Crisis de los misiles

36
CRISIS DE MISILES EN CUBA

Transcript of Crisis de los misiles

Page 1: Crisis de los misiles

CRISIS DE MISILES EN CUBA

Page 2: Crisis de los misiles

RIVALIDAD ENTRE LA URSS Y ESTADOS UNIDOS

Dividido en dos:• Europa Occidental – Estados

Unidos• Europa Oriental – URRS

Page 3: Crisis de los misiles

La independencia de cuba◦ 24 de febrero de 1895 -1898◦ 35 localidades cubanas en el Grito de Oriente ◦ La rendición del ejército colonial español ante el

estadounidense◦mambises (miembros del ejército independentista

cubano)

Page 4: Crisis de los misiles

Estalla el acorazado Maine

• El 15 de febrero de 1898 • culpa al ejército español y le

declara la guerra • firma del Tratado de París

termina los conflictos.

Page 5: Crisis de los misiles

Protectorado de usa◦ ocupación del territorio de la Isla, que sienta las bases en lo político y económico◦ constitución de la república el 20 de mayo de 1902. (incluyen los estadounidenses)

“La Enmienda Platt”◦Derecho de intervención, arrendamiento de bases navales y carboneras

Page 6: Crisis de los misiles

Pueblo en contra del gobierno◦ 1906◦ Incremento de inversiones estadounidenses◦ Palm (presidente)◦William Taft ◦ 1909

Page 7: Crisis de los misiles

nikita khrushchevSube al poder después de la muerte de stalin el 5 de marzo de 1953, comienza su mandato creando una desestalinización y un aumento en la carrera armamentista

Page 8: Crisis de los misiles

eisenhower• trigésimo cuarto presidente del país,

1953 a 1961 • la doctrina Eisenhower, en la que ponía el

énfasis en el uso disuasivo de las armas nucleares y en la intervención en cualquier conflicto en cualquier parte del mundo donde se observara la influencia soviética.

Page 9: Crisis de los misiles

Partido comunista Revolucionario

• Triunfo de la Revolución de octubre de 1917 en Rusia

• ideales socialistas y socialdemócratas europeos y latinoamericanos, primer partido Comunista de Cuba, por Carlos Baliño (quien fuera fundador del PRC y conocido de Martí) y Julio Antonio Mella en 1925.

Page 10: Crisis de los misiles

Fulgencio Batista Zaldívar

• Coalición Socialista-Democrática • 10 de octubre de 1940 – 1944• 1952 - 1959• Derrocamiento por la Revolución

Cubana 1 de enero de 1959

Page 11: Crisis de los misiles

Revolución cubana • Fidel Castro realiza su primera acción militar• atacando el destacamento militar de La Plata• su economía manejada por los intereses

azucareros estadounidenses.• Tras largos años de lucha contra el gobierno de

Fulgencio Batista, el 1º de enero de 1959 la revolución se haría realidad

Page 12: Crisis de los misiles

Fidel Castro• cubano. • liderar la Revolución sectores

sociales y formaciones cubana de 1959, que agrupó a un amplio espectro de s políticas contra la servil y corrupta dictadura de Fulgencio Batista,

• Emprendió una política de signo socializante que incluyó la reforma agraria y la expropiación de los bienes de las compañías norteamericanas. presión de Estados Unidos, en 1961 un intento de invasión de la isla,

• solicitó ayuda a la URSS

Page 13: Crisis de los misiles

Ernesto che Guevara• uno de los ideólogos y comandantes de la

Revolución cubana.• participó desde la Revolución y hasta 1965 en

la organización del Estado cubano. • altos cargos de su administración y de su

Gobierno, (área económica), • presidente del Banco Nacional y ministro de

Industria. • actuó como responsable de varias misiones

internacionales.En el combate de Quebrada del Churo, Guevara fue herido de bala en su pierna izquierda, hecho prisionero junto con Simeón Cuba (Willy) y trasladado a La Higuera El 9 de octubre por la mañana el gobierno de Bolivia anunció que Ernesto Guevara había muerto.

Page 14: Crisis de los misiles

Embargo de USAUna vez que Cuba derroca a el gobierno la reacción de E.U.A no se hizo esperar ya que los llevo a un embargo impuesto en octubre de 1960,.Cuba al encontrarse en esta situación decide pedirle ayuda a la U.R.S.S, la cual fue aceptada con gusto, ya que se podría acercar a E.U.

Page 15: Crisis de los misiles

Apoyo de la u.r.s.s.• Nikita khrushchev el cual le

compra producto como azúcar para financiar a cuba.

• Pero a cambio Rusia le pide poner bases militares en Rusia

Page 16: Crisis de los misiles

John F. Kennedy

en 1960 Kennedy subió al poder, a el le toco resolver el conflicto de cuba.

Como parte central del plan, estructurado y detallado por la CIA con apoyo mínimo del Departamento de Estado, se incluía armar una insurrección contra-revolucionaria compuesta por cubanos anti-castristas. Los insurrectos cubanos, entrenados por EE. UU. Tenían que invadir Cuba e instar a una sublevación del pueblo cubano para lograr el objetivo de derrocar a Castro del poder.

Page 17: Crisis de los misiles

CIALa CIA tuvo un papel importante en el conflicto de misiles de cuba, El 23 de diciembre de 1958 el jefe de la CIA, Allen Dulles, ante el inminente triunfo del Ejército Rebelde en Cuba planeo tácticas para derrocar al gobierno,Setenta y dos horas después, el propio mandatario norteamericano revelaba que ya existían "operaciones encubiertas" contra las fuerzas revolucionarias cubanas.

Page 18: Crisis de los misiles

La invasión de bahía de cochinos Antes de que Kennedy fuera electo Presidente, la administración de Eisenhower creó un plan para derrocar al régimen de Fidel Castro en Cuba. Como parte central del plan, estructurado y detallado por la CIA, El 17 de abril de 1961, Kennedy ordenó que el plan se ejecutara. Con apoyo de la CIA, en lo que fue conocido como la Invasión de la Bahía de Cochinos, 1.500 exiliados cubanos, entrenados por EE. UU. y llamados "Brigada 2506", volvieron a la isla con la esperanza de derrocar al régimen castrista. Sin embargo, Kennedy ordenó que la invasión se llevara a cabo sin el apoyo aéreo de EE. UU. El 19 de abril el gobierno cubano había capturado o ejecutado a los invasores

Page 19: Crisis de los misiles

MISILES EN CUBA ◦ impedir otra invasión a Cuba

respaldada por los norteamericanos,

◦ a comienzos de 1962 Jruschov decidió desplegar en dicha isla 36 misiles balísticos de alcance medio y 24 misiles balísticos de alcance intermedio.

Page 20: Crisis de los misiles

Trece días de tensión

Page 21: Crisis de los misiles

14 de octubre de 1962 Avión U-2 pilotado por Richard Heyser, revela misiles SS-4 con cabeza nuclear en Cuba.

Page 22: Crisis de los misiles

16 de octubre de 1962• Kennedy es

informado de la presencia de misiles en cuba

• “EXCOMM” (comité ejecutivo del consejo de seguridad nacional)

• Opinan en una invasión a la isla, también a un bloqueo a esta

Page 23: Crisis de los misiles

18 de octubre de 1962• Andrei Groymico

(canciller soviético)• Se reúne con

Kennedy• Justifica su ayuda con

que Cuba esta siendo acosada por Wahington

• No le dice que ya sabe lo de los misiles

Page 24: Crisis de los misiles

20 de octubre de 1962• Kennedy decide

iniciar con su plan de bloqueo en Cuba

• Robert McNamara (secretario de defensa) ordena preparar un posible ataque

• Kennedy reitera que la cuarentena es la estrategia más adecuada.

Page 25: Crisis de los misiles

22 de octubre de 1962• Kennedy anuncia el

bloqueo naval• Dice que cualquier

ataque de misiles hacia estados unidos sería un ataque de la URSS y demandaría una represaria absoluta.

Page 26: Crisis de los misiles

23 de octubre de 1962• La Organización de

Estados Americanos (OEA) apoya a EEUU

• Al final todo está a favor de Kennedy

Page 27: Crisis de los misiles

24 de octubre de 1962• Nikita advierte que la

URSS está preparada para hundir las naves estadounidenses que intercepten la flota soviética.

• EEUU adopta la condición defensiva Defcon 2

Page 28: Crisis de los misiles

25 de octubre de 1962• EEUU exige que

respondan a la demanda de que la URSS desplegó misiles balísticos en Cuba

• Naves estadounidenses interceptan el petróleo soviético Bucarest

Page 29: Crisis de los misiles

26 octubre de 1962◦ 26 de octubre, Nikita propone la retirada de los misiles a cambio de la promesa de

levantar el bloqueo y no invadir Cuba

Page 30: Crisis de los misiles

27 octubre◦ 27 octubre la defensa antiaérea soviética derribó un avión espía estadounidense,

aumentando aún más la tensión.

Page 31: Crisis de los misiles

RETIRADA DE MISILES EN CUBA◦ 28 DE OCTUBRE ◦ a cambio de la promesa de que

Estados Unidos nunca invadiría Cuba y trasladaría sus propios misiles de Turquía, Khrushchev accedió a retirar el armamento.

Page 32: Crisis de los misiles

Misiles en TurquíaOtro motivo por el cual los soviéticos colocaron misiles en el continente americano, era que Turquía tenia misiles estadounidenses apuntando a cuba

Page 33: Crisis de los misiles

DESASTRE DEL U-2◦ Éste fue uno de los incidentes más

controvertidos de la guerra fría. El derribamiento del avión espía U2 provocó un efecto bomba. La aeronave era uno de las más avanzadas tecnológicamente de la época y los norteamericanos la creían invisible para cualquier sistema defensivo... Hasta que fue alcanzada por un cohete soviético en 1960.

◦ Ese incidente 'desnudó' los métodos norteamericanos de espionaje y tensionó, dramáticamente, la relación entre Estados Unidos y la Unión Soviética.

Page 34: Crisis de los misiles

Consecuencias◦ El equilibrio del terror no implica seguridad sino una “destrucción

mutuamente asegurada” como estrategia de disuasión. ◦ En el terreno estrictamente militar, se refuerza la importancia de

las armas convencionales. ◦ EEUU y la URSS refuerzan su condición de líderes de sus

respectivos bloques, ya tanto la URSS como los EEUU tomaron directamente las resoluciones sin consultar a sus aliados acerca de que hacer (Francia y GB en caso USA y China e incluso Cuba en el caso soviético).

◦ Comienza una etapa de relajación en la relación entre las dos superpotencias: al instalarse incluso un medio de comunicación directa entre Washington y Moscú, a ser utilizado en época de crisis.

Page 35: Crisis de los misiles

Consecuencias para Cuba◦ Cuba es expulsado de la OEA en enero de 1962.◦ • El régimen cubano sale fortalecido, porque es legitimado.◦ • Cuba se distancia de la URSS en la medida que se sintió desilusionada, porque la

URSS resolvió unilateralmente sin consultarla al retirar los misiles.◦ • La seguridad cubana quedó garantizada porque los EEUU se comprometieron de

alguna forma a no intentar invadirla

Page 36: Crisis de los misiles

Consecuencias para la URSS◦Obtiene el retiro de los misiles Júpiter en Turquía◦La URSS se ve benficiado ya que Cuba conservó el modelo económico

comunista, de esta manera tiene una entrada a Estados Unidos.◦A Kruschev no se le perdona, el que haya aflojado tan rápidamente y es

obligado a renunciar en 1964.