Creando librerias C18

4
Creando librería para Microchip C18 Hecho en Mexico george.manson.69

description

explicación paso a paso de como crear librerías en lenguaje C18, útil para ahorrar tiempo de programacion

Transcript of Creando librerias C18

Page 1: Creando librerias C18

Creando

librería

para

Microchip

C18

Hecho en Mexico

george.manson.69

Page 2: Creando librerias C18

Bueno para crear una librería que hayamos hecho nosotros mismos, y por lo cual deseamos desarrollar

diferentes aplicaciones usando la misma librería.

Lo primero es crear una hoja nueva con la extensión “.h” que será incluida definiciones, variables, y

funciones prototipos etc. Este archivo lo grabamos en la misma carpeta donde fue creado el proyecto.

Como vemos en la imagen hemos definido un “__eepromdr.h” que corresponde a una carpeta que

hemos creado en la carpeta del proyecto.

Libreria .h Carpeta donde

estan las funciones

.c

Carpeta creada donde se

pretende guardar las

funciones que hayamos

puesto en el archivo .h

Page 3: Creando librerias C18

Al tener la carpeta, en ella guardamos todas las funciones que vallamos a usar, que fueron definidas en

el archivo “.h”.

Ahora vallamos hacer las funciones “.c” creamos una hoja en blanco y guardamos en la carpeta que

creamos “\eepromdr” .

Aquí ponemos la función que vallamos a implementar en este caso es la lectura de la eeprom externa,

llamada “ReadEE”, también se nota que he incluido el mismo archivo eepromdr.h para direccionar los

archivos tanto .h y .c. He incluido la librería i2c ya que estoy usando el protocolo en esta función.

Ahora nos falta simplemente llamar la librería que hicimos a nuestro programa.

Función .c que es

guardado en la carpeta

eepromdr

Libreria agregada

Page 4: Creando librerias C18

Ahora ya podemos usar las funciones para nuestras aplicaciones. Si deseamos usar esta misma librería

para otro microcontrolador simplemente copiamos el archivo “.h” y la carpeta que direcciona a la

funciones a la carpeta de nuestro nuevo proyecto con otro microcontrolador, y listo.

Espero que hayan a entendido como crear una librería para nuestras aplicaciones.

VOL 1.0.C18

“Vas vale caer y levantarse que jamás caer”

http://mcuproyects.blogspot.com