CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la...

71
CRISTOLOGÍA Visión Sistemática

Transcript of CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la...

Page 1: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

CRISTOLOGÍA

Visión Sistemática

Page 2: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

“Hijo único de Dios”

La identidad

Page 3: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

Al finalizar la sesión, el alumno articulará coherentemente una presentación sobre la identidad de Jesucristo como el Hijo, preexistente, verdadero Dios y mediador de la Creación, segunda persona de la Santísima Trinidad.

Page 4: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

La filiación divina como identidad

Page 5: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

a) La categoría “hijo de Dios”

como antecedente

Page 6: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

•En la historia de las religiones no es extraño encontrar la idea de un hijo de Dios, aplicado a héroes, reyes u hombres concebidos como semidivinos.• La Iglesia primitiva no tiene en cuenta estos antecedentes culturales, sino que afirma una realidad del todo exclusiva de Jesús.

Page 7: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

•AT usa la expresión para referirse a:o el pueblo de Israelo los reyeso el hombre justoo el mesías

•En estos casos, filiación deriva deo Condición creaturalo Misión encomendadao Fidelidad del hombre justo

•Este vocabulario es el antecedente directo de la afirmación cristológica del NT, pero guarda aún un carácter inédito.

Page 8: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

b) Sentido pleno de la expresión

en el NT

Page 9: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

•Por Jesucristo conocemos que la filiación en Dios se da como un absoluto.

o Jn: el Hijo•Misterio en sentido radical, que conocemos por la acción de Jesús y el testimonio de la Iglesia.

Page 10: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

•Históricamente, primero: o No por origen divinoo Por Resurrección. Sal 2,7; 110,1

→Nos vincula el evento fundante con la identidad más profunda de Cristo.→ No producto de elucubración, sino resultado del reconocimiento del sentido del evento pascual.

Page 11: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

•Sinópticos: o Q utiliza la doble expresión de “Hijo de Dios” e “Hijo” Narraciones de la tentación Aclamación de júbilo (Lc 10,22; Mt 11,27)

o Mc. “Hijo de Dios” Apertura y profesión de fe final (1,1; 15,39) Proclamación de demonios (3,11; 5,7) Pregunta del Sumo Sacerdote (14,61)

o “Hijo”: Bautismo (1,11) Transfiguración (9,7) Aludido en viñadores homicidas (12,6)

Page 12: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

o Lc añade Anuncio a María (1,35)

o Mt:Mandato universal de bautizar(28,19))Otras intervenciones redaccionales (4,3; 13,3; 16,16; 27,40)

→ Sinópticos dan testimonio de que uso se enraiza en tradición antigua, y cada uno aporta su matiz propio

Page 13: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

•Pablo: o Junto al título Señor y Mesías, aparece también el de Hijo Señor: contexto de resurrecciónHijo: anclaje en historia de Jesús, y reviste carácter normativo

o Destaca su antigüedad: 1Tso Improbable proceso apoteóticoo Se remonta a la propia historia de Jesús

1Ts 1,10; 1Co 1,9; 15,28; 2Co 1,19; Ga 1,16; 2,20; 4,46; Ef 4,13; Rm 1,3-9; 5,10; 8,3; 8, 29; 8,32; Col 1,13

Page 14: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

•Juan: favorece la noción de filiación del Verbo

o La fe en el Hijo es el objetivo del Evangelio (20,31)o Se presenta en tres modos:Hijo de Dios (1,34; 1,49; 5,25; 10,36; 11,4; 11,27; 19,7; 20,31) Intensificado: “unigénito”, en momentos cruciales (1,18; 3,16-18) Absoluto (3,17.35.36; 5,19.20.21.22.23.26; 6,40; 8,36; 14,13)

Page 15: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

•Hb o En su prólogo, une la condición sacerdotal de Jesús con su filiación, que se encuentra antes del tiempo, en el tiempo y como condición definitiva (1,1-4)

Page 16: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

c) ¿La expresión en labios de Jesús?

Page 17: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

•Explícitamente•Dos textos que desde la crítica histórica nos aparecen segurosGrito de júbiloÉl mismo aparece como contenido reveladoIgnorancia del día del juicio (Mc 13,32)Criterio de embarazo

•Implícitamente•Praxis de Jesús de referirse a Dios como su Padre de manera única, distinta a la de los discípulos.

Irreductible a línea meramente profética

Page 18: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

d) Concentración

Page 19: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

•La categoría “Hijo” polariza y concentra la identidad de Jesucristo

•Desde él mismo: su vida es una permanente referencia de obediencia y fidelidad al Padre •Experiencia de la Resurrección• Convergencia, como resultado, de toda concepción salvífica, como sabiduría, profetismo, ley, sacrificio, sacerdocio

• Categoría primitiva de profeta escatológico resulta insuficiente (Dt 18,15-19)

• HIJO: suprema relación con Dios (Padre)•Criterio hermenéutico de toda comprensión de la figura de Cristo y norma de la comprensión teológica cristiana

Page 20: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

e) Formulaciones insuficientes

•Ebionismo•Adopcionismo•Arrianismo

Page 21: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

Preexistencia: “…antes de todos los siglos…”

Page 22: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

•La preexistencia del Verbo es producto natural de la comprensión de su identidad•Concilios cristológicos lo expresan de manera inequívoca¿De dónde sale?

Page 23: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

a) Relación entre redención y creación

Page 24: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

•Expresión “un Dios, un Señor” (1Co 8,6)•Indica mediación de Jesucristo en la creación y en la redenciónLa primera implica su preexistencia

Page 25: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

b) El testimonio del NT

Page 26: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

•Sinópticos•Implicado en textos lucanos y mateanos de anuncio

•Pablo: envío del Hijo•AT conocía idea de preexistencia referida a la Sabiduría. Pablo lo aplica a Cristo ( 1Co 1,30; 2,7) •Cristología de dos estadios (humillación-exaltación) se extiende a tres, aunque ya está en texto antiguo de Flp 2,6-11•1Tm 3,16: Soberanía se funda no sólo en exaltación, sino en preexistencia• Col 1,15-20: mediación creadora indica preexistencia y se pon al servicio de la alvación

Page 27: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

•Juan•Expresado claramente en el prólogo, especialmente 1,1-3; también en 17,5.24• Implicado en nociones de “envío” y “venida” (como primera venida)

•Hb• 1,1-3 lo señala también, uniendo creación y salvación. Noción previa: sabiduría

Page 28: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

c) Cristología de la preexistencia y doble generación

Page 29: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

•Sobre base bíblica se desarrolla ampliamente una cristología de la preexistencia

•Adquiere preponderancia•Algunos quisieran explicarlo como desarrollo tardío. •Que sea posterior no significa que contradiga la cristología de exaltación. Es consecuente con ella.•El predominio de la preexistencia muestra que había alcanzado mayor penetración del misterio.

•Padres: la desarrollan comentando Flp 2 y Col 1.

Page 30: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

•“Doble nacimiento” •Uno la preexistencia, otro la encarnación•Madurez: León Magno

•Imprecisiones de vocabulario •Se tiende a atribuir preexistencia a la carne•Generan vocabulario: Verbum incarnandum y Verbum incarnatum (Buenaventura)

Page 31: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

d) Formulaciones insuficientes

Page 32: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

•En general, quienes nieguen la divinidad•Diversas formulaciones gnósticas (preexistencia no divina). Incluido en arrianismo•Algunos planteamientos acercan demasiado la generación del Verbo a la Creación•Orígenes (preexistencia ¡del alma humana!)

Page 33: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

Vere Deus: Divinidad del Verbo

Page 34: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

a) El testimonio de la Escritura

Page 35: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

•Afirmación de condición divina•Profundamente vinculada con la condición filial y la preexistencia•NT: no emplea la expresión de manera directa•Fundamento de su reconocimiento es siempre la Resurrección •Textos maduros lo precisan

o Duplicados paulinos (1Co 8,6)o Aclamación “Señor”o Himno obertura de Juan

Page 36: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

b) Definición magisterial

Page 37: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

•Maduración histórica, declaración magisterial: NICEA

•Jesús es Dios verdadero de Dios verdadero•El Hijo es consustancial al Padre.•Se mantiene en Constantinopla, carta de Dámaso, etc.

Page 38: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

•Significado: Cristo es rico de toda perfección.•Lo que se predica de Dios, se debe predicar de Jesucristo, en razón de su naturaleza divina, que es común al Padre y al Espíritu Santo y única.

•Antecedente veterotestamentario: el Dios de los Padres es el Dios de Jesucristo.

•Dios cercano, salvador, Señor de la historia y Creador.

Page 39: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

•“Divinidad”, concepto en el que también se ha dado un crecimiento en su comprensión y claridad

•Símbolos•IV Letrán•Vaticano I

Page 40: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

•Contenido•Desde reflexión metafísica: inmensidad, inmutabilidad, simplicidad•Perfecciones en grado eminente (omnipotencia, omnisciencia, omnipresencia)•Afirmaciones apofánticas (intinito, inmutable, incorpóreo)•Afirmaciones entitativas (Ipsum esse per se subsistens)•Causa primera y creador de las cosas

Page 41: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

•Fenomenología de las religiones•Misterio: tremendum et fascinans•Experiencia religiosa fundamental, buscada también por Agustín•Anselmo: Id quod maius cogitari nequit•Lenguaje bíblico: habita en luz inaccesible (1Tm 6,16), en quien vivimos, nos movemos y somos (HJch 17,28)

Page 42: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

•Afirmar que Jesús es Dios es reconocerle las propiedades divinas

•De hecho, NT le atribuye títulos propios de Dios: Salvador, Revelador, Creador, y sobre todo Señor•Los textos que lo presentan preexistente lo consideran también eterno

Page 43: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

c) Significado y consecuencias

para el monoteísmo

Page 44: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

•Con la palabra “Dios” se ha querido indicar que Dios es uno, omnipotente, creador y eterno.•Se mantiene, pues, el monoteísmo, pero como un monoteísmo abierto, al indicar la existencia en Dios de una diferencia.

Page 45: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

•Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos al inicio: su filiación. Modo único.• Cristo pertenece a Dios de un modo único, que no corresponde a ningún otro ser, sino a Dios-Hijo•Esencialmente distinto de la Creación, distinto a cualquier ser humano. De ningún otro se puede afirmar lo que de Cristo.

Page 46: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

d) Formulaciones insuficientes

Page 47: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

•Arrianismo•Versiones modernas:

•Perfecta armonía con voluntad del Padre no significa divinidad•Maestro que orienta, pero no Dios verdadero•Profeta escatológico

•Aproximaciones orientales•En realidad, todo espíritu es una chispa divina

Page 48: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

•Consecuencias:•Es sólo un representante de Dios y no Dios mismo.•Dios no amó tanto al mundo como para darle a su Hijo único (cf. Jn 3,16)

Page 49: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

“…por quien todo fue hecho…”: Mediación en la Creación

Page 50: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

a) Naturaleza y ubicación

del concepto

Page 51: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

•Vínculo con tratado de Creación•Religiones conocen mediación en orden cósmico (demiurgo)•Afirmación cristiana es diversa. •Remite al testimonio veterotestamentario, dándole la configuración específica de la mediación cristiana

Page 52: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

b) Antecedentes veterotestamentarios

Page 53: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

•Dios crea por su Palabra•Ireneo: las dos manos de Dios

•La Palabra de Dios es eficaz•Insinuaciones: “Hagamos…”

Page 54: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

c) Expresiones neotestamentarias

Page 55: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

•Prólogo de Jn•Col•Hb

Page 56: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

d) Visión sintética

Page 57: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

•Respecto al cosmos: identificación de un logosparticipado. •Respecto al hombre (Vaticano II): el hombre, imagen de la imagen. Se retoma esquema de Tertuliano e Ireneo, reflexión de Mouroux•Desbloqueo de lectura cronológica tiene sus riquezas, pero también sus límites (veremos)•Densidad antropológica

Page 58: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

El Hijo y la Trinidad

Page 59: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

a) El Hijo en relación con el Padre y el Espíritu Santo

Page 60: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

•Ya hemos hablado de Cristo como el Hijo del Padre, el preexistente, enviado, verdaderamente Dios.•La doctrina trinitaria desarrolla el tema de la procesión (generación eterna) del Hijo respecto al Padre.

Page 61: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

b) Cristo, medio para el conocimiento de la

Trinidad

Page 62: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

•Si llegamos a conocer al Dios Trino es porque el Verbo nos lo ha comunicado. •A Dios nadie lo ha visto•En el NT lo destaca Juan: lo que escuchamos de Jesús a nivel de la revelación histórica corresponde a la intimidad misma de Dios: el Hijo no hace sino lo que ve hacer al Padre, nada hace sin el Hijo•Pneumatología: el Espíritu procede del Padre y de/por el Hijo•Doble dirección: por Cristo y el Espíritu conocemos la intimidad de Dios. Por la reflexión sobre Dios conocemos los atributos divinos del Verbo y el Espíritu

Page 63: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

•Dios nos da a conocer su misterio íntimo a partir del Hijo.•Las misiones de las personas divinas nos manifiestan las procesiones internas, eternas, de Dios, en las que se da la vida divina

Page 64: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

c) El Hijo: sujeto de la encarnación

Page 65: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

•El sujeto de la encarnación es la segunda persona de la Santísima Trinidad

Page 66: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

d) Consecuencias

Page 67: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

•Adoración

Page 68: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

•Principio de filiación adoptiva

Page 69: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

e) Conclusión

Page 70: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos

•Clave para una cristología plena•Nunca será suficiente una presentación de Jesús como simple hombre, por extraordinario que se le quiera considerar

Page 71: CRISTOLOGÍA 2019/xt13dios.pdf · •Su modo de ser divino es el modo del Hijo. Dentro de la divinidad tiene un lugar propio, como el que proviene del Padre. Con lo que nos remitimos