Coto caza villam cadozos

5
PLIEGO DE CONDICIONES QUE HABRÁN DE REGIR LA ADJUDICACIÓN DEL APROVECHAMIENTO CINEGÉTICO DEL MUP75 TEMPORADA 2013/14, 2017/18 1ª. JUSTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD E IDONEIDAD DEL CONTRATO En cumplimiento de lo establecido en el art. 22 Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público (en adelante TRLCSP), la celebración del presente contrato proyectado, se justifica en la conveniencia de obtener un beneficio de un bien comunal, como es el MUP nº 75, sito en Villamor de Cadozos. 2ª. CALIFICACIÓN DEL CONTRATO Y JUSTIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO En virtud del art. 19.1b del TRLCSP, el presente contrato se trata de un contrato administrativo especial, por tener un objeto distinto al de obra, concesión de obra pública, gestión de servicios públicos, suministro y servicios, pero que tiene una naturaleza administrativa especial por estar vinculado al giro o tráfico específico de la Administración contratante o por satisfacer de forma directa o inmediata una finalidad pública de la específica competencia de aquélla. En cumplimiento de lo establecido en el art. 138.3 del TRLCSP, se trata de un contrato menor por ser su importe inferior a 18.000 euros. 3ª. OBJETO DEL CONTRATO Constituye el objeto del presente contrato la explotación del aprovechamiento cinegético del MUP nº 75, incluido en el coto de Caza10765 4ª. RÉGIMEN JURÍDICO DEL CONTRATO 4.1. El presente contrato tiene carácter administrativo y se regirá para lo no establecido en este Pliego, por el TRLCSP y disposiciones complementarias; por la legislación de contratos que en desarrollo de la legislación básica promulgue la Comunidad Autónoma; por el Reglamento General de Contratación y por las demás normas de derecho administrativo. 4.2 Forman parte del Pliego de contratación las condiciones Técnico- Facultativas que, para ambos MUP y aprovechamiento cinegético, han sido reguladas por el Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León. 4.2. Las cuestiones litigiosas surgidas sobre la interpretación, modificación, resolución a efectos de este contrato serán resueltas, teniendo en cu Contratos del Sector Público, el Reglamento General, y este Pliego, por el órgano de contratación cuyos acuerdos pondrán fin a la vía administrativa pudiendo ser recurridos ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa con los requisitos establecidos en la Ley reguladora de esta Jurisdicción. 5ª. PRECIO DEL CONTRATO

Transcript of Coto caza villam cadozos

Page 1: Coto caza villam cadozos

PLIEGO DE CONDICIONES QUE HABRÁN DE REGIR LA ADJUDICACIÓN DEL APROVECHAMIENTO CINEGÉTICO DEL MUP75 TEMPORADA 2013/14, 2017/18

1ª. JUSTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD E IDONEIDAD DEL CONTRATO En cumplimiento de lo establecido en el art. 22 Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público (en adelante TRLCSP), la celebración del presente contrato proyectado, se justifica en la conveniencia de obtener un beneficio de un bien comunal, como es el MUP nº 75, sito en Villamor de Cadozos.

2ª. CALIFICACIÓN DEL CONTRATO Y JUSTIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

En virtud del art. 19.1b del TRLCSP, el presente contrato se trata de un contrato administrativo especial, por tener un objeto distinto al de obra, concesión de obra pública, gestión de servicios públicos, suministro y servicios, pero que tiene una naturaleza administrativa especial por estar vinculado al giro o tráfico específico de la Administración contratante o por satisfacer de forma directa o inmediata una finalidad pública de la específica competencia de aquélla. En cumplimiento de lo establecido en el art. 138.3 del TRLCSP, se trata de un contrato menor por ser su importe inferior a 18.000 euros.

3ª. OBJETO DEL CONTRATO Constituye el objeto del presente contrato la explotación del aprovechamiento cinegético del MUP nº 75, incluido en el coto de Caza10765

4ª. RÉGIMEN JURÍDICO DEL CONTRATO 4.1. El presente contrato tiene carácter administrativo y se regirá para lo no

establecido en este Pliego, por el TRLCSP y disposiciones complementarias; por la legislación de contratos que en desarrollo de la legislación básica promulgue la Comunidad Autónoma; por el Reglamento General de Contratación y por las demás normas de derecho administrativo.

4.2 Forman parte del Pliego de contratación las condiciones Técnico- Facultativas que, para ambos MUP y aprovechamiento cinegético, han sido reguladas por el Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León.

4.2. Las cuestiones litigiosas surgidas sobre la interpretación, modificación, resolución a efectos de este contrato serán resueltas, teniendo en cu Contratos del Sector Público, el Reglamento General, y este Pliego, por el órgano de contratación cuyos acuerdos pondrán fin a la vía administrativa pudiendo ser recurridos ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa con los requisitos establecidos en la Ley reguladora de esta Jurisdicción.

5ª. PRECIO DEL CONTRATO

Page 2: Coto caza villam cadozos

El precio establecido es el fijado como mínimo por la Junta de Castilla y León en el Pliego de Condiciones Técnico-facultativas, que asciende a la cantidad siguiente: MUP Nº 75…… 1.192’02 €/ anuales A este precio hay que añadir el 21% de iva, y será el que se fije para el primer año y para la adjudicación. Para los años siguientes el precio fijado será incrementado en el porcentaje que se fije del IPC publicado anualmente.

6ª. DURACION DEL CONTRATO

Se establece un plazo de duración del contrato de 5 años, a contar desde el 1 de abril de 2013, concluyendo totalmente el contrato y el derecho al aprovechamiento el 31 de marzo de 2018.

7ª. PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN

Teniendo en cuenta la justificación señalada en la cláusula 2ª de este Pliego de Condiciones y en base a lo dispuesto en los artículos 111 y 138.3 del TRLCSP, la adjudicación del presente contrato menor podrá efectuarse directamente a cualquier empresario con capacidad de obrar y que cuente con la habilitación profesional necesaria para realizar la prestación. No obstante, lejos de cualquier discrecionalidad, la adjudicación se efectuará con el máximo respeto a los principios de libertad de concurrencia y publicidad, por lo que se adjudicará tras una convocatoria pública mediante edictos en todos los pueblos del municipio, y adjudicándolo al mejor postor en atención a un único criterio de adjudicación la oferta económica.

8ª.- PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES

8.1. La documentación para la licitación, se presentará en el Registro General de este Ayuntamiento, de 10 a 14 horas, de lunes a viernes, entre los días 16 de agosto (fecha de publicación del correspondiente anuncio en el Tablón de Edictos municipal), y 26 de agosto de 2013. 8.2. Las proposiciones se dirigirán al Sr. Alcalde del Ayuntamiento, constará de UN SOBRE, en el que figurará el nombre del proponente y la siguiente inscripción “Proposición para tomar parte en el contrato aprovechamiento cinegéticos MUP nº 75, temporada 2013/14-2017/18”. 8.3. Su presentación presume la aceptación incondicionada del contenido de la totalidad de las cláusulas de este pliego.

9ª.- CONTENIDO DE LAS PROPOSICIONES

Se incluirá en el sobre la documentación que a continuación se menciona,

Page 3: Coto caza villam cadozos

I) La que acredite la personalidad jurídica y capacidad del empresario, en los términos previstos en el artículo 72 del TRLCSP, y artículos 9 y 10 del Reglamento General, y en su caso la representación del firmante de la proposición conforme a lo previsto en el artículo 21 del Reglamento General. a) Si el oferente es persona física, el documento que acredite su personalidad, a través de copias autenticadas (para españoles: Documento Nacional de Identidad o documento que haga sus veces; para extranjeros: Pasaporte, Autorización de Residencia y Permiso de Trabajo). b) Si el oferente es persona jurídica española deberá aportar escritura de constitución de la Sociedad o de la modificación de sus estatutos, en su caso, debidamente inscrita en el Registro Mercantil (adaptada en el caso de Sociedades Anónimas, a la vigente Ley de Sociedades Anónimas, Texto Refundido aprobado por Real Decreto Legislativo 1564/1989, de 22 de diciembre y a la Ley 2/1995, de 23 de marzo, en forma establecida en la Disposición Transitoria Segunda para las Sociedades de Responsabilidad Limitada), cuando este requisito fuese exigible conforme a la legislación mercantil que le fuere aplicable. Si no lo fuere, la acreditación de la capacidad de obrar se realizará mediante la escritura o documento de constitución, o de modificación de Estatutos o acto fundacional en el que consten las normas por las que se regula su actividad, inscritos, en su caso, en el correspondiente Registro Oficial.

IV) Declaración responsable, otorgada ante una autoridad administrativa, notario público u organismo profesional cualificado, de no estar incurso en prohibición para contratar con la Administración Pública de conformidad con lo dispuesto en el artículo 73 del TRLCSP.

Esta declaración responsable comprenderá expresamente la circunstancia de que el empresario se halla al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social en los términos en que estas se definen en los artículos 13 y 14 del Reglamento General.

Se incorpora modelo de declaración como Anexo II de este Pliego. V) Proposición económica según el modelo contenido en el Anexo I de este Pliego.

10ª.- MESA DE CONTRATACIÓN

No se precisa su constitución tratándose de un contrato menor.

11ª.- ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO Finalizado el plazo de presentación de ofertas, las mismas serán examinadas, y por el órgano de contratación se adjudicará, en resolución motivada, a la oferta más ventajosa.

12ª.- GARANTÍA Se constituye una fianza equivalente al 5% del precio por el total del periodo de arrendamiento partiendo del precio anual inicial.

Page 4: Coto caza villam cadozos

13ª.- SEGURO DE RESPONSABILIDAD

El adjudicatario ha de constituir un seguro de responsabilidad para cubrir los daños posibles que se ocasione con la actividad cinegética, de conformidad con la legislación vigente en esta materia.

14ª.- FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO

14.1. El contrato se formalizará en documento administrativo dentro del plazo de diez días hábiles a contar desde el siguiente al de la notificación de la adjudicación comprobándose previamente la vigencia de los certificados presentados en la licitación acreditativos de las obligaciones determinadas en los artículos 13 a 16 del Reglamento General, y acredite haber contratado el seguro de responsabilidad civil previsto en la cláusula anterior.

En Bermillo de Sayago a 12 de agosto de 2.013

El Alcalde

Page 5: Coto caza villam cadozos

ANUNCIO Este Ayuntamiento va a proceder a adjudicar el aprovechamiento cinegético del MUP nº 75 (Carrasquera), de Villamor de Cadozos, para la temporada 2013/14 a 2017/18 La adjudicación se efectuará por el procedimiento de contrato de menor cuantía, siendo el precio tipo el establecido para el aprovechamiento en el Pliego de Condiciones Técnico facultativas aprobado por la Junta de Castilla y León, de 1.192’02 € mas iva, por año. La adjudicación se realizará una vez se reciban las ofertas con la mejora económica, pudiendo formar parte de la misma cualquier persona física o jurídica que reuna las condiciones establecidas en el Pliego. Como criterio único para la adjudicación se tratará de la oferta ecónomica, resultando adjudicatario quien proponga el mejor precio. El plazo para la presentación de solicitudes y anexos, concluye el día 17 de septiembre próximo, y pueden consultarse los Pliegos de Condiciones en las oficinas municipales en horario de atención al público hasta el último día de presentación de solicitudes, y tambien está disponible en la web municipal www.aytobermillo.es. Bermillo de Sayago, a 2 de septiembre de 2013. El Alcalde Fdo. Raul Rodríguez Barrero.