Crecimiento Poblacional en El Mundo

download Crecimiento Poblacional en El Mundo

of 6

Transcript of Crecimiento Poblacional en El Mundo

  • 7/25/2019 Crecimiento Poblacional en El Mundo

    1/6

    Crecimiento Poblacional

    Introduccin

    El crecimiento poblacional o crecimiento demogrfco es el cambio enla poblacin en un cierto plazo, y puede ser cuantifcado como el cambio en el nmero de

    individuos en una poblacin usando "tiempo por unidad" para su medicin. (Fuente:Wikipedia

    Crecimiento de la poblacin humana

    !robablemente el problema ecolgico ms grande de nuestro tiempoes elacelerado crecimiento de la poblacin umana. #urante la mayor parte del tiempo en$ue los seres umanos an vivido en la %ierra, su poblacin a tenido un crecimientobastante constante y lento. El rpido crecimiento de la poblacin, especialmente en losltimos &'' aos, se a debido a la disminucin de la tasa de mortalidad y no alcrecimiento de la tasa de nacimientos. El eco de $ue las )uentesde alimentos, el aguapotabley la saludpblica est*n al alcance de la mayor parte de la poblacin a dado

    como resultado una mayor longevidad.+a mayor parte de esta epansin urbana tambi*n a tenido lugar en los pa-ses

    recientemente urbanizados. El rpido crecimiento de ciudades como ao !aulo o /ang0o0an sobrepasado el nmero de empleos y viviendas disponibles. 1onsecuentementemucas personas viven en barrios marginados. En esos lugares eiste un alto -ndicede desempleo, una pobrezageneralizada y una )alta de serviciosbsicos, como escuelasy ospitales.

    Poblacin Mundial

    El crecimiento de la poblacin es una s-ntesis de los nacimientos, de)unciones y lamovilidad de la poblacin. 2arios )actores se deben considerar: me3or nivel de vida4

    me3oramiento de condiciones de salud4 programas de control de natalidad4 condicionessociales, econmicas, de seguridad, culturales, desigualdad, etc.

    Aos Poblacin mundial Tasa de crecimiento Esperanza de vida

    1 25 ! " #"$ 22

    1$5 % #5 2$

    1&5 25' #2 "5

    1&%% 5 #1( 55

    1&&& ( #1' (5

    http://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/origen-tierra/origen-tierra.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/formulac/formulac.shtml#FUNChttp://www.monografias.com/trabajos32/derecho-al-agua/derecho-al-agua.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos32/derecho-al-agua/derecho-al-agua.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/dese/dese.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/podes/podes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/origen-tierra/origen-tierra.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/formulac/formulac.shtml#FUNChttp://www.monografias.com/trabajos32/derecho-al-agua/derecho-al-agua.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos32/derecho-al-agua/derecho-al-agua.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/dese/dese.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/podes/podes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/verific-servicios/verific-servicios.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtml
  • 7/25/2019 Crecimiento Poblacional en El Mundo

    2/6

  • 7/25/2019 Crecimiento Poblacional en El Mundo

    3/6

    6&'

    &'5' 5 &9855

    5,&

    +a tasa de crecimiento del pa-s se a desacelerado durante los ltimos aos, en el &'5'

    )ue de 5.& = y se mantiene en la media de +atinoam*rica la cual es del 5,&=. Bientras

    $ue Cait- tiene una tasa de &=, /olivia de 5,9=, siendo los dos pa-ses de la regin conmayor crecimiento.

    egn el >@E1, esta desaceleracin del crecimiento tiene correlacin con la educacin dela poblacin )emenina. Esto por$ue sus epectativas de vida incluyen no solo larealizacin de mu3er como madre, sino la realizacin de la mu3er en otras actividades yace $ue su planeamiento de vida incluya tener menos i3os.

    Conceptos de Estimacin Proeccin

    Estimacin: nmero de personas $ue tiene o tuvo tal poblacin, no puede

    ser medido directamente, sino estimado a partir de cierta in)ormacin. Proyeccin: con3unto de resultados relativos a la evolucin )utura de la

    poblacin, partiendo de supuestos4 )ecundidad, mortalidad y migraciones.e muestran los e)ectos de supuestos adoptados.

    Aspectos 3ue considera el estudio de la poblacin

    El tamao de la poblacin: Es el nmero de individuos, sin considerarninguna di)erencia entre ellos.

    La composicin:Cace relacin a la di)erencia entre los individuos4 edad,seo, nivel de instruccin, estado civil, ocupacin, rea de residencia, etc.4

  • 7/25/2019 Crecimiento Poblacional en El Mundo

    4/6

    Su variacin cuantitativa4 y

    Su distribucin espacial.

    Clasi*cacin de las proecciones de poblacin

    egn la etensin de tiempo:

    De corto plazo, menor a 8 aos De mediano plazo4 entre 5' y 58 aos

    egn el grado de desagregacin:

    Proyecciones globales4 Proyecciones regionales4 vinculados a un espacio geogrfco, Proyecciones desagregadas4 edades escolares, seo, estado civil4 Proyecciones derivadas4 edad laboral, necesidades de vivienda4 etc.

    egn el m*todo:

    Matemticas4 Demogrcas (m*todos de los componentes4 Anlisis de los

    componentes del cambio demogrfco: )ecundidad, mortalidad ymigraciones

    Econmicas4 interrelaciones entre las variables socioeconmicas y lasvariables demogrfcas.

    C4lculo de Proecciones Alternativas

    e pueden generar proyecciones alternativas, aciendo variar uno o ms de lossupuestos de la proyeccin.

    El m*todo ms eacto ? de los componentesD demanda de datos relacionados concada variable involucrada: nmero de nacimientos ()ecundidad4 muertes (mortalidad ymigraciones. Aun$ue tiene la venta3a de traba3ar por separado con cada una de lasvariables y con al menos dos )actores primordiales $ue son el seo y la edad de lapoblacin. Cay mucas consideraciones $ue intervienen en su determinacin

    Modelos matem4ticos (slo sirven para proyectar a corto plazo: m*todos grfcos4

    aritm*ticos4 geom*trico4 de correlacin, log-stico, parablico, de m-nimos cuadrados, etc. M!todo aritm!tico:

    El m*todo asume $ue el cambio de poblacin es constante.

    Ecuacin di)erencial: d!dt r4 de donde ! !o G rt

    +a tasa o razn es r (!5D!'n se obtiene de los datos censales.

    e aplica a poblaciones pe$ueas rurales y en ciudades grandes concrecimiento muy estabilizado y $ue sus reas de desarrollo )uturo son casinulas.

    %ambi*n se aplican cuando la tasa de crecimiento es decreciente.

    +as predicciones son ecas para per-odos no mayores a los 8 aos (el erroren la estimacin es directamente proporcional al tiempo ya $ue se estar-aconsiderando un crecimiento ilimitado.

    M!todo geom!trico:

    El m*todo asume $ue la razn de cambio es proporcional a la poblacin.

    ! !5 ( 5 G rn

    ! poblacin4

    r constante de crecimiento geom*trico4

  • 7/25/2019 Crecimiento Poblacional en El Mundo

    5/6

    t tiempo4

    n @mero de aos.

    El valor de la tasa (de crecimiento geom*trico se puede obtener desde losdatos censales:

    @o es aplicable para largos per-odos de tiempo,

    i la tasa de crecimiento es decreciente los resultados son malos,

    !ara per-odos cortos es pre)erida al m*todo aritm*tico.

    M!todo de la curva log"stica:

    upone $ue la poblacin no superar cierto l-mite H (poblacin de saturacin yprcticamente a partir de all-, la ciudad no crece ms.

    ! IIIIIH IIIII

    (> G mebt

    b 5n ( ln ( !o (HD!5!5(HD !o

    m (H ? !o!oH (&!o!5!&D !5&(!oG!&(!o!&D!5&

    +a curva resultante, presenta un per-odo de incremento relativamente lento,con aceleracin permanente4

    Jn punto de incremento mimo, (punto de inKein,

    Jn periodo $ue le sigue de desaceleracin, $ue la ace asinttica a H

    M!todo de crecimiento parablico

    En los casos en $ue la tendencia de al menos tres valores observados no responde ni auna l-nea recta, ni a una curva log-stica o eponencial, es )actible el empleo de una)uncin polinomial (parbola de segundo o tercer grado.

    Jna parbola de segundo grado no slo es sensible a la tasa media de crecimiento sino alaumento o disminucin de la tasa.

    ! a G bt G ct&

    #plicacin: i se aplica a per-odos muy largos de tiempo, los valoresproyectados son muy grandes.

    M!todo de reas y densidades $distribucin %

    Establecer para una zona urbana y en )uncin del uso del suelo y ocupacin del suelo,obtener una densidad poblacional bruta, $ue se verifca con valores medidos $ue luegoson aplicables a otras reas.

    Cabr $ue tener en cuenta las siguientes consideraciones:

    Lu* l-mites )-sicos de crecimiento tiene la ciudadM Casta dnde puedeepandirseM4 Lu* espacio )-sico ay disponibleM

    1ul es la densidad mima $ue se observa en los actualesmomentosM

    Lu* capacidad de desarrollo vertical tiene la ciudadM

    Eiste un !lan de #esarrollo JrbanoM

    Lu* planes de inversin se esperan en el )uturoM

  • 7/25/2019 Crecimiento Poblacional en El Mundo

    6/6

    M!todo alternativo

    En la Nepblica Beicana, se establece $ue en los casos en los $ue no secuente con in)ormacin censal, para calcular la poblacin del proyecto serecomienda #J!+>1AN la poblacin $ue se tenga al momento de realizar elestudio. +o $ue es muy comn en comunidades rurales.

    Consideraciones Especiales para la Aplicacin de Cual3uier Mtodo+

    1ual$uier m*todo $ue se apli$ue dar resultados orientadores. Es casiimposible predecir el )uturo sobre todo tratndose del crecimiento de lapoblacin.

    e debe conocer el tipo de in)ormacin disponible: calidad, cobertura,consistencia y actualidad de la misma.

    +a eleccin del m*todo debe basarse en un adecuado conocimiento de lasituacin y las tendencias demogrfcas del pa-s y de la regin,

    Cabr $ue considerar los modelos de poblacin $ue ms concuerden:

    Estable4 1asi estable4 %ransicin4 2-as de estabilizacin41recimiento reprimido.

    +a inKuencia del tamao de la ciudad en la eactitud de la estimacin:

    Bs de 8 millones el error es mayor al 5'=

    Entre 5 y millones el error est entre el 8 y 5'=

    Beno de 5 milln el error es menor al 8=

    i solamente se necesita el volumen de la poblacin, no ser necesario elm*todo de los componentes.

    !ara el clculo de la poblacin actual, se procede con una encuesta sanitariaa toda la comunidad del $ue ser servida por el sistema de abastecimiento.

    A trav*s de la encuesta se conoce cuntas personas viven en cada vivienda,temporal o permanentemente.

    +a encuesta tambi*n permitir conocer otra in)ormacin necesaria para eldiseo del sistema6