CRISTIANOS EN LA EDAD MEDIA

72
LOS REINOS CRISTIANOS

Transcript of CRISTIANOS EN LA EDAD MEDIA

LOS REINOS CRISTIANOS

¿QUÉ FUE LA RECONQUISTA?

BATALLA DE COVADONGA

722

(Asturias)

A PARTIR DE ENTONCES SE VA EXTENDIENDO

HACIA EL…

IK

TO

DEL REINO DE ASTURIAS SE FORMAN REINOS Y CONDADOS INDEPENDIENTES

VAMOS A OBSERVAR EL MAPA DEL S.X

ESTOS REINOS FUERON extendiéndose HACIA EL SUR con el objetivo de conquistar a los

musulmanes.

Se produjo un proceso de unión entre reinos y condados en el siglo XIV se formaron 4

grandes reinos.

VAMOS A OBSERVAR EL MAPA DEL S.IVX

REYES CATÓLICOS

ISABEL I DE CASTILLA

FERNANDO II DE ARAGÓN

FIN DE LA RECONQUISTA

1492

REYES CATÓLICOS

TOMA DE GRANADA

Francisco Pradilla y Ortiz “La rendición de Granada”

“No llores como mujer lo que no supiste defender como hombre”

https://www.youtube.com/watch?v=egPMAAkCsmU

Abderramán III: califa “Papa” (religión y política)

Boabdil: sultán Rey (civil)

Musulmanes que permanecían en los territorios cristianos = mudéjares(se dedicaban a la ganadería y pequeña industria)

También era numerosa en estas zonas la comunidad judía(se dedicaba al comercio, los préstamos y al artesanado)

Los musulmanes y los judíos eran tan numerosos en algunas zonas como los cristianos.

Los Reyes católicos además expulsaron a los JUDIOS de España para impedir que

siguieran influyendo en los cristianos nuevos para que estos se hicieran judíos.

¿Quién fue el Cid Campeador? Buscamos en casa

VALORACIÓN DE “MOSAICOS Y USO DEL

COLOR” DE AL-ÁNDALUS

LA SOCIEDAD FEUDAL

PRIVILEGIADOS

NO PRIVILEGIADOS

NO PRIVILEGIADOS

- CAMPESINOS

PIRÁMIDE DE SOCIEDAD FEUDAL

PRIVILEGIADOS

- NOBLEZA

(REY+SEÑORES+VASALLOS)

1. Aquellos que tienen tierras (feudos) porque son fieles al rey: señores

2. Aquellos que les sirven a los señores y luchan para ellos a cambio de tierras: caballeros/vasallos

- CLERO

(ALTO CLERO + BAJO CLERO)

CASTILLOS DONDE VIVÍA LA NOBLEZA

¿POR QUÉ LOS CASTILLOS SE SITÚAN EN LO ALTO DE UNA COLINA?

¿CUÁL ERA LA FUNCIÓN DE LAS TORRES Y

MURALLAS?

¿POR QUÉ HAY UN FOSO Y UN PUENTE LEVADIZO

EN LOS CASTILLOS?

NOMBRAMIENTO DE CABALLERO/ HOMENAJE

(Lo veremos en el teatro con el Rey Miguel y el muchacho Bertus. Repartición de invitaciones)

EN LOS MONASTERIOS VIVE EL CLERO

¿Cuál es la diferencia entre un monje/monja y un

abad/abadesa?

¿Cuál creéis que es el corazón del monasterio?

3 tareas de los monjes:

1.ORACIÓN2.TRABAJO3.ESTUDIO

Artesanía y agricultura Estudio, escritura de libros

LA NEGRA MUERTE (s.XIV) 48h 1/3

Ya hemos visto la NOBLEZA y el CLERO nos

faltan los…

¡CAMPESINOS!La mayoría SIERVOS

Vivían en aldeas y granjas, en territorios pertenecientes a un castillo o monasterio (feudo)

¿Qué comían?

¿Dónde vivían?

Campesinos libres

Podían mudarse

Se podían casar

Tenían obligaciones:- Servicio militar- Pago de impuestos en dinero o especies- Cumplimiento de signo de servicio- No podían cosechar o vender sin permiso

HERRAMIENTAS

• Guadaña: herramienta con una cuchilla curva que servía para segar la hierba• Horquilla: herramienta con la que se levantan materiales sueltos

en el campo: paja, mieses (cereal) u hojarasca.• Pala con punta de hierro: se utiliza para cavar en la tierra, sacar

tierra y con la punta poder romper escombros (rocas subterráneas, ramas…)• Rastrillo: herramienta que sirve para aflojar el suelo, nivelarlo y

deshacer piedras de tierra.• Podadera: herramienta que sirve para sanear árboles y/o arbustos• Hoz: herramienta que sirve para cortar tallos, sobre todo de

cereales.

FEUDO

Tierra perteneciente a caballeros/señores donde vivían los campesinos sirviendo a sus “amos”.

DEL CAMPO A LA…

¡¡CIUDAD!!

CIUDADES. s.XI y XII

¿Cómo surgen? las cosechas aumentan y el comercio lo hace con ellas¿Dónde? Se situaban en lugares de fácil acceso y cruce de caminos¿Quiénes vivían allí? personas libres sin ningún tipo de dependencia, un nuevo grupo social llamado BURGUESÍA¿A qué se dedicaban? artesanía y comercio¿Cómo eran?

LA CIUDAD

GREMIO

Los artesanos se agrupaban por oficios (carpinteros, vinateros, herreros, orfebres…) organizados en GREMIOS que solían estar en una misma calle de la ciudad. Controlaban la calidad y precio de los productos.

GREMIO= conjunto de personas que tienen un mismo oficio

ANTES DE EMPEZAR A VER EL ARTE CRISTIANO…

DIFERENCIA ENTRE IGLESIA Y CATEDRAL

Los templos tienen diversas categorías dependiendo de la cantidad de congregantes que tengan.CAPILLASIGLESIASDECANATOS (10 IGLESIAS) oVispoCATEDRALES…

En un pueblo o ciudad, todas las iglesias pertenecen a una diócesis, un territorio con iglesias que es gobernado por un obispo, al templo en el que se encuentra el obispo se le denomina catedral y es el templo más importante de la diócesis.

ARTE ROMÁNICO

• ARTE RURAL: era la población dominante en esta época

• ESCULTURAS en piedra y madera, y PINTURAS MURALES de escenas de la Biblia

• MONASTERIO: máxima representación del arte románico con dos elementos clave, la iglesia y el claustro.

• ARQUITECTURA ROMÁNICA: formada sobre todo por edificios religiosos.

(Se le llama arte románico por su predecesor: el arte romano).

ROMÁNICOs.XI y XII

PLANTA EN FORMA DE CRUZ LATINA

Catedral de Santiago de Compostela• http://www.catedraldesantiago.com/

ARTE GÓTICO

• ARTE URBANO: creció mientras crecían las ciudades• BURGUESÍA FINANCIÓ MUCHAS CONSTRUCCIONES• DESCRIPCIÓN BÁSICA: edificios altos y esbeltos,

mucha luz y numerosa decoración y colores• Además de edificios con finalidad religiosa se

construyeron edificios con FINALIDAD ECONÓMICAGÓTICO CIVIL:- Lonjas- Palacios- Atarazanas

GÓTICO

s.XIII, XIV y XV

Sagrada familia de Barcelona. Antoní Gaudí(Neogótico)

JUEGO