTADO A MANOM34.802.5512.244.8012.24100.00

    03.03.04CONSTRUCCION DE MUROS MANM322.4446.541044.3622.441044.36100.00

    COSTO DIRECTO TOTAL264451.6886716.01101704.17188420.1871.25

  • ESPECIFICACIONES TECNICASLas Especificaciones Tcnicas son las descripcionesespecficas de cada partida del proyecto dondeindica el procedimiento de trabajo, la unidad demedida, la normas de medicin y la forma de pagode cada partida. Ej.02.00.-EXCAVACION DE POZO.Comprende la excavacin manual con pala y pico,Una profundidad de 3.00 m, las paredes sernverticales.Unidad de medida : M3Forma de pago : El pago ser por pozo excavado alPrecio unitario de contrato.

  • ESTIMACION DE MATERIALESLa estimacin de los pesos paraalcanzar una resistencia de concretodeterminada involucra una secuenciade pasos como la seleccin deagregados, estimacin de agua,calculo del contenido de cemento, etc.

  • FORMULA POLINMICAEs la representacin matemtica de laestructura de costos de un presupuesto yesta constituida por la sumatoria detrminos denominados monomios, queconsidera la participacin o incidencia de losprincipales recursos (mano de obra,materiales, equipo, gastos generales) dentrodel costo o presupuesto total de la obra.

  • ESTRUCTURA BSICA DE LA FORMULA JrMr Er Vr GURK = a + b + c d e Jo Mo Eo Vo GOo

  • PROGRAMACION DE OBRALa programacin un conjunto de actividades(tareas, operaciones, trabajos) que sonnecesarios para la ejecucin de todas lasPartidas presupuestadas, Existen variosmtodos para la programacin de obra,como el diagrama de Gantt, PERT/CPM.Las programaciones se elaboran en lossoftware el Miss Project, Primavera ProjectPlanner, etc.