cremas.pdf

7
1 LABORATORIO 1 CONTROL DE CALIDAD DE MATERIAS PRIMAS • Índice de acidez de la cera de abejas • Índice de saponificación del ácido esteárico INFORME LABORATORIO 1 • Elaborar un P.O.S. o P.O.E. para cada análisis realizado • Entregar en hoja aparte el registro de los datos obtenidos y los cálculos realizados para obtener el resultado de los análisis P.O.S. de análisis • Objetivo • Fundamento • Alcance • Equipos y materiales • Procedimiento • Cálculos • Referencias bibliográficas • Responsabilidades • Observaciones PRODUCTO TERMINADO LABORATORIO forma cosmética contenido neto aspecto características organolépticas PRODUCTO TERMINADO LABORATORIO pH viscosidad aparente peso específico residuo seco tipo de emulsión extensibilidad PRODUCTO TERMINADO LABORATORIO pH viscosidad aparente peso específico residuo seco tipo de emulsión extensibilidad

description

cremas formulas

Transcript of cremas.pdf

Page 1: cremas.pdf

1

LABORATORIO 1 CONTROL DE CALIDAD DE MATERIAS

PRIMAS

• Índice de acidez de la cera de abejas• Índice de saponificación del ácido

esteárico

INFORME LABORATORIO 1

• Elaborar un P.O.S. o P.O.E. para cada análisis realizado

• Entregar en hoja aparte el registro de los datos obtenidos y los cálculos realizados para obtener el resultado de los análisis

P.O.S. de análisis

• Objetivo• Fundamento• Alcance• Equipos y

materiales• Procedimiento

• Cálculos• Referencias

bibliográficas• Responsabilidades• Observaciones

PRODUCTO TERMINADOLABORATORIO

• forma cosmética• contenido neto• aspecto

• características organolépticas

PRODUCTO TERMINADOLABORATORIO

• pH• viscosidad

aparente• peso específico• residuo seco• tipo de emulsión• extensibilidad

PRODUCTO TERMINADOLABORATORIO

• pH• viscosidad

aparente• peso específico• residuo seco• tipo de emulsión• extensibilidad

Page 2: cremas.pdf

2

PRODUCTO TERMINADOLABORATORIO

• pH• viscosidad

aparente• peso específico• residuo seco• tipo de emulsión• extensibilidad

PRODUCTO TERMINADOLABORATORIO

• pH• viscosidad

aparente• peso específico• residuo seco• tipo de emulsión• extensibilidad

PRODUCTO TERMINADOLABORATORIO

• pH• viscosidad

aparente• peso específico• residuo seco• tipo de emulsión• extensibilidad

PRODUCTO TERMINADOLABORATORIO• pH• viscosidad

aparente• peso específico• residuo seco• tipo de emulsión• extensibilidad

EMULSIONES COSMÉTICAS

EMULSIÓN

• Dispersión de un líquido inmiscible en otro, estabilizado por un tercer componente, el agente emulgente.

Page 3: cremas.pdf

3

EMULSIONES COSMÉTICAS

• Macroemulsiones 0,1-50 µm• Microemulsiones < 50 nm

CREMAS Emulsiones semisólidas

LOCIONES Emulsiones fluidas

APARIENCIA

transparente< 0,05

Gris, semitransparente

0,05 – 0,1

Blanco azulosa0,1 - 1

lechosa>1

AparienciaTamaño gota (µm)

ATRIBUTOS

• No irritante ni sensibilizante• Estable • Propiedad funcional• Buenas propiedades al tacto• Buena reología• Olor agradable

USOS

• Emoliencia• Retardar pérdida de agua• Humectación• Limpieza• Transportador de PA

FASE ACUOSA

• Agua• Humectantes• Viscosantes• Preservantes• Quelantes• Emulgentes• Principios

activos

FASE OLEOSA

• Acción emoliente• Grado de oclusión• Propiedades disolventes• Portadora de agentes activos

Page 4: cremas.pdf

4

SISTEMA EMULGENTE

• Aniónicos• Catiónicos• No iónicos

EMOLIENTES

• Derivados petróleo• Alcoholes alifáticos• Ácidos alifáticos• Ésteres alifáticos• Aceites y ceras naturales• Aceites y ceras sintéticas• Alcoholes grasos cadena ramificada y

ésteres

EMULSIONES OLEOSAS (W/O)

• grasosas• no pueden diluirse con agua• neutras• poco contaminables• película resistente al agua

APLICACIONES

• Protectores solares• Repelentes insectos• Maquillaje• Cremas nutritivas• Cremas protectoras• Limpieza

EMULGENTE

• soluble en fase oleosa• ↓ tensión superficial entre las fases• film interfasial rígido• adsorción rápida en superficie

agua/aceite

EMULSIÓN CERA ABEJAS/BÓRAX

c.s.Bórax

100Agua c.s.p.

50Aceites

16Cera de abejas

%

Page 5: cremas.pdf

5

EMULSIONANTES W/O

• Span: estearato sorbitanlaurato sorbitanoleato sorbitan

• ArlacelSpan 60

Span 80

COEMULSIONANTES

• lanolina y derivados• colesterol• monoestearato glicerilo• laurilsulfato sodio

EMULSIONES ACUOSAS

• crema humectante• crema de manos• maquillaje• crema de cuerpo

EMULSIONANTES OW

• Aniónicos: jabonesLSS

• Catiónicos: cloruro trimeticetilamonio

cloruro benzalconio• No iónicos: derivados sorbitan

ésteres glicolesalcoholes grasos OE

REGULACIÓN VISCOSIDAD↑• > fase interna• endurecedores en fase oleosa• espesantes fase externa↓• > fase externa• < η fase interna• < PF fase interna• > emulsionante

EMULSIONES BASADAS EN ESTEARATOS

• O/W• Ácido esteárico/agua• Cremas evanescentes• Emulgente: estearato de sodio

Page 6: cremas.pdf

6

FÓRMULA GENERAL

c.sPreservantes

c.sHumectantes

100Agua c.s.p.

c.sÁlcali

25-30Ácido esteárico combinado

10-25Ácido esteárico total

%Materia prima

CREMA DE MANOS

c.s.Preservante

5Estearato zinc

12Propilenglicol0,75KOH

6Sorbitol

c.s.Perfume, color

61Agua

0,25NaOH

15Ácido esteárico XXX

%Materia prima

CREMA DE LIMPIEZA

c.s.Preservante

25Aceite mineral1,9trietanolamina

4lanolina

c.s.Perfume, color

49,1Agua5poliol

15Ácido esteárico XXX

%Materia prima

CREMA EMOLIENTE

c.s.Preservantes

6Esperma de ballena

7Cera de abejas

25Aceite mineral

c.s.Perfume, color

0,5Bórax36,5Agua

25Lanolina

%Materia prima

CREMA EVANESCENTE

1trietanolamina

72Agua

6Ácido esteárico

9Ésteres cetílicos

1Lanolato isopropilo

1Diazolidinilurea+metil/propilparabeno

1Estearato glicerilo

7Glicerina

1Palmitato isopropilo

c.s.Perfume

1Miristato isopropilo

%Materia primaEMULSIONES MÚLTIPLES

• Emulsiones de 3 fases• Liberación controlada• Sistemas W/O/W• Sistemas O/W/O• Selección adecuada de emulgentes y

estabilizantes

Page 7: cremas.pdf

7

HUMECTANTES

PRINCIPIOS ACTIVOS PIEL

hidratan con agentes miscibles con agua

EMOLIENTES lubrican y ocluyen con agentes hidrofóbicos

HUMECTANTES

• Glicoles: glicerina, propilenglicol y sorbitol• Factor de hidratación natural (NMF): urea,

ácido láctico y pirrolidón carboxilato