Cpntrol Contenido expositivo.doc

download Cpntrol Contenido expositivo.doc

of 9

Transcript of Cpntrol Contenido expositivo.doc

  • 7/24/2019 Cpntrol Contenido expositivo.doc

    1/9

    American British SchoolSanta Irene BranchSpanish Department

    2ndA- Form A

    SPANISH TEST

    Name: _________________________________________________Grade: _____________ Date:

    _______________

    Instrucciones:

    Lea con mucha atencin antes de contestar su prueba y marque la alternativacorrecta de acuerdo al enunciado propuesto

    !raspase cuidadosamente sus alternativas a la "#o$a de %espuestas&' marcando conuna cru(

    )tilice slo l*pi( pasta a(ul o ne+ro

    No puede utili(ar corrector en la "#o$a de %espuestas&' de lo contrario' anular* laopcin marcada

    ,ada respuesta correcta tendr* un punto' conormando as. un total de / puntos

    0-La or+ani(acin del discurso e1positivo comprende:

    el desarrollo de un tema y sus respectivas ideas principales una estructura ormal en p*rraos una introduccin' desarrollo y conclusin3 un emisor y receptor culto

    a4 slo b4slo c4 - y d4 slo e4-- y 3

    2-Fundamentalmente la inormacin de un te1to e1positivo se centra en:

    a4 La estructurab4 Las descripcionesc4 5l contenidod4 La narracine4 Los e$emplos

    678u9 orma b*sica del discurso predomina en un manual para armar un mueble

    a4 Descripcinb4 ,omentario

    c4 ,aracteri(acind4 De;nicine4 Narracin

    olicitud Atlas +eo+r*;co

  • 7/24/2019 Cpntrol Contenido expositivo.doc

    2/9

    Spanish Test

    2ndSenior A Form A

    a4 y b4 ' y c4 >lo d4 y e4 >lo

    ? 78u9 orma del discurso predomina en el ra+mento anterior

    a4 De;nicinb4 ,omentarioc4 ,aracteri(acind4 Descripcine4 Narracin

    @5ra un hombre del si+lo pasado y' como toda la $uventud de aquella 9poca' se distin+u.a

    por la caballerosidad' la ener+.a' la se+uridad en s. mismo y la a;cin a las diversiones

    ,onsideraba despectivamente a la +ente de nuestro si+lo 5sto se deb.a tanto a un

    or+ullo innato como a una secreta amar+ura por no poder tener ya la inuencia ni los

    91itos que hab.a tenido en sus tiempos

    >us dos pasiones principales eran el $ue+o y las mu$eres #ab.a +anado en el transcurso

    de su vida varios millones' y ten.a relaciones con innumerables mu$eres de todas las

    clases sociales@

    B- 5n el ra+mento anterior se presenta una caracteri(acin denominada:

    a4 ,aricaturab4 5topeyac4 Crosopo+ra.ad4 %etratoe4 !opo+ra.a

    "Finalmente nos entre+aron el cuerpo 5ra mi9rcoles usto a tiempo para celebrar el

    uneral el s*bado 5st*bamos e1haustos Acabados AEn nos quedaba el uneral

    !en.amos que recuperar las uer(as para sentirnos ai+idos No hab.a habido lu+ar para

    el dolor >lo sent.amos +ran perple$idad y conusin Ahora' el dolor hac.a acto de

    presencia 7Acaso no es el dolor la conciencia de la p9rdida&

    =N$abulo Ndebele' La muerte de un hi$o4

    -78u9 orma del discurso e1positivo predomina en el ra+mento anterior

    a4 Descripcinb4 ,aracteri(acinc4 ,omentariod4 Narracine4 De;nicin

    !e1to 0 !e1to 2

    2

  • 7/24/2019 Cpntrol Contenido expositivo.doc

    3/9

    Spanish Test

    2ndSenior A Form A

    "achu Cichu es una ciudad cuya super;cie alcan(a

    las 62?H2 hect*reas y que est* ubicada en el

    departamento del ,u(co' provincia de )rubamba y

    distrito de achu Cichu' en la vertiente oriental de

    la cordillera de 3ilcanota' cordillera que limita con

    los r.os Apurimac y )rubamba a los 06IJ de latitudsur y a los 2I6?J de lon+itud oeste a partir del

    meridiano de GreenKich&

    >obre la cEspide de una montaa se

    al(a imponente' entre dos

    montaas' una impresionante

    ciudad abandonadaM uno de los

    misterios arqueol+icos m*s

    hermosos y ascinantes del#emiserio ccidental

    O- La dierencia que presentan los te1tos 0 y 2 consiste en:

    a4 5l te1to 0 es una opinin y el nEmero 2 narra un sucesob4 5l te1to 0 presenta un problema y el nEmero 2 una solucinc4 5l te1to0 relata un hecho y el nEmero 2 una opinind4 5l te1to 0 es una descripcin ob$etiva y la 2 una descripcin sub$etivae4 5l te1to 0 est* relatado en tiempo presente y el nEmero 2' en pasado

    Considerad, muchachos,Este gabn de fraile mendicanteSo! profesor de un liceo oscuro,"e perdido la #o$ haciendo clases%&Despu's de todo o nada"ago cuarenta horas semanales(%)*u' les dice mi cara abofeteada+)erdad -ue inspira lstima mirarme+. -u' les sugieren estos $apatos de cura*ue en#e/ecieron sin arte ni parte% =Nicanor Carra' Obra Gruesa)

    H-5n el ra+mento anterior se puede reconocer:- slo la descripcin interior de un persona$e

    - el retrato de un persona$e

    - la descripcin ob$etiva de un persona$e

    a4 y b4 ' y c4 >olo d4 >olo e4 >olo

    0P )n retrato de un persona$e radica en:

    a4 ostrar su aspecto .sico y modo de comportarseb4 %elatar dnde y con qui9nes vive en su entornoc4 Describir su educacin' proesin' labor y +rupo social

    d4 %etratar cmo se siente en la sociedad que le toco vivire4 %epresentar su aspecto interno sensible

    00 5n el si+uiente ra+mento "Literatura: del lat.n literatura' que si+ni;ca escritura' loescrito Arte que emplea como instrumento la palabra& el tipo de De;nicin que aparecees por

    a4 etimolo+.ab4 sinonimia

    6

  • 7/24/2019 Cpntrol Contenido expositivo.doc

    4/9

    Spanish Test

    2ndSenior A Form A

    c4 uncind4 ne+acine4 +enerali(acin

    "5n este momento nos encontramos en plena calle desde la vereda norte se ve unedi;cio de veinte pisos que corresponde al Qanco de la capital' si se+uimos caminandoaparece un se+undo edi;cio que corresponde a o;cinas particulares Al cru(ar la veredanos damos cuenta de que e1iste una eria artesanal con quince puestos&

    02 8u9 tipo de Descripcin se reali(a en el te1to anterior

    a4 Cicto+r*;ca' ob$etivab4 !opo+r*;ca' ob$etiva

    c4 ,inemato+r*;ca' ob$etivad4 ,inemato+r*;ca' sub$etivae4 !opo+r*;ca' sub$etiva

    "5n verdad el aspecto de omo era un poco e1trao y tal ve( pod.a asustar a la +ente

    que da mucha importancia al aseo y el orden 5ra pequea y bastante aca' de modo que

    ni con la mayor voluntad se pod.a decir si ten.a ocho aos o ya doce !en.a el pelo muy

    ensorti$ado y ne+ro !en.a unos o$os muy +randes ' muy hermosos y tambi9n ne+ros&

    06->obre el te1to anterior' podemos a;rmar que:

    ,orresponde a una etopeya %econocemos una caracteri(acin >e presenta el retrato

    a4 slo b4 y c4 -- d4 slo e4 - y

    " >u suave super;cie da la sensacin de que pide a +ritos verter los imponentes l.quidos

    de vivos colores en 9l' pues para eso ue hecho' para recibirlos con a+rado y satisaccin

    5l viento lo mueve como mueve a una pluma' su entorno permanece quieto como el

    hielo' silencioso como la noche que abra(a el oscuro laboratorio >u actitud' de absoluta

    indierencia' en+randece su ima+en or+ullosa ante la inminente e inevitable destruccin&

    0

  • 7/24/2019 Cpntrol Contenido expositivo.doc

    5/9

    Spanish Test

    2ndSenior A Form A

    0?-78u9 or+ani(acin se presenta en este ra+mento

    Los doctores Millar y Smith, del laboratorio de Poblacin Humana del Departamento de Salud Pblica de

    California y del Departamento de Medicina Preventiva y Social de la CL!, respectivamente, hicieron un

    se"uimiento de #$%%% adultos durante cinco a&os, relacionando sus e'pectativas de vida y de salud a ciertos

    h(bitos b(sicos de salud$ )ncontraron *ue tomar desayuno completo est( correlacionado con un mayor

    e'pectativa de vida$ Parece probable *ue las personas *ue toman un desayuno completo consi"uen m(s

    sustancias nutritivas *ue las personas *ue omiten desayunar o pasan la ma&ana con una colacin y un caf+

    a4 secuencia temporal

    b4 comparacin por analo+.ac4 problema solucind4 causa consecuenciae4 enumeracin descriptiva

    0B-La or+ani(acin del discurso e1positivo ree$ada en el te1to si+uiente corresponde a

    Comenc+ como defensor central en el e*uipo -uvenil de )verton en el ./0$ Despu+s, en el ./#, me fui a

    Huachipato, pero ya como ar*uero$ )n el 1#0 fuimos campeones y estuve en el club hasta el .#2$ !l a&o si"uiente

    me fui a -u"ar con la C y ah3 termin+ mi carrera$ Me retir+ para atender mis ne"ocios personales$ !hora soy

    empresario transportista y diri"ente de la asociacin en 4alcahuano$ !dem(s, ten"o una estacin de servicio

    a4 enumeracin descriptivab4 secuencia temporalc4 comparacin por contrasted4 problema solucine4 causa consecuencia

    5ecomendaciones para lo"rar un sue&o reparador6

    7no utili8ar el dormitorio como lu"ar de traba-o o centro de reuniones familiares o sala de televisin, etc$

    7ser siempre ordenado respecto del sue&o y mantener h(bitos *ue incluyan todas las horas diarias *ue necesita el

    or"anismo para estar bien 9hi"iene del sue&o:

    7acostarse cuando el cuerpo lo pide, no por horario por*ue al meterse a la cama sin sue&o lo nico *ue se lo"rar(

    ser( "enerar mayor ansiedad$

    7tener un buen colchn para el adecuado descanso del cuerpo$

    0-78u9 or+ani(acin reconocemos en este te1to

    a4 secuencia temporalb4 comparativoc4 problema solucind4 causa consecuenciae4 enumeracin descriptiva

    ?

  • 7/24/2019 Cpntrol Contenido expositivo.doc

    6/9

    Spanish Test

    2ndSenior A Form A

    0O-78u9 or+ani(acin reconocemos en este te1to

    Can amasado =< personas4

    ; minutos$ ! temperatura media de-e por 0> minutos el pan, previamente cortado en pe*ue&os

    tro8os o entero ? como lo desee

    a4 secuencia temporalb4 comparativoc4 problema solucind4 causa consecuenciae4 enumeracin descriptiva

    0H- 78u9 or+ani(acin est* presente

    @Au+ hacer para ser feli8B us*ue en su interior un camino propio, el cual lo llevara a un "enuino y

    aut+ntico encuentro consi"o mismo$ )sa autenticidad y humanidad, usted ver(, no es solo un lo"rosolitario, sino un camino *ue los dem(s, aun sin *uererlo, le ayudaron a for-ar

    a4 secuencia temporalb4 comparativoc4 problema solucind4 causa consecuenciae4 enumeracin descriptiva

    2P-78u9 or+ani(acin est* presente

    Los deter"entes se a"rupan en dos tipos6 los matic y los de uso comn$ Los primeros est(n hechos

    para ser utili8ados en lavadoras autom(ticas, los se"undos para su uso en lavadoras menos

    sofisticadas y para el lavado a mano$ Los primeros est(n a un precio elevado en el comercio y

    obedecen a marcas de "ran reconocimiento y presti"io mientras *ue los comunes son ad*uiridos

    m(s f(cilmente, por su precio m(s accesible y la "ran "ama de empresas *ue los fabrican y

    distribuyen$

    B

  • 7/24/2019 Cpntrol Contenido expositivo.doc

    7/9

    Spanish Test

    2ndSenior A Form A

    a4 secuencia temporalb4 comparativoc4 problema solucind4 causa consecuenciae4 enumeracin descriptiva

    PLAN DE REDACCIN

    %estituye la secuencia ori+inal de los subtemas en los si+uientes enunciados para lo+rar

    la coherencia

    20-Una ri!e"

    0-en la noche comenc9 a sentirme mal2-realmente me siento muy mal6-ayer hac.a mucho r.o y sal. desabri+ado

  • 7/24/2019 Cpntrol Contenido expositivo.doc

    8/9

    Spanish Test

    2ndSenior A Form A

    6-Acciones preventivas

  • 7/24/2019 Cpntrol Contenido expositivo.doc

    9/9

    Spanish Test

    2ndSenior A Form A

    p*rraos

    odelo de

    or+ani(acin

    H