criminalística

45

description

Biología forense

Transcript of criminalística

Page 1: criminalística
Page 2: criminalística

ANTECEDENTESSe desarrolla la importancia y trascendencia de la Biología

Forense en Latinoamérica y el Perú como se detalla a continuación:

- En 1991, la justicia brasileña, dispuso que Pele se sometiera a la prueba de ADN, la cual demostró que era padre de una niña.

- En 1992 Julio Iglesias fue declarado padre de un menor por la justicia española, al no someterse a la prueba de ADN.

- EN 1995, EL PRESIDENTE Argentino Raúl Menem reconoce a su nieta gracias a una prueba de ADN.

- En 1996, primer caso en el Perú: la empresa pionera BIOLINKS, ayuda a exculpar a un inocente profesor en Puno.

Page 3: criminalística

En 1997, caso del violador de Parcona- Ica, es identificado por un vello púbico.

En 1998, una niña descuartizada y hallada en Vitarte es identificada por el ADN.

Se logra identificar restos óseos calcinados, hallados en Huachipa en 1993 y corresponden a los estudiantes y profesores desaparecidos de la Universidad la Cantuta.

En 1999 se decreta la Ley del Código Civil en el Perú, donde se admite como la única prueba biológica de identificación humana.

En el año 2000, en Arequipa se logra identificar unos restos óseos hallados en una laguna en Arcata y a la vez se logra esclarecer el homicidio.

Actualmente en el Perú, es usada como prueba de rutina en casos de investigación de delitos de violencia sexual, homicidios, secuestros, delitos contra el patrimonio, etc.

Page 4: criminalística

Es la aplicación de conocimientos de las Ciencias Biológicas en la Criminalística mediante el estudio sistemático de las huellas o indicios biológicos dejados por el autor o víctima en la escena del crimen, con la finalidad de determinar la relación de éstos con el hecho delictuoso.

Page 5: criminalística

Científico entrenado en ciencias biológicas.

Científico que examina y evalúa evidencia y testifica sobre los resultados en la Corte.

Page 6: criminalística

EN PERSONAS Y CADÁVERES INSPECCIÓN CRIMINALÍSTICA

* Lugares de Ambientes Cerrados o Inmuebles

* Lugares Abiertos o a la Intemperie

EN VEHÍCULOS EN MUESTRAS

Page 7: criminalística

En lo Civil En lo Penal En lo Laboral En lo Ecológico

Page 8: criminalística
Page 9: criminalística
Page 10: criminalística

Es la aplicación criminalística a la morfología, serología, bioquímica de la sangre.

Page 11: criminalística

Aspecto reconstructor:Destinado a establecer las características

de las manchas de sangre en la escena del crimen.

Page 12: criminalística

Manchas de sangre por contacto

Page 13: criminalística

Manchas de sangre por goteo de altura

Manchas de sangre por escurrimiento

Page 14: criminalística

Las manchas de sangre por arrastre

Manchas de sangre por Impregnación

Page 15: criminalística

Manchas de sangre por proyección

Manchas de sangre por Limpiamiento

Page 16: criminalística

Estudio de la sangre a fin de establecer lo siguiente:

Origen: humano/animal Factores: RH+/ RH – Grupo: A,B,O,AB Data: tiempo Cantidad: gran charco Sexo: másculino/femenino Edad: Procedencia: parte del cuerpo Data de la mancha de sangre

Page 17: criminalística
Page 18: criminalística

a) Pruebas de Orientación.-Investigación de la catalasa de

Vandervelde o hemasa de SenterReacción de Thevenon-RolandReacción de Adler

b) Pruebas de la CertezaMétodos Cristalográficos.- La prueba de Takayama.- Métodos Microespectroscópicos.-

c) Pruebas de Especificidad.- Físicas o microscópicas.- Biológicas o Inmunológicas.-

Page 19: criminalística
Page 20: criminalística
Page 21: criminalística
Page 22: criminalística
Page 23: criminalística
Page 24: criminalística
Page 25: criminalística
Page 26: criminalística
Page 27: criminalística
Page 28: criminalística
Page 29: criminalística
Page 30: criminalística
Page 31: criminalística
Page 32: criminalística
Page 33: criminalística
Page 34: criminalística
Page 35: criminalística
Page 36: criminalística
Page 37: criminalística
Page 38: criminalística
Page 39: criminalística
Page 40: criminalística
Page 41: criminalística
Page 42: criminalística
Page 43: criminalística
Page 44: criminalística

En las pruebas tricológicas (que comparan cabellos) se encontraron 50 fibras capilares humanas.

Page 45: criminalística