Criterios Calificacion PPP Secundaria Participantes

5
Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 – 2016” 1 PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN DIDÁCTICA NIVEL SECUNDARIA Modalidad virtual Módulo de actualización sobre condiciones para aprender “Rol docente y construcción del conocimiento” Criterios de calificación para la propuesta de práctica pedagógica Instrucciones para el participante La propuesta de práctica pedagógica equivale al 35% de la nota final del módulo. El docente participante presenta una propuesta de práctica pedagógica, relacionada con la primera o la segunda situación para la reflexión pedagógica. El proceso de elaboración de la propuesta contará con las orientaciones del tutor, de modo que el docente participante pueda incorporar sus comentarios al momento de ejecutar su propuesta en aula. A continuación, se presentan los criterios con los cuales se calificará la propuesta de práctica pedagógica.

description

Puntos a calificar en el PADD

Transcript of Criterios Calificacion PPP Secundaria Participantes

  • Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin Decenio de las Personas con Discapacidad en el Per 2007 2016

    1

    PROGRAMA DE ACTUALIZACIN DOCENTE EN DIDCTICA NIVEL SECUNDARIA

    Modalidad virtual

    Mdulo de actualizacin sobre condiciones para aprender Rol docente y construccin del conocimiento

    Criterios de calificacin para la propuesta de prctica pedaggica

    Instrucciones para el participante

    La propuesta de prctica pedaggica equivale al 35% de la nota final del mdulo. El docente participante presenta una

    propuesta de prctica pedaggica, relacionada con la primera o la segunda situacin para la reflexin pedaggica.

    El proceso de elaboracin de la propuesta contar con las orientaciones del tutor, de modo que el docente participante

    pueda incorporar sus comentarios al momento de ejecutar su propuesta en aula. A continuacin, se presentan los criterios

    con los cuales se calificar la propuesta de prctica pedaggica.

  • Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin Decenio de las Personas con Discapacidad en el Per 2007 2016

    2

    MDULO I SECUNDARIA PROPUESTA DE PRCTICA PEDAGGICA (PRIMERA SITUACIN)

    Orientaciones Criterios Logrado Puntaje

    Selecciona una actividad que hayas previsto realizar en tu

    aula.

    El docente inicia su propuesta de prctica pedaggica indicando de forma explcita qu tema o actividad prevista a realizar en el aula ha seleccionado.

    Sin puntaje

    Propsito con el que realizarn la actividad los

    estudiantes

    En la propuesta se presenta el propsito por el que se realizarn las actividades.

    Se presenta de manera explcita y breve el propsito con el que se realizarn las actividades.

    2

    Comprueba que has incluido lo siguiente:

    - Qu es lo que se quiere que los estudiantes aprendan?

    El participante presenta en la propuesta los aprendizajes que se espera que logren los estudiantes, de acuerdo al propsito planteado.

    Se presentan en un prrafo o una lista los aprendizajes que se espera que logren los estudiantes de acuerdo al propsito planteado.

    2

    - Reto cognitivo o problema planteado.

    En la propuesta se plantea un reto cognitivo o problema, acorde al propsito planteado, que moviliza la participacin e inters de los estudiantes.

    Se plantea explcitamente un reto cognitivo o problema, acorde al propsito planteado, que fomente que los estudiantes se interesen por la actividad o tema a desarrollar.

    3

    - Acciones que realizarn los estudiantes para conseguir

    aprender.

    Como parte de la propuesta de prctica pedaggica, se plantean un conjunto de acciones, acordes al propsito planteado, centradas en los procesos para aprender que contribuyen a desarrollar un aprendizaje significativo y reflexivo; asimismo toman en cuenta las caractersticas de los estudiantes.

    La propuesta incluye una secuencia de acciones concretas y articuladas; centradas en los procesos para aprender (por ejemplo: trabajar en grupo, relacionar diversos saberes, experimentar, etc.), en sostener el propsito planteado, y acorde a las caractersticas de los estudiantes.

    4

  • Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin Decenio de las Personas con Discapacidad en el Per 2007 2016

    3

    Orientaciones Criterios Logrado Puntaje

    - Cmo demuestran los estudiantes que han

    aprendido?

    El docente plantea en la propuesta lo que tendran que realizar los estudiantes para evidenciar lo aprendido, tomando en cuenta los aprendizajes propuestos al iniciar la actividad.

    Se proponen indicadores que permiten evidenciar los desempeos de los estudiantes (acciones que muestran un saber hacer en un contexto determinado) y que toman en cuenta los aprendizajes propuestos al iniciar la actividad.

    3

    - Interacciones del docente con los estudiantes para plantear retos y hacerlos

    reflexionar para que aprendan.

    La unidad, sesin, proyecto o actividad incorpora por lo menos dos acciones del docente, precisas y bien definidas, que contribuyen al desarrollo del reto planteado o la reflexin sobre los aprendizajes.

    Se describen con precisin por lo menos dos acciones bien definidas por las que el docente ayudara a resolver el reto o problema propuesto o fomentara la reflexin en los estudiantes.

    3

    - Registro del avance de tus estudiantes.

    Al final de la propuesta se menciona cmo se registrar el avance de los estudiantes, en funcin de los aprendizajes esperados.

    Se indica una forma de registrar el avance de los estudiantes que toma en cuenta los aprendizajes esperados.

    2

    - Todo el documento cuida los aspectos formales de la

    escritura.

    El docente presenta su propuesta de prctica pedaggica con ideas claras y coherentes entre s, adems muestra una adecuada ortografa, tildacin y puntuacin.

    La propuesta de prctica pedaggica contiene ideas ordenadas, claras y coherentes entre s, adems, presenta una adecuada ortografa, tildacin y puntuacin.

    1

  • Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin Decenio de las Personas con Discapacidad en el Per 2007 2016

    4

    MDULO I SECUNDARIA PROPUESTA DE PRCTICA PEDAGGICA (SEGUNDA SITUACIN)

    Orientaciones Criterios Logrado Puntaje

    Selecciona una actividad que hayas previsto realizar en tu

    aula.

    El docente inicia su propuesta de Prctica Pedaggica indicando de forma explcita qu tema o actividad prevista a realizar en el aula ha seleccionado.

    Sin puntaje

    Propsito con el que realizarn la actividad los

    estudiantes

    En la propuesta se presenta el propsito por el que se realizarn las actividades.

    Se presenta de manera clara, explcita y breve el propsito con el que se realizarn las actividades.

    2

    Toma en cuenta las siguientes sugerencias:

    - Define las metas relacionadas con los

    conocimientos y habilidades que adquirirn los

    estudiantes.

    En la propuesta, el docente plantea metas relacionadas con los conocimientos y habilidades que espera que sus estudiantes logren, de acuerdo al propsito planteado.

    Se plantean metas claras relacionadas con los conocimientos y habilidades que se espera logren los estudiantes, en funcin al propsito planteado.

    2

    - Plantea cmo hacer para recuperar los saberes previos de los nios sobre el tema y detectar posibles errores.

    Se plantea una secuencia de acciones que incluye el proceso de cmo el docente realizar la recuperacin de los saberes previos de los estudiantes, de acuerdo al propsito.

    Se plantea el proceso recuperacin de los saberes previos de los estudiantes a lo largo de toda la actividad (no se reduce al inicio de esta) y de acuerdo al propsito.

    3

    - Ofrece oportunidades para que los estudiantes planteen alternativas de solucin en

    conjunto a partir del debate y la argumentacin.

    Como parte de la propuesta, el docente plantea oportunidades diversas para que los estudiantes trabajen de forma colaborativa y planteen alternativas de solucin a una situacin problemtica a partir del debate y la argumentacin.

    Se propone una secuencia de acciones para ofrecer diversas oportunidades donde los estudiantes planteen alternativas de solucin a una situacin problemtica a partir del debate y la argumentacin.

    3

  • Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin Decenio de las Personas con Discapacidad en el Per 2007 2016

    5

    Orientaciones Criterios Logrado Puntaje

    - Procura incluir actividades donde los estudiantes puedan

    establecer relaciones con otros conceptos, o contenidos

    de otras disciplinas.

    A partir del propsito planteado, se plantean actividades que permitan a los estudiantes establecer relaciones entre conceptos o contenidos de otras disciplinas.

    Se plantean actividades que permitan a los estudiantes establecer relaciones entre conceptos o contenidos de otras disciplinas, de acuerdo al propsito planteado.

    3

    - Haz que tus estudiantes apliquen el conocimiento, lo

    utilicen y, finalmente, lo aprendan.

    Como parte de la secuencia propuesta, se plantean diversas actividades que permitan a los estudiantes utilizar lo aprendido en contextos o situaciones diferentes.

    Se plantean diversas actividades que permitan a los estudiantes emplear o aplicar lo aprendido en contextos o situaciones diferentes.

    3

    - Registro del avance de tus estudiantes.

    Al final de la propuesta se menciona cmo se registrar el avance de los estudiantes, en funcin de los aprendizajes esperados.

    Se indica una forma de registrar el avance de los estudiantes que toma en cuenta los aprendizajes esperados.

    2

    - Todo el documento cuida los aspectos formales de la

    escritura.

    El docente presenta su propuesta de prctica pedaggica con ideas claras y coherentes entre s, adems, muestra una adecuada ortografa, tildacin y puntuacin.

    La propuesta de prctica pedaggica contiene ideas ordenadas, claras y coherentes entre s, adems, presenta una adecuada ortografa, tildacin y puntuacin.

    2