Costumbres y Tradiciones Chilpancingo Guerrero Diana b

download Costumbres y Tradiciones Chilpancingo Guerrero Diana b

of 3

Transcript of Costumbres y Tradiciones Chilpancingo Guerrero Diana b

  • 7/25/2019 Costumbres y Tradiciones Chilpancingo Guerrero Diana b

    1/3

    COSTUMBRES Y TRADICIONES CHILPANCINGO GUERRERO

    En el estado de Guerreroconviven de manera importante

    variadas etniascuyas expresiones lingsticas y culturales le

    han dado a la regin una imagen muy especial. Mixtecos,

    nahuas,amuzgosy tlapanecoscomparten la tierra con una

    importante cantidad de mestizos y otros grupos de

    descendencia africana salpicados de elementos mestizos.

    As pues, el raro mosaico de los municipios debe sumarse a

    las ms de 20 lenguasdistintas y repartirse en las siete

    regiones que son: la Montaa, el Norte, el Centro,

    Acapulco, la Costa Chica, la Costa Grande y Tierra

    Caliente.Tal diversidad slo deja en claro que la expresin

    cultural indgena en el estado manifiesta esta diferencia en

    las distintas formas de expresin. Muchas de ellas revisten el

    mismo sentido, pues provienen ms o menos de las mismas

    races y su profundo contenido religioso es innegable. As

    podemos destacar tal vez, entre las festividades ms

    importantes, a la de la Semana Santaen la ciudad

    deTaxco,doloroso espectculo realizado con la asistencia

    de personajes que forman parte de cofradas y

    hermandades para auto flagelarse y sentir en carne propia

    el dolor del maestro en su pasin y muerte.

    http://www.mexicodesconocido.com.mx/taxco-pueblos-magicos-de-mexico.htmlhttp://www.mexicodesconocido.com.mx/taxco-pueblos-magicos-de-mexico.htmlhttp://www.mexicodesconocido.com.mx/taxco-pueblos-magicos-de-mexico.htmlhttp://www.mexicodesconocido.com.mx/taxco-pueblos-magicos-de-mexico.html
  • 7/25/2019 Costumbres y Tradiciones Chilpancingo Guerrero Diana b

    2/3

    En el estado de Guerrero conviven de manera importante

    variadas etnias cuyas expresiones lingisticas y culturales le

    han dado a la regin una imagen muy especial. Mixtecos,

    nahuas, amazugos y tlapanecos comparten la tierra con una

    importante cantidad de mestizos y otros grupos de

    descendencia africana salpicados de elementos mestizos.

    As pues el raro mosaico de los municipios debe sumarse a las

    ms de 20 lenguas distintas y repartirse en las siete regiones

    que son: la Montaa, el Norte, el Centro, Acapulco, la Costa

    Chica, la Costa Grande y Tierra Caliente.Tal diversidad slo deja en claro que la expresin cultural

    indgena en el estado manifiesta esta diferencia en las distintas

    formas de expresin. Muchas de ellas revisten el mismo

    sentido, pues provienen ms o menos de las mismas races y su

    profundo contenido religioso es innegable.

    As podemos destacar tal vez, entre las festividades msimportantes, a la de la Semana Santa en la ciudad de Taxco,

    doloroso espectculo realizado con la asistencia de

    personajes que forman parte de cofradas y hermandades

    para auto flagelarse y sentir en carne propia el dolor del

    maestro en su pasin y muerte.

    Estas son algunas de las principales Festividades en el Estado de

    Guerrero:

  • 7/25/2019 Costumbres y Tradiciones Chilpancingo Guerrero Diana b

    3/3

    Acapulco:12 de diciembre, fiesta de la Virgen de

    Guadalupe. Se realizan procesiones y una guerra de flores.

    Ciudad Altamirano:15 d agosto, fiesta de la Asuncin de la

    Vrgen. 12 de diciembre, fiesta de la Vrgen de Guadalupe,

    celebracin con procesiones y danzas de Pastoras, Moros y

    Tecuanes.

    Atoyac de Jurez:1 y 2 de noviembre, festejos y velacin en

    el cementeri. 12 de diciembre, procesiones y danza de

    Pastoras.

    Chilpancingo:15 de mayo, fiesta de San Isidro. 13 de junio,fiesta de San Antonio en el barrio del mismo nombre, con

    msica y fuegos artificiales.

    Iguala:1 y 2 de noviembre, conmemoracin de todos los

    santos y fieles difuntos. Semana Santa con bailes, msica y

    procesiones.

    Ixcateopan:1 de enero, festividad en honor del Santo Niode Atocha con procesiones y danzas. 18 de octubre, fiesta

    de San Lucas, bailes de Moros, Tecuanes y msica.

    Taxco:17 de enero da de San Antonio Abad, con la

    bendicin de animales en el atrio de la parroquia. 18 de

    enero, festividad patronal de San Sebastin y Santa Prisca

    con una gran feria, msica y fuegos artificiales.