CPR epicrisis 1

2
EPICRISIS Paciente Kathia Antezana Barrios de 45 años de edad que ingresa en fecha 30-08-2010, con cuadro clínico de larga data caracterizado por inconformidad estética por a nivel de abdomen, antecedente de prótesis de mama hace 10 años y decide cambio por una de menor tamaño por lo que acude a consulta externa y se programa cirugía. Examen físico CSV o FC : 69 por minuto o FR : 24 por minuto o PA 110/70 mmhg o Temperatura 36,3°C SNC: cabeza normocefala con implantación pilosa normal, pupilas isocoricas fotoreactivas, mucosas húmedas y rosadas, cuello no se palpan adenopatías. SCP: respiración espontanea, murmullo vesicular conservado en ambos campos pulmonares. Ruidos cardiacos rítmicos, regulares, sin soplos audibles SGI: abdomen globoso a expensas de tejido adiposo, blando, RHA(+) normoactivos SGU: diuresis +, catarsis + SME: tono y trofismo conservados Diagnostico de ingreso Lipodistrofia abdominal Cambio de prótesis de mama. Procedimiento quirúrgico 02.03.2010

Transcript of CPR epicrisis 1

Page 1: CPR epicrisis 1

EPICRISIS

Paciente Kathia Antezana Barrios de 45 años de edad que ingresa en fecha 30-08-2010, con cuadro clínico de larga data caracterizado por inconformidad estética por a nivel de abdomen, antecedente de prótesis de mama hace 10 años y decide cambio por una de menor tamaño por lo que acude a consulta externa y se programa cirugía.

Examen físico

CSVo FC : 69 por minuto o FR : 24 por minutoo PA 110/70 mmhgo Temperatura 36,3°C

SNC: cabeza normocefala con implantación pilosa normal, pupilas isocoricas fotoreactivas, mucosas húmedas y rosadas, cuello no se palpan adenopatías.

SCP: respiración espontanea, murmullo vesicular conservado en ambos campos pulmonares. Ruidos cardiacos rítmicos, regulares, sin soplos audibles

SGI: abdomen globoso a expensas de tejido adiposo, blando, RHA(+) normoactivos

SGU: diuresis +, catarsis + SME: tono y trofismo conservados

Diagnostico de ingreso

Lipodistrofia abdominal Cambio de prótesis de mama.

Procedimiento quirúrgico 02.03.2010

Paciente bajo anestesia peridural, a través de incisión periareolar, se procede al cambio de la prótesis de mama. Posteriormente se procede a la abdominoplastia con incisión de cresta iliaca a cresta iliaca, retirando TCSC, con resección de piel y tejido sobrante. Finalmente liposuccion con infiltrado.

Page 2: CPR epicrisis 1

Tratamiento: Maxibiotic 1 gr ev c/8 hrs. Analgesia por catéter peridural. Quetorol 60 mg PRN

Paciente evoluciona favorablemente y es dada de alta el día 01/09/10

Diagnostico Egreso.

PO de cambio de prótesis de mama PO de abdominoplastia y liposucción.

Int. Eduardo Ángeles M.