crisocola.pdf

4
Crisocola 1 Crisocola Crisocola General Categoría Minerales filosilicatos Clase 9.ED.20 (Strunz) Fórmula química (Cu,Al) 4 H 4 (OH) 8 Si 4 O 10 ·nH 2 O Propiedades físicas Color Verde a azul, a veces pardo Raya Blanca Lustre Vítreo a deslucido Transparencia Trasnslúcido a opaco Sistema cristalino Ortorrómbico Hábito cristalino Masivo, nodular o botroidal Exfoliación Ninguna Fractura Concoidea Dureza 2,5 a 3,5 (escala de Mohs) Tenacidad Frágil Densidad 1,9 a 2,4 (variable hasta >3) Índice de refracción nω = 1,460 nε = 1,570 Birrefringencia +0,110 Propiedades ópticas Uniaxial (+) Solubilidad Se descompone en ácido clorhídrico Fluorescencia No fluorescente La crisocola es un mineral del grupo de los Silicatos, subgrupo Filosilicatos. Es un silicato de cobre hidratado de fórmula (Cu,Al) 4 H 4 (OH) 8 Si 4 O 10 ·nH 2 O), a veces denominado "cobre silíceo". Podemos observarlo formando incrustaciones en la roca, en masas estalactíticas o bien rellenando vetas, con un intenso color verde brillante a azulado. Los ejemplares de mayor pureza, una vez pulidos llegan a ser piedras ornamentales muy apreciadas.

description

ffdf

Transcript of crisocola.pdf

Page 1: crisocola.pdf

Crisocola 1

Crisocola

Crisocola

General

Categoría Minerales filosilicatos

Clase 9.ED.20 (Strunz)

Fórmula química (Cu,Al)4H4 (OH)8 Si4O10 ·nH2O

Propiedades físicas

Color Verde a azul, a veces pardo

Raya Blanca

Lustre Vítreo a deslucido

Transparencia Trasnslúcido a opaco

Sistema cristalino Ortorrómbico

Hábito cristalino Masivo, nodular o botroidal

Exfoliación Ninguna

Fractura Concoidea

Dureza 2,5 a 3,5 (escala de Mohs)

Tenacidad Frágil

Densidad 1,9 a 2,4 (variable hasta >3)

Índice de refracción nω = 1,460 nε = 1,570

Birrefringencia +0,110

Propiedades ópticas Uniaxial (+)

Solubilidad Se descompone en ácido clorhídrico

Fluorescencia No fluorescente

La crisocola es un mineral del grupo de los Silicatos, subgrupo Filosilicatos. Es un silicato de cobre hidratado defórmula (Cu,Al)4H4 (OH)8 Si4O10 ·nH2O), a veces denominado "cobre silíceo".Podemos observarlo formando incrustaciones en la roca, en masas estalactíticas o bien rellenando vetas, con unintenso color verde brillante a azulado. Los ejemplares de mayor pureza, una vez pulidos llegan a ser piedrasornamentales muy apreciadas.

Page 2: crisocola.pdf

Crisocola 2

Crisocola

Ambiente de formación

crisocola bandeada blanca y verde proveniente deBisbee (Arizona) (tamaño de la muestra: 12.2 x

5.5 x 5.2 cm)

La crisocola es una mineral de formación secundaria, se forma en laparte superior de los yacimientos de cobre, la llamada zona deoxidación, por lo que es fácil encontrar la crisocola asociada a otrosminerales del cobre como son la cuprita, azurita, malaquita y otrosmuchos minerales secundarios del cobre, como la limonita. Estacaracterística hizo que fuera usada por los mineros de la antigüedadcomo indicador en la superficie de yacimientos de cobre.

La Crisocola se encuentra generalmente formando masas Botroidales oredondeadas y cortezas, o obturaciones de venas. Debido a su colorclaro, a veces es confundido con la turquesa.

Entre los lugares con mayores depositos de Crisocola localizados seencuentran Israel, República Democrática del Congo, Chile, Cornualles en Inglaterra, y Arizona, Utah, Idaho, NuevoMéxico y Pensilvania en los Estados Unidos.

Etimología e Historia

Crisocola en su característico estado botroidal

Su nombre proviene del griego chrysos, "oro", y kolla, "pegamento",en alusión al nombre del material que usaban para soldar el oro en laantigua Grecia. Los primeras crónicas que hablan de su uso lo datan entorno al año 315 a.c. Teofrasto alude a la crisocola como elemento parasoldar el oro.

Controversia: ¿Es la crisocola un mineral?

Un estudio de 2006 ha arrojado evidencias de que la crisocola podríaser una mezcla microscópica de mineral de hidróxido de cobrespertiniita, sílice amorfa (probalamente calcedonia u ópalo) y agua.[1]

Page 3: crisocola.pdf

Crisocola 3

Referencias• Handbook of Mineralogy, 2001, Mineral Data Pub. [2]

[1] François Farges, Karim Benzerara, Gordon E. Brown, Jr.; Chrysocolla Redefined as Spertiniite; SLAC-PUB-12232; 13th InternationalConference On X-Ray Absorption Fine Structure (XAFS13); July 9-14, 2006; Stanford, California (http:/ / www. slac. stanford. edu/cgi-wrap/ getdoc/ slac-pub-12232. pdf)

[2] http:/ / rruff. geo. arizona. edu/ doclib/ hom/ chrysocolla. pdf

Enlaces externos• Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Crisocola. Commons

Page 4: crisocola.pdf

Fuentes y contribuyentes del artículo 4

Fuentes y contribuyentes del artículoCrisocola  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=64723707  Contribuyentes: Alberto Salguero, Alfonso", Jakeukalane, Locutus Borg, Manwë, Misigon, Paladium, Paladium1, 6ediciones anónimas

Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentesArchivo:Crisocola cuarzo.png  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Crisocola_cuarzo.png  Licencia: Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported Contribuyentes: Pablo Alberto Salguero QuilesImage:Chryzokola, gryf 26.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Chryzokola,_gryf_26.jpg  Licencia: Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported Contribuyentes: Kluka, OceancetaceenFile:Chrysocolla-201585.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Chrysocolla-201585.jpg  Licencia: desconocido  Contribuyentes: -File:Chrysocolla-118779.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Chrysocolla-118779.jpg  Licencia: desconocido  Contribuyentes: -Archivo:Commons-logo.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Commons-logo.svg  Licencia: logo  Contribuyentes: SVG version was created by User:Grunt andcleaned up by 3247, based on the earlier PNG version, created by Reidab.

LicenciaCreative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported//creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/