CPR - Audio en el aula de la EOI

22
© 2010 SERGIO VIÑALS EL AUDIO EN EL AULA DE LA EOI CURSO: TRATAMIENTO DE AUDIO, VIDEO E IMAGEN EN EL AULA DE LA EOI

description

Powerpoint de la sesión 1 del curso del CPR "Tratamiento de audio, video e imágen en el aula de la EOI"

Transcript of CPR - Audio en el aula de la EOI

Page 1: CPR - Audio en el aula de la EOI

© 2 0 1 0 S E R G I O V I Ñ A L S

EL AUDIO ENEL AULA DE LA EOI

CURSO:TRATAMIENTO DE AUDIO, VIDEO E IMAGEN

EN EL AULA DE LA EOI

Page 2: CPR - Audio en el aula de la EOI

¿CÓMO USAMOS EL AUDIO EN NUESTRAS AULAS?

• CDs de libros de texto.• Canciones• Ejercicios desde páginas web con audio• Laboratorio de idiomas• Grabaciones a alumnos• Grabaciones reales de la TV, radio, Internet.• Material propio.• Karaoke• Otros

Page 3: CPR - Audio en el aula de la EOI

AUDIO: NOCIONES BASICAS

• Principales formatos/extensiones de audio: - CD-Audio - WAV - MP3 • Otros formato/extensiones de audio:

- RealPlayer (*.ra o *.rm)- Windows Media Player (*.wma)- *.ogg

- *.FLAC (Free Lossless Audio Codec)- Móviles (*.3gp, *.amr, …)

- Grabadora de la EOI

Page 4: CPR - Audio en el aula de la EOI

¿CD-AUDIO O MP3?

• Ventajas del CD-Audio: - Calidad (?)

- Comodidad (?)- Variedad (?)

• Ventajas del formato MP3:- Espacio

- Manejabilidad- Versatilidad

Page 5: CPR - Audio en el aula de la EOI

VENTAJAS DEL MP3 EN EL AULA

1. Rápido acceso y fácil manipulación

2. Durabilidad y resistencia

3. Versatilidad en el aula (Ej. alterar el ‘tempo’ de la audición en

tiempo real y ajustarla según nuestras exigencias y/o la de los alumnos)

Page 6: CPR - Audio en el aula de la EOI

F.A.Q. SOBRE EL AUDIO EN EL AULA

1. «¡Anda! ¡No se oye nada!»

2. «¿Cómo paso la pista de este CD a mi ‘lápiz’ para escucharla en mi casa?»

3. «¿Cómo me grabo este ‘listening’ de la web ésta para escucharlo luego si falla internet?»

4. «Tengo una cinta de los años 80 con actividades buenísimas, pero… ¿cómo lo paso a CD?»

5. «¿Cómo montamos el CD con los audios para las pruebas de Junio y Septiembre?»

Page 7: CPR - Audio en el aula de la EOI

ENIGMA 1:«¡ANDA! ¡NO SE OYE NADA!»

Posibilidad 1: Altavoces/auriculares desconectadosEncender/Conectar los altavoces o auriculares

Posibilidad 2: Volumen del PC silenciadoQuitar el silencio con la tecla correspondiente o manualmente.

Posibilidad 3: Altavoces/auriculares rotos. Probar con unos diferentes.

Posibilidad 4: Dispositivo de reproducción seleccionado incorrectamente.Elegir el dispositivo correcto.

Posibilidad 5: Drivers no instalados/mal instaladosInstalar o reinstalar los drivers correctos.

OTRAS POSIBILIDADESMala selección en la salida del amplificador, cables mal conectados

(mic/speaker)…

Page 8: CPR - Audio en el aula de la EOI

ENIGMA 2:«¿CÓMO PASO LA PISTA DE ESTE CD A MI ‘LÁPIZ’ PARA ESCUCHARLA EN MI CASA?»

- Conversión de formato CD-audio a MP3 con Format Factory 2.5 -

1. Instalar y ejecutar Format Factory. 2. Introducir CD que queramos ‘ripear’3. Elegir menú izquierdo ‘Dispositivos ROM-DVD-CD-ISO’4. Elegir CD de Música a Archivo de Audio5. Elegir la unidad de CD correcta, ticar la(s) pista(s)

deseadas, ajustar el formato de Salida (MP3 Alta Calidad), carpeta de almacenamiento, etc. y pinchar en CONVERTIR.

Page 9: CPR - Audio en el aula de la EOI

¡AHORA TU!

• Extrae una pista de un CD de audio y conviértela en MP3 usando Format

Factory, almacenándola en tu pendrive, disco duro, etc.

Page 10: CPR - Audio en el aula de la EOI

ENIGMA 3:«¿CÓMO ME GRABO ESTE ‘LISTENING’ DE LA WEB ÉSTA

PARA ESCUCHARLO LUEGO SI FALLA INTERNET?»

«STREAMING AUDIO, ESE GRAN DESCONOCIDO». DEFINICION:

«Audio que el usuario escucha desde un sitio web, en tiempo real y de manera ‘continua e ininterrumpida’»

• www.youtube.com• www.goear.com• www.radioblogclub.com• www.video.google.com• …

COSAS A TENER EN CUENTA:

• Acceso a Internet• Buena conexión (sin cortes/saturación)• Calidad del archivo remoto (¿buena o mala?)• Limitaciones

Page 11: CPR - Audio en el aula de la EOI

CAPTURANDO ‘STREAMING AUDIO’

Capturar audio desde Internet (u otra fuente): - Programas a utilizar: Audacity

- Otro software: Jdownloader, etc.

PUNTOS A TENER EN CUENTA:

• Asegurarse de elegir ‘Mezcla estéreo’ / ‘’Lo que se oye’’ (o similar) como fuente de grabación si queremos capturar desde una página de internet.

• Dependiendo de la versión de Audacity, puede que tengamos problemas al elegir la Fuente de Grabación.

• Intentar no usar tarjetas de sonido ‘raras’ para evitar problemas.• Dejar siempre que el archivo de audio se descargue entero antes de

disponernos a grabarlo, con el fin de evitar posibles interrupciones o cortes en la grabación.

• ¡¡Configurar BIEN la fuente de grabación en el PC!!!

Page 12: CPR - Audio en el aula de la EOI

• Captura el sonido de cualquier video alojado en Youtube para su posterior manipulación.

¡AHORA TU!

Page 13: CPR - Audio en el aula de la EOI

ENIGMA 4: «TENGO UNA CINTA DE LOS AÑOS 80 CON ACTIVIDADES BUENÍSIMAS, PERO… ¿CÓMO LO PASO A CD?»

- Capturar audio desde CUALQUIER fuente externa (casette, televisión, radio, etc.) –

METODO 1: EL CHAPUCERO

METODO 2: EL SEMI-PRO

METODO 2: EL CRACK

Page 14: CPR - Audio en el aula de la EOI

CAPTURAR AUDIO DESDE CUALQUIER FUENTE: METODO DEL ‘CHAPUCERO’

1. Ponemos la cinta en el cassette y le damos al ‘Play’ o Encendemos la tele y ponemos el programa que queramos grabar.

2. Pegamos el micrófono del ordenador al altavoz del cassette/televisión, etc.

3. Le damos al botón de ‘Grabar’ en el Audacity.4. Al acabar, paramos y guardamos la grabación en

el PC en formato MP3.5. Por último, grabamos el MP3 en un CD de audio

con Nero.

Page 15: CPR - Audio en el aula de la EOI

CAPTURAR AUDIO DESDE CUALQUIER FUENTE: METODO DEL ‘SEMI-PRO’

1. Ponemos la cinta en el cassette y le damos al ‘Play’, o encendemos la tele y ponemos el programa que queramos grabar.

2. Si tenemos suerte, el cassette/televisión tendrá una salida llamada ‘Line-out’ o ‘salida de linea’.

3. Con el cable adecuado (jack), conectamos el periférico (tele, casette, o incluso el propio PC) a la Grabadora de Audio del aula, o a nuestro móvil, usando la entrada ‘Line-in’ y le damos a ‘Grabar’.

4. Al acabar, paramos y guardamos la grabación en el aparato en cuestión y luego lo movemos al PC.

5. Por último, grabamos el MP3 en un CD de audio con Nero.

Page 16: CPR - Audio en el aula de la EOI

CAPTURAR AUDIO DESDE CUALQUIER FUENTE: METODO DEL ‘CRACK’

1. Conectamos el cassette, televisión, etc. usando una salida ‘Line-out’ o ‘Speakers’ hasta nuestro PC, usando su entrada Line-in (normalmente azul) o Mic* (rosa).

2. En el Audacity, elegimos la opción ‘Line-in’* como origen de audio, y pulsamos el icono de ‘Grabar’

3. Una vez empiece a grabar el Audacity, le damos a Play en el cassette/video, etc. En este momento veremos la onda en el Audacity, lo que indica que está entrando sonido y se está grabando.

4. Al acabar, paramos la grabación y la guardamos en el PC en formato MP3.

5. Finalmente, grabamos la pista a un CD de audio con Nero.

Page 17: CPR - Audio en el aula de la EOI

¿QUÉ MÁS PUEDO HACER CON UN EDITOR DE AUDIO (E.G. AUDACITY)

1. Recortar fragmentos que no me interesen de un archivo de audio.

2. Añadir ‘pitidos’ o ‘silencios’ a una pista de audio.

3. Alterar el ‘tempo’(velocidad de reproducción) sin modificar el ‘pitch’ (tono)

Page 18: CPR - Audio en el aula de la EOI

¿QUÉ MÁS PUEDO HACER CON UN EDITOR DE AUDIO (E.G. AUDACITY)

4. Usar un poco de ‘Fade in’ y ‘fade out’ para introducir/acabar audiciones con menor brusquedad.

5. Normalizar el audio para conseguir un volumen general óptimo.

6. Mezclar archivos de audio en una única pista

7. Aplicar otros filtros interesantes.

Page 19: CPR - Audio en el aula de la EOI

¡AHORA TU!

• Abre un archivo de audio usando Audacity y manipúlalo usando tantas de las opciones

anteriormente explicadas como consideres para obtener un archivo final apto para reproducir en

clase.

Page 20: CPR - Audio en el aula de la EOI

REPRODUCIENDO Y MANIPULANDO NUESTROS MP3S

1. Reproducción de ficheros MP3: - Programa a utilizar: WinAmp

2. Alterar la velocidad y tono de nuestra grabación para adaptarlo al nivel del grupo:

- Programa a utilizar: WinAmp + Pacemaker

3. Otras curiosidades

Page 21: CPR - Audio en el aula de la EOI

¡AHORA TU!

• Reproduce el archivo MP3 antes capturado usando Winamp.

• Luego, altera su velocidad de reproducción usando el plug-in ‘Pacemaker’

Page 22: CPR - Audio en el aula de la EOI

© 2 0 0 7 S E R G I O V I Ñ A L S LU C A S

EL AUDIO ENEL AULA DE IDIOMAS

RUEGOS Y PREGUNTAS