Cpol1

2
Para tener claro el concepto de política exterior se necesitan definir los márgenes a los que se busca llegar mediante una búsqueda de análisis críticos los cuales proporcionen diferentes puntos de discrepancia o de ambigüedad, esto es, la comparación de las opiniones realizadas por diferentes autores que aportaron sus conocimientos en el ámbito de la política exterior. Entendiendo la política como un elemento para un gobierno solido, la política exterior es una rama de la política que va más allá de los margenes del propio Estado, siguiendo una línea de acción, que permita la coherencia entre todos las decisiones que se tomen y las conductas asumidas, con un fin especifico; diseñada por órganos competentes, salvaguardando la soberanía de cada Estado, y tratando de obtener el mayor provecho posible. Como bien es sabido toda relación internacional tiene directa o indirectamente un elemento político, si bien el actor de la política exterior es el estado el instrumento que sirve para ejecutarla es la diplomacia, la cual va de la mano con los ejércitos, leyes y la burocracia con nuevos estados modernos, para así evitar las guerras y solucionar conflictos. La política exterior es el conjunto de decisiones y acciones que integran un cuerpo de doctrina consistente, basados en principios claros sólidos e inmutables, creados a

description

así es

Transcript of Cpol1

Page 1: Cpol1

Para tener claro el concepto de política exterior se necesitan definir los márgenes

a los que se busca llegar mediante una búsqueda de análisis críticos los cuales

proporcionen diferentes puntos de discrepancia o de ambigüedad, esto es, la

comparación de las opiniones realizadas por diferentes autores que aportaron sus

conocimientos en el ámbito de la política exterior.

Entendiendo la política como un elemento para un gobierno solido, la

política exterior es una rama de la política que va más allá de los margenes del

propio Estado, siguiendo una línea de acción, que permita la coherencia entre

todos las decisiones que se tomen y las conductas asumidas, con un fin

especifico; diseñada por órganos competentes, salvaguardando la soberanía de

cada Estado, y tratando de obtener el mayor provecho posible.

Como bien es sabido toda relación internacional tiene directa o

indirectamente un elemento político, si bien el actor de la política exterior es el

estado el instrumento que sirve para ejecutarla es la diplomacia, la cual va de la

mano con los ejércitos, leyes y la burocracia con nuevos estados modernos, para

así evitar las guerras y solucionar conflictos.

La política exterior es el conjunto de decisiones y acciones que integran un

cuerpo de doctrina consistente, basados en principios claros sólidos e inmutables,

creados a través de su evolución y experiencia histórica, por el que cada Estado u

otro actor o sujeto de la sociedad internacional define su conducta y establece

metas en todos los campos y cuestiones que crucen sus fronteras

Dicho esto se muestra que la política exterior está apegada con la política

interna de cada Estado y en las decisiones que toman sus gobernantes, influidos

por diversos factores que les hacen mantener una política estable que no

perjudique a los suyos y que al mismo tiempo disfruten de las ventajas que el

ámbito internacional ofrece, manteniendo relaciones con los demás sujetos con

unas relaciones pacificas.Finalmente, hacer hincapié en que la política exterior

refleja la solidez de un Estado, integrado como nación, con un gobierno estable y

con una soberanía depositada en los ciudadanos y expresada por sus

representantes por medio del interés nacional.